Está en la página 1de 4

I.

E N° 7079 RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ


UGEL O1- S.J.M

PROYECTO DE APRENDIZAJE N° 6
“Demostramos nuestra comprensión lectora produciendo textos”
La historia de David y Jonatán
I. DATOS INFORMATIVOS:
I.1. Institución Educativa : N.º 7079 “Ramiro Priale Priale”
I.2. Docente responsable : Marcela Yovera
I.3. Grado y Sección : 2A
I.4. Área : Educación religiosa
I.5. Fecha : lunes 2 de Octubre 2023

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:


¿QUÉ NOS
DARÁ INSTRUMENTO
COMPETENCIA CRITERIO DE
DESEMPEÑO EVIDENCIA DE DE
CAPACIDAD EVALUACIÓN
APRENDIZAJE EVALUACIÓN
?
CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA Discrimina lo bueno Reconocemos -Discrimina lo bueno y
HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y y lo malo de sus las lo malo en sus
TRASCENDENTE, COMPRENDIENDO LA acciones, y asume Lista de cotejo
características acciones frente a sus
DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL actitudes de cambio
DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS y compromiso para de un buen amigos.
imitar a Jesús. amigo, según
Conoce a Dios y asume su identidad religiosa y la amistad de -Asume actitudes de
espiritual como persona digna, libre y trascendente. David y cambio a través de la
Jonatán en la creación de un
Cultiva y valora las manifestaciones religiosas de su
Biblia compromiso con
entorno argumentando su fe de manera comprensible y
respetuosa. Jesús.

SE DESENVUELVE EN LOS ENTORNOS


VIRTUALES GENERADOS POR LAS TIC -Navega en entornos virtuales, realiza búsquedas de información y utiliza
• Personaliza entornos virtuales. herramientas digitales para afianzar sus aprendizajes de las áreas curriculares.
• Gestiona información del entorno virtual.
• Interactúa en entornos virtuales. -Selecciona y organiza información de acuerdo al formato digital en el que está
elaborada, para su accesibilidad y utilización.
• Crea objetos virtuales en diversos formatos.

ENFOQUE TRANSVERSAL ACTITUDES O ACCIONES OBSERVABLES


ENFOQUE INTERCULTURAL Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para cumplir con éxito las
metas que se proponen a nivel personal y colectivo.
VALOR Superación personal

III. SECUENCIA DIDÁCTICA:


MOMENTOS ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
INICIO  Realizan las actividades permanentes de entrada:
- Reciben el saludo de la docente.
- Recuerdan las normas de convivencia.
VER: MOTIVACIÓN
 Observamo el siguiente video:

LINK: https://www.youtube.com/watch?v=e-
PJSssHoeo&ab_channel=IsoldaRG
RECOLECCIÓN DE SABERES PREVIOS:
 Responden:
- ¿Qué sucedía con Hugo?
- ¿Qué quería saber Hugo?
- ¿Qué es la amistad?
- Al final ¿Qué comprendió Hugo?
- En la Biblia ¿habrá personajes que sean parecidos a Hugo y su amigo?
 Responden:
A partir de todo lo realizado ¿qué realizaremos el día de hoy?
PROPÓSITO:
I.E N° 7079 RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ
UGEL O1- S.J.M

Aprendemos sobre la historia de David y Jonatán, reconociendo las características de un buen amigo.

 Escuchan:
CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Discrimina lo bueno y lo malo en sus acciones frente a sus amigos.
 Asume actitudes de cambio a través de la creación de un compromiso con Jesús.
 Escuchan:
El día de hoy vamos a realizar actividades las cuales nos harán reconocer sobre la unión de la amistad.

JUZGAR:
 Leen y reflexionan sobre el versículo bíblico en Eclesiastés 4: 10

Si caen, el uno levanta al otro. ¡Ay del que cae y no tiene quien lo levante!

 Escuchan la reflexión en Eclesiastés que está relacionado sobre la amistad.


 Profundizan sobre lo leído y la explicación respondiendo a las siguientes preguntas:
 ¿A qué crees que se refiera cuando dice que, si se caen, uno levanta al otro?
 Según la reflexión en Eclesiastés ¿por qué es importante la
amistad?

 Escuchan: Ahora vamos a leer el texto bíblico sobre David y


Jonatan en 1 Samuel 18: 3 – 4
LINK PARA VISUALIZARLO DESPUÉS DE LA LECTURA
https://www.youtube.com/watch?v=W-
DESARROLLO Wohg_b2aw&ab_channel=SaddlebackKids
Responden las siguientes preguntas después de lo leído
 ¿Quién quería matar a David? ¿por qué?
 ¿Quién era amigo de David?
 ¿Qué prometieron David y Jonatán?
 ¿Qué le entregó Jonatán como símbolo de su amistad?

 Escuchan la reflexión del tema


Este texto bíblico nos habla sobre la amistad, y como dentro de la amistad no existe la envidia, sino la ayuda
mutua y el buen trato. De esta forma Dios nos enseña a ser bueno con nuestros amigos y apoyarse el uno
con el otro.

