Está en la página 1de 19

REVISTA FACULTAD NACIONAL DE SALUD PÚBLICA

PREVENCIÓN Y MANEJO DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA


EN PACIENTES PEDIÁTRICOS

GRUPO 5
● AYALA PUYA VANESSA MARGARITA
● GARCIA REYNA KENIA ASTRID
● QUISPE CEDEÑO LISSETTE
● VARGAS AUCAPIÑA ILIANA ESTEFANIA
● ESTRADA RODRÍGUEZ DANNY

TEMA: PREVENCIÓN Y MANEJO DE ALERGIA A LA PROTEÍNA DE LA LECHE DE VACA EN


PACIENTES PEDIÁTRICOS

1. Inmunomodulación con bióticos y alergia alimentaria en pediatría

Resumen

El parto prematuro, la cesárea, el uso de antibióticos y la lactancia materna limitada


son señalados como responsables en parte del aumento de enfermedades crónicas no
transmisibles en niños, como las alergias, principalmente la alergia a la proteína de la
leche de vaca (APLV). Quienes desarrollan enfermedades alérgicas muestran
diferencias en la composición de su microbiota intestinal durante los primeros meses
de vida, en comparación con los que no lo hacen. Las intervenciones tempranas para
modular la microbiota intestinal y el sistema inmunológico pueden ser herramientas
claves para el abordaje y tratamiento de la APLV. El criterio clínico y el trabajo
interdisciplinario de alergólogos, gastroenterólogos, inmunólogos, microbiólogos y
nutricionistas le permitirá al pediatra lograr un adecuado diagnóstico y un tratamiento
oportuno. En este contexto, el empleo de bióticos (prebióticos, probióticos, sinbióticos
y posbióticos) como herramientas nutricionales complementarias tiene un presente con
sustento científico y un futuro promisorio para la prevención y tratamiento de estas
patologías. Palabras clave: inmunomodulación, bióticos, hipersensibilidad, proteínas
de la leche. (Fernando Burgos, 2021)

http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.274

http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v120n4/v120n4a11.pdf

2. Alergia a las proteínas de leche de vaca no mediada por IgE: documento


de consenso de la Sociedad Española de Gastroenterología, Hepatología y
Nutrición Pediátrica (SEGHNP), la Asociación Española de Pediatría de Atención
Primaria (AEPAP), la Sociedad Española de Pediatría Extrahospitalaria y
Atención Primaria (SEPEAP) y la Sociedad Española de Inmunología Clínica,
Alergología y Asma Pediátrica (SEICAP)
Resumen

La alergia a las proteínas de leche de vaca no mediada por IgE es una patología
frecuente, en cuyo manejo están implicados profesionales de diferentes áreas
existiendo a día de hoy una gran variabilidad en la forma de abordar su diagnóstico,
tratamiento, seguimiento y prevención. Con el objetivo de unificar pautas de actuación
se ha elaborado un documento de consenso entre cuatro de las sociedades científicas
implicadas en el abordaje de niños con dicha patología. (Beatriz Espín Jaime a, 2019)

DOI: 10.1016/j.anpedi.2018.11.007

https://www.analesdepediatria.org/es-alergia-proteinas-leche-vaca-no-articulo-
S1695403318305307

3. Abordaje de los probióticos en pediatría: el rol de Lactobacillus rhamnosus


GG

Resumen

El parto prematuro, las cesáreas, los antibióticos y la lactancia materna limitada


contribuyen al aumento de enfermedades crónicas no transmisibles. El objetivo fue
realizar una revisión descriptiva del uso de probióticos en pediatría, con foco en la
cepa Lactobacillus rhamnosus GG. Ciertos probióticos han demostrado ser eficaces en
la diarrea aguda y en la diarrea asociada a antibióticos. L. rhamnosus GG y
Saccharomyces boulardii pueden acortar la duración y los síntomas. L. reuteri DSM
17938 y L. rhamnosus GG fueron efectivos para el abordaje del cólico del lactante. El
uso de esta cepa en fórmulas infantiles para alergia a las proteínas de leche de vaca
promovería la adquisición más temprana de tolerancia. En la prevención de dermatitis
atópica, la administración de L. rhamnosus GG durante el embarazo redujo su
manifestación en el bebé. El empleo de probióticos como coadyuvantes es una
posibilidad para considerar en la práctica pediátrica actual. (Christian Boggio Marzet,
2021)

http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.e1

http://www.scielo.org.ar/pdf/aap/v120n1/1668-3501-aap-120-01-81.pdf

4. Usos clínicos de los probióticos en pediatría.

Resumen

Los probióticos fueron descritos en el siglo 18 d.C, son microorganismos no


patógenos vivos, han sido estudiados desde épocas ancestrales gracias a sus
propiedades curativas y preventivas. A través del tiempo se ha logrado determinar
con mayor exactitud el mecanismo de acción mediante el cual provocan un efecto
beneficioso en los organismos, especialmente en patologías respiratorias,
digestivas, urinarias y alérgicas. El presente trabajo se enfoca en la utilidad de los
probióticos como terapia coadyuvante en patologías pediátricas. (Paredes Lascano
Patricia, 2020)

