Está en la página 1de 1

¿QUÉ QUIERE DECIR QUE LA PLANIFICACIÓN REQUIERE UNA INVENCIÓN DE

FUTURO?

La planificación urbana no se limita a resolver los problemas presentes, sino que se enfoca en
la visión a largo plazo de cómo será la ciudad en las próximas décadas. Implica anticiparse a
las necesidades de una ciudad en crecimiento y diseñar estrategias que se mantengan vigentes
con el tiempo. La invención de un futuro implica considerar la sostenibilidad, asegurando que
las decisiones actuales no comprometan la calidad de vida de las generaciones futuras. Esto
significa cuidar el medio ambiente, los recursos naturales y asegurarse de que las futuras
generaciones tengan un entorno habitable.
La planificación urbana debe ser lo suficientemente flexible como para adaptarse a
situaciones imprevistas o cambios en las condiciones socioeconómicas. Esto refleja la
capacidad de ajustar planes para mantener la eficacia a lo largo del tiempo, sin importar lo
que depare el futuro.
Además, busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. Esto incluye
aspectos como la vivienda asequible, espacios verdes, transporte eficiente y acceso a
servicios básicos. Todos estos elementos son fundamentales para garantizar una vida digna en
la ciudad. La planificación urbana también promueve la diversidad y la equidad. Esto implica
crear espacios accesibles y acogedores para personas de diferentes orígenes, edades y niveles
socioeconómicos. La incorporación de avances tecnológicos e innovaciones es otra parte
importante de la planificación urbana. Utilizar la tecnología para mejorar la eficiencia y la
calidad de vida en la ciudad. Esto puede incluir soluciones inteligentes para el transporte, la
energía y la gestión de recursos.La planificación urbana además fomenta la participación
ciudadana activa en la definición del futuro urbano.

También podría gustarte