Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO

TRABAJOS DE OBRAS CIVILES


PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 1 de 13

PROCEDIMIENTO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
CARPINTERIA Y HORMIGONADO
“Servicio de Obras Misceláneas.

"2020"
Redactado Revisado Aprobado
por por por
SUPERVISOR MONTAJE
CAPATAZ OBRAS CIVILES ROBERTO JOFRE
ESTRUCTURAL
PREVENCIÓN DE RIESGOS

Revisión Fecha Redactado por Cargo Descripción


Capataz Obras
01 14-02-20 Danilo Castillo Creación documento
Civiles

Datos de la Empresa

Ítem Clasificación Datos a completar

1 Nombre de Empresa: Mabet Limitada

2 Nombre del Administrador de la Empresa: Roberto Jofre


Numero y Correo (contacto) del Administrador de la
3 Roberto.jofre@mabet.cl
Empresa:
4 Organismo Administrador al cual pertenecen: Achs
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 2 de 13

1. OBJETIVOS

Establecer un procedimiento de trabajo de uso estándar controlando y minimizando los riesgos para
desarrollar las actividades de mantenimiento dentro del contrato. De esta manera estaremos
previniendo, controlando y eliminando actos y condiciones sub- estándares que puedan provocar
daños al personal, equipos, e infraestructura, con el fin de lograr un servicio que cumpla con altos
estándares de seguridad.

Dar cumplimiento a estándares exigidos por SGSCM en todas las áreas del proyecto y operaciones
Mina.

2. ALCANCE

El contenido de este procedimiento, deberá ser aplicado en su totalidad a todos los trabajadores
involucrados en la ejecución de la tarea.

3. REFERENCIAS
 Decreto supremo Nº 72, modificado por 132, Reglamento de seguridad minera.
 Ley 16744 de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales.
 Decreto Supremo 594 Aprueba el reglamento sobre condiciones sanitarias y ambientales
básicas en los lugares de trabajo.

3. Otros:
 Estándar de trabajos de obras civiles de SGSCM.
 Riesgos materiales de SGSCM.

4. RESPONSABILIDADES

4.1. Del Administrador de Contrato:


 Hacer cumplir este procedimiento.
 Difundir y respaldar la aplicación de este procedimiento.
 Planificar, coordinar, controlar y dirigir las actividades descritas en este procedimiento.
 Suministrar todos los recursos que se necesiten para realizar dicho procedimiento.
 Informar a SGSCM de todo incidente ocurrido en las actividades y participar en su
correspondiente investigación.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 3 de 13

 Motivar la conducta responsable en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio


Ambiente.

4.2. Del Jefe de Planificación y Supervisión:


 Dar a conocer este procedimiento, dejando registro de toma de conocimiento.
 Es responsable de evaluar la seguridad en las actividades y la salud de los trabajadores, ya sea
individual o colectivamente.
 Velar por el cumplimiento del procedimiento y/o las especificaciones técnicas del trabajo en
cliente y trabajo en altura.
 Confeccionar en conjunto con trabajadores ART. Coordinar los permisos de trabajos, a través
de las firmas provenientes del cliente.
 Entregar instrucciones sobre la ART.
 Verificar si aplican controles sobre riesgos materiales.
 Revisar los check list asociados a la actividad.
 Velar por que cada uno de los trabajadores cumpla rigurosamente con los estándares
establecidos en este procedimiento.
 Chequear el buen estado de los EPP, equipos y herramientas.
 Verificar que el personal posea la habilidad y conocimiento para ejecutar el trabajo.
 Chequeará la correcta ejecución de los trabajos terminados y se asegurara que las áreas sean
entregadas limpias y libre de desecho generado por las actividades al finalizar cada jornada de
trabajo.
 Vigilar el desarrollo de la actividad para que se pueda corregir acciones inseguras
(subestándar) de manera inmediata.
 Denunciar a SGSCM e investigar todo incidente.
 Verificar que las instrucciones fueron entendidas por todo el personal involucrado en la tarea.
 Deberá detener las actividades y replantear en caso de detectar irregularidades.
 Cooperar con el Asesor en Prevención de Riesgos en la identificación de los riesgos y aspectos
ambientales asociados a esta actividad.
 Supervisar que todo el personal que esté desarrollando esta actividad cuente con sus equipos
de protección personal.
 Verificar que las herramientas y equipos utilizados en esta actividad sean los Adecuados.
 Dar aviso al Administrador de Contrato cuando se detecte una desviación en las actividades a
desarrollar y de acuerdo a lo establecido en el presente procedimiento.
 Verificar que todas las actividades se desarrollen de acuerdo a los estándares establecidos por
la normativa legal y estándares operacionales de la empresa mandante que apliquen a las
tareas en desarrollo.