DOI: https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v4i2.355.2020

https://revistas.uta.edu.ec/erevista/index.php/medi/article/view/1234/1155

5. Cambios en la epidemiología y en la práctica clínica de la alergia


mediada por IgE en pediatría

Resumen

Las últimas décadas, las enfermedades alérgicas han aumentado de forma


exponencial y, aunque parece que la prevalencia del asma en pediatría se está
estabilizando (en España se estima en torno al 10%) no ocurre lo mismo con la
alergia alimentaria y la anafilaxia que están en claro incremento, constituyendo un
problema de salud pública de primera magnitud. Considerando las tendencias
epidemiológicas, las predicciones de la Academia Europa de Alergología e
Inmunología Clínica (EAACI) estiman que, en menos de 15 años, más de la mitad de
la población europea padecera algún tipo de alergia.Los avances en los métodos
diagnósticos en alergia alimentaria, sobre todo el diagnóstico molecular, nos permiten
conocer el perfil de sensibilización y explicar el fenómeno de la reactividad cruzada,
prever el potencial riesgo de las transgresiones alimentarias, e indicar
adecuadamente la dieta de evitación en estos pacientes. Así, el desarrollo de la
biología molecular y la nanotecnología han llevado a la aparición de nuevas
tecnologías (microarrays) que facilitan el estudio, sobre todo de los pacientes poli
sensibilizados, permitiendo una inmunoterapia específica a alérgenos (ITA) más
personalizada. Los últimos avances en tratamientos con biológicos implican un
impacto, no solo en la evolución de la enfermedad, sino también en la calidad de vida
de los pacientes. (Mercedes Escarrer-Jaume, 2021)

DOI: 10.1016/j.anpedi.2021.04.014

https://www.analesdepediatria.org/es-cambios-epidemiologia-practica-clinica-alergia-
articulo-S1695403321001843

1. Alergia a la proteína de leche de vaca no IgE mediada: estudio


retrospectivo en una muestra de niños
aragoneseshttps://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.04.014

Resumen

Antecedentes: La alergia a proteínas de la leche de vaca no IgE mediada (APLV-no


IgE) tiene una elevada prevalencia. La variabilidad clínica y la ausencia de pruebas
diagnósticas específicas dificultan su diagnóstico. Objetivos: Describir las
características de una muestra de niños con APLV-no IgE y evaluar su manejo
diagnóstico-terapéutico. Material y métodos: Estudio retrospectivo en una muestra de
177 pacientes con APLV-no IgE, en seguimiento entre 2014 y 2019 en la consulta de
Gastroenterología Pediátrica del HCU Lozano Blesa. Resultados: La edad media de
debut fue de 2,5 meses, con aparición más tardía en los niños alimentados con
lactancia materna exclusivamente. El cuadro clínico más frecuente fue la proctocolitis
alérgica, seguida de la enteropatía, si bien los síntomas inespecíficos supusieron más
del 50% de la muestra. A más del 30% de los casos se les realizó determinación de
IgE específica y test cutáneos, sin embargo, la prueba de exclusión-provocación
controlada se realizó únicamente en el 25% de los pacientes. El 4% de los pacientes
precisó retirar la soja, además de la proteína de leche de vaca de la dieta. El 85%
habían conseguido tolerancia completa antes de los 2 años. Conclusiones: Conocer
las características clínicas de la APLV-no IgE, así como la actitud diagnóstico-
terapéutica, permitirá proporcionar una mejor atención, evitando pruebas y dietas
restrictivas innecesarias (C. y otros, 2022)

https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8620489.pdf

2. Ventana óptima de introducción de alimentos y prevención de


alergias alimentarias en lactantes de alto riesgo

Resumen

En las últimas décadas, la introducción temprana de alimentos en la dieta de los


lactantes se ha descrito como un factor de riesgo para el desarrollo de ciertas
patologías, entre las que destacan las alergias alimentarias. Debido a la creciente
prevalencia de las alergias alimentarias, tanto en países en vías de desarrollo como en
países desarrollados, resulta necesario identificar el momento óptimo de introducción
de alimentos para la prevención de alergias en lactantes de alto riesgo. La evidencia
más reciente, ha demostrado que las estrategias propuestas hasta el momento de
retrasar la exposición a los alimentos alergénicos, no ha reducido el riesgo de
desarrollar alergias. Esto ha producido un cambio de paradigma que ha derivado en la
publicación de nuevas guías que recomiendan no retrasar la introducción de alimentos
sólidos después de los 4-6 meses de edad, tanto en lactantes de bajo como de alto
riesgo, para prevenir la alergia alimentaria. En la presente revisión, se describe la
evidencia científica actual sobre la relación entre el momento de la introducción de
alimentos alergénicos (maní, huevos, leche, cereales y pescado) en la dieta de los
lactantes y el desarrollo de alergias alimentarias. (Salemi, 2021)

https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-07522020000100051

3. Microbiota gastrointestinal y su relación con la alergia

Resumen

Las enfermedades alérgicas han aumentado en las últimas décadas. Los


conocimientos recientes acerca de la microbiota gastrointestinal demuestran que ésta
juega un papel determinante en la expresión de la alergia. En esta revisión se describe
el desarrollo de la microbiota, los principales factores que pueden modificarla alterando
su homeostasis y afectando su correcto funcionamiento. Se pretende resaltar el papel
de la microbiota gastrointestinal y su relación con la respuesta inmunitaria, además de
dar a conocer algunos de los principales metabolitos que se derivan de ella y su
participación en la alergia a través de diferentes mecanismos. (Navia-López y otros,
2020)

