Está en la página 1de 9

Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica

Universidad de Oviedo Curso 2019-20

Tema 11: Potencia en Circuitos Trifásicos

11.1.- Según el circuito trifásico equilibrado de la figura, determinar:

a) La potencia activa, potencia reativa y potencia compleja de la fuente de tensión.


b) La potencia activa, potencia reativa y potencia compleja de la carga.

SOLUCIÓN: a) P = - 2086,59 W (suministrada); Q = - 834,57 VAR (suministrada); S = - 2086,59 -


j834,57 VA (suministrada); b) P1 = 1391,28 W (absorbida); Q1 = 1113 VAR (absorbida); S1 = 1391,28
+j1113 VA (absorbida).

11.2.- Según el circuito trifásico equilibrado de la figura, determinar:

a) La potencia compleja de la fuente de tensión.


b) La potencia compleja de la carga.

SOLUCIÓN: a) S = - 946,15 –j859,12 VA (suministrada); b) S1 = 985,50 +j709 VA (absorbida).

11.3.- Dos cargas equilibradas se conectan a una línea de 240 kV a 60 Hz, como se muestra en la figura.
La carga 1 absorbe 30 kW con un factor de potencia en retraso de 0,6, mientras que la carga 2 absorbe 45
kVAR con un factor de potencia en retraso de 0,8. Suponiendo que la secuencia de las fases es directa,
determinar:

a) La potencia activa, potencia reativa y potencia compleja absorbida por el conjunto de las cargas.
b) Las corrientes de línea absorbidas por el conjunto de las cargas.
c) Las corrientes de línea absorbidas por cada carga.
d) La potencia en kVAR de los tres condensadores, conexión triángulo (Δ), conectados en paralelo con la
carga que elevarán el factor de potencia a 0,9 en retraso y la capacidad de cada condensador.

SOLUCIÓN: a) P = 90 kW (absorbida); Q = 85 kVAR (absorbida); S = 90 + j85 kVA (absorbida);


  
b) I a = 0,298 − 43,36º A ; I b = 0,298163,36º A ; I c = 0,29876,64º A ;

1
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

  
c) I A a = 0,120  − 53,13 º A ; I A b = 0,120  − 173 ,13º A ; I A c = 0,120 66,85 º A ;
  
I B a = 0,180  − 36,869 º A ; I B b = 0,180  − 156 ,869 º A ; I B c = 0,120 83,131 º A ;
d) Q = - 41414,76 VAR (suministrada);

11.4.- Suponer que las dos cargas equilibradas de la figura se alimentan con una línea de 840 V a 60 Hz.
La carga 1 está conectada en estrella (Y) con una impedancia por fase de 30 + j30 , mientras que la
carga 2 es un motor trifásico de inducción equilibrado que absorbe 48 kW con un factor de potencia de
0,8 en retardo. Suponiendo la secuencia de fases directa. Determinar:

a) La potencia compleja absorbida por el conjunto de las cargas.


b) La potencia en kVAR de cada uno de los tres condensadores, conexión triángulo (Δ), conectados en
paralelo con la carga que elevarán el factor de potencia a la unidad.
b) La magnitud de la corriente absorbida de la red de alimentación cuando el factor de potencia sea la
unidad.

SOLUCIÓN: a) S = 56,47 + j47,29 kVA (absorbida); b) - 15,763 kVAR (suministrada); c) 38,813 A.

11.5.- En el circuito trifásico equilibrado de la figura, determinar:

a) La potencia compleja suministrada a la carga.

SOLUCIÓN: a) S = 1300,63 + j1147,61 VA (absorbida).

11.6.- En el circuito trifásico equilibrado de la figura, determinar:

a) La potencia activa suministrada a la carga.

SOLUCIÓN: a) 1018,23 W (absorbida).

2
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

11.7.- Una carga equilibrada conectada en triángulo (Δ) se alimenta con una fuente trifásica a 60 Hz con
tensión de línea de 240 V. Cada fase de la carga absorbe 6 kW con un factor de potencia de 0,8 en
retardo. Determinar:

a) La impedancia de la carga.
b) La magnitud de la corriente de línea.
c) El valor de la capacidad del condensador que debe conectarse en paralelo con la carga para minimizar
la corriente procedente de la fuente.

SOLUCIÓN: a) 6,145 + j4,61 Ω; b) 54,11 A; c) 575,41 μF.

