Está en la página 1de 11

PROCEDIMIENTO

USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 1 de 8

OBJETIVOS

Realizar en forma correcta y segura el uso de camión o volquete; para evitar riesgos caídas, golpes u
otro tipo de accidentes durante el desarrollo de estas actividades.

1. PERSONAL

 Ingeniero residente. REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS:


 Supervisor operativo.
 Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería
 Supervisor SSMA.
D.S. 024 -2016 EM. Capitulo X Estándares y procedimientos
 Líder obra.
escritos de trabajo seguros Art:98 y 99
 Operario de camión
 DS-023-2017-EM Modificatoria Reglamento de seguridad y
 Operario de equipos salud ocupacional en minería.
móviles.
 Ayudante

NIVEL DE RIESGO – MEDIO


2. EQUIPO DE
PROTECCION RIESGOS
PERSONAL (EPP)
 Falta de conocimiento referente al trabajo a realizar.
 Atropello
 Casco tipo jockey.
 Trabajar sin autorización y sin ATS.
 Barbiquejo
 Lentes de seguridad.  Falta de coordinación e información referente al trabajo.
 Ropa de trabajo.  Exposición al ruido.
 Guantes de badana.  Sobresfuerzo
 Botas o zapatos de  Colisión, vuelco
seguridad.
 Electrocución.
 Tapones auditivos.
 Respirador.  Atrapamiento de manos.
 Quemadura, incendio.

1
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 2 de 8

3. HERRAMIENTAS COMPETENCIAS NECESARIAS:


(Cursos, entrenamiento, inducción, etc.)
 Conos
Supervisor Operativo: 02 años de experiencia en obras y
 Tacos
procedimientos civiles deberá tener conocimiento en temas de
 Kit antiderrames Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
 Bomba de engrase
 Caja de herramientas Líder de obra: 03 años de experiencia conocimiento en
procedimiento y obras civiles; deberá de haber aprobado la Inducción
de Seguridad General.

Operador de Camión: deberá de haber aprobado la Inducción de


Seguridad General deberá contar con todas las autorizaciones
correspondientes (manejo interno) y capacitación en manejo de
vehículos móviles.

Ayudante: deberá de haber aprobado la Inducción de Seguridad


General, conocimientos básicos en movimiento de tierra.

2
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 3 de 8

4. PROCEDIMIENTO

 Recibir Charla de seguridad (5 minutos) dado por el supervisor SSMA a todo el


personal que intervendrá en la ejecución de esta actividad, firmaran la ficha de
asistencia FT-SSO-DEL-048 dando conocer que estuvo presente y escucho la charla del
día.

 Verificación de herramientas de gestión, llevar los formatos operativos al área de


trabajo tanto como, estándares, PETS del trabajo a realizar, IPERC, PETAR, fichas
SDS, FSPI ,APR y check list.

Controles preventivos
 Los formatos antes mencionados deberán estar en el área de trabajo de forma
física al alcance de todo el personal de DELMARCONSA SAC.

 Verificación y Señalización Del Área De Trabajo, Bloquear el área con letreros de


hombres trabajando y conos de seguridad para delimitar el área de trabajo, coordinar
con los vigías (en caso transite vehículos) habilitando los accesos para poder hacer un
desplazamiento organizado en el área de trabajo, se debe tener conocimiento si en el
área de trabajo existe elementos que puedan ser afectados en el movimiento de tierra,
se deberá acondicionar una zona de acopia provisional para el material que se retire
del corte del terreno.

Controles preventivos
 La señalización y aislamiento del área de trabajo deberá ser realizada por los
colaboradores de DELMARCONSA SAC. Acompañado de la supervisión en
todo tiempo.
 La manipulación adecuada de los conos, barreras y letreros a colocar será
siempre utilizando los Epp’s (guantes de badana)
 Postura / Realizar posturas adecuada, no cargar más de 25 kg y realizar
pausas activas.
 Conservar despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo,
eliminando cosas que puedan provocar una caída, utilizar el calzado adecuado
 Uso de tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.

 Verificar y colocarse los EEP´S adecuados para la tarea a realizar.


Los Epp’s a utilizar deberán ser utilizados de forma correcta casco con barbiquejo,
lentes de seguridad tipo google, respirador con cartuchos para gases y polvo, taybe
blanco para protegerse de la exposición de sustancias químicas, careta facial para
minimizar el impacto de la proyección de material particulado, tapones y orejeras
auditivas, zapatos y botas de seguridad con punta de acero y guantes de badana y de
jebe.

