Está en la página 1de 2

PROCEDIMIENTO

USO DE LA PLANCHA
COMPACTADORA
Código : DEL-PETS-003 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 1 de 2

OBJETIVOS
Realizar trabajos de compactado de terreno en forma segura y eficiente controlando los peligros y minimizando
los riesgos que puedan originarse producto de la operación.

ALCANCE
A todo el personal que realice trabajos de compactado.

1. PERSONAL REFERENCIAS COMPLEMENTARIAS:

 Ingeniero Residente.  Reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería D.S.


 Supervisor operativo 024 -2016 EM. Capitulo X Estándares y procedimientos escritos de
 Supervisor SSMA trabajo seguros Art: 98 y 99.
 Líder de obra  DS-023-2017-EM Modificatoria Reglamento de seguridad y salud
 Trabajadores encargados de ocupacional en minería
realizar el trabajo de  DEL-PETS-016 Relleno y compactado de terreno
compactado de terreno.

2. EQUIPO DE PROTECCION
PERSONAL (EPP) NIVEL DE RIESGO – MEDIO

 Careta facial. RIESGOS


 Casco.
 Barbiquejo  Lesiones por manipulación del equipo.
 Lentes de seguridad.  Lesión por caída al mismo nivel. (Condiciones del terreno, Falta
 Ropa de trabajo. de orden y limpieza).
 Guantes de badana.  Exposición a ruido.
 Botas o zapatos de  Exposición a vibraciones.
seguridad.
 Quemaduras por manipulación del equipo.
 Tapones de auditivos.
 Respirador.

3. HERRAMIENTA COMPETENCIAS NECESARIAS:


(Cursos,entrenamiento,induccion ,etc)
PLANCHA COMPACTADORA
Supervisor Operativo: 02 años de experiencia como Operador en uso
en general de compactadora; conocimiento general en obras y
procedimientos civiles deberá tener conocimiento en temas de
Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.
Operador de Compactadora: deberá de haber aprobado la Inducción
de Seguridad General, conocimiento en temas de compactado y
capacitación en equipos móviles.
Ayudante: deberá de haber aprobado la Inducción de Seguridad
General, conocimientos básicos en uso de compactadora.
PROCEDIMIENTO
USO DE LA PLANCHA
COMPACTADORA
Código : DEL-PETS-003 Versión: 1
Fecha: 20/11/2018 Página : 2 de 2

4. PROCEDIMIENTO

1. Verificación de herramientas de gestión, llevar los formatos operativos al área de trabajo tanto
como, estándares, PETS del trabajo a realizar, PPT, APR y check list de pre uso.
2. Señalización Del Área De Trabajo, Bloquear el área con cintas de seguridad,
3. Verificación y Uso adecuado de los EPP.
4. Verificación del estado de la plancha compactadora Revisar el buen estado del equipo y sus
elementos (guarda), realizar el llenado del check list de Preuso.
5. Verificar que el equipo cuente con combustible y aceite para el buen funcionamiento.
6. Encendido de la plancha compactadora: se deberá colocar el interruptor de encendido en posición
“ON”, abrir la llave de paso de combustible, colocar el acelerador a 1/3 del recorrido total hacia la
posición de máxima velocidad, tire de la manilla lentamente hasta sentir resistencia (este es el punto de
compresión soltar la manilla lentamente hasta que vuelva a su posición inicial) nuevamente tirar
fuertemente de la manilla y repetir el proceso hasta que el motor encienda.
Antes del encendido se debe tomar en cuenta que el encendido se realice un área libre de estructuras
a una distancia mínima de un metro con el equipo.
7. Ejecución del compactado: con el motor caliente mover gradualmente el acelerador a la posición
máxima y empezar a direccionar la plancha compactadora al terreno a compactar.
8. Apagado de la plancha compactadora: para atender el motor en una emergencia, coloque el
interruptor de encendido en posición “OFF” para detener el motor. En condiciones normales se debe
colocar el acelerador en posición lento y dejar que el motor se enfrié uno 3 a 5 minutos antes de
apagarlo, colocar el interruptor de encendido en posición “OFF” y por ultimo cierre la llave de paso de
combustible.
9. Almacenamiento de equipos moviles: El equipo se deberá almacenar en un área libre de obstáculos
a una distancia mínima de un metro con el equipo.
10. Orden y limpieza del área de trabajo: Una vez finalizado la tarea dejas limpio el equipo y el área de
trabajo realizando una buena segregación.

5. RESTRICCIONES

La tarea será suspendida cuando:

1. Se para las actividades si el personal no se le difundió el procedimiento operativo del equipo.


2. El equipo se encuentre defectuoso o en mal estado.
3. No se cuente con los Epp´s correctos.
4. Se paraliza la actividad si no se cuenta con las guardas de seguridad del equipo.
5. Todo lo que se oponga a este procedimiento, estándares y requerimientos legales.

También podría gustarte