Está en la página 1de 5

PROCEDIMIENTO

USO DEL TALADRO


Código : DEL-PETS-002 Versión: 1
Fecha: 26/11/2018 Página : 1 de 2

OBJETIVOS
Realizar el trabajo de perforación, demolición con taladro controlando los peligros y minimizando los riesgos
que puedan originarse producto de la operación.

ALCANCE
A todo el personal que realice trabajos de perforación con taladro y de trabajos relacionados.

1. PERSONAL

 Ingeniero Residentes REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS:


 Supervisor operativo
 Supervisor SSMA  Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S.
 Líder de obra 024 -2016 EM.
 Operador de equipos  DS-023-2017-EM Modificatoria Reglamento de seguridad y
móviles. salud ocupacional en minería
 Trabajadores encargados
de realizar los trabajos de
rotomartillado.

2. EQUIPO DE NIVE DE RIESGO – MEDIO


PROTECCION RIESGOS
PERSONAL (EPP)  Lesión por caída al mismo nivel. (Condiciones del terreno, Falta
de orden y limpieza).
 Protector Facial  Lesión por caída a diferente nivel.
 Casco.  Lesiones por manipulación de Herramientas.(Golpes, abrasión
 Lentes. con la broca)
 Barbiquejo.  Electrocución.
 ropa de trabajo.  Afecciones al sistema respiratorio (polvo y partículas sólidas en
 guantes de badana. suspensión).
 botas o zapatos de  Alcance de partículas al rostro o parte del cuerpo.
seguridad.  Exposición a daños auditivos.
 Tapones de oído.  Exposición a riesgos disergonimicos (lumbalgia, dolor de cuello
 Respirador. en la región cervical, fatiga, tención muscular

COMPETENCIAS NECESARIAS:
(Cursos,entrenamiento,induccion ,etc)
3. HERRAMIENTA Supervisor Operativo: 02 años de experiencia como Operador en uso
en general de taladro; conocimiento general en obras y procedimientos
 Taladros civiles; deberá tener conocimiento en temas de Seguridad, Salud
 Broca para madera Ocupacional y Medio Ambiente.
 Broca para concreto Operador Taladro: deberá de haber aprobado la Inducción de
 Extensiones eléctricas Seguridad General, conocimiento en temas de taladro y perforación,
 Punta estrella capacitación en herramientas eléctricas.
Ayudante: deberá de haber aprobado la Inducción de Seguridad
General, conocimientos básicos en uso de taladro.

1
PROCEDIMIENTO
USO DEL TALADRO
Código : DEL-PETS-002 Versión: 1
Fecha: 26/11/2018 Página : 2 de 2

4. PROCEDIMIENTO

1. Verificación de herramientas de gestión, llevar los formatos operativos al área de trabajo tanto
como, estándares, PETS del trabajo a realizar, PETAR, APR y check list de pre uso.
2. Señalización Del Área De Trabajo, Bloquear el área con cintas de seguridad.
3. Verificación del estado de herramientas y máquinas, así como los puntos de energía a utilizarse.
4. Verificación y Uso adecuado de los EPP.
5. Conectar el taladro; a un punto de energía (220 voltios).
6. Posicionamiento; a la altura adecuada posicionarse colocando la broca del taladro con el ángulo
adecuado contra la pared a perforar y su nivelación o alineamiento respectivo.
Al trabajar con un taladro, debe poner atención y cumplir con las siguientes medidas de seguridad:

1. Mantenga el área de trabajo en orden y aseada.


2. No utilice el martillo perforador en áreas mojadas o húmedas.
3. No exponga las herramientas a la lluvia.
4. Mantenga el área de trabajo bien iluminada.
5. No permita que otras personas toquen o utilicen la herramienta, manténgalas
alejadas de su campo de trabajo.
6. Mantenga guardado el equipo mientras no esté en uso, en un lugar seco y libre de
polvo.
7. No fuerce la herramienta. Esta hará mejor su trabajo y será más segura dentro del
rango para la cual fue diseñada.
8. Utilice ropa apropiada. No utilice indumentaria suelta, guantes o joyería que pueda
ser atrapada en las partes móviles.
9. Utilice antiparras, caretas y mascarillas contra polvo, cuando trabaje con materiales
que despidan partes metálicas, virutas o polvos químicos.
10. No use el cable de alimentación para fines para los cuales no está dispuesto.
11. No lleve la herramienta colgada del cable y no tire de éste para desconectar la
clavija de la base de enchufe.
12. Proteja el cable contra el calor, el aceite y las esquinas afiladas.