4.3. Del Asesor HSE.


 Controlar y mantener registro de capacitación de este procedimiento.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 4 de 13

 Asesorar a la línea de mando en lo referente a control de riesgos operacionales y materiales.


 Revisar y sugerir observaciones al supervisor con respecto al presente procedimiento.
 Evaluar permanentemente los peligros y riesgos potenciales que son detectados para
mantener en mejoramiento continuo.
 Deberá participar en la confección de ART, en conjunto con
supervisores/capataz/trabajadores. Éste deberá verificar que dicho documento cuente con
todas las firmas correspondientes.
 Realizar inspecciones planeadas a equipos, procedimiento, EPP, áreas de trabajo.
 Denunciar a SGSCM e investigar todo incidente.
 Realizar charla de trabajos cruzados (si aplicara).
 Verificar en terreno que los trabajos cumplan con los estándares operacionales y normativa
legal vigente.

4.4 De los trabajadores.


 Serán los responsables de realizar el trabajo de acuerdo a este procedimiento, evitando
desviaciones que puedan dañar su integridad, la de sus compañeros de trabajo, maquinas o
equipos, medio ambiente o a la comunidad. También realizará cualquier alcance al presente
procedimiento que no se ajuste a las actividades a realizar en terreno, a fin de generar una
mejora continua e integrada en nuestros procedimientos vigentes.
 Será su responsabilidad el uso obligatorio de los elementos de protección personal
recomendados en el presente procedimiento de trabajo, además, comunicar cualquier
deterioro que éste sufra en ejercicio de sus labores y que pongan en riesgo su integridad, la
de sus compañeros de trabajo, maquinas o equipos, medio ambiente o a la comunidad.
 Es responsable también de comunicar a su jefatura directa, cualquier situación, que a raíz de
la actividad y que no haya sido previamente considerada, ponga en riesgo su integridad física,
la de sus compañeros, equipos e instalaciones.

5. EQUIPOS /HERRAMIENTAS E INSTRUMENTACIÓN

5.1 EQUIPOS:

 Camión bomba
 Generador
 Vibrador
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 5 de 13

5.2 HERRAMIENTAS E INSTRUMENTACIÓN:

 Pala
 Sierra circular
 Taladro
 Platachos
 Serrucho manual
 Extensiones eléctricas
 Carretilla

5.3 EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL:

 Casco de seguridad con barbiquejo.


 Legionario o cubre nuca.
 Zapatos de seguridad.
 Botas de Goma (concretera en caso de ser necesario).
 Lentes de seguridad herméticos.
 Chaleco reflectante tipo geólogo.
 Guantes de cabritilla.
 Guante de Nitrilo.
 Bloqueador solar.
 Tapones auditivos.
 Careta facial transparente.
 Arnes de seguridad con doble cabo de vida (en caso de ser necesario)

6. METODOLOGIA DE TRABAJO

6.1 INSPECCIÓN Y PREPARACIÓN DE MATERIALES.


 Antes de hacer ingreso al área de trabajo, El supervisor y asesor de prevención deberá
realizar inspección al área para determinar si las condiciones del lugar lo permiten, de
esta manera el personal podrá ingresar previa autorización, dando a conocer los riesgos
del área a trabajadores quedando registrada en registro de charla.
 Los trabajos no podrán realizarse mientras no estén todos los materiales en el lugar
determinado previamente señalado por el supervisor.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 6 de 13

