Está en la página 1de 3
TECNICA DE COLOCACION Laadherencia, considerada como la fuer- I 2a de unién entre la pieza cerémica y el soporte, juega un papel importantisimo ena calidad de la baldosa cerdmica. Una fs 7 buena adherencia debe asegurar una za \ firme sujecién de las piezas al soporte. La evolucién de nuevos materiales cerém cos con baja porosidad, resistencia a ia abrasién, al hielo, grandes formatos, asi como el montaje o instalacién de los mismos en industrias, grandes éreas comerciales, fachadas, ete., hacen que se desarrollen productos adhesivos. 7 EI conocimiento adquirido acerca del / \ uso de adhesivos especiales, hacen que / el proceso de colocacién en capa gruesa (adherencia mecénica) sea sustituido por un sistema de colocacién con capa fina (adherencia quimica) que ofrece claras ventajas, especialmente relacionadas con ia calidad de la obra, tanto en lo que se refiere a la adherencia como ala durabili- dad, Por lo que se escogerd un adecuado adhesivo en funcién de la superficie de colocacion y el tipo de baldosa cerémica Es muy importante que en la colocacién de la baldosa ceramica se utilicen las herramientas yitiles adecuados (Ilana dentada, maza de goma bianca, nivel de urbuja y ventosa). También debemos Considerar importante que el soporte 0 base de colocacién debe estar muy lim pio de cualquier mancha resto de yeso, pintura etc. de forma que la adherencia podré realizar sus funciones a lo largo del tiempo. eben consdere sempre ls ndeiones del febrionte TECNICA DE COLOCACION | JUNTAS DE MOVIMIENTO Para ejecutar una correcta instalacin del producto cerémico es necesario res- petar siempre las juntas de movimiento: estructurales, perimetrales, dilatacién y colocacién. Las juntas estructurales: Se deben respetar siempre segiin se de- talle en el proyecto, fjadas por el inge- niero especializado o arquitecto, Las juntas perimetrales: Deben ser continuas yu anchura no debe ser menor de 8 mm. Su misién es ia de aislar el pavimento cerémico de otras superficies revestidas como son los encuentros pared-suelo (quedan ocultas, mediante la colocacién del rodapié), pilares, puertas: Omitir tas juntas perimetrales es una de las causas mas frecuentes del levantamiento de la baldosa cerémica. Las juntas de partici6r Nos permitirin as deformaciones existentes originadas por las variaciones térmicas entre las baldosas, la capa y el soporte. Las grandes superfcies de so- porte revestidas con producto cerémico deben subdividirse en otras menores, delimitadas por juntas de particién, cuya funcién es la de evitar que se acumulen i dilataciones y contracciones. En los suelos que vayan a estar sometidos a transito peatonal intenso, rodaje con ruedas duras o arrastre de cargas pesa das, es preciso utilizar juntas de particién cespecificas y aptas a cargas pesadas. Juntas de colocacién: Por seguridad a cualquier movimiento estructural (dilatacién-contracci6n), es necesario colocar siempre la junta de separacién, que se dejaré entre todas las baldosas cerémicas contiguas. Se recomienda no hacer la colocacién con separacién inferior a 2/3 mm, Las ventajas de las juntas de colocacién son varias, contribuyen a absorber las deformaciones producidas por el soporte y moderan las tensiones que se generan cen su parte inferior cuando son someti- dos 2 carga. Las tensiones acumuledas pueden llegar a producir el levantamien: to de las baldosas. Ejercen ademas una importante funcién estética, realzando la belleza propia de la cerémica. Las juntas pueden recibir un acabado plano, a ras. de las baldosas, 0 céncavo rehundido, ‘Su campo de aplicacién es el de reves timientos de interiores y exteriores. También se encuentran selladores de juntas de baja porosidad, deformables e hidréfugos. Es adecuado para fachadas, pavimentos sometidos a tréfico pesado ylocales con presencia persistente de ‘agua. Para locales sometidos frecuente- mente a la presencia de dcidos y dlealis en locales de uso alimentario o sani- tario, es preciso utilizar selladores base; resinas reactivas de das componentes como por ejemplo selladores epoxy. Este tipo de material de rejuntado se cara cteriza por su composicién 2 base de resinas sintéticas (generalmente resina epéxica). Sus principales propiedades son: resistencia alos productos quimicos, resistencia bacteriolégica, muy buena necictencia a la humedad v eurelente eben comidere sempre ls ndeecioes del fobronte La separacién minima entre el producto 1no debe ser inferior a los 2-3 mm para interiores y 3-5 para exteriores. Clasificacion de los selladores segin norma EN 13888 SELLADORES A BASE DE CEMENTO MODIFICADOS CG? COpcional ArW (elevade resistencia ala abrasién y baja absorcién de agua) SELLADORES A BASE DE RESINAS REACTIVAS RG Generalmente de dos componentes, base epoxy, resisten a productos quimi- 0s, son completamente impermeables y de elevada resistencia a compresién. ‘No utilicen juntas de colocacién cuya ‘composicién contenga carbén micro- nizado (negro humo), deben evitarse siempre. TECNICA DE COLOCACION | MATERIAL DE AGARRE Hay que considerar dos tipos de técnicas cena colocacién del producto cerdmico: capa gruesa y capa fina Es importante hacer hincapié que la colocacién de gres porcelénico, requiere que la superficie este completamente nivelada, limpia de sustancias que impidan la correcta adherencia. Debe realizarse siempre en capa fina, utilizan- do llana dentada, maza goma blanca, nivel de burbuja y ventosa. Para una aplicacién en zonas de exterior y para formatos de mds de 900 cm2, se debe utilizar la técnica del doble encolado, es decir, la aplicacién del producto ‘adhesivo tanto en el soporte como en el dorso de la pieza. eben condere sempre ls ndeeiones del fbiconte La colocacién en capa gruesa. Es la técnica tradicional. Se coloca la cerdmica directamente sobre el soporte (tabique, ladrille, forjado o recrecido de arena-cemento}. Esta técnica (capa grue- sa) resulta mas econémica y también permite compensar defectos de planitud mayores. Material de agarre en capa gruesa se utiliza el mortero tradicional La colocacién en capa fina, {con adhesivos). Es une técnica de evolucién mas re- ciente, adaptada a los actuales mate- riales cerémicos ya la diversidad de soportes, La colocacién se realiza generalmente sobre una capa previa de regularizacién del soporte. ya sean enfoscados en las los, Las ventajas de esta técnica es clara, puesto que resulta apta para cualquier tipo de baldosa cerémica y compatible con cualquier soporte. Existen adhesivos adecuados para cada tipo de soporte y cerdmica a colocar. Su tiempo de rect ficacién es alto, Absorben la deforma- bilidad del soporte y desarrollan mayor adherencia, Como material de agarre cen capa fina se utilizan los adhesivos ce- mentosos, pastas adhesivas y adhesivos de resinas de reaccién. Se consideran los siguientes tipos de cementos cola, segiin caracteristicas del producto cerémico a instalar, Los adhesivos vienen clasificados segin norma En 12004 y 12002 que definen adhesin y deformabilidad de lo mismos, ‘Adhesives a base de cemento C2 Adhesivos a base de cemento modificados ‘Adhesivos en dispersion D2 ‘Adhesives en dispersién modificado Adhesivos de reaccién R2 ‘Adhesivos a base de resinas de reaccion cerdmica Capa gruesa Soporte Adhesivo

También podría gustarte