Está en la página 1de 3

Secuencia didáctica: Matemática

DOCENTE: MELO PAOLA


SALA: CELESTE.
SECCION/TURNO: MEI T.T.
DURACION:
CANTIDAD DE ALUMNOS:
OBJETIVOS: “Que el niño logre”…
 Aprender las reglas de cada juego
 Utilizar el conteo para resolver los distintos juegos.
CONTENIDOS:

 Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones.


 Exploración de situaciones que afectan a la transformación de una colección: agregar,
quitar, reunir, partir, repartir, avanzar, retroceder.

ACTIVIDADES:
 JUEGO DE LA OCA, TABLERO HASTA EL 30 Y DADO CON CONSTELACIONES DEL
1 AL 6. Se presentará el juego de la Oca, para el mismo la docente sacará de una bolsa
un tablero con casilleros espira lados del 1 al 30, un dado con constelaciones del 1 al 6 y
fichas de cartón. Con el grupo total se explicará el juego, para el mismo la docente
elegirá a un niño, que tire el dado, según la cantidad que le toque deberá avanzar la
misma cantidad de casilleros. Luego pide que vuelva a tirar el dado y avance la cantidad
que le ha tocado en el dado. Al finalizar la explicación se pedirá a los niños armar 4
grupos pequeños; cada grupo tendrá un tablero, un dado y una ficha por cada
integrante. La docente indicará quien comienza el juego, gana el primero en llegar a la
meta.
 JUEGO DE LA OCA, TABLERO HASTA EL 40 Y DADO CON NÚMEROS DEL 1 AL 6.
Se presentará nuevamente el juego de la Oca a los niños, los cuales estarán sentados
en ronda frente al pizarrón. Pero esta vez jugarán con un tablero del 1 al 40 y un dado
de números del 1 al 6. El juego es el mismo. Se recuerda a los niños cómo se debe
jugar. Deben de lanzar el dado fijarse el numero que le ha tocado e ir avanzando
casilleros según la cantidad que le haya tocado. Para ello se pedirá a un niño que tire el
dado y avance según la cantidad obtenida, luego tirará nuevamente para que logren
comprender que deben avanzar la cantidad que hayan obtenido del número que les tocó
sin retroceder. Al finalizar la explicación se pedirá a los niños armar 4 grupos pequeños;
cada grupo tendrá un tablero, un dado y una ficha por cada integrante. La docente
indicará quien comienza el juego, gana el primero en llegar a la meta.
 JUEGO DE LA OCA , TABLERO HASTA EL 50 Y DOS DADOS,UNO CON NÚMEROS
DEL 1 AL 6 Y EL OTRO CON CONSTELACIONES DEL 1 AL 6. Nuevamente se
presenta el juego de la Oca a los niños, los cuales estarán sentados en ronda frente al
pizarrón. Pero esta vez jugarán con un tablero del 1 al 50 y dos dados, uno con
constelaciones tradicionales del 1 al 6 y otro de números del 1 al 6. El juego se realiza
de la misma manera. La docente pide a un niño tirar el dado y avanzar según la cantidad
obtenida, luego deberá tirar nuevamente para que logren comprender el juego. Al
finalizar la explicación se pedirá a los niños armar 4 grupos pequeños; cada grupo
tendrá un tablero, un dado y una ficha por cada integrante. La docente indicará quien
comienza el juego, gana el primero en llegar a la meta.
 JUEGO DEL LUDO. DOS DADOS CON CONSTELACIONES OPUESTAS AL DADO
TRADICIONAL DEL 1 AL 6
Primero se deberá elegir un color del tablero, este tendrá 4 grupos con 4 fichas, cada
uno de diferente color, un grupo será amarillo, otro azul, rojo y el último verde. Luego se
deberá tirar el dado sacando el 6 se podrán realizar el recorrido con una ficha del color
del grupo elegido, las otras fichas restantes saldrán de su grupo solamente tirando el
dado y tocando el número 6. Gana el primero en sacar todas las fichas del grupo y
terminando el recorrido.
 JUEGO DEL LUDO.DOS DADOS CON CONSTELACIONES NUMERALES DEL 1 AL 6.
En otras clases se explican nuevamente las reglas incorporando otro dado del 1 al 6 y
más fichas (4 grupos de 6 fichas); otra clase se mostrarán los dos dados del 1 al 6 y se
pedirá a l grupo realizar nuevas reglas para el juego.
Este juego se jurará durante 6 miércoles para la realización de informes y para una
mejor evaluación individual de cada alumno.
 JUEGO SERPIENTES Y ESCALERAS . DOS DADOS CON CONSTELACIONES DEL 1
AL 6 Y TABLERO HASTA EL 50. Se presenta el juego de serpientes y escaleras. Con el
grupo total se muestra un tablero con casilleros de números del 1 al 50, serpientes y
escaleras, para la realización del mismo la docente tirará un dado (este será del 1 al 6)
según la cantidad que le toque moverá la ficha en el lugar correspondiente. Esta les dirá
que si un casillero tiene el comienzo de una escalera su ficha podrá subirla e ir a otro
casillero más alto, pero si en lo contrario llegase a estar en un casillero que tiene la cola
de la serpiente este deberá bajar hasta el casillero donde se encuentra la cabeza de
esta. Se pasará a jugar, gana el primero en llegar al último casillero.
 JUEGO SERPIENTES Y ESCALERAS . DADOS DE CONSTELACIONES Y OTRO
NUMERAL DEL 1 AL 6, TABLERO HASTA EL 70
En otras clase se presentarán diferentes tableros y dados; en una clase se repartirán
tableros del 1al 70, se utiliza el mismo dado; en otra del 1 al 70 y dos dados del 1 al 6 y
del 1 al 4;
RECURSOS Y MATERIALES:
-Tableros con números del: 1 al 30, 1al 40, 1 al 50, 1 al 70, 1 al 100; dados del 1al 6 y del 1 al 4,
fichas de colores, fichas de cartón, cartulina, fibrón.

También podría gustarte