6.2 COORDINACIÓN DE LOS TRABAJOS.

 Previo al ingreso, el supervisor deberá: dar a conocer a través de una charla operacional
el presente procedimiento de trabajo y constatar que haya sido debidamente entendido
por sus trabajadores a cargo, es decir, comprensión absoluta de los riesgos asociados a
la tarea y medidas de control aplicable a ellos.
 Verificar personalmente el conocimiento y cumplimiento por parte de todos los
trabajadores.
 Verificar si aplica el control de riesgos materiales a la actividad a ejecutar.
 Velará que el personal involucrado en la tarea, cumpla con los requisitos exigidos para el
trabajo.
 No se permitirá el ingreso al área de trabajo de cualquier persona ajena a esta.
 Instruirá y exigirá a sus trabajadores acerca del uso y mantención en buen estado de los
elementos de protección personal.
 Realizará observaciones de seguridad durante el trabajo para detectar cualquier
desviación y corregirla de inmediato.
 Se cerciorara el buen estado de herramientas y uso de estas.
 Proporcionará un ambiente de trabajo seguro.
 Los trabajadores Informaran a su supervisor directo cualquier eventualidad o condición
de trabajo que ponga en riesgo su seguridad y la de sus compañeros.
 Se evitaran bromas en el área de trabajo estas son causas potenciales de accidentes.
 Las Carcazas aislaciones, empuñaduras deben estar en buen estado de conservación.
 Los Interruptores de conexión deben estar en buen estado de conexión y mantenimiento.
 Se utilizaran con sus protecciones mecánicas colocadas.
 Los cables y aislaciones no deben presentar roturas, desgarros o cortes.
 Las puestas a tierra y protecciones estarán en correcto estado de uso y mantenimiento.
 Mandriles, tuercas de ajuste y dispositivos de sujeción estarán operativos y en buen
estado de conservación.
 Las empuñaduras cableadas y fichas de conexión deben estar limpias, desengrasadas y
en orden para su utilización.
 Es obligatorio el conexionado de todas las herramientas eléctricas e instalaciones
aprobadas por personal competente y autorizado.
 Los Equipos con fallas o anomalías serán removidos al sector de trabajo y se etiquetaran
como “No Usar”.
 Delimitación del área de trabajo, se debera delimitar debidamente la zona de trabajo de
espacio físico en la cual se realizará la tarea, de tal manera que dé garantías de que no
ingrese personal no autorizado a dicha área de trabajo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 7 de 13

Recuperación de Soporte:

 Se procederá a fabricar el moldaje. Se dimensionara la madera para realizar el encofrado,


este será ejecutado en las instalaciones de faena, posterior se trasladaran los moldajes en
camión pluma hacia el lugar de instalación de terreno, se delimitando el área de acopio.
 Instalación de Moldajes y afianzamiento de estos verticales y diagonales.
 Una vez apuntalado el moldaje se procederá aplicar el desmoldante con rodillo, previo
conocimiento de Hoja de datos de seguridad y tomando todos los resguardos necesarios.
 Posterior a la aplicación y secado del desmoldante se comenzara el hormigonado con camión
bomba, el manguerote no deberá tomarse con las manos este será dirigido mediante
vientos(cuerdas) para direccionar el vaciado.
 Una vez hormigonada la fundación será cubierta con polietileno para su posterior fraguado.
 Una vez terminado el hormigonado se procederá a trasladar el camión a lugar previamente
coordinado con personal SG, para lavado y posterior retiro de faena.

Trabajos de carpintería:

Uso de sierra circular: para el uso correcto de sierra circular se debe realizar un check list
de la herramienta para estar seguro del buen estado de la máquina y realizar los cortes de
manera segura.
Se debe mantener los accesos y vías despejadas para evitar algún accidente
Esta debe contar con dispositivo hombre muerto.
Se debe usar maquina en superficies donde permita trabajar con comodidad o que la
maquina no sufra daño.
La sierra circular debe contar con sus respectivas protecciones para evitar cortes o lesiones
más graves.
No exponer manos a la line de fuego
No usar ropa suelta al momento de utilizar la sierra eléctrica.
Herramientas Manuales: Manipular con precaución , prohibido el uso de herramientas
hechizas, realizar revisión visual y check list de herramientas pre uso, no exponer
extremidades a línea de fuego, uso de elementos de protección personal en todo momento.

Trabajos de Enfierradura:

El fierro de construcción deberá utilizarse solamente para lo que esta diseñado.