2
PROCEDIMIENTO
USO DEL TALADRO
Código : DEL-PETS-002 Versión: 1
Fecha: 26/11/2018 Página : 3 de 2

8.6 Inspección de Broca:

El uso de una broca desgastada y/o dañada tendrá como resultado una reducción de la eficiencia del roto-
martillo/taladro y puede sobrecargar seriamente el motor. Inspeccione la broca regularmente y cámbiela por
una broca nueva de ser necesario.
Inspección de los tornillos de montaje. Inspeccione regularmente todos los tornillos de montaje y asegúrese
de que estén apretados correctamente. En caso de que alguno de los tornillos esté suelto, apriételo
inmediatamente. Si no se hace, pueden tenerse como resultado lesiones personales.
Cuando los carbones se han desgastado hasta el límite y aparecen más chispas en el conmutador, es
tiempo de reemplazarlos, de lo contrario se puede dañar el motor. Recuerde que debe cambiar los dos al
mismo tiempo.

7.
8. Orden y Limpieza en toda la zona de trabajo.

13. Utilice el mango de fijación para mantener firme la pieza de trabajo. Esto
es más seguro que usar una sola mano y le permite tener ambas manos
alejadas de la rotación.
14. Mantenga el balance adecuado todo el tiempo sobre sus pies.
15. No trate de alcanzar algo sobre la máquina o se cruce cuando
esté en funcionamiento.
16. No extienda su radio de acción.
17. Evite toda postura que cause cansancio. Tome una posición
segura, que conserve el equilibrio.
18. Mantenga las herramientas en las mejores condiciones. Siga
las instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
19. Verifique los cables de la herramienta periódicamente y si se
encuentran dañados, llévelos a reparar.
20. Los mangos o manijas deben siempre permanecer limpios,
secos y libres de aceite y grasas.
21. Desconecte la herramienta cuando no esté en uso.
22. Reduzca el riesgo de arranques accidentales. No lleve el
taladro con el dedo puesto sobre el interruptor mientras esté conectado
a la red eléctrica.
23. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición
“desconectado” (OFF) antes de conectar el cable de alimentación.
24. Todo interruptor de mando deteriorado, deberá ser
reemplazado. No utilice ninguna herramienta eléctrica en la cual el
interruptor no tenga contacto.
25. Si el cable de alimentación se daña, éste debe ser
reemplazado por uno que posea las mismas características, con el fin
de evitar algún riesgo de descarga o accidente considerable.

Instalación y Cambio de Broca:

3
PROCEDIMIENTO
USO DEL TALADRO
Código : DEL-PETS-002 Versión: 1
Fecha: 26/11/2018 Página : 4 de 2

Para realizar la colocación o cambio de broca, debe considerar lo siguiente:

1. Limpie las rebabas y cualquier otro objeto extraño de la broca y el


broquero, de lo contrario la broca puede no quedar bien apretada y
causar lesiones personales serias.
Inserte la broca en el broquero y asegúrese de que la broca entre hasta
el tope.

2. Coloque la llave del broquero en cada una de los 3 orificios del


broquero, luego apriete las tres mordazas del broquero haciendo girar la
llave en dirección de las manecillas del reloj. (Ver Figura Inferior).

Trabajos con taladro en riesgos en tareas críticas:

Trabajos en altura:

 Subir la herramienta mediante el uso de caja de herramientas.


 El cable del tomacorriente no debe obstruir el paso ni el acceso
a la zona.
 El área debajo y a una distancia de un metro del andamio
deberá estar despejada y señalizada para evitar la caída de
herramientas y materiales particulados a personas.
 Al finalizar o parar las labores, el taladro deberá ser bajado
dentro de la caja de herramientas.

Trabajos en Espacios Confinados:

 Es obligatorio el uso de protector facial transparente, protectores


auditivos tipo orejeras y demás EPP especificados.
 El contacto con el vigía de entrada deberá ser visual.
 La resonancia de la operación podría ser estridente, es
necesario hacer pausas para evitar la carga acústica.

Trabajos en zanjas y excavaciones

 La toma de corriente deberá estar fuera de la excavación.


 El ingreso y egreso de la herramienta al área deberá ser en una
caja para herramientas.
 Si la profundidad de la zanja es mayor a (2) dos metros, la caja
de herramientas deberá ser subida y bajada con un sistema de
descenso o similar.

Trabajos de perforación con taladro en zonas con riesgos

4
PROCEDIMIENTO
USO DEL TALADRO
Código : DEL-PETS-002 Versión: 1
Fecha: 26/11/2018 Página : 5 de 2

 Verificar señalética referida a los EPP necesarios antes de


ingresar a áreas desconocidas.
 Reconocer en el APR los riesgos relacionados a dichas áreas.
 Usar los medios preventivos para accidentes como uso de
Kapler para las zonas q lo requieran.

5. RESTRICCIONES

La tarea será suspendida cuando:


1. Se paraliza la actividad si el personal no se le difundió el procedimiento
operativo de uso de taladro.
2. Se paraliza el trabajo cuando las instalaciones eléctricas no estén
realizadas correctamente.
3. no contar con un área adecuada para la manipulación del taladro.
4. cuando el personal no cuente con los EPP adecuados y cuando el taladro
está en mal estado.
5. el terreno es inestable, falta de ventilación, falta de herramientas
adecuadas y EPP en mal estado.
6. Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos
legales.

También podría gustarte