3
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 4 de 8

Controles preventivos

 Cuando se realice la colocación de los Epp’s se deberán verificar que estén en


buen estado y realizar las pruebas para su correcto funcionamiento, en caso
un Epp no se encuentre en óptimas condiciones se tendrá que solicitar al
supervisor SSMA y este le hará el cambio inmediatamente.

 Verificación de materiales, herramientas a utilizar:


Antes de iniciar con las actividades el personal deberá inspeccionar las herramientas
manuales y equipos que se utilizaran en la labor:

Controles preventivos

 Las herramientas manuales a usar deberán ser revisadas y contaran con cinta
del mes en el cual se llevara a cabo la actividad.

Las herramientas de poder que serán utilizadas en la actividad como el rotomartillo,


amoladora, etc. Deberán ser verificadas mediante el check list de pre uso.

 FT-SSO-DEL-038 CHECK LIST DE AMOLADORA


 FT-SSO-DEL-039 CHECK LIS DE EXTENSIONES ELECTRICAS
 FT-SSO-DEL-041 CHECK LIST DE ROTOMARTILLO

 La manipulación adecuada de las herramientas y equipos será siempre


utilizando los Epp’s (guantes de badana)
 Postura / Realizar posturas adecuada, no cargar más de 25 kg y realizar
pausas activas.
 Conservar despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo,
eliminando cosas que puedan provocar una caída, utilizar el calzado adecuado
 Uso de tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.

El conductor del camión que transportara las herramientas y materiales dentro de planta
deberá contar con todas las autorizaciones correspondientes (manejo interno, check list
de pre uso) y deberá contar con sus dispositivos de seguridad (cono y tacos).

 FT-SSO-DEL-064 INSPECCION PRE-USO DE VEHICULOS

4
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 5 de 8

 Si se usa maquinaria pesada para el movimiento de tierras el operador debe de tener


todas la autorizaciones correspondientes (manejo interno, check list de pre uso), se
debe despejar el lugar teniendo lo menos posible de trabajadores cerca la maquinaria y
se señalizara con conos de seguridad para demarcar el área donde la maquinaria hará
sus maniobras.

 FT-SSO-DEL-059 CHECK LIST DE EQUIPO PESADO

 Verificación del área de trabajo

El Supervisor operativo junto con el supervisor SSMA, hará la verificación del elemento
y lugar de donde se ejecutara la actividad de movimiento de tierra, así mismo
investigara si en el área de trabajo existen elementos que puedan ser afectados en él
desarrollo de la actividad.

Controles preventivos

 Habiendo verificado el área en mención y viendo que cuenta con todas las
condiciones para poder ejecutar las actividades sin exponer la vida e integridad
del personal de DELMARCONSA SAC. Se dará el visto bueno y la conformidad
para el ingreso y ejecución de las actividades en el área de trabajo.Caso
contrario se deberá solicitar el apoyo e intervención de VM.

 Traslado de materiales y herramientas al área de trabajo:


Una vez verificado los materiales y herramientas serán transportados en un camión de
carga de la empresa y dejados en el área de trabajo para su disposición.

Controles preventivos:

 El conductor de la empresa DELMARCONSA SAC. /deberá contar con manejo


interno y llevara consigo en el interior del vehículo toda la documentación
solicitada en planta.
 Traslado de herramientas/ Se deberá trasladar las herramientas y equipos del
vehículo hacia la zona de trabajo con la ayuda de 3 ayudantes.
 La manipulación adecuada de las herramienta y materiales a descargar será
siempre utilizando los Epp’s
 Postura / Realizar posturas adecuada, no cargar más de 25 kg y realizar
pausas activas
 Conservar despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo,
eliminando cosas que puedan provocar una caída, utilizar el calzado adecuado
 Uso de tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.

5
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 6 de 8

PROCEDIMIENTO.

 Ingrese la llave en la cerradura de la puerta principal y gírela hacia la izquierda hasta


percibir resistencia, así abrirá la puerta.
 Abra la puerta principal tirando la manilla exterior de la misma.
 Acceder a la cabina de conducción usando los peldaños del volquete, manteniendo
siempre los tres puntos de apoyo; para realizar las inspecciones de pre-uso
correspondiente.
 Ingrese la llave de la cerradura de dirección y gírela hasta obtener la posición de
marcha (enciendan los controles de funcionamiento del vehículo).
 Realizar las inspecciones de pre-uso correspondiente tanto al exterior e interior del
vehículo.

a) Exterior del vehículo.


