Está en la página 1de 35

REGIMENES ADUANEROS

REGIMEN
TIPOS CARACTERISTICAS
ADUANERO

El régimen de exportación definitiva consiste en la


salida de mercancías del territorio nacional para
EXPORTACION
permanecer en el extranjero por tiempo ilimitado.
Art. 102 LA

DEFINITIVO
REGIMENES ADUANEROS

El régimen de exportación definitiva consiste en la


salida de mercancías del territorio nacional para
EXPORTACION
permanecer en el extranjero por tiempo ilimitado.
Art. 102 LA

DEFINITIVO

Entrada de mercancías de procedencia extranjera


IMPORTACION para permanecer en territorio nacional por tiempo
Art. 96 LA
REGIMENES ADUANEROS
DEFINITIVO

Entrada de mercancías de procedencia extranjera


IMPORTACION para permanecer en territorio nacional por tiempo
Art. 96 LA
REGIMENES ADUANEROS

Se entiende por régimen de exportación temporal


para retornar al país en el mismo estado, la salida
de las mercancías nacionales o nacionalizadas
para permanecer en el extranjero por tiempo
limitado y con una finalidad específica, siempre
que retornen del extranjero sin modificación
alguna. Art. 115 LA

TEMPORAL
EXPORTACION
TEMPORAL

REGIMENES ADUANEROS

IMPORTACION

El régimen de depósito fiscal consiste en el


almacenamiento de mercancías de procedencia
extranjera o nacional en almacenes generales de
depósito que puedan prestar este servicio en los
términos de la Ley General de Organizaciones y
DEPÓSITO FISCAL Actividades Auxiliares del Crédito y además sean
autorizados para ello, por las autoridades
REGIMENES ADUANEROS

El régimen de depósito fiscal consiste en el


almacenamiento de mercancías de procedencia
extranjera o nacional en almacenes generales de
depósito que puedan prestar este servicio en los
términos de la Ley General de Organizaciones y
DEPÓSITO FISCAL Actividades Auxiliares del Crédito y además sean
autorizados para ello, por las autoridades
aduaneras. El régimen de depósito fiscal se
efectúa una vez determinados los impuestos al
comercio exterior, así como las cuotas
compensatorias. Art 119 LA

El régimen de tránsito consiste en el traslado de


TRÁSITO DE
mercancías, bajo control fiscal, de una aduana
MERCANCÍAS
nacional a otra. Art 124 LA

ELABORACIÓN,
TRANSFORMACIÓN
O REPARACIÓN EN
RECINTO
FISCALIZADO
REGIMENES ADUANEROS

ELABORACIÓN,
TRANSFORMACIÓN
O REPARACIÓN EN
RECINTO
FISCALIZADO

RECINTO
FISCALIZADO
ESTRATÉGICO
REGIMENES ADUANEROS

MERCANCIAS

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas
(RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151) (RGCE
2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art. 183A) (CFF:
Art. 102), (LA: Art. 229)
REGIMENES ADUANEROS
Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que
no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas
(RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151) (RGCE
2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art. 183A) (CFF:
Art. 102), (LA: Art. 229)

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas
(RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151) (RGCE
2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art. 183A) (CFF:
Art. 102), (LA: Art. 229)
REGIMENES ADUANEROS

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas
(RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151) (RGCE
2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art. 183A) (CFF:
Art. 102), (LA: Art. 229)
REGIMENES ADUANEROS

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas o
sencibles (RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151)
(RGCE 2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art.
183A) (CFF: Art. 102), (LA: Art. 229)
REGIMENES ADUANEROS

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas o
sencibles (RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151)
(RGCE 2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art.
183A) (CFF: Art. 102), (LA: Art. 229)

Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que


no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas o
sencibles (RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151)
(RGCE 2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art.
183A) (CFF: Art. 102), (LA: Art. 229). Dentro de las
restricciones que establece la Ley Aduanera, existen mercancías que no pueden
ser objeto de depósito fiscal, por lo cual no se pueden destinar a este régimen.
Las cuales son:

