Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO

FACULTAD DE ODONTOLOGIA

CLINICA DE NIÑOS I

PROTOCOLO DE ENDODONCIA
HC: 16362467
NOMBRE: Nancy Goncalves
DIENTE: 46
PRONOSTICO: pulpitis Irreversible Asintomatica
tejido picales normales
DIAGNOSTICO: Favorable
TRATAMIENTO: Tratamiento convencional de Endodoncia (46)
ESTUDIANTE: Esly yorgelys Perales Lopez
COD: 20571224858
DOCENTE: Lorena Rincon

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTOS II

PROTOCOLO DE ENDODONCIA
MATERIALES
basico lidocaina 1:80.000
carpure cemento sealepex
arco de young hidroxido de calcio
porta grapa gasas
abre hueco conos de gutapercha
limas conos de papel
espaciadores A30 , A40 tela de caucho
Condensador endoblock
grepas endoray
jeringa monojet placa de fosforo
eyector de conducto clean stand
pieza de alta hipoclorito
jeringa desechable

ANTISEPSIS Y ASEPSIA

Asegurarse que el area donde se arealizara procedimiento


cumpla con buena iluminasion,funcionamiento correcto de la
universidad ( agua,luz,aire)
preparar la zona de trabajo y instrumental
colocar elementos de proteccion personal para el paciente y el
operador

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTO II

PROTOCOLO DE ENDODNCIA
RADIOGRAFIA INICAL 1
DIENTE 46
zona radiopaca a nivel coronal
compatible con material restaurador

LONGITUD ESTIMADA
Diente 46 ( 20,0 mm)

ANESTESIA
Lidocaina 2% con epinefrina 1:80.000
2
tecnica anestesica troncular bloqueo del nervio dentario
inferior,largo bucal, nervio lingual, con infiltrativa lingual

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTO II

PROTOCOLO DE ENDODNCIA
APERTURA
Apertura cameral con fresa redonda con el objetivo de eliminar el techo de la
3
camara para tener acceso a los conductos.Para acabado de las paredes, fresa
endozeta la cual tiene punta inactiva que permite delinear y delimitar las paredes
de la cámara pulpar sin riesgo de perforación
la apertura será en forma Trapezoidal teniendo en cuenta la posición de los
conductos a localizar

LOCALIZACION DEL CONDUCTO


numero de raices: en el mayor de los casos 2
4
numero de conductos: 3 o 4 conductos
Con localiador de conductos
1. conducto mesio-vetibular
2. conducto mesio-lingual
3. conducto distal
4. si el conducto distal se encuentra desplazado hacia lingual, existe
una alta posibilidad de encontrar un cuarto conducto

AISLAMIENTO ABSOLUTO 5
con el fin de prevenir algunos accidentes cumpliendo con el
objetivo de proteccion, eficacia,comodida ,seguridad y eficiencia

aislamiento absoluto a tres pasos grapa ,tela de caucho y


arco de young

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTO II

PROTOCOLO DE ENDODNCIA
PREPARACION BIOMECANICA
técnica apico - coronal ( step back)
6
se basa en la reducción gradual progresiva de la longitud de trabajo
para conformación a medida que los instrumentos aumentan de calibre
,mantiene la conicidad del conducto radicular.se trabaja inicialmente
teniendo una longitud media diente 46 (20.0 mm) restándole 1 o 2 mm
para la radiografía de conductimetría

IRRIGACION
7
objetivo de desalojar los restos del interior del conducto,lubricar el
conducto y disolver el tejido organico e inorganico
Hipoclorito de sodio al 5,25%
se ajusta la aguja monojet a la medida de trabajo
irrigacion constante entre lima y lima
irrigacion antes durante y despues de la preparacion biomecanica

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTO II

PROTOCOLO DE ENDODNCIA
SECADO DEL CONDUCTO 8
se efectúa con conos de papel que se adapten al conducto
hasta que se retire y se observe completamente seco

OBTURACION
se escoge el cono principal teniendo en cuenta
9
la ultima lima a longitud de trabajo
LAP (lima apical principal) , elección del espaciador
teniendo en cuenta la longitud que se va a trabajar
1 a 2 mm menos ,se prepara cemento sellador
y se introduce el cono untado de este con el
espaciador se realiza condensacion hacia una pared
y se introducen los conos accesorios de menor
calibre uno por uno de igual manera hasta completar la obturacion

OBTURACION TEMPORAL
ya obturado el conducto y con radiografia de penacho se procede a
10
cortar los conos a nivel de la entrada del conducto radicular ,sin dejar
restos de gutapercha en la cámara pulpar porque puede pigmentar la
corona del diente.
se coloca un cemento temporal ( coltosol) hasta la obturación definitiva

SEPTIEMBRE-2023
UNIVERSIDAD ANTONIO NARIÑO
FACULTAD DE ODONTOLOGIA

ADULTOS II

PROTOCOLO DE ENDODONCIA
ACCIDENTES Y COMPLICACIONES

perforación
diseño incorrecto de la cavidad
sobre obturación de obturación
fractura del instrumental
infiltracion de hipoclorito
Escalones
Broncoaspiracion

SEPTIEMBRE-2023

También podría gustarte