Está en la página 1de 7

COLEGIO RAQUEL FERNÁNDEZ DE MORANDÉ

RBD 10821-9 escuela.rfernandez@cormumel.cl


San Juan de Popeta *Melipilla 54016107

GUÍA DE CIENCIAS NATURALES


2DO BÁSICO
Mes de Junio
Nombre:
Puntaje Total: 29 puntos Puntaje Obtenido: _____ Puntos % de Logro___

CALIDAD DE APRENDIZAJE ADQUIRIDO


ADECUADO ELEMENTAL INSUFICIENTE
De 100% a 80% De 79% a 51% De 50% a 0%

1. Unir los animales según corresponda a la zona de Chile donde habitan. (7


ptos)

Zona norte

Zona centro

Zona sur
2. Pinta el animal de la zona sur que se encuentra en peligro de extinción. (2 ptos)

3. Carolina fue de paseo a la cordillera y vio a una linda chinchilla y sus crías.
Ahí les dijeron que lamentablemente la chinchilla se encontraba en peligro de
extinción y lo que habían presenciado era único. ¿Qué significa que la
chinchilla esté en peligro de extinción? (1 pto)

a) Que aumenta la cantidad de chinchillas.

b) Que disminuye la cantidad de chinchillas.

c) Que la chinchilla cambia su hábitat

4. Encierra en un círculo el animal de la zona norte de Chile. (2 ptos)


5. Dibuja y nombra un animal en peligro de extinción que se encuentre en Chile.
(2 ptos)

Nombre:

6. Dibuja y nombra el hábitat del animal que escogiste en la pregunta anterior.


(2 ptos)

Nombre

7. Cuál de estos animales se encuentra en peligro de extinción. (1 pto)


8. ¿Cuál sería una de las medidas que pueden permitir proteger
animales en peligro de extinción y sus hábitats? (1 pto)
a) Crear parques nacionales.
b) Que el ser humano no pueda ver esos animales.
c) Construir jaulas para aquellos animales en peligro de extinción.

9. Que consecuencias trae a los ecosistemas los lugares donde existe


contaminación importante que protejamos a los animales para que: (1 pto)
a) No desaparezcan.
b) Para que mis mascotas crezcan sanas y fuertes.
c) Aumenta la alimentación de los animales.

Observa las imágenes y responde las preguntas:

10. ¿Qué consecuencias trae a los ecosistemas los lugares donde


existe contaminación? (1 pto)
a) Aumenta la población de animales nativos.
b) Los animales no pueden sobrevivir y se extinguen.
c) Tienen más alimento.

11. Menciona dos puntos por los cuales estos hábitats no son
apropiados para los animales. (2 ptos)

1.
2.

12. Jaime está estudiando en el colegio sobre las formas de


contaminación y la profesora habló de las aguas servidas, pero
él no entendió. ¿Cómo le explicas que son las aguas servidas? ( 1 pto)

a) Son aguas producidas por los animales cuando se bañan.

b) Son aguas contaminadas producto del uso de los seres humanos.

c) Son aguas puras y limpias del medio ambiente.

Observa la imagen

13. ¿Qué efectos puede producir en los peces este tipo de aguas? (1 pto)
a) Se podrían alimentar de mejor forma.

b) Pueden morir producto de las contaminaciones de las aguas.

c) Obtendrán mayores nutrientes para su alimentación.

14. ¿Por qué los relaves mineros son una forma de contaminación? (1 pto)

a) Porque contaminan las aguas.

b) Porque no perjudican a los seres vivos.

c) Porque se obtienen más nutrientes para su alimentación.

Observe la siguiente imagen:

15. ¿Cuál sería el beneficio de mantener un lugar libre de


contaminación? (1 pto)

a) Que el hábitat esté libre de contaminación para las aves.

b) Que las aves vivan en un ambiente contaminado.


c) Que las aves no se alimenten correctamente.

16. Escribe el nombre de 3 animales en peligro de extinción. ( 3 ptos)

1.
2.
3.

También podría gustarte