Está en la página 1de 5

BASES DEL CONCURSO

I. FINALIDAD: V. COSTO DE INSCRIPCION POR ALUMNO:

La presente bases tienen como finalidad normar la INSTITUCIONES COSTO


organización, ejecución y evaluación del CONCURSO Instituciones Educativas
S/. 10 00
NACIONAL DE MATEMÁTICA Y OLIMPIADA DE Privadas
COMUNICACIÓN. “LIDERMAT 2023” organizado por Instituciones Educativas
S/. 10 00
la ACADEMIA LIDERMAT PERÚ, que está dirigido a Públicas
Participante libre S/. 12 00
alumnos de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria.

II. DE LOS OBJETIVOS: VI. FECHA Y DESARROLLO DEL EVENTO


 Consolidar los lazos de amistad, cooperación y  El evento se llevará acabo el día sábado 16 de
setiembre En la sede HUANCAYO, IEP. CÉSAR
solidaridad entre estudiantes y profesores de
VALLEJO JR José Pardo N° 152 Distrito de Chilca altura
nuestra sociedad. Parque de los Héroes.
 Promover espacios para el desarrollo del
pensamiento lógico matemático de los MATEMÁTICA COMUNICACIÓN
NIVEL
Inicia Fin Inicio Fin
estudiantes, como un medio para mejorar el PRIMARIA 6°
pensamiento crítico, creativo y la toma de NIVEL 8:30am. - 9:30am. 9:30am. – 10:00am.
SECUNDARIA
decisiones. INICIAL 3,4 Y 5 años
10:00am. 10:40am. 10:40am. – 11:10am.
 Comprometer la participación activa de los PRIMARIA 1°
PRIMARIA.
docentes de la especialidad poniendo de 2°,3°,4°,5° 11:30am. – 12:30pm. 12:30pm. – 1:00pm.
manifiesto su formación ética y profesional

 Todos los alumnos deben ser inscritos en el grado


III. LOS PARTICIPANTES que les corresponde; de lo contrario, las
 Estudiantes concursantes, pueden participar en irregularidades detectadas anularán
este concurso, los estudiantes de los niveles automáticamente su prueba.
Inicial (3, 4 y 5 años), Primaria (1ro. al 6to.),  El profesor delegado del Centro Educativo
Secundaria (1ro. al 5to.) de las I.E. Estatales, participante acreditará a sus alumnos mediante su
relación de sus alumnos; inscribirá hasta 20
Privadas, Grupo de Estudios y alumnos libres
alumnos por grado a más.
(independientes).
 Si la participación es por delegación el Profesor VII. DE LAS PRUEBAS:
responsable o delegado de la I.E. también puede  Las pruebas serán elaboradas, administradas y
inscribir a su delegación completa o cada alumno calificadas por la Comisión Organizadora de la
puede inscribirse individualmente. academia LIDERMAT PERÚ.

 Los acuerdos y decisiones del jurado serán


IV. INFORMES E INSCRIPCIONES inapelables y se adoptará por mayoría simple
 Las inscripciones se realizarán a partir del día 11
de setiembre hasta el 16 de setiembre  La prueba constará de 20 preguntas con
alternativas Múltiple (Tarjeta de respuestas). Para
 Se puede inscribir hasta 10 minutos antes del
el Nivel Inicial y para el 1ero de Primaria será
turno que le toca rendir el examen. preguntas que desarrollarán en el mismo examen
 Para confirmar su participación debe enviar la Y tendrá un tiempo de duración de 30 a 45
lista de participantes dos días antes al número de minutos.
WhatsApp. 929 395 118 - 970 321 109 –
986 304 761.

2
se define por mejor presentación y desarrollo de
 La calificación de cada pregunta se sujetará al la prueba.
siguiente sistema tanto matemática y
comunicación.  Se sorteará una bicicleta entre todos los
estudiantes ganadores en el concurso de
matemática y comunicación. (Estudiante ganador
CALIFICACION PUNTOS debe pertenecer a una delegación)
Respuesta correcta +10 puntos
Respuesta incorrecta - 2puntos
Respuesta en blanco 0 puntos X. GALLAREDETE A LAS INSTITUCIONES.

