Está en la página 1de 1

PARTES ACTA DE ASAMBLEA REUNIÓN ORDINARIA ORDINARIA

LIBRO DE ACTA: Se denomina acta al documento que durante una reunión es escrito por una
persona presente en la misma, y a través de la cual se registran a que sus temas que han sido
tratados, como así también las conclusiones o acuerdos que han resultado adoptados luego de
dicha reunión.

El acta tiene como finalidad otorgarle una certificación de qué ha ocurrido durante la reunión,
y de esta manera validar dicho encuentro.

REQUISITOS PARA REUNIÓN

ORDINARIA

- Para llevar una reunión ordinaria debe haber el quorum reglamentario del 51% de la
población de asistencia de comunarios o vecinos.

- Llamada de atención a los dirigentes de acuerdo al estatuto orgánico de cada


organización.

- Tenor de la acta.

1. - Lugar

2. - Fecha

3. - Comunidad o zona

4. - Sección

5. - Provincia

6. - Departamento

7. - El temario u orden del día.

ORDEN DEL DÍA

1. Control de asistencia.

2. Lectura del acta anterior. Después de cada lectura siempre se debe poner en
consideración a las bases.

3. Lectura de correspondencias: recibidas y enviadas

4.lnforme de la autoridad máxima. Después del 5. informe también se debe poner en


consideración para ser aprobada o rechazada.

5. Asuntos varios. En este tema se debe insertar otros puntos, de acuerdo al temario que
exista.

6. El libro de acta debe estar notariado con: lugar y fecha, para cada organización de

También podría gustarte