Está en la página 1de 4

Profesora Katherine Lobos Córdova

Repaso en casa 😊

FRACCIONES PROPIAS:
1.- Representa de forma PICTORICA (con algún dibujito) las siguientes fracciones propias:

2 Ejemplo 1:
a¿
5 ////// //////
Ejemplo 2:

4
b) 7

5
c) 15

1
d) 12

2.- Representa de forma SIMBOLICA (números) las siguientes fracciones propias:


2
Ejemplo:
6

/ / / / / / /
3.- Escribe con palabras las siguientes fracciones propias:

18 Ejemplo: Dieciocho veinteavos


20

6
9

12
15

9
10

4.- Escribe con numerador y denominador las siguientes fracciones:

Ejemplo: CINCO OCTAVOS 5


Ejemplo: 8

Veintitrés cuarentavos

Siete cuartos

Diez décimos

AMPLIFICAR Y SIMPLIFICAR PARA OBTENER FRACCIONES EQUIVALENTES

AMPLIFICAR: CORRESPONDE A MULTIPLICAR NUMERADOR Y DENOMINADOR POR UN MISMO


NUMERO
2 4
Así, se dice que la fracción es equivalente a
3 6
SIMPLIFICAR: CORRESPONDE A DIVIDIR NUMERADOR Y DENOMINADOR POR UN MISMO
NÚMERO.

ACTIVIDAD:
Anexo: Cómo leer los denominadores

También podría gustarte