11.8.- Una carga equilibrada conectada en estrella (Y) se conecta a una fuente trifásica a 60 Hz con

Va b = 240 0º V en secuencia directa de fases. La carga tiene un factor de potencia en retraso de 0,5 y
cada fase absorbe 5 kW. Determinar:

a) La impedancia de la carga.
b) Las corrientes de línea.
  
SOLUCIÓN: a) 0.96 +j1,66 Ω; b) I a = 72,17 − 90º A ; I b = 72,17 − 210º A ; I c = 72,1730º A .

11.09.- Una fuente trifásica suministra 4800 VA a una carga conectada en estrella con una tensión de fase
de 208 V y un factor de potencia en retraso de 0,9. La secuencia de fases es directa. Determinar la
magnitud de la corriente de línea de la fuente y la magnitud de la tensión de línea de la fuente.

SOLUCIÓN: 7,69 A; 360,27 V.

11.10.- Tres impedancias iguales, de 60 + j30  cada una, se conecta en triángulo (Δ) a un circuito
trifásico de 230 V. Otras tres impedancias iguales, de 40 + j10  cada una, se conectan en estrella en el
mismo circuito entre los mismos puntos. Determinar:

a) La magnitud de la corriente de línea.


b) La potencia compleja total suministrada a las dos cargas.
c) El factor de potencia del conjunto de las dos cargas.

SOLUCIÓN: a) 9,11 A; b) 3357,25 + j1367,74 VA (absorbida); c) 0,926 en retardo.

11.11.- Una línea de transmisión trifásica de 4200 V en el punto de conexión de la carga, tiene una
impedancia de 4 + j1  por fase. Si se alimenta a una carga de 1 MVA con un factor de potencia de 0,75
en retardo. La secuencia de fases es directa. Determinar:

a) La potencia compleja de la carga.


b) La pérdida de potencia en la línea.
c) La magnitud de la tensión en el extremo de alimentación.

SOLUCIÓN: a) 749995,64 +j6614442,77 VA (absorbida); b) 226743,02 +j56685,75 VA (absorbida); c)


5180,82 V.

11.12.- La potencia total medida en un sistema trifásico que alimenta a una carga equilibrada conectada
en estrella (Y) es de 12 kW con un factor de potencia en adelanto de 0,6. Si la tensión de línea es de 208
V, determinar la magnitud de la corriente de línea y la impedancia de la carga.

SOLUCIÓN: 55,51 A; 1,3 – j1,73 .

11.13.- En el circuito trifásico equilibrado de la figura, determinar:

a) La potencia compleja suministrada a la carga.

3
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

SOLUCIÓN: 1102,467 + j1469,95 VA (absorbida).

11.14.- Una carga equilibrada conectada en triángulo (Δ) absorbe 5 kW con un factor de potencia en
retraso de 0,8. Si el sistema trifásico tiene una tensión de línea de 400 V, determinar la magnitud de la
corriente de línea.

SOLUCIÓN: 9,02 A.

11.15.- Un generador trifásico equilibrado suministra 7,2 kW a una carga conectada en estrella con
impedancia de 30 – j40  por fase. Determinar la magnitud de la corriente de línea y la magnitud de la
tensión de línea.

SOLUCIÓN: 8,94 A; 774,96 V.

11.16.- Una línea trifásica tiene una impedancia de 1 + j3  por fase. Esta línea alimenta a una carga
equilibrada conectada en triángulo (Δ), la cual absorbe una potencia compleja total de 12 + j5 kVA. Si la
tensión de línea es en extremo de la carga tiene una magnitud de 240 V, determinar la magnitud de la
tensión de línea en el extremo de la fuente y el factor de potencia de la fuente.

SOLUCIÓN: 375,398 V; 0,734.

11.17.- Una carga equilibrada conectada en estrella (Y) se conecta con el generador por medio de una
línea de transmisión equilibrada con una impedancia de 0,5 + j 2  por fase. Si la carga tiene una
potencia nominal de 450 kW, factor de potencia en retraso de 0,708 y la tensión de línea de 440 V.
Determinar la tensión de línea del generador.

SOLUCIÓN: 3362,6657,165º V .

11.18.- Una carga trifásica consta de tres resistencia de 100  cada una, que pueden conectarse en estrella
(Y) o en triángulo (Δ). Determinar cuál conexión absorberá la mayor potencia activa de una fuente
trifásica con tensión de línea de 110 V. Suponer una impedancia de línea de cero.