• Control de funcionamiento y limpieza del alumbrado, las intermitentes y las luces de
frenos.
• Estado de las llantas.
• Firme asiento del revestimiento lateral y de los cierres rápidos.
• Placa de apoyo para semirremolque.
• Enganche para remolque.
• Tacos y conos de seguridad.
• Llanta de repuesto.
• Extintor.

b) Interior del vehículo.


• Enclavamiento de la cabina.
• Juego de la dirección en el volante.
• Tipo de servicio actual: automático o manual.
• Disco de diagrama insertado en el tacografo.
• Nivel de combustible.
• Botiquín de primeros auxilios.
• Kit contra derrames.
• Herramientas en caso de pinchazo de neumáticos.

 Después de haber realizado la inspección pre - uso del vehículo, acceda a la cabina
para iniciar la marcha.
 Realice los ajustes que crea conveniente al asiento del conductor:
 Sentido longitudinal del asiento hacia delante y hacia atrás.
 Desplazamiento de la banqueta del asiento hacia delante y hacia atrás.
 Amortiguación vertical del asiento.
 Altura del asiento.
 Respaldo.

6
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 7 de 8

 Apoyabrazos.
 Bajada del asiento para facilitar la salida de cabina.

 Ajuste la altura de la columna de dirección según crea conveniente:


Pulse la parte inferior del interruptor de la columna de dirección para desbloquearla.
Ajustar la columna de dirección a la posición deseada.
Pulse la parte superior del interruptor de la columna de dirección para bloquearla.
Si la columna de dirección de desbloquea casualmente, esta se bloqueara
automáticamente después de 10 segundos.

 Ajuste de los espejos retrovisores exteriores:


Seleccione el retrovisor exterior deseado pulsando las teclas correspondientes que se
encuentran en la puerta del conductor.

 Colóquese el cinturón de seguridad de manera correcta:


Antes de ponérselo compruebe que la lengüeta de cierre, el cierre del cinturón, el
cinturón y la tecla de soltado se encuentren en buen estado.
Saque el cinturón de la fijación en que se encuentra y páselo sobre el hombro.
Ajuste el respaldo en posición casi vertical.
Coloque el cinturón abdominal lo más bajo posible, en las caderas y no sobre el
abdomen.
Enclavar la lengüeta de cierre en el cierre del cinturón de seguridad de forma audible.
Controle durante la marcha que el cinturón este correctamente ceñido al cuerpo.

 Recuerde:
 Que el airbag y el tensor de cinturón le ofrecerán protección optima en caso de
accidente solo si llevan colocado correctamente el cinturón de seguridad.
 Que si no se coloca el cinturón de seguridad, el dispositivo de advertencia del
vehículo sonara aprox. Por 10 segundos.
 Verificar si el cinturón de seguridad, su anclaje, el airbag y los tensores del cinturón han
sido sometidos a esfuerzo.

Verifique antes de arrancar el motor que las puertas del vehículo estén correctamente
cerradas y con los seguros correspondientes.
Si en caso no fuese así asegurar las puertas utilizando las teclas de mando correspondientes
que se ubican en la puerta del conductor.

Desactive el bloqueo electrónico:


Poner la palanca de cambio en punto neutro.
Desconectar la toma de fuerza.
No debe estar encendido el indicador control de la caja basculante.
Esperar que el indicador del sistema precalentamiento del aire de admisión se apague.

 Girar la llave de la cerradura de dirección hasta que se ponga en marcha el motor y


soltarla inmediatamente.

7
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 8 de 8

 Poner en marcha el vehículo solo cuando:

o Exista una suficiente presión de aceite.


