Está en la página 1de 3

UNIDAD EDUACTIVA FISCOMISIONAL

“NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO”


NOMBRE: Kenny Jumbo
FECHA: 26/09/2023
CURSO: Primero BGU “A”
Docente: Lic. Rodrigo Quezada
PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Pregunta 1: ¿Qué es cultura? Escoge la alternativa correcta.
a) Un conjunto fijo de rasgos universales que definen a un grupo humano.
b) Una perspectiva estática que excluye la diversidad cultural.
c) Un concepto que no influye en el comportamiento humano.
d) Es el conjunto de pensamientos, sentimientos y acciones de un grupo
humano, que se convierten en regla que moldeo el comportamiento.

Respuesta correcta: Literal d) Es el conjunto de pensamientos, sentimientos y


acciones de un grupo humano, que se convierten en regla que moldeo el
comportamiento.
Referencia: Página 30. Concepto de cultura. (Párrafo 6 – Líneas 1,2,3,4.)
Pregunta 2: ¿Por qué se considera que el sentido que le damos a la
palabra cultura es el mas respetuoso? Selecciona las respuestas
correctas.
a) El sentido que le damos a la palabra cultura todavía discrimina entre
"hombres cultos" y "hombres incultos", como lo hacía el concepto del
Romanticismo, ya que sigue perpetuando estereotipos culturales y
jerarquías.

b) No discrimina entre pueblos de «cultura occidental o europea» y


«nativos», como los de América, que fueron considerados «salvajes»
por tener una cultura distinta.

c) En realidad, la concepción actual de la cultura todavía discrimina entre


pueblos de "cultura occidental o europea" y "nativos", como los de
América, ya que a menudo se considera que la cultura occidental es
superior y más avanzada que otras culturas, lo que perpetúa una visión
eurocéntrica.

d) No discrimina entre «hombres cultos» y «hombres incultos», como lo


hacía el concepto del Romanticismo. En cambio hablamos de
«diferencias culturales»
Respuestas correctas: Literales b) y d)
Referencia: Página 31. (Párrafo 2 – Líneas 1,2,3,4. Párrafo 3 – Líneas
1,2,3,4,5.)
Pregunta 3: ¿Qué ha sido un tema de discusión en las ciencias sociales
en relación con la producción material y simbólica?
a) La preeminencia de la producción simbólica sobre lo material.
b) La aparente oposición entre producción material y simbólica.
c) La falta de relevancia de ambas producciones en la cultura
d) La importancia exclusiva de la producción material en la cultura.
Respuesta correcta: Literal b) La aparente oposición entre producción
material y simbólica.
Referencia: Página 32. Producción material y simbólica. (Párrafo 1 – Línea 1)
Pregunta 4: ¿Qué abarca el concepto de cultura?
a) Solo abarca las practicas humanas relacionadas con la economía y la
política.
b) Abarca las creencias y valores de un grupo humano.
c) Abarca tanto las practicas humanas como las producciones materiales y
simbólicas de una sociedad.
Respuesta correcta: Literal c). Abarca tanto las practicas humanas como las
producciones materiales y simbólicas de una sociedad.
Referencia: Página 31. (Párrafo 4 – Líneas 2,3,4,5)

Pregunta 5: ¿Qué actividades se consideran actividades culturales en el


proceso de desarrollo intelectual?
a) Solo la producción simbólica como la música y el teatro.
b) Solo la producción material como cuadros y esculturas.
c) Tanto la producción simbólica como la producción material.
d) Ninguna de las anteriores.
Respuesta correcta: Literal c) Tanto la producción simbólica como la
producción material.
Referencia: Página 31. (Párrafo 8 – Líneas 3 y 5)

También podría gustarte