SOLUCIÓN: Conexión triángulo.

11.19.- Las siguientes tres cargas trifásicas conectadas en paralelo se alimentan con una fuente trifásica
equilibrada:

Carga 1: 250 kVA, f.d.p. 0,8 en retraso.


Carga 2: 300 kVA, f.d.p. 0,95 en adelanto.
Carga 3: 450 kVA, f.d.p. unitario.

Si la tensión de línea es de 13,8 kV, determinar la corriente de línea y el factor de potencia de la fuente.
Suponer que la impedancia de la línea es de cero.

SOLUCIÓN: 39,19 A; 0,9982 en retardo.

11.20.- Una batería de condensadores trifásica conectada en estrella, destinada a la compensación de


potencia reactiva de una instalación trifásica de 50 Hz, suministra 509,69 VA R. Sabiendo que el valor de
los condensadores empleados es de 6μF, ¿cuál es el valor de la tensión de línea de la instalación?

4
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

 395,11 V.
 520 V.
 380 V.
 220 V.
 300,22 V.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 520 V.

11.21.- Una carga trifásica equilibrada conectada en triángulo, se conecta a una red trifásica de 380V
también equilibrada. Sabiendo que la carga consume 9 kW con un factor de potencia de 0,5 inductivo,
¿cual es el valor de la corriente de fase de la carga?

 82,05 A.
 15,79 A.
 27,35 A.
 24,63 A.
 47,37 A.
 38,49 A.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 15,79 A.

11.22.- Un generador trifásico de 5kVA alimenta 2 cargas en paralelo. La primera de ellas, Z 1, consume 3
kW con un factor de potencia de 0,9 capacitivo. De la segunda carga, Z2, se sabe que es inductiva y que
consume 1,5 kW. Determinar el factor de potencia del generador.

SOLUCIÓN: f.d.p. = 0,9 inductivo o en retraso.

11.23.- A una red trifásica de 300V equilibrada en tensiones se conecta un motor en estrella cuyo
rendimiento es del 80% y cuyo factor de potencia es de . Sabiendo que suministra una potencia mecánica
de 8kW, ¿cual es el valor de la corriente de fase del motor?

 17,77 A.
 14,22 A.
 22,22 A.
 24,63 A.
 38,49 A.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 22,22 A.

11.24.- Una carga trifásica equilibrada conectada en estrella absorbe de la red trifásica a la que se conecta
una corriente de 5 A. Se sabe que esta carga consume una potencia activa de 1000 W, y que cede una
potencia reactiva de 750 VAr. Determinar el valor de la tensión de fase presente en la carga.

 83,33 V.

5
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

 250 V.
 433,01 V.
 48,11 V.
 144,33 V.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 83,33 V.

11.25.- Calcular la potencia activa consumida por la carga trifásica del circuito de la figura.

+
a RL = 3  A 1+ j4 
2200º V
 4537,5 W.
 414,14 W.
 300 W. RL = 3  B 1+ j4 
+
b
 18149,18 W. 220 − 120º V
 6049,73 W.
 1512,5 W. + c RL = 3  C 1+ j4 
 Ninguna de las anteriores. 220 + 120º V

Generador Carga

SOLUCIÓN: 4537,5 W.

11.26.- Calcular la potencia activa consumida por la carga trifásica del circuito de la figura sabiendo que
el generador es equilibrado y que su tensión de línea es de 400V.

Uan +
a RL = 4  A 1 + j5 
 3200 W.
 12,8 kW. 
 9,6 kW. Ubn RL = 4  B 1 + j5 
 1066,67 W. b
+

 5333,31 W.
 Ninguna de las anteriores. 
Ucn + c RL = 4  C 1 + j5 

Generador Carga

SOLUCIÓN: 3200 W.

11.27.- En una instalación trifásica de 400V y 50Hz, se procede a compensar el factor de potencia
mediante la instalación de una batería trifásica de condensadores en conexión triángulo. Antes de conectar
este sistema de compensación, la instalación eléctrica consume 150 kW y 110 kVA R. Sabiendo que tras la
instalación de la batería, el factor de potencia de la instalación ha pasado a ser de 0,95 inductivo,
determinar el valor de los condensadores utilizados.

SOLUCIÓN: 402,53 μF.