VIII. DE LOS RESULTADOS Y PREMIACIÓN: A la institución que obtenga el mayor puntaje


 La publicación de los resultados generales, se acumulado de todos los alumnos premiados. (Suma de
harán a través de la página de Facebook: puntaje acumulado).
ACADEMIA LIDERMAT PERU; además también será  Primer puesto inicial y primaria.
 Primer puesto secundaria.
enviado a su número de WhatsApp de cada asesor
a partir del día domingo 17 de setiembre, de
GONFALÓN DE CAMPEÓN DE CAMPEONES AL
acuerdo al orden de mérito. COLEGIO CON MAYOR PUNTAJE ACUMULADO EN
AMBOS CONCURSOS MATEMÁTICA Y
 La ceremonia de premiación se publicará juntos COMUNICACIÓN. (Colegio ganador debe haber
con los resultados al día siguiente. participado con delegación.)

Puntos para la suma del cómputo general:


 Por motivos de transparencia se comunica que los
PUESTO PUNTOS
participantes deben asistir a la premiación.
1er puesto 10 puntos
2do puesto 6 puntos
IX. PREMIOS PARA EL ALUMNO
3er puesto 4 puntos
4to y 7mo puesto 1 punto
PREMIOS PARA LOS ALUMNOS POR
MÉRITO  Cualquier aspecto no contemplado en el presente
GRADOS EN AMBOS CURSOS
reglamento serán resueltos por los miembros del
 Premio sorpresa jurado calificador y sus decisiones serán
 Medalla de Oro. inapelables e inobjetables.
1ro.
 Diploma de Honor.
TEMARIO MATEMÁTICA
 Medalla de plata.
2do.  Diploma de Honor.
NIVEL INICIAL
 INICIAL 3 AÑOS Identificación de colores y figuras.
 Medalla de bronce. Descripción de las propiedades de un objeto. Los
3ro. números menores que 3.
 Diploma de Honor.
4to al INICIAL 4 AÑOS Descripción de las propiedades
 Diploma de Honor
7mo de un objeto, Orientación espacial, números
menores que 10, reconocimiento de figuras y
colores, conteo de figuras geométricas, serie de
números.

 Se premiará a los alumnos que ocupen los 7 INICIAL 5 AÑOS Conjuntos, descripción de las
primeros puestos, en caso de empates se definirá propiedades de un objeto, Orientación
por el tiempo de entrega, en el caso de nivel inicial espacial, n ú me ro s menores que 20, adición, series
gráficas, conteo de figuras geométricas, serie de
números

