Está en la página 1de 9

CURRICULUM VITAE

DATOS GENERALES
Nombre : Pablo Quispe Uri

Fecha y lugar de nacimiento : 13 de Agosto de 1965 Sorata,


Prov. Larecaja

Carnet de Identidad : 2695921 LP

Dirección : C. Illampu, Av. Panorámica # 42


Zona Alto Corazón de Jesús, El
Alto La Paz,
Telf. Cel. 715 84292

Idiomas hablados : Aymara, Castellano: Traducción


Simultánea Castellano-Aymara-
Castellano

ESTUDIOS REALIZADOS
Ciclo Básico : Escuela Fiscal E. Camacho

Ciclo Intermedio : Instituto Bautista Canadiense y


Colegio Fiscal F. Tamayo

Ciclo Medio : Colegio Franz Tamayo

Superior : EGRESADO DE LA CARRERA DE


SOCIOLOGÍA. UMSA

Est. De la Carrera de Ciencias


Políticas, 2do. Año UMSA.

TITULOS OBTENIDOS

Bachiller en Humanidades

Egresado de la Carrera de Sociología

EXPERIENCIA DE TRABAJO

Responsable de formación y organización de Grupos Juveniles en el área


rural. 1990 a 1995. En la Iglesia Evangélica Luterana Boliviana

Técnico Responsable de Proyectos en el área Rural y Urbana, 1992 a


1997. Iglesia Evangélica Luterana Boliviana
Consultor de la Empresa ALPES SRL. 2001 – 2002 sobre el Programa de
Capacitación de Control Social en el Municipio de Tacacoma.

Trabajo de Campo Realizado en la Materia de Antropología


Socioeconómica, en la localidad de Jesús de Machaca.

Promotor Social y capacitador en el programa de mejoramiento del


Barrio de Tahuantinsuyo financiado por BID, MVSB, FNDR, HAMEA,
Septiembre 2002 a abril 2003.

Ayudante de Investigación sobre: La situación actual de los


Estudiantes de los Establecimiento Educativos, Mediante la aplicación
de encuestas y entrevistas.

Ayudante de trabajo de Investigación de Campo y de Gabinete, en la


investigación Educativa, mediante la aplicación de encuestas y
entrevistas, realizada en la ciudad de El Alto, Villa Juliana.

Auxiliar de Docente, en la materia de Metodología de la Investigación


Social I, Gestión 95

Auxiliar de Docente en la materia de Metodología de Investigación


Social, Gestión 95

Auxiliar de Docencia de la materia de Metodología de la Investigación


Social II, Gestión /96

Auxiliar de Docencia de la materia de Investigación Documental en la


Carrera de Sociología, Gestión /96

Auxiliar de Docencia de la materia de Metodología de la Investigación


Social I, Gestión /97

Auxiliar de Docencia en el Taller de Investigación de la Carrera de


Sociología, Gestión 1998

Tribunal examinador del Examen de Competencia de la materia de


Sociología Comparada I, 15 de Agosto de 1993

Tribunal de examen de Competencia, para la materia de Introducción a


la Sociología y Problemática Ideológica, 27 de Febrero de 1997

Delegado Estudiantil a Comisión Académica Facultativa, nombrado por el


Consejo Facultativo, 16 de Octubre de 1997

Estudio Socioeconómico realizado en el Municipio de Tacacoma, para la


implementación del proyecto de riego, 2001

Consultor en Temas Municipales, realizando Capacitación y seguimiento


a Comités de Vigilancia y consejos Municipales, 1998 – 2002
CARGOS DE DIRECCIÓN DESEMPEÑADOS

Secretario ejecutivo del Centro de Estudiantes de Sociología, en la


Carrera de Sociología Gestión 1995 al 1996

Secretario Ejecutivo del Centro de Estudiantes de Sociología, de la


Carrera de Sociología, gestión 1997 al 1998

CERTIFICADOS

Taller sobre definición del Concepto de Desarrollo de Planificación de


Proyectos.