11.28.- Se alimenta un motor eléctrico desde una red trifásica de 3kV y 50 Hz. El motor se encuentra
accionando una carga a la que cede una potencia mecánica de 1,8MW con un f.d.p inductivo de valor 0,8.
Se sabe que conectando una batería trifásica para la corrección del factor de potencia constituida por
condensadores de valor 300μF en configuración triángulo se consigue eliminar por completo el consumo
de potencia reactiva. Calcúlese el rendimiento del motor en esa situación.

SOLUCIÓN: 53,05 %.

6
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

11.29.- El generador trifásico equilibrado de la figura es de V siendo su secuencia directa. Se sabe que
las impedancias de línea, que son puramente inductivas, consumen 2,4 kVAr. La carga trifásica
equilibrada que alimenta el sistema tiene carácter inductivo y consume 2,4 kW. Calcular el factor de
potencia de esta carga.

Uan +
a j 0,5 
A
 0,36.
 0,90. 
 0,81. Ubn
j 0,5 
 0,24. b B
+

 0,71.
 Ninguna de las anteriores. 
Ucn + c j 0,5  C

Generador Carga

SOLUCIÓN: 0,81.

11.30.- Determinar el valor de las resistencias RL, sabiendo que el generador trifásico del circuito es
equilibrado siendo su tensión de línea de 400V y que la carga consume 20kW.

Uan +
a RL A 2 + j3 
 1,12 .
 1 . 
 0,5 . Ubn RL 2 + j3 
 0,646 . b B
+

 2,796 .
 Ninguna de las anteriores. 
Ucn + c RL C 2 + j3 

Generador Carga

SOLUCIÓN: 0,646 .

11.31.- Dos cargas trifásicas equilibradas, 1 y 2, están conectadas en paralelo a un sistema trifásico
equilibrado de secuencia directa y frecuencia 50 Hz. La carga 1 absorbe una corriente de 16A y una
potencia de 10 kW, con un factor de potencia de 0,8 inductivo. La carga 2 tiene carácter capacitivo y
absorbe una potencia de 6 kW. La corriente demandada por el conjunto de las dos cargas es de 21 A y el
conjunto presenta carácter inductivo. Determinar:

a) La magnitud de la tensión en bornes de las cargas.

7
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

b) Factor de potencia de la carga B y corriente que absorbe.

SOLUCIÓN: a) 451,05 V; b) 0,84; 9,14 A.

11.32.- Determinar el valor de la potencia activa cedida por el generador trifásico equilibrado, cuya
tensión de línea es 400V, sabiendo que la carga trifásica consume 60kW.

Uan +
a RL A 2+ j 
 70 kW.
 120 kW.  2
 72,23 kW. Ubn
 69,5 kW. b B
+

 62,45 kW.
 Ninguna de las anteriores.  RL 2+ j 
Ucn + c RL C 2+ j 

Generador Carga

SOLUCIÓN: 62,45 kW.

11.33.- A una red trifásica de 300V equilibrada en tensiones se conecta un motor en triángulo cuyo
rendimiento es del 88% y cuyo factor de potencia es de 0,7. Sabiendo que suministra una potencia
mecánica de 10kW, ¿cual es el valor de la magnitud de la corriente de fase del motor?

 31,24 A.
 13,97 A.
 54,11 A.
 24,19 A.
 18,04 A.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 18,04 A.

11.34.- Una carga trifásica equilibrada conectada en estrella absorbe de la red trifásica a la que se conecta
una corriente de 5 A. Se sabe que esta carga consume una potencia activa de 3000 W, y que cede una
potencia reactiva de 4000 VAr. Determinar el valor de la magnitud de la tensión de fase presente en la
carga.

 83,33 V
 192,45 V.
 577,35 V.
 1000 V.
 333,33 V.
 Ninguna de las anteriores.

SOLUCIÓN: 333,33 V.

11.35.- Medidas llevadas a cabo en la conexión a la red de una instalación industrial trifásica equilibrada
de secuencia de fases directa y 50 Hz, han dado lugar a los registros de tensiones y corrientes mostrados
en la figura. Teniendo en cuenta que en este punto de conexión de la instalación a la red, se va a colocar
una batería de condensadores trifásica (conexión triángulo), a fin de llevar el factor de potencia a la
unidad, calcular la capacidad que deberán tener cada uno de los condensadores que formen esta batería.

8
Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón Tecnología Eléctrica
Universidad de Oviedo Curso 2019-20

Uca Ia
565,68 V

70,71 A

SOLUCIÓN: 114,86 μF.

También podría gustarte