Está en la página 1de 2

La empresa "YOLO" 'es una productora de pastillas de frenos para motos de gran reconocimiento a

nivel nacional. Cuenta con 2 plantas de producción y tiene 4 clientes principales que son quienes
ensamblan el 90% de las motos en Colombia. Actualmente, la dirección general de la empresa ha
cambiado, pues el nuevo presidente es el controversial ingeniero Leeroy Jenkins.

Dentro de sus nuevas políticas, Leeroy tiene planeado incluir pastillas de frenos de menor calidad
(frenos malos, FM) junto con pastillas de alta calidad (frenos buenos, FB) para cumplir la demanda
de sus clientes, esto con el fin de abaratar costes. Pero sus ideas no son bien recibidas en la
empresa.

Producción: el gerente de producción le advierte que debido a la baja calidad de los FM la pérdida
de rendimiento en cada estación de trabajo sería del 1%, lo que obliga a usar más tiempo del
necesario en comparación con las pastillas FB. Leeroy no sabe si este 1% es realmente relevante
en comparación con el ahorro en costos.

Ventas: la gerente de ventas le advierte, indignada, que no es posible venderle pastillas de baja
calidad a sus clientes, pues pondría en riesgo la estabilidad de sus contratos. Leeroy le comenta
que conoce los procesos de calidad de sus clientes y sabe que puede venderles fácilmente una
mezcla de productos buenos y malos para que ellos no puedan detectarlo. Esta información se
puede apreciar a continuación:

Cliente Demanda de frenos Porcentaje de FB mínimo


1 510 70%
2 210 60%
3 380 80%
4 710 90%

Decisión: Leeroy lo contrata a usted y le pide hacer una planeación de la producción de forma que
se cumplan las demandas de los clientes al minimo costo, para esto le facilita la siguiente
información:

1. Considerar un horizonte temporal de 3 periodos, sin embargo, la demanda no depende del


tiempo, usted tiene contratos con los clientes y debe garantizar la entrega total de frenos
en cualquier momento de los 3 periodos, pero debe considerar que como maximo cada
periodo solo se puede despachar 700 unidades.
2. El costo de inventario (h) se ha estimado en 2 USD por unidad por periodo, este costo
aplica a las dos plantas. No considerar pedidos atrasados. Suponga que no se cuenta con
un inventario Inicial en ninguna planta.
3. Se tienen 3 estaciones de trabajo en la planta 1, y 5 estaciones en la planta 2. Cada
producto debe pasar por todas las estaciones de la planta correspondiente para su
fabricación. Así, los frenos necesitan los 3 procesos en la planta 1, o bien, 5 procesos en la
planta 2.
4. Los tiempos requeridos para fabricar cada tipo de freno (FB Y FM) se
muestran a continuación:

A1 [horas/ud] j planta 1
estacion 1 estacion 2 estacion 3
FB 1 3 2
FM 1 2 1

A1 [horas/ud] j planta 2
estacion 1 estacion 2 estacion 3 estacion 4 estacion 5
FB 1 3 2 1 2
FM 1 2 1 1 2

V. El costo de producción este asociado a las horas utilizadas (contratadas) para la fabricación de
frenos tanto en planta 1 y en planta 2. Cada hora en el periodo 1, periodo 2 y periodo 3 le cuesta a
la empresa 17, 18, Y 19 USD/hora, respectivamente. Finalmente, se debe considerar que cada
estación y en cada periodo se pueden contratar como máximo 1400 horas.

Pregunta: Formular este problema mediante un modelo de programación lineal usando SOLO los
siguientes CONJUNTOS:

T := {1,2,3} donde son los periodos de producción

J1 := (1,2,3} donde es estaciones en planta 1

J2 := {1,2,3,4,5} donde son las estaciones en planta 2

P := (1,2} donde son las plantas

A := {1,2} donde son los productos FB FM

También podría gustarte