Armas, municiones,
mercancías explosivas, radiactivas, nucleares y contaminantes,
precursores químicos y químicos esenciales,
REGIMENES ADUANEROS
Todo tipo de mercancias (productos terminados) a excepcion de mercancias que
no complan con los requisitos necesarion y espedidos por la autoridades
nacionales o extranjeras y aquellas que se consideren mercancias prohibidas o
sencibles (RGCE 2022: Regla 3.7.20) (LA: Art. 184) (LA: Art. 185) (LA: Art. 151)
(RGCE 2022: Anexo 17) (LA: Art. 176) (LA: Art. 178) (LA: Art. 151) (LA: Art.
183A) (CFF: Art. 102), (LA: Art. 229). Dentro de las
restricciones que establece la Ley Aduanera, existen mercancías que no pueden
ser objeto de depósito fiscal, por lo cual no se pueden destinar a este régimen.
Las cuales son:

Armas, municiones,
mercancías explosivas, radiactivas, nucleares y contaminantes,
precursores químicos y químicos esenciales,
los diamantes, brillantes, rubíes, zafiros, esmeraldas y perlas naturales o
cultivadas o las manufacturas de joyería hechas con metales preciosos o con las
piedras o perlas mencionadas,
relojes,
los artículos de jade, coral, marfil y ámbar
vehículos (excepto los vehículos clasificados en las fracciones arancelarias
8703.21.01 y 8704.31.02, y en la partida 87.11 de la Tarifa de la Ley de los
Impuestos Generales de Importación y Exportación (TIGIE),
mercancías clasificadas en los capítulos 50 a 64 de la TIGIE.
REGIMENES ADUANEROS
REGIMENES ADUANEROS

PLAZOS DE PERMANENCIA

Indefinido O Permanente
REGIMENES ADUANEROS

Indefinido O Permanente

Indefinido O Permanente
REGIMENES ADUANEROS

Indefinido O Permanente

Hasta por tres meses, las de remolques y semirremolques, incluyendo aquellos diseñados y utilizados
exclusivamente para el transporte de contenedores.

- Hasta por seis meses, en los siguientes casos: Las de envases de mercancías.
Las que realicen los residentes en México sin establecimiento permanente en el extranjero.
Las de muestras y muestrarios destinados a dar a conocer mercancías.
Las de enseres, utilería, y demás equipo necesario para la filmación, siempre que se utilicen en la industria
REGIMENES ADUANEROS

Hasta por tres meses, las de remolques y semirremolques, incluyendo aquellos diseñados y utilizados
exclusivamente para el transporte de contenedores.

- Hasta por seis meses, en los siguientes casos: Las de envases de mercancías.
Las que realicen los residentes en México sin establecimiento permanente en el extranjero.
Las de muestras y muestrarios destinados a dar a conocer mercancías.
Las de enseres, utilería, y demás equipo necesario para la filmación, siempre que se utilicen en la industria
cinematográfica y su exportación se efectúe por residentes en el país.

- Hasta por un año, las que se destinen a exposiciones, convenciones, congresos internacionales o eventos
culturales o deportivos.

- Por el periodo que mediante reglas determine la Secretaría y por las mercancías que en las mismas se
señalen, cuando las circunstancias económicas así lo ameriten, previa opinión de la Secretaría de
Comercio y Fomento Industrial. En estos casos la Secretaría podrá autorizar que la obligación de retorno se
cumpla con la introducción al país de mercancías que no fueron las que se exportaron temporalmente,
siempre que se trate de mercancías fungibles, que no sean susceptibles de identificarse individualmente y
se cumpla con las condiciones de control que establezca dicha dependencia. Fracción reformada DOF 31-
12-1998. Art. 116 LA.
- Se autoriza la salida del territorio nacional de mercancías (RGCE 2022: Regla 3.1.28) para
someterse a un proceso de transformación, elaboración o reparación (RLA: Art. 174) hasta por dos años
(RGCE 2022: Apendice 2) (RGCE 2022: Apendice 16) (LFD: Art. 49) (RGCE 2022: Regla 5.1.4) (LIVA: Art.
29). Este plazo podrá ampliarse hasta por un lapso igual, mediante rectificación al pedimento que presente
el exportador, el agente aduanal o la agencia aduanal, cuando el despacho se haga por su conducto, o
previa autorización cuando se requiera de un plazo mayor, de conformidad con los requisitos que
establezca el Reglamento. RLA Art.3

Plazos de importación temporal en su mismo estado.


