Está en la página 1de 2

IDENTIDAD ROSARISTA

Integrantes: Ariana Lapo, Alejandro Bravo, Miguel Agila, Mario

Fecha: 08/09/2023

Curso: Primero de BGU “A”

TEMAS A TRATAR:

1. Creación de escuela y colegio.


.

Historia del rosario.

La Santísima Virgen del Rosario a quien se le presento a Santo Domingo de


Guzmán en 1215 al Sur de Francia para darle el rosario y enseñarle a rezar
el Rosario. Gracias al Rey Carlos V de España en 1540 obsequio a Lima
Perú como Madre de la Orden de Predicadores.

Patronos y Fundadores.
Fray Saturnino Gutiérrez (Fundador).
El fundador Fray saturnino Gutiérrez nació el 29 de noviembre de 1835 en el día
del Mártir Saturnino, en Bogotá, desde muy pequeño sintió una gran pasión y
curiosidad por el estudio por lo que dominó el ser maestro, investigador, médico,
filósofo, orador y padre. El 18 de febrero de 1880 dio inicio a la primera
Congregación femenina que se funda en Colombia Instituto de Terciarias
Dominicas de Santa Catalina de Siena. en unión de un grupo de educadoras de
las cuales sobresale Gabriela Durán (Madre Gabriela de San Martín), después
de más de una década de haber fundado la Congregación muere el 8 de febrero
de 1911, rodeado de religiosas de esa misma congregación.

Madre Gabriela de San Martín (Fundadora).


La madre Gabriela de San Martín desde muy pequeña les manifestaba a sus
padres que sentía un llamado muy fuerte a ser religiosa, por eso en su
adolescencia logro superar los diferentes obstáculos y pudo cumplir su llamado,
después su familia se muda a Villa de Leyva en Boyacá, donde conoció al padre
Saturnino Gutiérrez, ella ingresa al convento del Carmelo, donde no pudo
completar su misión por una enfermedad desconocida, pero gracias al padre
Saturnino nació la congregación y ella fue considerada una fundadora porque
fue un espejo de virtud, el 19 julio de 1927 en Bogotá ella murió.

Santo Domingo de Guzmán (Patrono).


Domingo de Guzmán fue el tercer hijo en un matrimonio feliz, el a los 7 años con
ayuda de don Gonzalo su tío aprendió cálculo, lenguaje, música, latín e inicio en
la lectura de la biblia, ya empezando su adolescencia sintió que quería ser
sacerdote y pasaron años y pudo convertirse en sacerdote, el pasaba la mayoría
del tiempo con personas con enfermedades, pobres.
Después de un tiempo, Santo Domingo de Guzmán fue llamado por el Papa para
que predique el evangelio de país en país con la misión de lograr la conversión
de los herejes, murió santamente el 6 de agosto de 1221 bajo el arrullo canto de
sus hermanos.
Santa Catalina de Siena (Patrona).
Santa Catalina de Siena a los 5 años tuvo una visión y desde ese día ella en su
corazón hablaba con Jesús, a los 17 años tomo el hábito de la orden de Santo
Domingo, a ella le tenia mucho cariño a los niños y su frase era "las florecillas de
su amor a Dios y los frutos para el prójimo"
A los 24 años ella empieza a demostrar al publico el mensaje de Dios escribiendo
cartas, haciendo viajes, hablando a los Cardenales y altas personalidades
gobernantes de las Repúblicas Italianas y de la iglesia, termino su misión
falleciendo el 29 de abril de 1380.

El escudo rosarista está conformado por:


• La cruz de Calatrava. Esta contiene, colores
blanco y negro plata.
• Color blanco. Símbolo de santidad y ciencia.
• El color negro plata. Esfuerzo y sacrificio.
• Las cuentas que bordean el escudo y la
crucecita. Devoción al Santo
rosario y la devoción a Nuestra Señora.
• El ramo de olivo. Este alude a Santa Catalina
de Siena patrona de esta
congregación.
• El ramo de laurel. Este ramo alude al Señor ha
querido favorecer a la
comunidad desde sus inicios hasta hoy.
• La forma ovalada. Se usa principalmente para blasones femeninos, pero
por su diseño simple esta muy bien equilibrado estéticamente.

Bandera Rosarista.

La bandera de la institución está conformada por tres colores


significativos:
El color blanco. Simboliza la pureza.
El color Negro. Simboliza la penitencia.
Por eso el blanco protegido por el negro, expresa que la penitencia
preserva de todo mal y peligro la pureza.

También podría gustarte