Está en la página 1de 1

6:46 PM & 'O' ..

ill (3D
CONTACTAMOS <*
1
Í ©

Comunicación escrita y procesos


lectores

X □ ACTIVIDAD 3 - ACTIVIDAD EVACUATIVA

Actividad 3 - Actividad evaluativa

Análisis de dispositivo escrito, visual o audiovisual I


DESCRIPCIÓN
8 estudiante, de manera individua), analizará un dispositivo ftscursrvo, con el objetivo de identificar literal e mferencialmente el mensaje
que contiene un decurso Esta actividad le permitirá desarrollar la intencionalidad didáctica de aprendizaje permanente

VER

Consulte el artículo Discourse, context and cognition* y el documento *8 análisis del discurso como estrategia de investigación'
Investigue sobre el tema propuesto en la actividad a partir de la consulta de fuentes académicas Assnismo. revise diferentes posturas
teóocas, conceptuales y metodológicas, para que entienda la complejidad de la temática por estudiar

JUZGAR

Todo discurso es enunciado de manera mencionada, tiene un objetivo y busca que su espectador siga, acepte o modifique una idea en
especifico Cuando observe, por ejemplo, a la persona que está hablando en la televisión, cuando mee un espacio de la ciudad y su
organización o reciba un panfleto político, considere los siguientes ejes de análisis.

¿Qwén enuncia ese discurso7


¿Qué intención tiene?
¿Que mensaje esta enviando a los espectadores?

A partir de los ejes planteados, haga un bosquejo en el que ordene sus Ideas y en el que delimite la información que tiene sobre el tema

ACTUAR

Una vez revisadas las preguntas formuladas, elabore in dooanento en el que analice un dispositivo discursivo, de acuerdo con las
siguientes instrucciones

Seleccione un dispositivo discursivo que sea de su mayor interés, teniendo en cuento que cualquier elemento construido por el hombre
es un dispositivo (el nombre de las calles, la organización de una oficina, una intervención pottica, el vestuario escogido para un evento,
entre otros). 8 formato del dispositivo puede ser visual (ej fotografía), audiovisual (ej: una película), textual (ej artículo de revista) o mixto
(ej.: comic)
Luego, haga un análisis para identificar literal e mferenoalmente el mensaje contenido en el discurso Pora ello, responda ¿Quién enuncia
ese discurso7, ¿donde y cuando lo enunció?, ¿que intención tiene?, ¿que mensaje esta enviando a tos espectadores? y ¿quién es el
posible espectador7
A partir de las preguntas, identifique el planteamiento discursivo que sustenta el dispositivo que escogió.

EN LA TUTORÍA

De acuerdo con la dmámica que establezca el tutor, se abordarán los temas desarrollados y se precisarán algunos conceptos asociados
con la temática central Además, se propiciará un escenario de retroakmentaaón sobre los ejes de análisis propuestos por el tutor.

DEVOLUCIÓN CREATIVA - METACOGNICIÓN


Con base en el estudto y las observaciones del dispositivo elegido, responda:

¿Por qué es importante identificar literal e inferencialmente el mensaje de un discurso 7


¿Cambia la percepción que se tenia del dispositivo elegido tras hacer este primer análisis7 ¿por qué7

>RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Rodríguez, H. y Rodríguez. R (2011). B análisis del discurso como estrategia de investigación. EnP Páramo (comp.). La mvestígaaón en
oencíes sociales, estrategias de Investígacton (pp 223-244) Universidad Pfoto de Colombia.
VanDijk,T (2003). Discourse, context and cognition. Discourse Studies, 8(1): 159-177.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Cassany, D (2004, junio) Explorando las necesidades actuales de comprensión Aproxmacxxies a le comprensión crítica. Lectura y
Vida. 25 (2) pp fi-23

>TIEMPOS DE DESARROLLO
MODALIDAD I TIPO DE ACTIVIDAD HORAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

Consulta de matenales 8 Hora(s)

También podría gustarte