Está en la página 1de 6

JUZGAR

Tan pronto hayan consultado los recursos sugeridos, consideren los siguientes ejes de problematización para construir el anteproyecto:

• ¿De qué manera formular proyectos artísticos permite poner en contexto la investigación basada en las artes (IBA)?
• ¿En qué medida las técnicas metodológicas de la IBA facilitan la formulación de estrategias artísticas, pedagógicas y creativas?
• ¿Cómo, mediante un proyecto artístico, se logra producir conocimiento?

Una vez analizadas estos interrogantes, identifiquen la idea de investigación que desarrollarán en el anteproyecto. Para ello, consideren las propuestas que fueron presentadas en
cursos anteriores y la retroalimentación hecha en su momento por los respectivos tutores. Así, profundicen en esa idea de investigación, analicen sus diferentes dimensiones y
establezcan las líneas problemáticas que se desprenden de ella.

ACTUAR

Después de seleccionar la idea que orientará su proyecto artístico, redacten un documento, a partir de los siguientes puntos:

1. Definan un título para el proyecto, que sea corto, llamativo y acorde con la idea por desarrollar.
2. Formulen el planteamiento del problema a partir de su idea de investigación.
3. Planteen los objetivos del proyecto (uno general y tres específicos).
4. Justifiquen la elección del problema y la pertinencia del proyecto a nivel artístico y educativo.
5. Presenten los principales antecedentes de su problema de investigación y establezcan la importancia de estos para el desarrollo del proyecto.
6. Estructuren la metodología que emplearán en su proyecto, definiendo las fases, las técnicas y los instrumentos de recolección de información.
EN LA TUTORÍA
De acuerdo con la dinámica que establezca el tutor, se socializarán las propuestas de los estudiantes y se precisarán algunos aspectos relacionados con la investigación artística.
Además, se propiciará un escenario de retroalimentación sobre los ejes problemáticos brindados por el tutor.

DEVOLUCIÓN CREATIVA - METACOGNICIÓN


Luego de elaborar el anteproyecto, reflexione sobre la importancia de reconocer la investigación basada en las artes como una metodología que procura la construcción de conocimiento
desde un horizonte creativo, interpretativo y estético. Enseguida, analice los escenarios en los que se deben propiciar este tipo de estrategias para ampliar la perspectiva frente a los
procesos investigativos.

>RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS


BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
Instituto Distrital de las Artes - Ideartes. (2021). Artífices n.° 1: Formulación de proyectos artísticos y culturales con enfoque comunitario. Idartes.
Orbeta, A. (ed.). (2015). Educación artística: Investigación, propuestas y experiencias recientes. Universidad Alberto Hurtado.
Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. (2011). Guía: Introducción a la gestión e infraestructura de un centro cultural comunal. Gobierno de Chile.
Rey, N. y Hernández, R. M. (2020). Enfoques de investigación en artes y recursos narrativos para la organización y representación de procesos en investigación artística. Index, 9.

BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
Bolanos, J. I. y Pérez, M. A. (2019, enero-abril). Propuestas para la investigación cualitativa en educación artística. Educación y Educadores, 22(1), 51-63.