1 mes – Remolques y semirremolques, incluye
plataformas.
6 meses – Residentes en extranjeros, excepto vehículo. – Envase de mercancías, muestras y muestrario. –
Vehículos de diplomáticos o servicios consulares. – Vehículos de mexicanos residentes en el extranjero.
1 año – Destinadas a convenciones y congresos internacionales. – Destinadas eventos culturales o
deportivo. – Enseres, utilerías y equipos para la filmación. – Vehículos de prueba. – Mercancías previstas
por los convenios internacionales. – Mercancías destinadas a fines de investigación.
Por duración de calidad migratoria – Los vehículos de extranjeros en calidad de migrantes y no inmigrantes.
10 años – Contenedores, aviones, helicópteros, embarcaciones, casas rodantes y carro de ferrocarril.
Importación Temporal para Elaboración, Transformación y Reparación.
REGIMENES ADUANEROS

Plazos de importación temporal en su mismo estado.


1 mes – Remolques y semirremolques, incluye
plataformas.
6 meses – Residentes en extranjeros, excepto vehículo. – Envase de mercancías, muestras y muestrario. –
Vehículos de diplomáticos o servicios consulares. – Vehículos de mexicanos residentes en el extranjero.
1 año – Destinadas a convenciones y congresos internacionales. – Destinadas eventos culturales o
deportivo. – Enseres, utilerías y equipos para la filmación. – Vehículos de prueba. – Mercancías previstas
por los convenios internacionales. – Mercancías destinadas a fines de investigación.
Por duración de calidad migratoria – Los vehículos de extranjeros en calidad de migrantes y no inmigrantes.
10 años – Contenedores, aviones, helicópteros, embarcaciones, casas rodantes y carro de ferrocarril.
Importación Temporal para Elaboración, Transformación y Reparación.
18 meses – Lubricantes y otros materiales que se vayan a consumir durante el proceso productivo de la
mercancía de exportación, excepto tratándose de petrolíferos. – Materias primas, partes y componentes. –
Envases y empaques. – Etiquetas y folletos.
2 años – Contenedores y cajas de trailers.
Vigencia del programa – Maquinaria, equipo, herramientas, instrumentos, moldes y refacciones destinados
al proceso productivo. – Equipos y aparatos para control de la contaminación; para la investigación o
capacitación, de seguridad industrial, de telecomunicación y cómputo, de laboratorio, de medición, de
prueba de productos y control de calidad; así como aquellos que intervengan en el manejo de materiales
relacionados directamente con los bienes de exportación y otros vinculados con el proceso productivo. –
Equipo para el desarrollo administrativo.
6 o 18 meses – Importación virtual 6 meses en lugar de 18 meses. – Importación virtual 18 meses
proveedores nacionales.
36 meses – Importaciones temporales de OEA.
48 meses – Importaciones temporales de OEA SECIIT.

Las mercancías que se introduzcan al régimen de depósito fiscal, podrán permanecer en el mismo por un
plazo de veinticuatro meses.
REGIMENES ADUANEROS

Las mercancías que se introduzcan al régimen de depósito fiscal, podrán permanecer en el mismo por un
plazo de veinticuatro meses.
REGIMENES ADUANEROS
REGIMENES ADUANEROS

REQUISITOS CONTRIBUCIONES A PAGAR

Impuesto General de Exportacion (IGE).


