Está en la página 1de 8

El Barcelona hace oficial la destitución de

Víctor Valdés
El exportero dirigía el Juvenil desde este verano pero los conflictos y las
desavenencias con el club y el director del fútbol base, Patrick Kluivert, han sido
constantes
JUAN I. IRIGOYEN
Barcelona 7
OCT 2019 - 09:46 CDT
Valdés en el partido de Youth League ante el Inter el pasado miércoles. QUALITY SPORT
IMAGES GETTY El FC Barcelona le ha comunicado este lunes a Víctor Valdés que deja de ser el
entrenador del Juvenil A y de pertenecer al club. Franc Artiga, hasta ahora entrenador del Juvenil B y
en la Masia desde 2010, pasa a ser el entrenador del Juvenil A.

La experiencia del exportero azulgrana como entrenador no ha podido ser más efímera y desafortunada.
Como técnico, llegó al club este verano avalado por el presidente Josep Maria Bartomeu y procedente
del Moratalaz, donde vivió su primera experiencia como entrenador conquistando la liga juvenil. El
distanciamiento entre la secretaría técnica del Barça, que ahora dirige Patrick Kuivert, y Valdés ha sido
cada vez mayor.

La destitución era ya previsible desde que el viernes se produjera una fuerte discusión entre Valdés y
Kluivert. El club decidió entonces que Valdés no iba a viajar a Tarragona con el equipo, donde el
sábado se impuso por 1-2 al Nàstic. El conflicto entre el entrenador y el director del fútbol base es el
último de los muchos que ha mantenido el exportero con el club. Uno de los más recientes se produjo
cuando el equipo juvenil llegó media hora tarde al estadio Johan Cruyff para disputar el partido de la
Champions juvenil contra el Inter porque Valdés dirigió antes una charla a sus jugadores en otro lugar
de la Ciudad Deportiva. La UEFA ha sancionado al club por no haber llegado una hora y media antes al
campo tal como indica la normativa.

El líder republicano del Senado propone


un juicio político exprés a Trump
21 ENE 2020 - 08:28 CET

El líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, ha


propuesto un calendario comprimido para el juicio político al presidente
estadounidense, Donald Trump, que podría llegar a su fin a finales de la
próxima semana si no se presentan pruebas o testigos adicionales.
El plan de McConnell ofrecería un total de 24 horas a los fiscales de la
Cámara de Representantes y a la defensa de la Casa Blanca, pero
concentrados en dos días, con lo que las jornadas se extenderían hasta la
medianoche. A continuación, habría un periodo de preguntas y
respuestas de 16 horas, seguido por un debate y una votación acerca de
si se debe considerar pruebas y testigos adicionales.
Los republicanos cuentan con mayoría en el Senado de 53 votos frente a
47, por lo que los demócratas necesitarían el respaldo de cuatro
senadores republicanos para rechazar la iniciativa de McConnell y
prolongar el proceso con nuevos documentos y testigos.
La presión pasa ahora a un grupo de senadores republicanos moderados,
entre los que la prensa estadounidense ha señalado a Mitt Romney
(Utah), Susan Collins (Maine), Lamar Alexander (Tennessee) y Lisa
Murkowski (Alaska), quienes podrían abrir la puerta a prolongar el
procedimiento,Esta propuesta será sometida a votación mañana martes,
en el arranque formal del juicio político, que está presidido por el
presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, y donde los 100
senadores actuarán a modo de jurado.
Una familia de yihadistas suicidas ataca
varias iglesias en Indonesia
13-05-2018

Al menos 13 personas murieron en uno de los peores atentados contra la


minoría cristiana del país.
Domingo sangriento en Indonesia. Una familia, formada por la madre, el padre, dos hijos
de 16 y 18 años y dos niñas de 9 y 12 años, es la autora de los ataques terroristas contra
tres iglesias de Surabaya –la segunda ciudad más importante de Indonesia– que ayer
horrorizaron a este país de mayoría musulmana del sureste asiático. Con tan solo diez
minutos de diferencia y contra tres templos de culto, la cadena de atentados se ha cobrado
la vida de al menos 13 personas y más de 40 heridos. El primero de los ataques lo
perpetraron los hijos varones que subidos a una motocicleta detonaron una carga
explosiva contra la Iglesia Católica de Santa María de Ngagel Madya, informó el
periódico local «Jakarta Post». Minutos después, el padre de familia empotró un coche
cargado con bombas contra la Iglesia Central de Pentecostal. Posteriormente, y con solo
unos minutos de diferencia, la madre junto con sus dos niñas, se inmolaron en la Iglesia
protestante de la calle Diponegoro. En un abrir y cerrar los ojos, la barbarie y el horror se
adueñaron del país. La primera de las explosiones fue las más mortífera. En las imágenes
de las cámaras de seguridad se ven los cuerpos de varios heridos totalmente cubiertos de
sangre. También muestran cristales rotos y trozos de madera amontonados sobre la
entrada del templo que en ese momento se preparaba para celebrar una nueva misa
después de haber finalizado otra. El de ayer fue el mayor ataque contra los cristianos
desde los registrados en la Navidad del 2000, que se saldaron con 15 muertos. Según los
medios locales, la familia había viajado a Siria, donde la organización terrorista Estado
Islámico (EI) trató de fundar su califato. Precisamente, fue este grupo el que reivindicó
rápidamente los atentados a través de un comunicado. No obstante, el director de la
Agencia de Inteligencia de Indonesia, Wawan Hadi Purwanto, se lo atribuyó al grupo
Jemaah Ansharut Daulah (JAD), una de las filiales locales del EI. La organización fue
creada en 2015 y está compuesta por cerca de 20 grupos extremistas indonesios que
juraron lealtad al líder del grupo yihadista, Abu Bakr al Bagdadi. Al igual que el resto de
las marcas del EI alientan a sus seguidores a atacar cuando puedan y con lo que puedan.
En los últimos años se han multiplicado los ataques contra iglesias en este archipiélago
del sureste asiático, región donde, además, la intolerancia religiosa ha aumentado.
Chow mein
3. Biryani

Rehrucken-mit-Spatzle-plato-tipico-alemania

También podría gustarte