Está en la página 1de 1

CONTRATOS DE TRABAJO SUJETOS A MODALIDAD

TIPO DURACIÓN MÁXIMA


CONTRATOS DE El contrato por inicio o lanzamiento de una nueva actividad 3 años
NATURALEZA El contrato por necesidades del mercado 5 años
TEMPORAL El contrato por reconversión empresarial 2 años
CONTRATOS DE El contrato ocasional 6 meses al año
NATURALEZA El contrato de suplencia La que resulte necesaria
ACCIDENTAL El contrato de emergencia Coincide con la emergencia
CONTRATOS DE El contrato específico Hasta el término de la obra o servicio
OBRA O SERVICIO El contrato intermitente Conforme las actividades de la empresa
El contrato de temporada Durante la temporada específica

Beneficios de los Trabajadores a Tiempo Parcial


BENEFICIOS DE LOS TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL
REMUNERACIÓN MÍNIMA VITAL PROPORCIONAL
DESCANSO SEMANAL SI
PROTECCIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA SI
COMPENSACIÓN POR TIEMPO DE SERVICIOS NO
VACACIONES DOS POSTURAS: NO O 6 DÍAS POR AÑO TRABAJADO
GRATIFICACIONES DE FIESTAS PATRIAS Y NAVIDAD SI
PARTICIPACIÓN EN LAS UTILIDADES SI
ASIGNACIÓN FAMILIAR SI
SEGURO DE VIDA SI
SEGURO SOCIAL DE SALUD - ES SALUD SI
SISTEMA PENSIONARIO SI
INDEMNIZACIÓN POR RESOLUCIÓN DE CONTRATO A NO
PLAZO FIJO
INDEMNIZACIÓN POR DESPIDO ARBITRARIO NO

DESNATURALIZACIÓN DE CONTRATOS A PLAZO FIJO


- Si el trabajador continúa laborando después de la fecha de vencimiento del plazo
estipulado, o después de las prórrogas pactadas, si estas exceden del límite
máximo permitido.
- Cuando se trata de un contrato para obra determinada o de servicio específico, si
el trabajador continúa prestando servicios efectivos, luego de concluida la obra
materia de contrato, sin haberse operado renovación.
- Cuando el trabajador demuestre la existencia de simulación o fraude a las normas
establecidas en la presente ley
- Si el titular del puesto sustituido, no se reincorpora vencido el término legal o
convencional y el trabajador contratado continuare laborando;

También podría gustarte