o El motor haya alcanzado la temperatura de servicio óptima, la cual se obtiene aprox.
Después de 10 – 20 minutos de encendido (depende T° ambiente).
Para calentar el motor debe hacerlo circular a un numero de revoluciones uniforme,
observando en el visualizador multifuncional del vehículo que el indicador contrarrevoluciones
este de color verde.
 La presión de aire comprimido en los circuitos de frenos 1 o 2 sea la suficiente
(deberá apagarse el indicador correspondiente del visualizador multifuncional que posee el
vehículo el cual se muestra de color rojo a la falta de aire comprimido).
 La presión de aire comprimido en el circuito en los acumuladores de la fuerza elástica
sea la suficiente (deberá apagarse el indicador correspondiente del visualizador multifuncional
que posee el vehículo).
 La presión de aire comprimido en el circuito de consumidores secundarios sea la
suficiente (deberá apagarse el indicador correspondiente del visualizador multifuncional que
posee el vehículo el cual se muestra de color amarillo a la falta de aire comprimido).
 Haber comprobado el juego de dirección:
Colocar las ruedas delanteras en posición de marcha en línea recta.
Girar el volante de dirección hacia la derecha e izquierda. Las ruedas deben moverse
después de que el timón haya tenido un recorrido en vacio de 30 mm como máximo.
Si no cumple el paso anterior debe revisarse la dirección y el varillaje de dirección
inmediatamente.

 Para dar marcha al vehículo:


 Pise a fondo el pedal del embarque.
 Mantenga presionada la tecla que se encuentra en el costado izquierdo de la palanca
de cambio.
 Desplazar la palanca de cambio hacia adelante hasta notar la resistencia perceptible y
mantenerla en dicha posición.
 Esperar que quede acoplada la marcha, para la cual se emitirá un sonido de
acoplamiento por el altavoz central y además en el visualizador multifuncional del vehículo se
mostrara el indicador de marcha acoplada.
Recuerde: que si suelta el pedal del embrague antes de finalizar el acoplamiento de la marcha,
permanecerá acoplada la posición del punto muerto del cambio. Usted puede pisar de nuevo
el pedal del embrague en un periodo de tiempo no mayor a 2 segundos para acoplar la
posición de marcha sin que sea necesaria su intervención.
 Soltar el freno de estacionamiento del vehículo para ponerlo en marcha, lo cual podrá
verificarse viendo en el visualizador multifuncional del vehículo que el indicador de freno de
estacionamiento este apagado.
 Soltar poco a poco el pedal del embrague y pisar lentamente el pedal del acelerador.
 Efectué la comprobación del freno de servicio y del freno de estacionamiento
inmediatamente después de arrancar, tenga en cuenta la situación del tráfico al frenar.
 Compruebe que el vehículo no se desvié hacia la derecha e izquierda y que se
desacelere perfectamente.
8
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 9 de 8

 Para hacer un cambio de marcha debe:


• Pisar a fondo el pedal del embrague.
• Desplazar la palanca del cambio en dirección del cambio que desee hacer hasta notar
una resistencia perceptible.
• Esperar que quede acoplada la marcha, para lo cual se emitirá un sonido de
acoplamiento por el altavoz central y además en el visualizador multifuncional del vehículo se
mostrara el indicador de marcha acoplada.
• Soltar la palanca de cambio.
• Soltar poco a poco el pedal del embrague y pisar lentamente el pedal del acelerador.
Recuerde: que si suelta el pedal del embrague antes de finalizar el acoplamiento de la
marcha, permanecerá acoplada la posición del punto muerto del cambio. Usted puede pisar
de nuevo el pedal del embrague en un periodo de tiempo no mayor a 2 segundos para
acoplar la posición de marcha que desee sin que sea necesario su intervención.

 Si desea acoplar la marcha en retroceso del vehículo, solo lo podrá hacer


siempre y cuando este detenido y el cambio en posición de punto muerto.
Además seguir los siguientes pasos:
 Mantener presionada la tecla que esta al costado izquierdo de la palanca de cambio.
 Desplazar la palanca del cambio hacia atrás hasta notar una resistencia perceptible y
mantenerla en dicha posición.
 Se activara la señal acústica de retroceso y en caso tuviese el faro pirata.
 Pisar a fondo el pedal del embrague.
 La marcha atrás estará acoplada si se emite el ruido de acoplamiento por el altavoz
central y además en el visualizador multifuncional del vehículo se mostrara la letra R como
indicador de marcha acoplada.
 Soltar la palanca de cambio y la tecla que se encuentra al costado izquierdo de la
misma.
 Soltar freno de estacionamiento para arrancar.
 Soltar poco a poco el pedal del embrague y pisar lentamente el pedal del acelerador.