ACTUAR:
 Escriben en un post it un compromiso de cómo tratar a sus amigos del aula o de su barrio.
Escuchan esta canción durante la escritura de su compromiso. “La canción de la amistad”.
https://www.youtube.com/watch?v=4OI1-Cg1JFY&ab_channel=AlabaKids-Topic
EVALUAR:
 Se observa y leen los compromisos creados.
 Reciben la ficha de aplicación.
CELEBRAR:
 Oran a Dios en un ambiente de silencio. Nos pondremos en presencia del Señor, de pie y oramos.
ORACIÓN
Señor, que cada vez seamos más amigos, que nuestra amistad sea cada vez más fuerte y más hermosa y que
cada uno, al reflejarnos en el alma del otro, encontremos el camino que nos lleve también a
la amistad verdadera contigo. Amén.
METACOGNICIÓN:
 Reflexionamos sobre lo aprendido
CIERRE
Responden:
- ¿Qué hemos realizado el día de hoy? ¿Les pareció fácil o muy difícil?
- ¿Qué les resultó más difícil? ¿Qué fue lo que más les gustó?

TRANSFERENCIA:
 Responden
- ¿Para qué me servirá aprender sobre la historia de David y Jonatan?
- ¿A quién le enseñarías sobre esto?
V. BIBLIOGRAFIA:
- Programa curricular para educación primaria.
- Biblia Latinoamericana.
- Libro de texto de religión.
I.E N° 7079 RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ
UGEL O1- S.J.M

LISTA DE COTEJO
Docente: Araceli León León Fecha: 3 de octubre Área: Educación religiosa

TEMA: La historia de David y Goilat


COMPETENCIA: CONSTRUYE SU IDENTIDAD COMO PERSONA HUMANA, AMADA POR DIOS, DIGNA, LIBRE Y TRASCENDENTE,
COMPRENDIENDO LA DOCTRINA DE SU PROPIA RELIGIÓN, ABIERTO AL DIÁLOGO CON LAS QUE LE SON CERCANAS.
Explica sobre los hechos de la Escribe un compromiso sobre la
historia de David y como dejó sus presencia de Jesús en su corazón como
N° APELLIDOS Y NOMBRES fuerzas en Jesús. fuerza espiritual.
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
I.E N° 7079 RAMIRO PRIALÉ PRIALÉ
UGEL O1- S.J.M

La historia de la amistad de David y Jonatán.


Texto bíblico: 1 Samuel 18; 3 – 4 3. ¿Cómo era Jonatán con David?
Unidos por una gran amistad
Poco después de que David matara a Goliat, Saúl llevó a David de regreso al _____________________________________________________________________
palacio. Ahí fue donde David conoció a Jonatán. Jonatán era hijo de Saúl y
4. ¿Qué le regalo Jonatán a David?
hermano de Mical.
Ese día, David había estado conversando con Saúl. Se volvió y vio a Jonatán. Los _____________________________________________________________________
dos jóvenes se miraron. 5. Después de leer sobre la amistad de David y Jonatan ¿Cuáles son las características
En esa fracción de segundos, el alma de Jonatán se unió a la de David. Jonatán de un buen amigo?
sabía que había encontrado al que sería su mejor amigo de por vida. A partir de _____________________________________________________________________
ese momento, Jonatán amó a David tanto como así mismo. Los dos jóvenes
_____________________________________________________________________
prometieron ser amigos para siempre. Jonatán le dio a David su túnica, su
espada, su arco y su cinto. 6. Busca las palabras en el pupiletras.
Años más tarde, Saúl les ordenó a Jonatán y sus sirvientes que mataran a David.
Pero Jonatán era más que un hermano para David. Lo buscó y le dijo: “¡Mi padre P R O M E S A E H I  DAVID
quiere matarte! Por favor, ten mucho, mucho cuidado en la mañana. Debes  JONATAN
esconderte. Luego hablaré con mi padre sobre ti”. Y es que Jonatan sabía que T A I S U C O L E S
Dios había elegido a David para que  AMISTAD
fuera el siguiente rey de Israel y no J O N A T A N A R R
 CARIÑO
tenía envidia.
Jonatán pasó la mañana siguiente con M A U U L R A I M A  HERMANO
su padre. Le habló de lo bueno que
era David y de lo equivocado que C O A L D I O S A E  SAUL
estaba Saúl al tratar de que lo
D A V I D Ñ R O N L  ISRAEL
mataran.
Finalmente, Saúl le prometió no  DIOS
R E G A L O T L O E
hacerle daño a David. Entonces David  REGALO
regresó al palacio. A M I S T A D O H O
Pero Saúl no cumplió la promesa. Al  PROMESA
poco tiempo se enojó de nuevo.
7. Ahora nos observamos.
Aplico lo aprendido. Escribe el nombre de tu amigo y menciona ¿Qué actitudes positivas le demuestras a
tu amigo? ¿Son buenos entre ustedes?
1. ¿Quién quería matar a David?
_____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
2. ¿Quién era el amigo de David?
_____________________________________________________________________

También podría gustarte