Está en la página 1de 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

TRABAJO FINAL
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Carrera Linares Sara Roció ID: 1168701


Dirección Zonal/CFP: MzA 16 MANUEL Arévalo La Esperanza Zonal Trujillo
Carrera: Confección Textil Semestre: II

Curso/ Mód. Formativo: Titulación


Tema del Trabajo: Acondicionamiento y método de trabajo

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO

N° ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA


1- Responder el cuestionario 14/04
2- Hacer una secuencia de un producto de 14/04
confección con tiempos aproximados
por operación
3- Hacer el gráfico del producto 14/04
4- Define la lista de recursos 14/04
5- Hacer el DOP del producto 14/04
6- Elaborar el procedimiento de una 14/04
operación de confección del producto
7- Definir el nro de máquinas y los 14/04
accesorios que se usarán para una
producción de 2500 unidades por día de
este producto.

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1 ¿En qué consiste el acondicionamiento del puesto de trabajo?

2 ¿Cuáles son los mecanismos principales para el ajuste de las

máquinas de confección?

3 ¿Qué diferencias existe entre el mantenimiento correctivo del

preventivo?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO
4 ¿Cuáles son los accesorios principales que se usan en las máquinas

de confección?

5 Porque es importante el estudio de tiempo en la mejora de métodos?


El estudio de tiempo es importante porque es utilizado en la mayoría de las empresas, puesto que
permite determinar el tiempo que requiere cada proceso y de esta manera evitar la presencia de un
porcentaje alto de improductividad que afecta la eficiencia del trabajo que se realiza.

3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1. ¿En que consiste el acondicionamiento de un puesto de trabajo?

El acondicionamiento de un puesto de trabajo consiste, iluminar el área donde se va a trabajar, implantar normas de
seguridad, establecer un ambiente limpio y ordenado para el puesto de trabajo.

2. ¿Cuáles son los mecanismos principales para el ajuste de la máquinas de confección?


Son las siguientes:
- Tensión de hilos deberán graduarse teniendo en cuenta el tejido y grosor ancho de hilo y longitud de
puntadas.

3. ¿Hacer un gráfico de un producto.

4. Define la lista de recursos


Materiales :
0.70 cm. De tela de algodón con reactivo 20/1
0.6 cm.x 65 de rib. algodón 20/1 reactivo
0.1 hilos de puntada color blanco y hilo para remalle
4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

5. Hacer el DOP DEL PRODUCTO

6. Elabora el procedimiento de una operación de confección de un producto


1.- Preparación del cuello V y fijado del cuello (maquina recta)
2.- Unión de hombros (maquina remalladora de 2 agujas 4 hilos)
3.- Pegado de cuello, central y colocar el cuello (maquina recta y remalladora )
4.- Pegado de mangas (maquina remalladora 2 agujas 4 hilos)
5.- Asentado de cuello v con (maquina recta)
7.- Cerrar costados con (maquina remalladora 2 agujas 4 hilos)
8.- Recubrir basta y mangas (maquina descubridora)

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
(SECUENCIA)
MAQ. TIEMPO
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS
1.- Corte y recepción de la tela 0.68
2. Preparar cuello 0.18
3.Fijar cuello Recta 0.52
4.Unir hombros Remallad. 0.24
5.Pegar cuello Remalle 0.43
6.Acentar cuello Recta 0.23
7.Pegado de mangas Remallad. 0.43
8.Cerrar costados Remalle 0.48
9. Doblar basta y manga al margen de 2 cm. Recubiert 0.36
10 Limpiar o pulir prenda 0.60
11.Doblado y empacado 0.65
12.Almacen 1.30
6.10 Seis minutos con 10 segundos

INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

ESPALDA DELANTERO

Unir hombros
MANGAS (Remallar)

Unir mangas a
CUELLO RIB sisa
(Remalle).

Fijar cuello “V” Piquete en la


(Maquina Recta) mitad de la
espalda para
proceder a
remallar.

Unir todo el
contorno del
cuello.

Sobre coser
ancho de pie
todo el
contorno del
cuello.
Cuello.

Cerrar
costados

Recubrir
mangas y
basta a
2cm

Limpieza
de hilos.

Empaque y
almacén

POLO CUELLO “V” SIMPLE

CARRERA LINARES SARA ROCIO


[ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MAQUINAS Y EQUIPOS

Maquina Recta
Maquina remalladora
Maquina Recubridora

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

Tijera
Piquetera
Destornilladores
Cinta métrica
Pinzas
Agujas de coser

3. MATERIALES E INSUMOS
Tela algodón 20/1 0.70 cm
Rib de algodón 0.6 cm x 0.65
Hilos, de costura recta y de remalle etc,

También podría gustarte