>TIEMPO ESTIMADO PARA EL DESARROLLO


MODALIDAD
Planteamiento del problema y TIPO DE ACTIVIDAD
No entregaron el Formulan, de Formulan, deHORAS PARA EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Formulan, con Formulan, de
objetivos anteproyecto de manera ambigua, manera confusa Consultay demínimos
materiales vacíos o manera clara y6 Hora(s)
Virtual-Tutoría Colaborativa
investigación. ------------------------------------------------------------------------------------
imprecisa y trivial, con varias imprecisiones, el precisa, el
0 puntos el planteamiento Desarrollo
imprecisiones, el deplanteamiento
la actividad planteamiento18 Hora(s)
del problema de planteamiento del del problema de
TOTAL del problema de I 24
investigación y problema de investigación y investigación y
>FORMADE ENTREGA los objetivos de) investigación y los los objetivos del los objetivos del
proyecto. objetivos del proyecto. proyecto.
Elaboren el anteproyecto en un documento Word (letra Times New 0.5 Roman,
puntostamaño 12 puntos e
proyecto. interlineado 1.5), con una
1.2 puntos extensión de 8
1.5 a 10 páginas, sin contar la portada ni las
puntos
referencias. Usen las reglas de redacción con el fin de que escriban un texto claro, preciso0.9y coherente,
puntos que tenga una estructura concreta y en el que las ideas se relacionen de forma
fluida y articulada; además, apliquen las normas APA en citas y referencias. Por último, elijan a un integrante del grupo para que cargue el documento en el espacio destinado para esta
Justificación No entregaron el Justifican, sin Justifican, con Justifican, de Justifican, con
acción, según los tiempos definidos por el tutor.
anteproyecto de presentar argumentos forma coherente. argumentos
>ROLDELTUTOR investigación. argumentos y de endebles y varias la elección de) sólidos y de
0 puntos forma incongruencias, la problema de forma
coherente,
Orientará la formulación del anteproyecto y facilitará las herramientasincoherente,
pedagógicas lapertinentes, por los canales de comunicación dispuestos
investigación y la elecciónen el aula.laAsimismo, se encargará de dirigir
elección del del
la tutoría según los temas trabajados, aclarará inquietudes, ampliaráelección delbrindará retroalimentación
conceptos, problema de pertinencia
y, finalmente, del la actividad
evaluará de acuerdo con los criterios establecidos
problema de
en la rúbrica. problema de investigación y la proyecto a nivel investigación y la
investigación y la pertinencia del artístico y pertinencia del
pertinencia del proyecto a nivel educativo. proyecto a nivel
proyecto a nivel artístico y 0.8 puntos artístico y
artístico y educativo. educativo.
educativo.
0.6 puntos 1 puntos
0.3 puntos
Actividad 5 - Actividad evaluativa
PROYECTO ARTÍSTICO I: FORMULACIÓN DEL ANTEPROYECTO
DESCRIPCIÓN
Los estudiantes, de forma colaborativa y considerando las propuestas de investigación abordadas en cursos anteriores, plantearán un proyecto artístico. En esta primera parte,
estructurarán el anteproyecto de investigación, con el objetivo de articular las características y las técnicas propias de la investigación basada en la artes, a partir del análisis de un
problema. Esta actividad promoverá las intencionalidades didácticas de gestión del conocimiento y trabajo en equipo.

VER

Lean detenidamente los siguientes recursos educativos:

• Los cuatro primeros pasos que se detallan en el documento "Artífices n? 1: Formulación de proyectos artísticos y culturales con enfoque comunitario"
• Apartado escrito por José Mela en el libro "Educación artística: Investigación, propuestas y experiencias recientes”
»Capítulo 2 del texto "Guía: Introducción a la gestión e infraestructura de un centro cultural comunal"
• Artículo "Enfoques de investigación en artes y recursos narrativos para la organización y representación de procesos en investigación artística"

Además de consultar los recursos propuestos, investiguen por su cuenta las características de un anteproyecto, su estructura y la manera adecuada de formularlo. Asimismo, revisen
diferentes ejemplos que contengan los aspectos que deben tenerse en cuenta para definir correctamente un tema de investigación.
Metodología No entregaron el Estructuran, de orden claro y con orden, la emplearán en el
anteproyecto de forma varias metodología que proyecto,
investigación. desorganizada, inconsistencias, la emplearán en el definiendo
0 puntos desarticulada e metodología que proyecto, ampliamente las
inconsistente, la emplearán en el definiendo en fases, las técnicas
metodología que proyecto, buena medida las y los instrumentos
emplearán en el definiendo fases, las técnicas de recolección de
proyecto, sin parcialmente las y los instrumentos información.
definir las fases, fases, las técnicas de recolección de 1.5 puntos
las técnicas ni los y los instrumentos información.
instrumentos de de recolección de 1.2 puntos
recolección de información. Estructuran, de
información. 0.9 puntos forma organizada
0.5 puntos Estructuran, y consistente, la
Estructuran, sin un siguiendo un metodología que

También podría gustarte