Participación en el Seminario TRANSFORMACIONES SOCIALES Y PERSPECTIVAS


ELECTORALES /1989

Participación en el curso de Formación: Elementos del Marxismo / 1991

Curso Taller de Actualización Docente sobre: METODOLOGÍA DE LA


INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA Y PSICOLÓGICA

Participación en el Seminario “UTOPÍA ANDINA” /1990

Participación en el Seminario “DELINCUENCIA JUVENIL” /1992

Participación en el Seminario Taller EDUCACIÓN ACTUAL: ¿NECESIDAD DE


CAMBIO? /1991

Participación y aprobación en el curso taller “CIENCIA Y REALIDAD


SOCIAL; SUS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN” / 1993

Participación en el PRIMER CONGRESO NACIONAL DE SOCIOLOGÍA “ESTUDIOS


DEL PRESENTE” /1993

Participación en el TALLER DE METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS


CIENCIAS /1993

Participación en el Taller: CAPACITACIÓN DE CAPACITADORES MUNICIPALES


/1993

Participación en el Curso Taller de Actualización Docente sobre:


“CONSIDERACIONES DIDÁCTICAS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” /1994

Participación en el 2do. seminario sobre la “PROBLEMÁTICA SOCIAL


BOLIVIANA” /1995

Participación en el I ENCUENTRO REGIONAL SUR DE SOCIOLOGÍA, llevado a


cabo en Arequipa – Perú /1994

Participación del Primer Seminario de FILOSOFÍA POLÍTICA


Participación del Seminario: SOCIOLOGÍA EN LOS UMBRALES DEL SIGLO XXI.

Participación en el CONGRESO NACIONAL ESTUDIANTIL DE SOCIOLOGÍA,


realizado en La Paz.

Participación en el Seminario sobre: DEMOCRACIA Y PARTICIPACIÓN.

Participación en el seminario “DINÁMICAS DE LA POBLACIÓN Y REFORMAS


ESTATALES: PERSEPCIONES Y PERSPECTIVAS”.

Participación en las conferencias sobre INVESTIGACIONES MONOGRÁFICAS:


FUENTES Y UNIDADES DE ANÁLISIS EN LA HISTORIA SOCIAL, LA ANTROPOLOGÍA
Y LA SOCIOLOGÍA.

Participación en el SEMINARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN, LAS


TÉCNICAS CUALITATIVAS Y SU APICACIÓN EN CONCEPTOS DE MESTIZAJE
SOCIOCULTURAL. (Expositor: Dr. Francisco Sánchez Pérez)

Participación en el Seminario ¡QUE ES LA SOCIOLOGÍA? (Expositores: Dr.


Salvador Romero P., Lic. Silvia Rivera C. y Mcs. Felix Patzi)

Participación en la conclusión de la III JORNADA ACADÉMICA de la


Carrera de Sociología, 1997

Participación en el III CONGRESO ESTUDIANTIL DE SOCIOLOGÍA, con


ponencia, del 10 al 13 de Septiembre / 97

Asistencia al Seminario Internacional “El Marxismo, Teoría


Revolucionaria del S. XXI”, 31 de marzo al 1 de Abril/97

Participación en el curso sobre: ANTROPOLOGÍA FRANCESA, 12 de mayo al


6 de junio de 1997

Participación en el Seminario “CIENCIA Y POLÍTICA”, realizado e, la


UMSA, abril de 1998

PONENCIAS

Ponencia presentada al III Congreso de Estudiantes de Sociología,


Santa Cruz, Septiembre, 1997

OTROS
Organización del Seminario “Sociología en los Umbrales del Siglo XXI”

Co-organización de las III Jornadas Académica de la carrera de


Sociología

Organización del Congreso Nacional de Estudiantes de Sociología, 1995


Trabajo voluntario con jóvenes del Área Rural y Urbano en el área de
Educación y Capacitación, entre los años 1987 – 1994.

Manejo de computadora: paquetes WORD, EXEL, PAGE MAKER

La Paz, 20 de Febrero del 2004

Señores:

Casilla 4243

La Paz.-

Ref. Postulación al cargo de COORDINADOR DE PROYECTO DE


CAPACITACIÓN EN SANEAMIENTO BÁSICO.

De mi mayor consideración;

Mediante el presente hago llegar mis saludos muy cordiales deseándoles


éxitos en la labor que desempeñan.