https://doi.org/10.18233/APM41No3pp135-1472068

https://ojs.actapediatrica.org.mx/index.php/APM/article/view/2068

4. Estudio epidemiológico de alergia alimentaria en una población de


niños argentinos

Resumen

Las alergias alimentarias afectan, mayoritariamente, a los niños en los primeros años
de vida. Existen escasos datos epidemiológicos en nuestro país. Objetivos: Determinar
los agentes causales, describir la prevalencia y características de los pacientes con
alergia alimentaria en una población pediátrica argentina. Pacientes y métodos:
Estudio retrospectivo observacional, de corte transversal, de pacientes menores de 18
años. Resultados: Se incluyeron 321 pacientes; se confirmó alergia alimentaria en un
64 % (207) de los casos. El 53 % (109) presentó mecanismo mediado por
inmunoglobulina E; el 68 % (140), alergia a las proteínas de la leche de vaca; el 20 %
(41), alergia al huevo, y el 12 % (24), anafilaxia como manifestación clínica. La
prevalencia global de alergia alimentaria fue del 0,87 % (IC 95 %: 0,7-0,9). (Petriz y
otros, 2020)

http://dx.doi.org/10.5546/aap.2020.418

https://www.sap.org.ar/uploads/archivos/general/files_cb_petriz_16-
10pdf_1602265848.pdf

5. Hipocalcemia grave secundaria a déficit de vitamina D en lactante


con alergia a proteínas de leche de vaca

Resumen

La vitamina D, sus acciones y su déficit, son motivo frecuente de estudio por parte de
la comunidad médica. Múltiples trabajos poblacionales han demostrado que la
prevalencia de estados deficitarios asintomáticos es elevada incluso en países
desarrollados y con horas de sol como el nuestro. El déficit grave de vitamina D está
de nuevo apareciendo con frecuencia en dichas sociedades, especialmente en
relación con el aumento de población inmigrante y los lactantes sin suplementación. La
lactancia supone un periodo de riesgo incrementado de déficit de vitamina D y, como
consecuencia, se puede originar una situación de hipocalcemia y llevar a raquitismo si
el estado carencial se cronifica. Presentamos el caso de un lactante de un mes y
medio con hipocalcemia sintomática grave debida (Lubián-Gutiérrez y otros, 2020)

LINK: https://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P-E/P-E-S-A512.pdf

6. Alergia a la proteína de la leche de vaca: enfoque diagnóstico y


terapéutico

Resumen

La prevalencia de la alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) en el ámbito


mundial es, aproximadamente, de 1,9 a 4,9 %. En Colombia, esta cifra se desconoce.
En un alto porcentaje de los casos, no existe la sospecha por parte del personal de
salud, y, por lo tanto, el diagnóstico y el tratamiento se retrasan. Esto acarrea un
aumento en el tiempo y en los recursos que emplean los profesionales de la salud y
los padres en procura de establecer la etiología del padecimiento de los niños que
presentan esta enfermedad. Dentro de este contexto, la historia clínica es fundamental
en la sospecha de la APLV, y es especialmente relevante la evaluación de
antecedentes, en los cuales se destacan la presencia de la exposición temprana a la
proteína, así como la atopia en familiares en primer grado de consanguinidad. La
presentación de la APLV puede manifestarse con reacciones inmediatas a nivel
digestivo (vómitos, diarrea aguda), cutáneo (urticaria, dermatitis, angioedema) y, con
menos frecuencia, a partir de signos respiratorias y sistémicos. Sin embargo, la amplia
variedad de manifestaciones clínicas y signos puede ser un reto para el profesional
que no se encuentre sensibilizado con la patología, e incluso soslayar este diagnóstico
retrasa la suspensión de la proteína de la leche de vaca de la dieta y demora el acceso
a un tratamiento eficaz. El tratamiento ideal reconocido es la dieta de exclusión, la cual
requiere un estricto cumplimiento. En los niños alimentados con lactancia materna
exclusiva, será necesaria la dieta restrictiva de leche y sus derivados en la madre. En
quienes no reciben lactancia, se deberá tratar mediante fórmulas de proteínas lácteas
extensamente hidrolizadas (FEH) o a base de aminoácidos (FAA). Así bien, el
pronóstico es favorable y la mayoría de niños tolerarán las proteínas de la leche de
vaca a los 2 años, mientras que en pacientes con polisensibilización el proceso puede
prolongarse. En el caso de no alcanzar la tolerancia, la inmunoterapia oral es una
opción disponible.(Cubides-Munévar et al.,2020)

https://doi.org/10.22516/25007440.379

http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0120-
99572020000100092&script=sci_arttext

7. Alergias alimentarias en pediatría: frecuencia, características


clínicas y alérgenos más frecuentes en pacientes de un consultorio
pediátrico de alergia de referencia
Resumen

Las alergias alimentarias constituyen una patología cada vez más frecuente en la
infancia. Es importante conocer sus características para su prevención y mejor
abordaje terapéutico. (González et al.,2021)

https://doi.org/10.31698/ped.48032021006

http://scielo.iics.una.py/scielo.php?pid=S1683-98032021000300187&script=sci_arttext