3
ángulos, triángulos, expresiones criptoaritmética, operadores
algebraicas, teoría de exponentes, matemáticos, serie, sucesiones.
NIVEL PRIMARIO operadores matemáticos, sucesiones,
TERCER AÑO Fracciones, razones y
series, conteo de figuras, trazos,
PRIMER GRADO Conjuntos, adición proporciones, regla de tres , tanto por
conjuntos, cuatro operaciones,
y sustracción de números menores ciento, promedios, análisis
planteo de ecuaciones, orden de
de 70, Orientación espacial, figuras combinatorio, e x p r e s i o n e s a l g e b r
información.
geométricas, c o n t e o d e f i g u r a s a i c a s , productos notables,
, s u c e s i o n e s , distribuciones SEXTO GRADO Fracciones, cuatro factorización, logaritmos l e y e s de
numéricas y gráficas, relación(<, = ó operaciones, divisibilidad, segmentos, exponentes, segmentos , triángulos,
>). ángulos, triángulos, cuadriláteros, cuadriláteros, circunferencias,
expresiones algebraicas, teoría de polígonos, R.T. De Ángulos Agudos, R.T.
SEGUNDO GRADO Conjuntos,
exponentes, operadores matemáticos, De Ángulos Notables, conteo de
lectura y escritura hasta 1000
sucesiones, series, conteo de figuras, figuras, planteo de ecuaciones,
Organización del espacio, objetos,
trazos, conjuntos, planteo de operadores matemáticos, inducción,
figuras, desplazamiento en el plano,
ecuaciones, orden de información. criptoaritmética, series.
líneas y figuras geométricas, Simetría,
números naturales <; >, =, NIVEL SECUNDARIO CUARTO AÑO Numeración,
números ordinales, centenas, suma, divisibilidad, Razones y proporciones,
resta, multiplicación y potenciación, PRIMER AÑO: Conjuntos, Operaciones MCD y MCM, Regla de tres simple, tanto
cuatro operaciones, doble, triple y combinadas con N. numeración, por ciento, análisis combinatorio,
mitad, conteo de figuras, sucesiones, divisibilidad, análisis combinatorio, productos notables, factorización,
series, trazos. tanto por ciento, regla de tres simples, logaritmos, Segmentos, ángulos,
teoría de exponentes, productos ángulos entre rectas paralelas,
TERCER GRADO Conjuntos, lectura y notables, factorización, triángulos, triángulos (Teoremas fundamentales),
escritura hasta 1000 Organización del cuadriláteros, circunferencias, cuadriláteros, circunferencias,
espacio, objetos, figuras, polígonos, R.T. De Ángulos Agudos, R.T. polígonos, R.T. De Ángulos Agudos, R.T.
desplazamiento en el plano, líneas y De Ángulos Notables, ecuaciones, De Ángulos Notables, planteo de
figuras geométricas, números conteos de figuras, operadores ecuaciones, inducción,
naturales , números ordinales, matemáticos, inducción, criptoaritmética, serie y sucesiones.
centenas, cuatro operaciones, doble, criptoaritmética, sucesiones, edades,
triple y mitad, planteo de ecuaciones, series. QUINTO AÑO Divisibilidad, MCM-
orden de información, conteo de MCD, Razones y proporciones,
figuras, sucesiones, series, trazos. S E G U N D O A ÑO Sistemas de promedios, Divisibilidad, MCD y MCM,
Numeración, Divisibilidad, MCD y Regla de tres simple, tanto por ciento,
CUARTO GRADO Números naturales, MCM, Regla de tres simple, tanto por análisis combinatorio, productos
conjuntos, cuatro operaciones, ciento, análisis combinatorio, Leyes de notables, factorización, logaritmos,
divisibilidad, águalos, triángulos, exponentes, polinomios, productos Planteo de Ecuaciones, triángulos,
expresiones algebraicas, teoría de notables, factorización, ecuaciones, cuadriláteros, circunferencias,
exponentes, operadores ángulos, rectas paralelas, triángulos, polígonos, R.T. De Ángulos Agudos, R.T.
matemáticos, relaciones gráficas, cuadriláteros, circunferencias, De Ángulos Notables, operadores
conteo de figuras, sucesiones, planteo polígonos, R.T. De Ángulos Agudos, R.T. matemáticos, inducción y deducción,
de ecuaciones, orden de información. De Ángulos Notables, conteo de criptoaritmética, conteo de figuras,
figuras, edades, relojes, inducción, series, sucesiones.
QUINTO GRADO Fracciones, cuatro,
operaciones, divisibilidad, segmentos,