El motivo por la cual me dirijo a sus distinguidas personas, es para


solicitarle que se me incluya en la selección de su personal, en el
cargo de COORDINADOR DE PROYECTO DE CAPACITACIÓN EN SANEAMIENTO BÁSICO
en concordancia con la convocatoria lanzada por dicha Institución,
cargo en el cual podría desempeñarme con propiedad, para lo cual
presento ante ustedes mi Currículum Vitae para su consideración,
esperando satisfacer sus expectativas. Para el efecto, pongo a su
disposición mis humildes conocimientos.

Por otro lado, me siento capacitado para realizar las funciones que el
cargo exige por la experiencia que he tenido en el trabajo de
MEJORAMIENTO DE BARRIOS similar al campo señalado.

Sin otro particular, me despido con las consideraciones más


distinguidas, haciendo conocer mi pretensión salarial que es de 2.500
Bolivianos, mensual

Atentamente

Pablo Quispe Uri


CI. 2695921 LP
Cc/Arch.

La Paz, 24 de Noviembre del 2003

A QUIEN CORRESPONDA

Presente.-

La Iglesia Evangélica Luterana de El Tejar, a solicitud verbal del


Hno. Pablo Quispe Uri,

CERTIFICA:

Que el mencionado hermano, con CI. 2695921 LP, es miembro activo


dentro de la Iglesia durante 20 años, desenvolviéndose en forma
constante como Profesor de Escuela Dominical de Adultos, Jóvenes y
Niños, además que ha cumplido Cargos directivos dentro de la iglesia,
como Presidente de la Iglesia, Secretario y otros, de la cual podemos
dar fe.

Es cuanto certificamos en honor a la verdad, para los fines


consiguientes del interesado.

Atentamente

Lic. Zenobio Cordero


PASTOR LOCAL DE LA CONGREGACIÓN
La Paz, 20 de Mayo de 2002

Yo, Pablo Quispe Uri, de Profesión Sociólogo, con especialidad en


Metodología de la Investigación, además de organización de Seminarios,
Talleres y cursos, me comprometo a prestar mis servicios de Técnico en
el área social, en caso que ésta adjudique el contrato para el
Proyecto “Mejoramiento del Barrio de Tawantinsuyo de la ciudad de La
Paz”.

El periodo de mis servicios se estima en 10 meses y me comprometo a no


realizar ninguna otra actividad profesional durante este priodo.

Pablo Quispe Uri


CI. 2695921 LP.

EL QUE SUSCRIBE, Ing. EDUARDO SILVA S., GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA


GEO DELTA CONSULTORES SRL.

A solicitud verbal del interesado

CERTIFICA:

Que el Lic. Pablo Quispe U. con C.I. 2695921 LP, actualmente se encuentra cumpliendo la
función de Promotor Social y de Capacitador en el Programa de Mejoramiento del Barrio
Tahuantinsuyo, durante el periodo de duración del proyecto, septiembre 2002 a mayo 2003,
implementado por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, MVSB, FNDR, HAM El Alto. Con
un salario mensual de 600 Dólares Americanos.

Durante el periodo que desarrollo sus funciones de Promotor y capacitador, demostró


responsabilidad, iniciativa, puntualidad, eficiencia y creatividad, sobre todo conocimiento del
tema.

Es cuanto certifico en Honor a la verdad y para los fines que convengan al interesado.

El Alto, Diciembre de 2002

Ing. Eduardo Silva Sanchez


GERENTE GENERAL
EMPRESA GEO DELTA CONSULTORES SRL.

EL QUE SUSCRIBE, Ing. EDUARDO SILVA S., GERENTE GENERAL DE LA EMPRESA


GEO DELTA CONSULTORES SRL.

A solicitud verbal del interesado

CERTIFICA:

Que el Lic. Pablo Quispe U. con C.I. 2695921 LP, ha realizado el estudio socioeconómico en
las localidades de Chumisa, Florida, y otras comunidades del Municipio de Tacacoma, para la
implementación del proyecto de Riego en dichas comunidades. Dicha trabajo la realizó durante
el año 2001.

Durante el periodo que desarrollo su trabajo, demostró responsabilidad, iniciativa, puntualidad,


eficiencia y creatividad, sobre todo conocimiento del tema.

Es cuanto certifico en Honor a la verdad y para los fines que convengan al interesado.

La Paz, Septiembre de 2001

Ing. Eduardo Silva Sanchez


GERENTE GENERAL
EMPRESA GEO DELTA CONSULTORES SRL.

También podría gustarte