 Para liberar un vehículo atascado en un terreno no asentado proceder de la


siguiente manera:
Acoplar la marcha atrás siguiendo las indicaciones del ítem anterior.
Soltar poco a poco el pedal del embrague y pisar lentamente el pedal del acelerador.
Presionar la tecla que esta al costado izquierdo de la palanca de cambio.
Desplazar la palanca del cambio hacia adelante hasta notar una resistencia
perceptible para preseleccionar la marcha hacia adelante.
Pisar el pedal del embrague en cuanto se aprecie un movimiento hacia atrás del
vehículo
Soltar el pedal del embrague y pisar el pedal del acelerador en cuanto se muestre el
acoplamiento de la marcha hacia delante en el visualizador multifuncional del vehículo.
Presionar la tecla que esta al costado izquierdo de la palanca de cambio.
Desplazar la palanca del cambio hacia atrás hasta notar una resistencia perceptible
para preseleccionar la marcha atrás.
Pisar el pedal del embrague en cuanto se aprecie un movimiento hacia delante del
9
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 10 de 8

vehículo.
Soltar el pedal del embrague y pisar el pedal del acelerador en cuanto se muestre el
acoplamiento de la marcha atrás en el visualizador multifuncional del vehículo.

 Para detener el vehículo y estacionarlo cuando ya termino su servicio proceder


de la siguiente manera:
 Frenar el vehículo.
 Acoplar una marcha inferior en caso sea necesario.
 Pisar a fondo el pedal del embrague.
 Presionar el botón de punto muerto de la palanca de cambio.
 El indicador de marcha acoplada mostrara intermitentemente la letra N en el
visualizador multifuncional.
 El mando de cambio Telligent acoplara la posición del punto muerto del cambio.
 Detener el vehículo con el freno de servicio o con el freno de estacionamiento, para la
cual deberá:
 Girar la palanca de freno de la posición de soltado hasta la posición de frenado total.
 Presionar la palanca de freno hacia abajo para girarla a la posición de comprobación
y mantenerla ahí. El vehículo no debe moverse, pero si no es suficiente la fuerza de frenado
colocar adicionalmente tacos de seguridad.
 Sacar la palanca de la posición de comprobación, desplazara a la posición de frenado
total y enclavarla en la misma.
 Se encenderá el indicador freno de estacionamiento en el visualizador multifuncional
del vehículo.

 Para detener el motor:


◊ Dejar funcionando el motor al régimen de ralentí por 1 o 2 minutos sí.
◊ La temperatura (T°) del líquido refrigerante es mayor a 95°C.
◊ Se ha solicitado la potencia máxima del motor.
◊ Soltar el pedal del acelerador.
◊ Poner la palanca de cambio en punto neutro.
◊ Gire la llave de la cerradura de dirección hasta bloquearla.

Suéltese el cinturón de seguridad:


 Pulse la tecla roja de cierre del cinturón de seguridad.
 Llevar la lengüeta de cierre hasta su posición inicial.

 Para bajar del vehículo:


 Verifique todas las ventanas del vehículo estén cerradas, si no fuese así emplear las
teclas de mando correspondiente que se ubiquen en la puerta del conductor para cerrarla.
 Tire la manilla interior de la puerta para abrir la misma.
 Baje del vehículo utilizando los asideros de sujeción y los peldaños.
 Inserte la llave del vehículo en la cerradura de la puerta y girarla hacia la derecha, el
vehículo se bloqueará de forma centralizada.

10
PROCEDIMIENTO
USO DE CAMION
Código : DEL-PETS-012 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 11 de 8

 Orden y limpieza del área de trabajo: Una vez finalizado la tarea se realizara la
limpieza de las herramientas y el área de trabajo.

Controles preventivos

 El área de trabajo deberá estar en constante limpieza y acopio de materiales


para evitar caídas, tropiezos ,etc. por obstaculizar el are de trabajo
 La manipulación adecuada de las herramientas a utilizar será siempre
utilizando los Epp’s (guantes de badanay respirador)
 Postura / Realizar posturas adecuada, no cargar más de 25 kg y realizar
pausas activas
 Conservar despejado y limpio el suelo de las zonas de paso y de trabajo,
eliminando cosas que puedan provocar una caída, utilizar el calzado adecuado
 Uso de tres puntos de apoyo al subir y bajar escaleras.

 RESTRICCIONES

La tarea será suspendida cuando:

1. No se difundió el procedimiento operativo al personal involucrado en la actividad.


2. No se cuente con los Epp´s correctos.
3. Por falta de herramientas de trabajo.
4. No se cuenta con chek list de equipo pesado.
5. Materiales, herramientas y equipos defectuosos.
6. Si en el área de trabajo están personas no autorizadas.
7. Si las condiciones climáticas no son las adecuadas.
8. Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos legales.

11

También podría gustarte