8. Introducción temprana de alimentos potencialmente alergénicos en


pacientes pediátricos menores de seis meses de edad

Resumen

Objetivo: Revisar la evidencia disponible acerca de la introducción temprana de


alimentos alergénicos y la posible protección en la aparición de alergia alimentaria en
etapas posteriores.
Métodos: Se realizó una revisión exploratoria de ensayos clínicos aleatorizados, cuya
población de estudio incluyera lactantes menores de 6 meses al momento del
reclutamiento con o sin diagnóstico de alergia alimentaria. Se incluyeron como
alimentos potencialmente alergénicos el huevo, cacahuate y trigo. Se consultaron las
bases de datos: Medline, EBSCO, OVID, Science Direct y JSTOR (Journal Storage),
Scielo, LILACS, Redalyc e Imbiomed del mes de agosto a diciembre de 2021.
Resultados: Se identificaron 429 artículos, se excluyeron 412 y el análisis final incluyó
9 estudios que cumplieron con los criterios de inclusión. Seis ensayos corresponden a
alergia al huevo, dos al cacahuate y uno a trigo. La reducción del riesgo de alergia
alimentaria se presentó en niños con riesgo de alergia. Las reacciones adversas
fueron comunes, particularmente con la introducción de huevo.
Conclusiones: No existe evidencia que la introducción temprana (< 6 meses de edad)
de alimentos alergénicos reduzca el riesgo de alergia alimentaria en lactantes sin
factores de riesgo. (Romero-Velarde et al.,2022)

https://doi.org/10.29262/ram.v69i4.1132

https://www.revistaalergia.mx/ojs/index.php/ram/article/view/1132

14. Alergia alimentaria y alérgenos en la población latinoamericana.

Resumen

La alergia alimentaria es un síndrome que comprende diversas entidades clínicas que


afectan a diferentes sistemas y órganos, es un problema de salud pública que afecta a
la calidad de vida de los consumidores, y cuya prevalencia se ha visto incrementada
de manera significativa en los últimos años. Existen más de 170 alimentos que
pueden causar alergia alimentaria. Los ocho alimentos reportados en el mundo y
responsables de 90 % de las alergias alimentarias son cacahuate, leche, huevo, trigo,
frutos secos, soya, pescado y mariscos. El objetivo de esta investigación fue evaluar la
alergia alimentaria y alérgenos más frecuente en la población latinoamericana. La
metodología empleada fue un estudio con diseño documental de tipo descriptivo. Se
incluyeron artículos científicos originales y revisiones bibliográficas en inglés y español
con resultados de estudios realizados en diferentes países de Latinoamérica en los
últimos 10 años. Se utilizaron bases de datos como Scielo, Scopus, PubMed,
ProQuest, Google académico y Redalyc. En los resultados se evidencio que los
alimentos más prevalentes en Latinoamérica son la leche de vaca, el huevo y la soya.
Se concluyó que la manifestación más recurrente en la población latinoamericana son
las cutáneas que el método más fiable para detectar alergia a un alimento es por
punción cutánea y la prevalencia de los alimentos va a depender del país de origen.
(Luna Baque, Rodríguez Baque, & Alcocer Diaz, 2023)

https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.1777-1792

http://www.investigarmqr.com/ojs/index.php/mqr/article/view/237

15. Nivel de conocimiento sobre alergia alimentaria por parte de pediatras


de Lima, Perú

Resumen

En los últimos años, la prevalencia de alergias alimentarias ha aumentado y sus


presentaciones clínicas son cada vez más severas.1 El diagnóstico temprano de una
alergia alimentaria es importante tanto para prevenir nuevas reacciones, como para el
manejo nutricional apropiado.2 En todo el mundo se han publicado estudios que
muestran las deficiencias en el conocimiento sobre alergias alimentarias por parte de
los pediatras,3,4 sin embargo, poco se conoce de esta situación en Perú. Por ello,
llevamos a cabo un estudio para determinar el nivel de conocimiento sobre alergias
alimentarias de los pediatras de establecimientos de salud de tercer nivel de Lima,
Perú, y los factores asociados.

Se elaboró un cuestionario de 15 preguntas de opción múltiple que fue revisado por


expertos en alergología (n = 4). Con el cuestionario se recopiló información sobre
cuatro dominios de alergia alimentaria: definición y desencadenantes, presentación
clínica, diagnóstico y manejo (2, 4, 6, y 3 preguntas en cada sección,
respectivamente). El cuestionario fue aplicado a pediatras en 15 hospitales de tercer
nivel de Lima, Perú, durante agosto y setiembre de 2018. Para el análisis de los datos
se incluyeron los participantes que contestaron 80 % o más del cuestionario, 86 de un
total de 96 pediatras (tasa de rechazo de 10.4 %); se excluyeron los valores perdidos,
por lo que el total varió según el ítem. Se obtuvo el consentimiento informado verbal de
los participantes. Los datos fueron analizados de forma descriptiva. (Galván, Gonzales
Morales, & Mendoza Quispe, 2020)

https://doi.org/10.29262/ram.v66i4.657
https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2448-
91902019000400514

16. Manejo y prevención de la anafilaxia

Resumen

La anafilaxia es la más grave de las enfermedades alérgicas, su retraso en el manejo


incrementa de forma importante la morbimortalidad. Por lo que la detección oportuna y
manejo se vuelve prioritario. Dentro de los agentes asociados a anafilaxia
encontramos alimentos, medicamentos, látex y picadura por himenópteros. La
anafilaxia puede afectar cualquier órgano o sistema, dando lugar a manifestaciones
clínicas tan amplias que pueden dificultar el diagnóstico. El manejo inicial debe estar
basado en el triángulo de valoración pediátrica (ABCD) y la aplicación oportuna de
adrenalina intramuscular. (Muro CER, Rodríguez GM, & Huerta LJG, 2019)

