Está en la página 1de 6

Integracion del sistema Financiero Ecuatoriano

SECTOR

Sector Financiero Público

Sector Financiero Privado

Elaboracion: Estudiantes CyA 5-1

Tabla 2: Bancos por Categorias


CATEGORIA

Bancos Grandes

Bancos Medianos

Bancos Pequeños

Elaboracion: Estudiantes CyA 5-1


tegracion del sistema Financiero Ecuatoriano

SUBDIVISION

Bancos y Corporaciones Financieras


Bancos múltiples
Bancos Especializados
Servicios Finacnieros
Servicios Auxiliares del Sistema Financiero

por Categorias
BANCOS

Pichincha, Pacifico, Guayaquil y Produbanco

Bolivariano, Interncaional, Diners Club


Austro, Rumiñahui, Machala, Solidario
Citibank, Loja
Procredit, Amazonas, Codesarrollo
CopNAcional, D-Miro, Finca, VisionFund
Comercial de Manabí, Litoral, DelBank, Capital

Tabla 3: Diferencias entre Préstamos a Largo y Corto plaz

DIFERENCIAS

Objetivos

Amortización

Tipos de Amortización
Plaza de Amortización

Cancelacion Anticipada

Garantias

Contabilización

Elaboracion: Estudiantes CyA 5-1


encias entre Préstamos a Largo y Corto plazo

PRESTAMOS A LARGO PLAZO PRESTAMOS A CORTO PLAZO

En general son de mayor volumen y oara


Para financiar el circulante o una
financiar proyectos de inversión y
inversión puntual
crecimiento
Se suele hacer por cuotas mensuales y
Puede ser periódica o con pago único
constantes (capital e intereses)
Fijo o variable refenciado a un interes de
Tipo fijo
referncia
Menos de una año. Algunas
Oscila entre dos y 10 años. Los hipotecarios
operaciones a 18 meses también se
pueden abarcar decadas
consideran a corto.
Es posible a lo largo del tiempo. Bien
porque hay fondos suficientes o para pedir En plazos cortos no tiene sentidi
otro préstamo mayor
Garantiías personales, pignoraticas o Avales personales o con la garantía de
hipotecarias un derecho de cobro
Contabilización más sencilla. No
Periodificar la deuda a corto y largo plazo
necesita ajustes

studiantes CyA 5-1

También podría gustarte