Está en la página 1de 2
El estudiante, de forma individual, produciré un video a partir de un objeto cotidiano seleccionade libremente, con el propésito de conceptuslizer, a partir de este, ls investigacién basada en las artes ce expicar sus particulanidedes, campos y lineas de accion. La presente actividad promovers la intencionalldad idéctica de gestion del conocimiento, VER Recopile informacion de ciferentes fuentes, que le ayuden a comprender las miltiples dimensiones de la investigacion basada en las artes. Ademés, revise log siguientes recursos educativos, relacionados directamente con el enfogue tematico de la actividad + Articulo “Investigacion basads en las artes como investigacion educativa: Andlisis de una experiencia en el Colegio San Isidro en Guadalén" + Articulo "La inwestigacién basada en las artes. Propuestas para repensar a investigacién en educacién" JUZGAR Después ce consulta los recursos propuestos y ce investigar sobce el tema central de la actividad, considere los siguientes ejes de problematizacion para producic el video: + {Cudl es la importancla dela investigacién basada en las artes en el campo de la educactin anistica? + {Cémo se materializan las caractersticas dela investigacién basada en les artes ena cotidianidad? + ¢De qué manera la investigacién basada en las artes permite repensar el enfoque tradicional de lainvestigacién? Una vez contempladas estas preguntas, seleccione el objeto que analizaré en su video y a partir del cual explicaré las dimensiones de le investigacién basada en las artes. nvestigue tado lo relacionado con el objeto que ela y, de esta forma, elabore un guion en el que delimite las estrategias que utlizaré pare soportar el contenido del recurso audiovisual (dialogs, musica, puestas en escena, animaciones, etc), ACTUAR Luego de analiza os ejes propuestos y de seleccionar el objeto que presenters en el video, elabore el producto final de acuerdo con los siguientes parémetros: 1. Bxplique, desde les propiedades fisicas, estéticas y sensibles del objeto seleceionado, qué es la investigacién basada en las artes. 2, Anelice las particularidades de a investigacién basada en as ares, al igual que sus campos ylineas de acciéa, con ayuda del objeto, 3. Aterrice el andlisis de lainvestigacion basada en las artes al escenario de la educacién atistica, 4. Prepare la escenografia del video y los pianos que utlizaré para reflear las caractersticas del objeto 5. Use imagenes, textos, iconos, sonidos y demués elementos que considere necesarios para apoyar el contenido del video 6 Uiilce los efectos auciovisuales que estime convenientes, sin sobrecargar el producto final 7. incluya, en los eréitos finales, las fuentes consultadas para la produccién del video, 8. Edite el video con una duracion de 4 a 5 minutos, y expértelo en formato MPA. ENLATUTORIA Se socilizarén los videos producidos por los estudiantes y se precisardn algunos conceptos relacionados com la investigacion basada enlas artes. Ademas, se propiciard un escenario de retroalimentacién sobre los ejes prableraticos planteados por el tutor. DEVOLUCION CREATIVA - METACOGNICION Luego de producir el vdeo, reflextone sobre la relaclén de la Investigaclén basada en las artes con las acclones cotidlanas y la experiencia sensible del undo. De esta forma, analice las contribuciones de la Investigacion artstica a nivel educative y sociocultural, destacando cus oportunidades para lo sgeneracion y construccién de conocimiento.

También podría gustarte