https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=86582

17. Riesgo y prevención de las alergias alimentarias en los niños

Resumen

Reciente literatura refiere que, en algún momento, una reacción adversa a alimentos
es padecida por un 20% de la población, y en específico, las alergias alimentarias
afectan a un menor porcentaje. Varios autores respaldan la teoría de que la
prevalencia de esta última, en los últimos años y en países occidentales, ha sufrido un
crecimiento exponencial, de allí pues que muchos han considerado eso como una
"segunda oleada" y la identifiquen como un problema de salud pública. En cifras, la
prevalencia a nivel mundial de esta complicación se ha medido entre un 4 y 8% en
niños, mientras que en adultos ha representado entre el 1 y el 4%. Así mismo, casi la
totalidad de las opiniones de expertos coinciden también en que, en el 90% de los
casos de alergia alimentaria, han sido ocho tipos de alimentos los principales
causantes de esta enfermedad, entre estos: la leche, el huevo, la soja, el trigo, el
maní, las nueces, los pescados y los mariscos. El objetivo de esta investigación está
referido a la búsqueda y revisión de la literatura cientificoacadémica vigente hasta el
momento sobre los factores de riesgo y prevención de la alergia alimentaria en los
niños. Los resultados se obtuvieron de diversas bases de datos consultadas, y
sirvieron bastamente para conseguir el objetivo antes mencionado ya que se logró
referir algunas definiciones fundamentales sobre la alergia alimentaria, síntomas,
diferenciación con otras complicaciones con las que frecuentemente se confunde,
factores de riesgo, pruebas diagnósticas y modos de prevención. Se concluyó
aludiendo a la persistencia de muchos criterios medicocientíficos compartidos y
algunos otros distintos que tanto en la prevención como en los factores de riesgo se
manejan, lo que quiere decir entonces que por ahora ninguna posición al respecto es
definitiva. (Rodas Pesántez, Rivadeneira Sarmiento, Menéndez Palacios, & Zambrano
Vera, 2019)

https://recimundo.com/index.php/es/article/view/647

18. Alergia alimentaria

Resumen

En esta actualización se resume la alergia alimentaria, su clínica, diagnóstico y


tratamiento y los problemas que causa la reactividad cruzada entre las proteínas de
diferentes alimentos. Incluimos las novedades terapéuticas futuras y las preguntas
más usuales de los pacientes y sus posibles respuestas (anexos finales). (Armentia
Medina, Armentia, & Fernández Cortés, 2021)

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0304541221000597

19. Documento de consenso en la prevención primaria de alergia a


proteínas de leche de vaca en lactantes menores de 7 días de vida

Resumen

La alergia a las proteínas de la leche de vaca (APLV) es la alergia alimentaria más


frecuente en el primer año de vida. No existe un consenso claro respecto a su
prevención. Recientemente se ha publicado la recomendación de evitar estas
proteínas en la primera semana de vida como medida de prevención en todos los
niños, con independencia de su riesgo atópico. El objetivo de este documento es emitir
una recomendación sobre el uso de fórmulas extensamente hidrolizadas de PLV en la
primera semana de vida para la prevención primaria de la APLV. (Díaz Martín, y otros,
2022)

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1695403322001436

20. Alergias alimentarias mediadas y no mediadas por IgE

Resumen

La alergia alimentaria (AA) es un problema de salud pública importante y en evolución.


En población pediátrica española, la prevalencia se sitúa entre un 6 % y un 8 % de los
lactantes al año de vida y se estabiliza en torno al 4 % a los 4 años. Puede producir
síntomas localizados leves o sistémicos como anafilaxia, que puede ser de riesgo vital.
La AA es la causa del 50 % de las anafilaxia de la edad pediátrica.

Cualquier alimento es potencialmente sensibilizante, los alimentos implicados varían


geográficamente en función de la frecuencia de consumo en cada país. Las
sensibilizaciones suelen aparecer en relación con la introducción de alimentos en la
dieta del niño.

En nuestro medio y durante la edad pediátrica, los implicados con mayor frecuencia en
la AA IgE mediada son las proteínas de: huevo, leche, pescado, frutos secos y frutas.
Se define como alergia a alimentos la reacción de hipersensibilidad mediada
inmunológicamente y se clasifica en mediada por IgE o no mediada (mecanismo
celular), en función del mecanismo que la produce.
El pediatra de Atención Primaria debe estar familiarizado con su diagnóstico preciso y
tratamiento dietético adecuado, evitando dietas de eliminación injustificadas que
pueden suponer un riesgo nutricional y garantizar que los niños alcancen un normal
crecimiento y desarrollo. (Ridao Redondo, 2023)

https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2023/03/Pediatria-Integral-XXVII-
2_WEB.pdf#page=31

21. Alergia alimentaria, puntos clave para la práctica clínica

Resumen

La alergia alimentaria es una reacción inmunológica que se presenta de forma


frecuente en la edad pediátrica; su prevalencia es mayor en los países industrializados
y en promedio afecta a 8 % de la población. Los alimentos más frecuentemente
involucrados son leche, huevo, soya, cacahuate, pescado, trigo, mariscos y frutos
secos. La alergia alimentaria se puede dividir en tres grupos: alergia alimentaria
mediada por inmunoglobulina E, no mediada por inmunoglobulina E y mixta. Los
síntomas dependerán de los mecanismos inmunológicos y se pueden dividir en
inmediatos o tardíos; los inmediatos se presentan en las primeras dos horas de la
ingesta y los tardíos posterior a la segunda hora y hasta 72 horas. Para el diagnóstico
se debe obtener la historia clínica, realizar exploración física y exámenes de
laboratorio; un diagnóstico erróneo puede llevar a dietas de eliminación innecesarias.
El estándar de oro es el reto oral doble ciego controlado con placebo. El tratamiento
principal es la restricción del alimento, en la cual se debe tener en cuenta las
implicaciones nutricionales y psicológicas que conlleva. Otro tratamiento es la
inmunoterapia oral, que se recomienda en quienes no pueden llevar a cabo dieta de
eliminación por la importante afectación de la calidad de vida. (Pimentel Hayashi, Del
Río-Navarro, & Saucedo Ramírez, 2021)

https://doi.org/10.29262/ram.v67i3.741

https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2448-
91902020000300245&script=sci_arttext