Se acepta el uso de fierro de construcción como estacas, y partes de soportes en barreras
cuando sean utilizadas como sistemas de advertencias. El fierro de construcción no puede
usarse como sustituto de barandas de barreras, protecciones perimetrales.
Para el transito seguro sobre fierro de construcción, se deberá hacer sobre ellos carreras de al
menos 2 tablones bien afianzados en sus extremos.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 8 de 13

Cuando se manipulen atados de fierros mediante grúa con plumas de mas de 7metros de
longitud, el atado llevara dos eslingas las cuales abrazaran con sus medias cañas el amarre al
paquete de fierro.
Al manipular malla acma, están deberán ser aseguradas en ambos extremos.
La operación de maquinas para enfierradura como la cortadora y dobladora, deberán ser
realizadas por personal debidamente calificado y con experiencia comprobada.
En trabajos de mecanizado de corte, doblado y estirado de fierro de construcción, se deberán
tomar las máximas medidas de seguridad en cuanto a la operación y el buen estado de las
maquinas y sus dispositivos de seguridad, tales como botoneras de partida, paradas de
emergencias y ´protecciones.
Los patios de acopio temporal del fierro deberán estar ordenados y aseados, con su
respectiva señalización.

IMPORTANTE:

Está prohibido:
 Abandono del área de trabajo.
 Fumar en el área de trabajo.
 No respetar señalizaciones y delimitaciones del área.
 Transitar bajo carga suspendida.
 Mantener el área desordenada y sucia.
 Correr por escaleras.
 No utilizar los elementos de protección personal.

7. ANALISIS DE LOS RIESGOS DE LA TAREA

RIESGOS ASOCIADOS A LA
TAREA MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:
1. Lectura de Desconocimiento de la Tarea Dar lectura al procedimiento por
Procedimiento a realizar, su alcance, sus parte del supervisor, con todo el
pasos, riesgos y medidas de personal involucrado, despejando
control. sus dudas en el momento, realizar
una evaluación del procedimiento, y
dejar un registro por escrito de dicha
difusión y evaluación.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 9 de 13

RIESGOS ASOCIADOS A LA
TAREA MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:
2. Charla de No realizar charla de Realizar Charla de seguridad
Seguridad Seguridad. relacionada con los riesgos a la
actividad.

Reunir a todo el personal, hacerlos


Desconocer el tema de partícipes de la charla, y dejar un
Charla. registro por escrito.

Caídas al mismo Nivel Realizar charla en terreno nivelado y


despejado.
Se deberán solicitar los permisos de
Confeccionar Desconocimiento de los ingreso al área indicando la cantidad
3.
ART, Solicitar pasos de la tarea, sus de personal y tarea a ejecutar, esto
Permiso. riesgos y sus medidas de deberá ser aprobado por encargado
control. de área.
Antes empezar las actividades el
supervisor deberá confeccionar ART,
en conjunto con todos los
trabajadores involucrados,
describiendo la tarea paso a paso,
identificando los riesgos e indicando
una medida de control para cada
riesgo.

4. Delimitación del 4. Caída al mismo nivel. Verificar el terreno, que se encuentre


área. despejado y nivelado.

Golpeado por
Manipulación adecuada de las
barreras duras, manteniendo
distancia prudente entre cada
trabajador.
Sobreesfuerzo
Trasladar barreras duras entre 2
personas hasta el punto a delimitar,
no sobre pasar el límite de carga
permitida 25kg.

6. Revisión de Contacto con energía Usar los elementos de protección


Equipos y
eléctrica personal necesarios al riesgo a
Herramientas
cubrir.
Trabajos de
Mantener siempre las herramientas
obras civiles
eléctricas con sus protecciones y
verificar su tierra de protección.
Usar solamente herramientas
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 10 de 13

RIESGOS ASOCIADOS A LA
TAREA MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:
eléctricas que cuenten con sus
protecciones y cables, enchufes y
extensiones en buen estado, en caso
de detectar falla en herramientas
eléctricas informar a supervisor para
que de aviso a prevención y posterior
al área eléctrica.
Caídas del mismo nivel y Verificar control de riesgo material de
Caídas distinto nivel. trabajo en altura. En trabajos sobre
andamios asegurarse que el
Golpes en manos o pies andamio esté aplomado, nivelado,
con sus diagonales, arriostrado al
edificio, que cuenta con cuatro
tablones trabados y barandas de
protección, además se debe evitar
acumular materiales que puedan
dificultar la circulación por ellos o
sobrecargar excesivamente la
plataforma de trabajo. Debe utilizar
arnés de seguridad con doble cabo
de vida en Y cuando se deba
ejecutar actividad en altura sobre
1.80mts.
Al circular por escalas asegurarse
que la escala esté bien construida,
que sus largueros sobrepasen en un
metro el punto de apoyo, que se
apoya firmemente en el piso y con un
ángulo que asegure su estabilidad al
subir o bajar.

