Está en la página 1de 2

La Historia es una ciencia social, es decir, un

sistema de conocimientos que tiene como fin el


estudio y la reconstrucción de los hechos y las
sociedades en el pasado, así como la memoria
colectiva, la interpretación de los hechos y el
registro de las acciones Humanas. Se ocupa de
investigar, interpretar, explicar y transmitir las
transformaciones de las sociedades en el tiempo.
Existen varias corrientes historiográficas que han
influido en la definición y la práctica de la historia.
Desde el punto de vista del positivismo la historia
debe basarse en la experiencia y en la
observación de los hechos. En cuanto al
historicismo, la historia debe ser analítica
comprendiendo el significado y la complejidad de
los procesos históricos y culturales.
La metodología de la investigación histórica
conlleva una serie de pasos, estos son: rectificar
las fuentes que sean fiables y auténticas; evaluar
el ambiente y generar un contexto amplio,
analizar distintos puntos de vista de un solo
hecho y comparar hechos de diferentes épocas.
En la actualidad, los historiadores cuentan con
una amplia gama de insumos para construir la
historia, como: fuentes documentales y
arqueológicas; testimonios orales, tecnologías
digitales y enfoques interdisciplinarios estos
insumos permiten una construcción más precisa
completa y multidimensional de los hechos
históricos.

También podría gustarte