22. La introducción alimentaria precoz y el riesgo de alergias: revisión de


la literatura
Resumen

La lactancia materna se considera un recurso fundamental para promover la salud


nutricional del niño, con repercusiones a lo largo de la vida. La introducción de
alimentos precozmente en la dieta infantil es un factor de riesgo para el desarrollo de
enfermedades crónicas, como la alergia a la proteína de la leche de vaca. Esta
investigación tiene como objetivo: analizar las publicaciones sobre la baja prevalencia
de la lactancia materna, la introducción de la leche precoz en la dieta del bebé y el
desarrollo de alergias alimentarias. Se trata de una revisión integrativa de la literatura,
la búsqueda fue realizada en las bases de datos Lilacs, Pubmed, Science Direct,
Capes y BVS, con descriptores previamente enumerados, entre los años 2008 a 2017.
Se utilizaron los criterios de inclusión: artículos en línea disponible en su totalidad y
publicados en portugués, inglés y español, obteniendo una muestra de 11 artículos. Se
hizo un examen crítico de cada investigación, separándolas en cuatro categorías
diferentes de forma que hiciera posible el análisis y respuesta a la pregunta
orientadora de este estudio. Ante lo obtenido, se identificó la necesidad de más
estudios sobre el tema, a fin de orientar y / o actualizar a los profesionales de salud en
el mantenimiento de la lactancia materna en lactantes con restricciones nutricionales.
(Luz Silva, Sobralda, Silva Monteiro, Silva tavares, & Silva Pedrosa, 2019)

https://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.2.345231

https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S1695-61412019000200017&script=sci_arttext

23. Riesgo y prevención de las alergias alimentarias en los niños

Resumen

Reciente literatura refiere que, en algún momento, una reacción adversa a alimentos
es padecida por un 20% de la población, y en específico, las alergias alimentarias
afectan a un menor porcentaje. Varios autores respaldan la teoría de que la
prevalencia de esta última, en los últimos años y en países occidentales, ha sufrido un
crecimiento exponencial, de allí pues que muchos han considerado eso como una
"segunda oleada" y la identifiquen como un problema de salud pública. En cifras, la
prevalencia a nivel mundial de esta complicación se ha medido entre un 4 y 8% en
niños, mientras que en adultos ha representado entre el 1 y el 4%. Así mismo, casi la
totalidad de las opiniones de expertos coinciden también en que, en el 90% de los
casos de alergia alimentaria, han sido ocho tipos de alimentos los principales
causantes de esta enfermedad, entre estos: la leche, el huevo, la soja, el trigo, el
maní, las nueces, los pescados y los mariscos. El objetivo de esta investigación está
referido a la búsqueda y revisión de la literatura cientifico académica vigente hasta el
momento sobre los factores de riesgo y prevención de la alergia alimentaria en los
niños. Los resultados se obtuvieron de diversas bases de datos consultadas, y
sirvieron bastamente para conseguir el objetivo antes mencionado ya que se logró
referir algunas definiciones fundamentales sobre la alergia alimentaria, síntomas,
diferenciación con otras complicaciones con las que frecuentemente se confunde,
factores de riesgo, pruebas diagnósticas y modos de prevención. Se concluyó
aludiendo a la persistencia de muchos criterios médicos científicos compartidos y
algunos otros distintos que tanto en la prevención como en los factores de riesgo se
manejan, lo que quiere decir entonces que por ahora ninguna posición al respecto es
definitiva. ( Rodas Pesántez, P. A., Rivadeneira Sarmiento, T. M., Menéndez
Palacios, M. C., & Zambrano Vera, C. D. (2019).

https://doi.org/10.26820/recimundo/3.(3.Esp).noviembre.2019.1016-1041

https://recimundo.com/index.php/es/article/view/647

24. Tratamiento dietético de la alergia a las proteínas de la leche de


vaca

Resumen

La alergia a la leche de vaca es la alergia más común en los lactantes, pero tiene un
buen pronóstico y su curación se logra a menudo antes de los 3 años de edad. Antes
de la diversificación alimentaria, cuando no se puede continuar con la lactancia
materna, la leche infantil se sustituye por un hidrolizado extenso de proteínas de la
leche de vaca o por un hidrolizado de proteína de arroz. Después de 4 meses, en el
momento de la diversificación, hay que seguir evitando los productos lácteos como la
mantequilla, el yogur o el queso. Existe un riesgo de deficiencia de calcio si la cantidad
de hidrolizado consumido es demasiado baja. La diversificación no debe retrasarse en
los lactantes alérgicos a la leche, pero debe guiarse la introducción de alérgenos
principales como el cacahuete. Las pruebas de provocación oral de curación están
guiadas por la evolución de las inmunoglobulinas E (IgE) en las alergias a la leche de
vaca mediadas por IgE. La dieta de exclusión debe reevaluarse regularmente. Si no se
logra la curación de la alergia de forma espontánea, está indicada la inducción de
tolerabilidad oral para facilitar el logro de la curación. (Lemoine, A. (2020).