Al realizar actividades de
levantamiento de cargas, evitar las
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 11 de 13

RIESGOS ASOCIADOS A LA
TAREA MEDIDAS DE CONTROL
ACTIVIDAD:
Sobreesfuerzos repeticiones sin intervalos de
descanso, asegurarse de doblar las
rodillas para recoger cargas del
suelo y evitar girar el tronco con
cargas en los brazos.
Mantener el frente de trabajo limpio y
ordenado.
Reforzar caballetes o andamios que
se observen mal construidos.
Golpeado por caída de Al realizar labores en primeros
elementos niveles, asegurarse de estar
protegido ante la posible caída de
objetos.
Realizar lista de chequeo de
equipos, herramientas. Quedaran
Cortes dentro de un registro por escrito.

Prohibido retirar las protecciones del


esmeril angular, o sierra uso de
Proyección de partículas guantes en todo momento, no
intervenir equipo ni exponer
extremidades a giro del disco.
Señalización y delimitación de áreas,
uso biombos para evitar proyección a
terceros, uso de respirador con filtros
para material particulado.
Orden y Aseo 7 Generación de Residuos 7 Retirar todo residuo generado y
del área depositarlo en contenedores
habilitados.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 12 de 13

09. DIFUSIÓN

Registro de firmas de Instrucción del Procedimiento de Trabajo Seguro


“Trabajos de Obras Civiles”

El trabajador acepta lo siguiente:

 Recibió instrucción, capacitación y entrenamiento del procedimiento de trabajo seguro.


 Fue informado en forma oportuna y convenientemente acerca de los riesgos asociados a la tarea, de
los métodos de trabajo correctos y de las medidas preventivas.
 Fue informado acerca de los elementos, productos y sustancias que deben utilizar en su tarea, además
de la identificación, límites de exposición permisibles, los peligros para la salud y sobre las medidas de
prevención que deben adoptar para evitar los riesgos.

N NOMBRE C. I. FIRMA FECHA

01

02

03

04

05

06

07

08

09

10
Instruido por: Firma:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
TRABAJOS DE OBRAS CIVILES
PTS-OC-01-SG-MABET_V01
REVISIÓN 01 FEBRERO DEL 2020 PAGINA 13 de 13

10. Evaluación.

NOMBRE Y APELLIDO: RUT:


Porcentaje
FECHA: FIRMA: Aprobación

(Esta evaluación debe ser aprobada con el 100%)


Responda con una V si la afirmación es Verdadera o con una F si la afirmación es Falsa.
AFIRMACION V F
Las herramientas eléctricas e instalaciones pueden ser inspeccionadas por cualquier
1 trabajador, no es necesario contar con la certificación pertinente.
El hormigonado con camión bomba, el manguerote no deberá tomarse con las manos
2 este será dirigido mediante vientos(cuerdas) para direccionar el vaciado.
La operación de máquinas para enfierradura como la cortadora y dobladora,
3 deberán ser realizadas por personal debidamente calificado y con experiencia
comprobada.
Se acepta el uso de fierro de construcción como estacas, y partes de soportes en
4 barreras cuando sean utilizadas como sistemas de advertencias
Se puede utilizar cualquier disco que no corresponda en cuanto diámetro o revoluciones.
5
En trabajos de mecanizado de corte, doblado y estirado de fierro de construcción,
6 se deberán tomar las máximas medidas de seguridad en cuanto a la operación y
el buen estado de las máquinas y sus dispositivos de seguridad, tales como
botoneras de partida, paradas de emergencias y ´protecciones.
Para ejecutar trabajos en altura se deberá realizar el formato de riesgo material sobre
7 trabajo en altura.
Se debe utilizar siempre la careta al momento de realizar trabajos de corte, a la vez se
8 debe utilizar lentes protectores bajo la careta.
El operador durante los trabajos deberá mantener delimitado el sector con conos o
9 barreras duras.
Los patios de acopio temporal del fierro deberán estar ordenados y aseados, con su
10 respectiva señalización.

También podría gustarte