Está en la página 1de 14

1

Punto de equilibrio y su importancia

Daniela Jiménez

Angie Becerra

Andrea Sánchez

Anderson Julio

Wilber Alexi Gil Mojica

Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Financieras, Fundación Universitaria del Areandina

Administración de Empresas

Profesor: Miguel Ángel Salas Torres

10 de abril de 2023
2

Tabla de contenido

Portada 1
Tabla de Contenido 2
Introducción 3
Ejercicios.........................................................................................................................................4
Bibliografía 8
3

INTRODUCCIÖN

Como un grupo de profesionales en formación, el presente trabajo nos ha permitido aprender la

importancia de conocer y de identificar el punto de equilibrio en una organización, y desde una

perspectiva práctica identificar diferentes casos que se pueden presentar en las organizaciones.

Así mismo nos permite predecir a partir de qué punto un negocio va a ser rentable; ayuda a identificar si

se está produciendo la cantidad que se necesita vender o si se debe ajustar la manufactura. Ayuda a

mejorar las estrategias de comercialización, así como el precio de venta al público de los productos.
4

Una vez realizadas las lecturas, el grupo de estudiantes, por medio de la elaboración de un informe,
deberá buscar y plasmar 10 ejemplos relacionados con el punto de equilibrio para 10 empresas de su
elección, concluyendo el concepto e interpretación de cada cálculo.

1. SUMINISTROS Y DOTACIONES COLOMBIA S.A.

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administración 22.116.871
$
Total 22.116.871

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
Gastos de venta 1.036.139
$
otros gastos 162.297
$
Total 1.198.436

Ventas totales
Descripción Importe
$
costo de venta 108.074.099

PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 22.364.876

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 22.364.876 para
no generar perdidas en el periodo.
5

2. COOTREGUA COOPERATIVA MULTIACTIVA

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administración 1.046.253.523
$
Total 1.046.253.523

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
Beneficios a empleados 1.431.016.164
$
otros gastos 769.453.125
$
Total 2.200.469.289

Ventas totales
Descripción Importe
$
ingresos 3.885.427.216
$
total 3.885.427.216
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 2.412.607.370

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 2.412.607.370
para no generar perdidas en el periodo.
6

3. SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y
COMERCIO

Costos fijos Anual


Descripción Importe
de Administración y $
operación 219.041.332.302
$
Total 219.041.332.302

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
Gastos operacionales 91.397.324.795
$
otros gastos 928.054.611
$
Total 92.325.379.406

Ventas totales
Descripción Importe
Ingresos $
operacionales 137.983.241.236
$
otros ingresos 183.801.731.647
$
total 321.784.972.883

PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 661.967.770.375

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso mínimo de $ 321.784.972.883 para

no generar perdidas en el periodo.


7

4. CRUZ ROJA COLOMBIANA

Costos fijos Anual


Descripción Importe
de Administración y $
operación 361.384.404
$
Total 361.384.404

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
otros gastos -
por impuesto a las $
ganancias -
$
Total -

Ventas totales
Descripción Importe
$
Ingresos financieros 7.866
$
otros ingresos 310.309.809
$
total 310.317.675
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 361.384.404

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso de $ 310.317.675 para no generar
perdidas en el periodo.
8

5. CORPORACION COLOMBIANA DE INVESTIGACION AGROPECUARIA-AGROSAVIA

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administración 209.421
$
Total 209.421

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
otros gastos 15.788
$
total 15.788
$
225.209

Ventas totales
Descripción Importe
$
con contraprestación 228.918
$
sin contraprestación 12.636
$
total 241.554
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 224.934

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 224.934 para no
generar perdidas en el periodo.
9

6. INSTITUTO DE CANCEROLOGIA S.A.S

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administración 9.829.383
$
Total 9.829.383

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
Gastos de venta 2.338.149
otros gastos de $
operación 2.528.090
$
total 4.866.239

Ventas totales
Descripción Importe
$
operaciones ordinarias 143.917.759
$
método de participación 428.954
$
ingreso financiero 144.252
$
total 144.490.965
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 10.171.959

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 10.171.959 para
no generar perdidas en el periodo.
10

7. UNIVERSIDAD ICESI

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administracion29037724 29.037.724
$
Total 29.037.724

Costos variables Anual


Descripción Importe
$
Académicos 94.763.524
$
otros gastos de operación 10.719.542
$
total 105.483.066

Ventas totales
Descripción Importe
$
operacionales 134.998.753
$
otros ingresos 1.359.815
$
ingreso financiero 648.360
$
total 137.006.928
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 126.201.839

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 126.201.839
para no generar perdidas en el periodo.
11

8. GRUPO EPM

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administracion29037724 692.758
$
prestación de servicios 5.598.142
$
Total 6.290.900

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
gastos financieros 633.608
$
deterioro de cuentas x cobrar 27.611
$
otros gastos 143.260
$
total 804.479

Ventas totales
Descripción Importe
$
operacionales 8.767.075
$
total 8.767.075
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 6.926.484

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 6.926.484 para
no generar perdidas en el periodo.
12

9. CLINICA SAN JOSE SAS

Costos fijos Anual


Descripción Importe
Gastos de $
administracion29037724 2.036.448.155
$
Total 2.036.448.155

Costos variable Anual


Descripción Importe
$
gastos financieros 211.980.264
$
otros gastos 914.687.241
$
total 1.126.667.505

Ventas totales
Descripcion Importe
$
operacionales 10.871.551.921
$
costos de ventas 8.185.973.438
$
total 19.057.525.359
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 2.164.406.336

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 2.164.406.336
para no generar perdidas en el periodo.
13

10. COLTEJER S.A.

Costos fijos Anual


Descripcion Importe
Gastos de $
administracion29037724 6.997.000
$
Total 6.997.000

Costos variable Anual


Descripcion Importe
$
gastos de distribución 1.093.000
$
otros gastos 8.171.508
$
total 9.264.508

Ventas totales
Descripcion Importe
$
operacionales 118.537.000
$
total 118.537.000
PE$=costos fijos/[1-(costos variables/ventas totales)] $ 7.590.230

Conclusión: Lo anterior indica que la empresa debe tener un ingreso como mínimo de $ 7.590.230 para
no generar perdidas en el periodo.
14

BLIOGRAFÍA

 Santana, RM. Contextualización de la Fundamentación de las Finanzas, Conceptos y

Principios Básicos de los Estados Financieros, Fundamentación Universitaria del Areandina.

 Ortiz, A H. Análisis Financiero Aplicado, Universidad Externado de Colombia.

 Weston, F.J, Brigham, E.F. Fundamentos de Administración Financiera, editorial

Interamericana.

 Bolaño, A. C, Álvarez niño Jorge. Contabilidad comercial, grupo editorial norma.

 Bolaño, A. C, Conferencias de Análisis Financiero, Universidad Jorge Tadeo Lozano.

 Weston, F.J. Administración Financiera de Empresas, editorial Interamericana.

También podría gustarte