https://doi.org/10.1016/S1245-1789(20)43835-1

https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1245178920438351

25. La introducción alimentaria precoz y el riesgo de alergias:


Revisión de la literatura

Resumen

La lactancia materna se considera un recurso fundamental para promover la salud


nutricional del niño,con repercusiones a lo largo de la vida. La introducción de
alimentos precozmente en la dieta infantil es un factor de riesgo para el desarrollo de
enferm edades crónicas, como la alergia a la proteína de la leche de vaca. Esta
investigación tiene como objetivo: analizar las publicaciones sobre la baja prevalencia
de la lactancia materna, la introducción de la leche precoz en la dieta del bebé y el
desarrollo de alergias alimentarias. Se trata de una revisión integrativa de la literatura,
la búsqueda fue realizada en las bases de datos Lilacs, Pubmed, Science Direct,
Capes y BVS, con descriptores previamente enumerados, entre los años 2008 a 2017.
Se utilizaron los criterios de inclusión: artículos en línea disponible en su totalidad y
publicados en portugués,inglés y español, obteniendo una muestra de 11 artículos. Se
hizo un examen crítico de cada investigación, separándolas en cuatro categorías
diferentes de forma que hiciera posible el análisis y respuesta a la pregunta
orientadora de este estudio. Ante lo obtenido, se identificó la necesidad de más
estudios sobre el tema, a fin de orientar y / o actualizar a los profesionales de salud en
el mantenimiento de la lactancia materna en lactantes con restricciones nutricionales.
(LUZ E SILVA, A. M., SOBRAL DA SILVA MONTEIRO, G. R., DA SILVA TAVARES, A.
N., & RIBEIRO DA SILVA PEDROSA, Z. V. - 2019).
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/345231/258611

26. Alergia a la proteína de la leche de vaca; nuevos conocimientos


desde una visión multidisciplinaria

Resumen

En las últimas décadas, se ha observado una mayor prevalencia, persistencia y


gravedad de la alergia a la proteína de leche de vaca (APLV). Se han postulado
diversas hipótesis respecto a posibles mecanismos responsables, con énfasis en el
papel de la microbiota en la inducción y el mantenimiento de la tolerancia inmunitaria,
así como la importancia del establecimiento temprano de una microbiota saludable a
través de la promoción de la lactancia materna, el parto por vía vaginal, el uso racional
de antibióticos e inhibidores de la bomba de protones, junto con la introducción
temprana y variada de alimentos. La utilización de probióticos y la inmunoterapia
específica para alérgenos (ITA) emergen como las estrategias terapéuticas con más
evidencia a favor para la adquisición de tolerancia. El objetivo de esta revisión ha sido
describir la información actual respecto a los mecanismos inmunitarios involucrados en
la APLV, el papel de la microbiota y las perspectivas futuras en el tratamiento
( Mehaudy R, Jáuregui MB, Vinderola G, Guzmán L, et al. 2022).

https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2022/v120n3a11.pdf
Bibliografía

Beatriz Espín Jaime a, J. J. (2019). Alergia a las proteínas de leche de vaca no mediada
por IgE. An Pediatr (Barc)., 90(3), 193.e1---193.e11.
doi:https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2018.11.007

Christian Boggio Marzet, F. B. (2021). Abordaje de los probióticos en pediatría: el rol de


Lactobacillus rhamnosus GG. Arch Argent Pediatr, 120(1), e1-e7 / e1.
doi:http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.e1

Fernando Burgos, T. H. (2021). Inmunomodulación con bióticos y alergia alimentaria en


pediatría. Arch Argent Pediatr, 120(4), 274-280.
doi:http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022.eng.274

Mercedes Escarrer-Jaume, J. C.-B.-T.-P.-R.-S.-L. (2021). Cambios en la epidemiología y


en la práctica clínica de la alergia mediada por IgE en pediatría. Anales de
Pediatría, 56.e1---56.e8. doi:https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2021.04.014

Paredes Lascano Patricia*, R. C. (2020). Usos clínicos de los probióticos en pediatría.


MEDICIENCIAS UTA, 4(2), 40-48. doi:DOI:
https://doi.org/10.31243/mdc.uta.v4i2.355.2020

C. , L., Escartín Madurga, L., Rodríguez Martínez, G., Revuelta Cabello,


A., & Escribano García, A. (mayo-septiembre de 2022). Alergia a
la proteína de leche de vaca no IgE mediada: estudio
retrospectivo en una muestra de niños aragoneses. Recuperado
el 09 de 07 de 2023, de Dialnet:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8620489.pdf

Lubián-Gutiérrez, M., Ruiz-Ocaña, P., Peromingo-Matute, E., & Lechuga-


Sancho, A. (2020). Hipocalcemia grave secundaria a déficit de
vitamina D en lactante con alergia a proteínas de leche de vaca.
Rev Esp Endocrinol Pediat, 11(1), 61-67. Recuperado el 9 de 07
de 2023, de https://www.endocrinologiapediatrica.org/revistas/P-
E/P-E-S-A512.pdf
Navia-López, L., Ignorosa-Arellano, K., Zárate-Mondragón, F., Cervantes
Bustamante, R., Toro-Monjaraz, E., Cadena León, J., & Ramírez-
Mayans, J. (2020). Microbiota gastrointestinal y su relación con la.
Acta Pediatrica de México, 41(3), 135-147.
https://doi.org/http://dx.doi.org/10.18233/APM-

