Está en la página 1de 3

PLAN DE TRABAJO

2019 - 2020
Supervisiones generales y escolares
Ámbitos
CONTROL,
ADMINISTRACIÓN Y ASISTENCIA ORGANIZACIÓN PARTICIPACIÓN
ENLACE TÉCNICO- ESCOLAR Y TRABAJO SOCIAL
PEDAGÓGICA COLABORATIVO COMUNITARIA
•Verifica y asegura la prestación regular •Promueve el trabajo colaborativo en las escuelas y •Promueve y asegura el
del servicio educativo en condiciones en la zona escolar. establecimiento de
de equidad, calidad y normalidad. •Asegura la construcción y el relaciones de colaboración y
mantenimiento de un clima organizativo corresponsabilidad con los
adecuado para el logro de aprendizajes •Estimula la comunicación entre los directores y los padres de familia.
•Informa a la escuela las normas e propios maestros, así como entre el director y su
de los estudiantes, y el desarrollo
indicaciones provenientes de las colectivo docente además de que promueve el
profesional de los maestros.
autoridades educativas. aprendizaje colaborativo. •Contribuye al
establecimiento de
•Apoya, asesora o acompaña a los relaciones de mutua
•Estimula el uso adecuado del tiempo •Garantiza que las sesiones de Consejo Técnico
colectivos docentes en aquellos asuntos colaboración entre las
en la escuela y el aula en actividades Escolar cumplan con su misión y propósito
técnicos profesionales en los que escuelas y la comunidad.
relevantes para el aprendizaje
requieran apoyo.
•Promueve el desarrollo profesional de docentes y •Vincula a las escuelas con
•Visita y establece comunicación directivos mediante la resolución colaborativa de los
•Establece planes individuales de mejora instituciones, organismos y
constante con las escuelas para crear problemas presentes en la escuela y en la zona.
con los docentes, impulsa su logro y les dependencias que puedan
una cultura institucional centrada en el
allega recursos técnico-profesionales. ofrecerles la asistencia y
logro de su misión: el aprendizaje de
calidad en condiciones de equidad. •Coordina el Consejo Técnico de Zona, en los tiempos asesoría que
•Promueve y modela el uso adecuado de y espacios determinados por la Autoridad Educativa •requieran.
los materiales y las herramientas Local, y revisa el progreso de los PEMC
• Determina los planteles y el personal
educativas disponibles, además de que
docente y técnico docente al que se le
acerca a los colectivos docentes nuevos •Establece metas institucionales de logro con las
brindará apoyo, asesoría y
materiales que enriquecen su función. escuelas y promueve la construcción, con los
acompañamiento.
colectivos docentes, de los planes para alcanzarlas;
•Asesora en la atención diferenciada a los también verifica con ellos su cumplimiento.
•Da coherencia y articula el trabajo
alumnos de acuerdo con sus
técnico-pedagógico del SATE con la
necesidades educativas. •Asesora al director y al colectivo docente en la
orientación y el apoyo de las
Autoridades Educativas Locales. elaboración de su PEMC el primer mes de cada año
lectivo.
•Gestiona e informa a la AEL acerca de
las necesidades de apoyo técnico •Trabaja de manera colegiada, con el director y
profesional externo para los colectivos docentes de cada plantel que conforman la zona
docentes que rebasan su ámbito de escolar, en el seguimiento y la evaluación de las
competencia acciones adscritas en la RME para la toma de
decisiones oportunas que permitan modificar o
fortalecer dichas acciones.
Asistencia Técnico Pedagógica
Plan de trabajo
4. Dar
3. Acciones de seguimiento
1. Diagnóstico 2. Objetivos, metas y acciones asesoría y a las acciones
acompañamiento y evaluar lo
realizado.

1. resultados de
PLANEA objetivos se especifica lo que se pretende alcanzar la visita continua a los procesos
y los medios para lograrlo planteles escolares.
2. resultados de SiSAT. permanentes
3.datos estadísticos de observar el trabajo de
la forma 911 los docentes en las Informe
metas determinan aquello que se requiere lograr,
aulas,…
4.registros de las visitas cuándo y de qué manera para avanzar hacia la
a las escuelas obtención de los objetivos planteados Herramienta de contrasta lo
Observación de clase,
5. Contexto familiar,
en el caso de lo planeado con
socioeconómico,
características de la acciones implica definir actividades, responsables, primero y las lo realizado,
comunidad. plazos, compromisos y recursos Herramientas de
Lectura, producción
6. programas de apoyo que permitan alcanzar los objetivos y metas
acordadas. de textos escritos y
cálculo mental

También podría gustarte