Prevalidacion. Contraprestacion para efectos de
prevalidacion (CNT). Derecho de Tramite Aduanero
Estar inscrito en el RFC. Presentar la solicitud para el Patron de
(DTA). El régimen definitivo se sujeta al
Exportadores Sectorial. Estar al corriente en las obligaciones
pago de los impuestos al comercio exterior y demás
Fiscales. Pedimento de exportacion. Contra con fima electronica.
contribuciones y aprovechamientos, según
Cuenta en el VUCEM. Contratar un agente aduanal. Factura que
corresponda. (DTA, CC, IGIE, IVA, IEPS, ISAN y PRV).
exprese el valor comercial de las mercancias. carta de encargo.
En el régimen definitivo se cubre el pago de las
certificado de analisis quimicos. lista de empaque. certificado de
cuotas compensatorias y las mercancías cumplen con
origen. Artículos 35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de
las regulaciones y restricciones no arancelarias,
las Reglas Generales de Comercio Exterior
según corresponda. (CICOPLAFEST, COFEPRIS,
SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA, SEMARNAT,
SENER, SAT, SRE).
Impuesto General de Exportacion (IGE).
Prevalidacion. Contraprestacion para efectos de
REGIMENES ADUANEROS
prevalidacion (CNT). Derecho de Tramite Aduanero
Estar inscrito en el RFC. Presentar la solicitud para el Patron de
(DTA). El régimen definitivo se sujeta al
Exportadores Sectorial. Estar al corriente en las obligaciones
pago de los impuestos al comercio exterior y demás
Fiscales. Pedimento de exportacion. Contra con fima electronica.
contribuciones y aprovechamientos, según
Cuenta en el VUCEM. Contratar un agente aduanal. Factura que
corresponda. (DTA, CC, IGIE, IVA, IEPS, ISAN y PRV).
exprese el valor comercial de las mercancias. carta de encargo.
En el régimen definitivo se cubre el pago de las
certificado de analisis quimicos. lista de empaque. certificado de
cuotas compensatorias y las mercancías cumplen con
origen. Artículos 35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de
las regulaciones y restricciones no arancelarias,
las Reglas Generales de Comercio Exterior
según corresponda. (CICOPLAFEST, COFEPRIS,
SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA, SEMARNAT,
SENER, SAT, SRE).

Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el Impuesto General de Importacion (IGI). Prevalidacion.
Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Llevar los Contraprestacion para efectos de prevalidacion (CNT).
sistemas de control de inventarios en forma automatizada. Derecho de Tramite Aduanero (DTA). El
Obtener la información, documentación y otros medios de prueba régimen definitivo se sujeta al pago de los impuestos
necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de al comercio exterior y demás contribuciones y
las mercancías. Contratar un agente aduanal. Factura que aprovechamientos, según corresponda. (DTA, CC,
exprese el valor comercial de las mercancias. Pedimento de IGIE, IVA, IEPS, ISAN y PRV). Derecho de Almacenaje.
Importacion.Pagar los impuestos al comercio exterior. Pagar, en En el régimen definitivo se cubre el pago de las
su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las cuotas compensatorias y las mercancías cumplen con
demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no las regulaciones y restricciones no arancelarias,
arancelarias y de las formalidades para su despacho. Artículos según corresponda. (CICOPLAFEST, COFEPRIS,
35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de las Reglas SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA, SEMARNAT,
Generales de Comercio Exterior. SENER, SAT, SRE).
REGIMENES ADUANEROS

Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el Impuesto General de Importacion (IGI). Prevalidacion.
Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Llevar los Contraprestacion para efectos de prevalidacion (CNT).
sistemas de control de inventarios en forma automatizada. Derecho de Tramite Aduanero (DTA). El
Obtener la información, documentación y otros medios de prueba régimen definitivo se sujeta al pago de los impuestos
necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de al comercio exterior y demás contribuciones y
las mercancías. Contratar un agente aduanal. Factura que aprovechamientos, según corresponda. (DTA, CC,
exprese el valor comercial de las mercancias. Pedimento de IGIE, IVA, IEPS, ISAN y PRV). Derecho de Almacenaje.
Importacion.Pagar los impuestos al comercio exterior. Pagar, en En el régimen definitivo se cubre el pago de las
su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las cuotas compensatorias y las mercancías cumplen con
demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no las regulaciones y restricciones no arancelarias,
arancelarias y de las formalidades para su despacho. Artículos según corresponda. (CICOPLAFEST, COFEPRIS,
35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de las Reglas SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA, SEMARNAT,
Generales de Comercio Exterior. SENER, SAT, SRE).
REGIMENES ADUANEROS

Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el


Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Llevar los
sistemas de control de inventarios en forma automatizada.
Obtener la información, documentación y otros medios de prueba
No se pagarán los impuestos al comercio exterior ni a las
necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de
cuotas compensatorias, excepto en los casos previstos en
las mercancías. Contratar un agente aduanal. Factura que
los artículos 63-A, 105, 108, fracción III, 110 y 112 de la
exprese el valor comercial de las mercancias. Pedimento de
Ley Aduanera. Exportación temporal de mercancías
Importacion.Pagar los impuestos al comercio exterior. Pagar, en
nacionales o nacionalizadas no se pagan los impuestos al
su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las
comercio exterior.
demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no
arancelarias y de las formalidades para su despacho. Artículos
35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de las Reglas
Generales de Comercio Exterior.

Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el


Se cubre el pago de las cuotas compensatorias y las
Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Llevar los
mercancías cumplen con las regulaciones y restricciones
sistemas de control de inventarios en forma automatizada.
no arancelarias, según corresponda. (CICOPLAFEST,
Obtener la información, documentación y otros medios de prueba
COFEPRIS, SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA,
necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de
REGIMENES ADUANEROS

Estar inscritos en el padrón de importadores y, en su caso, en el


Se cubre el pago de las cuotas compensatorias y las
Padrón de Importadores de Sectores Específicos. Llevar los
mercancías cumplen con las regulaciones y restricciones
sistemas de control de inventarios en forma automatizada.
no arancelarias, según corresponda. (CICOPLAFEST,
Obtener la información, documentación y otros medios de prueba
COFEPRIS, SADER, SE, SE DUAL, SEDENA, SSA,
necesarios para comprobar el país de origen de procedencia de
SEMARNAT, SENER, SAT, SRE). Mercancías de
las mercancías. Contratar un agente aduanal. Factura que
procedencia extranjera que retornan en su mismo estado
exprese el valor comercial de las mercancias. Pedimento de
no paga los impuestos al comercio exterior.El régimen de
Importacion.Pagar los impuestos al comercio exterior. Pagar, en
importación temporal de mercancías que son importadas
su caso, cuotas compensatorias, así como al cumplimiento de las
bajo un programa de diferimiento se sujeta al pago de los
demás obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no
impuestos al comercio exterior y demás contribuciones y
arancelarias y de las formalidades para su despacho. Artículos
aprovechamientos, según corresponda. (DTA, CC, IGI,
35,36, 59, 59-A de la Ley Aduanera y 1.2.4., de las Reglas
IVA, IEPS, ISAN y PRV)
Generales de Comercio Exterior.