Petriz, D., Antonietti, D., Parente, D., Mehaudy, D., Parrales Villacreses,
D., Ursino, D., . . . S. Parisi, D. (18 de 6 de 2020). Estudio
epidemiológico de alergia alimentaria en una población de niños
argentinos. Arch Argent Pediatr, 118(6), 418-426 . Recuperado el
9 de 07 de 2023, de
https://www.sap.org.ar/docs/publicaciones/archivosarg/2020/v118
n6a11e.pdf

Salemi, C. (2 de abril de 2021). Ventana óptima de introducción de


alimentos y prevención de alergias alimentarias en lactantes de
alto riesgo. scielo, 33(1), 51-60. Recuperado el 09 de 07 de 2023,
de https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-
07522020000100051

Luna, Y., Rogríguez, I., & Alcocer, S. (2023). Alergia alimentaria y


alérgenos en la población latinoamericana. Revista
Multidisciplinaria Arbitrada de Investigación Científica, 7(1), 777-
1792. doi:https://doi.org/10.56048/MQR20225.7.1.2023.1777-
1792

Galván, C., Gonzales-Morales, L., & Mendoza-Quispe, D. (2019). Nivel


de conocimiento sobre alergia alimentaria por parte de pediatras
de Lima, Perú. Scielo, 66(4), 514-515.
doi:https://doi.org/10.29262/ram.v66i4.657

Muro Coronado, E. d., Rodríguez González, M., & Huerta López, J. G.


(2019). Manejo y prevención de la anafilaxia. Medigraphic, 28(1),
18-25. Obtenido de
https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?
IDARTICULO=86582

Rodas Pesántez, P. A., Rivadeneira Sarmiento, T. M., Menéndez


Palacios, M. C., & Zambrano Vera, C. D. (2019). Riesgo y
prevención de las alergias alimentarias en los niños. Recimundo,
3(3), 1016-141. doi:https://doi.org/10.26820/recimundo/3.
(3.Esp).noviembre.2019.1016-1041

Armentia Medina, A., Martín Armentia, S., & Fernández Cortés, S.


(2021). Alergia alimentaria. Elseiver, 13(28), 1572-1578.
doi:https://doi.org/10.1016/j.med.2021.03.012
Díaz Martín, J. J., Blesa Baviera, L., Campoy Folgoso, C., Espín Jaime,
B., Leis Trabazo, M. R., Mesa del Castillo, M., . . . Valdesoiro
Navarrete, L. (2022). Documento de consenso en la prevención
primaria de alergia a proteínas de leche de vaca en lactantes
menores de 7 días de vida. Elseiver, 97(1), 59.
doi:https://doi.org/10.1016/j.anpedi.2022.05.003

Cubides-Munévar, Á. M., Linero-Terán, A. S., Saldarriaga-Vélez, M. A.,


Umaña-Bautista, E. J., & Villamarín Betancourt, E. A. (2020).
Alergia a la proteína de la leche de vaca: enfoque diagnóstico y
terapéutico. Revista colombiana de Gastroenterología, 35(1), 92-
103. doi:https://doi.org/10.22516/25007440.379

González Miltos, M. A., Meza, R., & Sánchez Bernal, S. (2021). Alergias
alimentarias en pediatría: frecuencia, características clínicas y
alergenos más frecuentes en pacientes de un consultorio
pediátrico de alergia de referencia. Pediatría (Asunción), 48(3),
187-194. doi:https://doi.org/10.31698/ped.48032021006

Romero-Velarde, E., Caro-Sabido, É., & Flores-Limón, V. A. (2022).


Introducción temprana de alimentos potencialmente alergénicos
en pacientes pediátricos menores de seis meses de edad. Revista
Alergia México, 69(4), 183-194.
doi:https://doi.org/10.29262/ram.v69i4.1132

Baque, Y. S. L., Baque, I. A. R., & Diaz, S. A. (2023). Alergia alimentaria


y alérgenos en la población latinoamericana. MQRInvestigar, 7(1),
1777-1792.

Ridao Redondo, M. (2023). Alergias alimentarias mediadas y no


mediadas por IgE. Sociedad Española de Pediatría
Extrahospitalaria y Atención Primaria, 27(2), 91–100. Obtenido de
https://www.pediatriaintegral.es/wp-content/uploads/2023/03/Pedi
atria-Integral-XXVII-2_WEB.pdf#page=31

Del Río-Navarro, B., Saucedo-Ramírez, O., & Pimentel-Hayashi, J.


(2020). Alergia alimentaria, puntos clave para la práctica clínica.
Revista Alergia México, 67(3), 245-267.
doi:https://doi.org/10.29262/ram.v67i3.741

Luz e Silva, A. M., Sobral da Silva Monteiro, G. R., Nunes da Silva


Tavares, A., & Ribeiro da Silva Pedrosa, Z. V. (2019). La
introducción alimentaria precoz y el riesgo de alergias: Revisión
de la literatura. Revista electrónica trimestral de Enfermería,
18(2), 470–511. doi:https://doi.org/10.6018/eglobal.18.2.345231
Lemoine, A. (2020). Tratamiento dietético de la alergia a las proteínas de
la leche de vaca. Elseiver, 55(2), 1-4.
doi:https://doi.org/10.1016/S1245-1789(20)43835-1

Mehaudy R, Jáuregui MB, Vinderola G, Guzmán L, et al. Alergia a la proteína de la


leche de vaca; nuevos conocimientos desde una visión multidisciplinaria. Arch Argent
Pediatr 2022;120(3):200- 208.
PARTE 2
30_9_23 _ METODOLOGIA

También podría gustarte