TEMARIO COMUNICACIÓN
Grafías Reproducción De
NIVEL INICIAL Trazos NIVEL PRIMARIA
Temario Tres Años Temario 1ero Primaria
Gramática Habilidad Verbal Temario Cinco Años Gramática Habilidad Verbal
Las Vocales Sinónimos Gramática Habilidad Verbal Las Vocales Analogías Verbales
Opuestos: Cerca – Antónimos Las Vocales Analogías Verbales La Sílaba Sinónimos
Lejos Opuestos: Cerca – Sinónimos El Verbo Y Antónimos
Escritura De Vocales Grafías Lejos Sustantivo
La Sílaba Antónimos La Tildación Y El Oraciones
Trazos
Consonantes Oraciones Incompletas Acento Incompletas
Grafías Comprensión De El Sujeto Comprensión De
Temario Cuatro Años Textos Textos
Gramática Habilidad Verbal
Las Vocales Analogías Verbales
Opuestos: Cerca – Sinónimos
Lejos
La Sílaba Antónimos
Consonantes Orden Lógico
4
Categorí Sinonimia Medievalis
as Y mo
Gramatic Antonimia Español
Temario 2do Primaria Nivel secundaria ales
Gramática Habilidad Verbal Temario 1ero Secundaria La Oraciones Vanguardi
El Artículo Analogías Verbales Gramátic Habilidad Literatura Oración Eliminadas as
La Sílaba Sinónimos a Verbal Compues Hispanoa
El Verbo Y Antónimos Reglas Series Géneros ta mericanas
Sustantivo
Generale Verbales Literarios Signos Comprensi Nueva
La Tildación Y El Oraciones
s De De ón De Narrativa
Acento Incompletas
Sujeto Y Comprensión De
Ortografí Puntuaci Textos Hispanoa
Predicado Textos a ón mericana
Los Conectore Literatura
Temario 3ero Primaria Pronomb s O Ilativos Clásica Temario 4to Secundaria
Gramática Habilidad Verbal res Gramát Habilida Literatura
Uso De Las Analogías Verbales Accident Sinonimia Medievalis ica d Verbal
Grafías es Y mo Reglas Términos La
La Sílaba Sinónimos Verbales Antonimia Europeo De Excluidos Generación
El Verbo Y Antónimos La Plan De Literatura Ortogra Del 98
Sustantivo Oración Redacción Quechua fía
La Tildación Y El Oraciones Bimembr Signos Conector La
Acento Incompletas e De es O Generación
Sujeto Y Comprensión De Signos De Comprens Literatura Puntuac Ilativos Del 27
Predicado Textos Puntuaci ión De De La ión
ón Textos Conquista El Analogías El
Temario 4to Primaria Predica Verbales Modernismo
Gramática Habilidad Verbal do Y Sus
Temario 2do Secundaria Clases
Uso De Las Analogías Verbales
Gramátic Habilidad Literatura El Plan De Vanguardias
Grafías
a Verbal Sujeto Y Redacció Hispanoameri
La Sílaba Sinónimos
Reglas De Series Teoría Sus n canas
El Verbo Y Antónimos
Acentuaci Verbales Literaria Clases
Sustantivo
ón La Compren Nueva
El Enunciado Y La Oraciones
General Oración sión De Narrativa
Oración Incompletas
La Conectore Clasicismo Compu Textos Hispanoameri
Sujeto Y Comprensión De
Oración s O Ilativos Griego esta cana
Predicado Textos
Simple
La Sinonimia Medievalis Temario 5to Secundaria
Temario 5to Primaria
Oración Y mo Gramáti Habilida Literatura
Gramática Habilidad Verbal
Compues Antonimia Europeo ca d Verbal
ta Oración Oracione La
El Sustantivo Analogías
El Sujeto Plan De Literatura Compue s Generación
Verbales
Y El Redacción Quechua sta Eliminad Del 98
Adjetivos Y Sinónimos Predicad Coordin as
Determinantes o ada
El Verbo Antónimos Signos De Comprens Literatura Oración Conector La
El Enunciado Y La Oraciones Puntuaci ión De De La Compue es O Generación
Oración Incompletas ón Textos Conquista sta Ilativos Del 27
Sujeto Y Predicado Comprensión De Subordin
Textos ada
Temario 3ero Secundaria. Morfem Sinonimi El
Temario 6to Primaria Gramátic Habilidad Literatura as aY Modernismo
Gramática Habilidad Verbal a Verbal Verbales Antonimi
Reglas Términos Romanticis a
Categorías Analogías De Excluidos mo Categorí Plan De Vanguardias
Gramaticales Verbales Ortografí Europeo as Redacció Hispanoamer
Los Determinantes Sinónimos a Gramati n icanas
El Sujeto Conectore Realismo cales
Morfemas Verbales Antónimos Y El s O Ilativos Europeo Reglas Compren Nueva
Predicad De sión De Narrativa
La Oración Simple Oraciones o Ortograf Textos Hispanoamer
Incompletas ía icana
Reglas Generales Comprensión De
De Acentuación Textos

También podría gustarte