Autorización para operar como almacén de depósito otorgada por


la Dirección General de Seguro de valores.
2. Título de propiedad o arrendamiento.
3. Aviso de uso de locales que se haya presentado ante la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
4. Contrato de habilitación.
- Datos
1. Datos generales del trámite (Tipo de depósito que desea
agregar, tipo de bodega que utilizará).
2. Datos del tercero habilitado (RFC, Denominación o Razón
Social y número).
3. Datos del inmueble (calle, No. exterior, No. interior, Colonia,
Las mercancías se pueden extraer total o parcialmente
código postal, estado, superficie del depósito M2 y superficie que
para su importación pagando previamente los impuestos,
se solicita para colocar marbetes M2).Tener dentro del almacén
contribuciones y cuotas compensatorias, actualizados al
instalaciones para mantener aisladas las mercancías destinadas
periodo que va desde su entrada al país hasta su retiro
al régimen de depósito fiscal.
del almacén. Incluso se puede optar por retornarlas al
Autorización para operar como almacén de depósito otorgada por
la Dirección General de Seguro de valores.
2. Título de propiedad o arrendamiento. REGIMENES ADUANEROS
3. Aviso de uso de locales que se haya presentado ante la
Comisión Nacional Bancaria y de Valores.
4. Contrato de habilitación.
- Datos
1. Datos generales del trámite (Tipo de depósito que desea
agregar, tipo de bodega que utilizará).
2. Datos del tercero habilitado (RFC, Denominación o Razón
Social y número).
3. Datos del inmueble (calle, No. exterior, No. interior, Colonia,
Las mercancías se pueden extraer total o parcialmente
código postal, estado, superficie del depósito M2 y superficie que
para su importación pagando previamente los impuestos,
se solicita para colocar marbetes M2).Tener dentro del almacén
contribuciones y cuotas compensatorias, actualizados al
instalaciones para mantener aisladas las mercancías destinadas
periodo que va desde su entrada al país hasta su retiro
al régimen de depósito fiscal.
del almacén. Incluso se puede optar por retornarlas al
extranjero mediante tránsito interno.
Contar con equipo de cómputo y de transmisión de datos que
permita su enlace con el SAT y llevar un registro permanente y
simultáneo de las operaciones de mercancías.
Para destinar las mercancías al régimen de depósito
fiscal será necesario cumplir en la aduana de despacho con las
regulaciones y restricciones no arancelarias aplicables a este
régimen, así como acompañar el pedimento con la carta de cupo.
Dicha carta se expedirá por el almacén general de depósito o por
el titular del local destinado a exposiciones internacionales a que
se refiere la fracción III del artículo 121 de esta Ley, según
corresponda, y en ella se consignarán los datos del agente o
apoderado aduanal que promoverá el despacho.
REGIMENES ADUANEROS

fuentes.
https://e.economia.gob.mx/guias/llenar-el-pedimento-de-exportacion-y-pagar-impuestos/
https://mexico.eregulations.org/objective/90?l=es
https://reinoaduanero.mx/
http://omawww.sat.gob.mx/aduanas/importando_exportando/regimenes/Paginas/requisitos_para_importar.aspx
REGIMENES ADUANEROS

PROGRAMAS DE FOMENTO
APLICABLES

(Drawback) Devolucion de impuestos de


importoracion a exportadores. También,
podrán gozar de preferencias arancelarias
de los (TLC) Tratados de libre comercio,
(PROSEC) Promocion sectorial,SIICEX,
Programa de apoyo financiero ALTEX,
IMMEX, ECEX, Cupos arancelarios, Regla
8a.
REGIMENES ADUANEROS
(Drawback) Devolucion de impuestos de
importoracion a exportadores. También,
podrán gozar de preferencias arancelarias
de los (TLC) Tratados de libre comercio,
(PROSEC) Promocion sectorial,SIICEX,
Programa de apoyo financiero ALTEX,
IMMEX, ECEX, Cupos arancelarios, Regla
8a.

(Drawback) Devolucion de impuestos de


importoracion a exportadores. También,
podrán gozar de preferencias arancelarias
de los (TLC) Tratados de libre comercio,
(PROSEC) Promocion sectorial, Programa
IMMEX, Esquema de Empresas Certificadas,
Despecho Conjunto, Autorizacion por lugar
distinto al autorizado.
REGIMENES ADUANEROS

(Drawback) Devolucion de impuestos de


importoracion a exportadores. También,
podrán gozar de preferencias arancelarias
de los (TLC) Tratados de libre comercio,
(PROSEC) Promocion sectorial, Programa
IMMEX, Esquema de Empresas Certificadas,
Despecho Conjunto, Autorizacion por lugar
distinto al autorizado.
REGIMENES ADUANEROS

Podrán gozar de preferencias arancelarias de


los TLC, PROSEC, Cupos arancelarios, Regla
8a., según corresponda.
REGIMENES ADUANEROS

Podrán gozar de preferencias arancelarias de


los TLC, PROSEC, Cupos arancelarios, Regla
8a., según corresponda.
REGIMENES ADUANEROS

IMMEX
REGIMENES ADUANEROS

También podría gustarte