Está en la página 1de 2

Identificación de sí mismo en el contexto humanístico

¿Qué sabes o qué imaginas de cómo se vivía en otras épocas?


Karl Marx, el pensador alemán del siglo XIX, reflexionó ampliamente sobre las condiciones de
pobreza, sus causas y efectos, debido a que experimentó esta condición en gran parte de su vida.
Por esta razón, muchos de sus escritos incorporan profundas reflexiones sobre el trabajo, la econo-
mía, la historia y, sobre todo, la condición humana. Entre ellos destaca El Capital, una obra donde
argumenta que la pobreza es un producto inherente al capitalismo.
Marx sostiene que el capitalismo se fundamenta en la explotación de los trabajadores, quienes Glosario
generan un valor superior al que reciben como salario. Esta disparidad, denominada plusvalía, Plusvalía: Es el valor no pagado
del trabajo del obrero que crea
es apropiada por los capitalistas, quienes la utilizan para incrementar su riqueza. Por lo tanto, se-
un plusproducto del cual se hace
gún el planteamiento de Marx, la pobreza resulta inevitable en el contexto capitalista, dado que propietario el empresario.
el sistema está concebido para maximizar las ganancias de los capitalistas. Como resultado, los Compelido: Obligar a alguien,
11557
capitalistas buscan remunerar a los trabajadores de la manera más reducida posible, mientras con fuerza o por autoridad, a que
haga lo que no quiere.
que los trabajadores se ven compelidos a aceptar salarios bajos debido a su necesidad de sub- Inexorable: Que no se puede
sistir. Esto desemboca en una situación en la que los trabajadores permanecen perpetuamente evitar, eludir o detener.
endeudados y no logran escapar de la pobreza. Asequible: Que puede
alcanzarse o conseguirse.
Marx argumenta que la única vía para erradicar la pobre-
za es abolir el capitalismo y establecer una sociedad
socialista. En una sociedad socialista, los medios
de producción serían propiedad de la comunidad
en su conjunto, y los trabajadores recibirían el
valor completo de su labor. Esto suprimiría la
explotación de los trabajadores y crearía una
sociedad más equitativa y justa.
Las ideas de Marx acerca de la pobreza
han ejercido una influencia significativa en
el mundo. Han sido utilizadas para respal-
dar revoluciones y movimientos sociales, y
han contribuido a generar conciencia acerca
de la importancia de la igualdad económica.
Por consiguiente, sus ideas aún son pertinentes
en la actualidad y continúan siendo una fuente de
inspiración para aquellos que luchan por un mundo más
equitativo.
Puntualicemos las reflexiones sobre la pobreza, según El Capital de Karl Marx:
• La pobreza no es sólo un asunto de falta de dinero, también es una cuestión de falta de acceso
a los recursos, como la educación, la salud y la vivienda.
• La pobreza no es solamente un problema individual, es un problema social que afecta a toda la
sociedad.
• La pobreza puede tener un impacto devastador en la vida de las personas, tanto física como
mentalmente.
• La pobreza se puede prevenir y se puede resolver.
Es esencial recordar que la pobreza no es inexorable. Es una problemática que tiene el poten-
E

cial de ser prevenida y solucionada. Existen múltiples acciones que pueden emprenderse para
mitigar la pobreza, como incrementar el salario mínimo, garantizar el acceso a la educación y
la atención médica, y facilitar la construcción de viviendas asequibles. Todos podemos aportar
©

en la disminución de la pobreza al colaborar en la construcción conjunta de un mundo más


equitativo y justo.

29

U1-Identifiacion Humanismo.indd 29 01/09/23 11:25


Unidad 1

Actividad en equipo

1. Formen un equipo mixto de cuatro integrantes y entre todos resuelvan el crucigrama.

1 2 3

4 5

7 8

10

Horizontal Vertical

2. Acabar con ella permitiría una sociedad más igualitaria y… 1. Es un producto inerente al…

4. Pensador alemán autor de El Capital. 3. Puede prevenirse y resolverse aumentando los…

8. Es una cuestión de acceso a… 5. Sociólogo francés autor de La miseria del mundo.


E

9. Puede solucionarse con un esfuerzo… 6. Es una cuestión de falta de dinero, estatus y…

10. Es un problema. 7. Para reducirla se debe disminuir la…


©

10. Afecta vivienda, educación, trabajo y…

30

U1-Identifiacion Humanismo.indd 30 01/09/23 11:25

También podría gustarte