Está en la página 1de 10

Apunte de contenido

Huella de Carbono y Apoyos a la Sostenibilidad

USS
Facultad de Economía y Negocios
Santiago, Chile
2023
1. Contexto.

En el siguiente apunte que vas a estudiad podrás comprender las energías fósiles y cuáles
son los gases que provocan el efecto Invernadero, cómo la huella de carbono ayuda a
identificar el aporte de ellos y distinguir cuándo este efecto se torna nocivo para el planeta.
Así como también conocer los estándares de emisión de reportes que muestran cómo una
organización aporte en desarrollo sustentable.

2. Energías fósiles.

2.1 ¿Qué son los Combustibles Fósiles?

Los combustibles fósiles son aquellas sustancias y gases cuyo origen


proviene de restos descompuestos de plantas y animales y que se
Concepto
generan en ciertas capas del suelo, sirviendo como un tipo de energía
no renovable.

Pág. 2
Estos combustibles se encuentran en la corteza terrestre y su composición se basa
tanto en carbono como en hidrógeno.

El uso de combustible fósiles hoy en día está cerca del 80% de toda la energía que se genera
en el mundo se hace a través de combustibles fósiles.

Transportes, electricidad, calor, servicios y industrias productivas.

Ejemplo

Pág. 3
3. Huella de carbono.

Veamos las siguientes gráficas:

Fuente: cotf.edu, 2022

El eje horizontal corresponde a los años. Arriba se muestra la evolución de la cantidad de


CO2 en el aire, la curva se asemeja a la azul de debajo, que indica la cantidad de combustibles
fósiles quemados.

Pág. 4
La huella de carbono, hace referencia a la cantidad de gases de efecto
invernadero emitidos de manera directa o indirecta por una persona,
Concepto
producto, empresa u organización.

Las acciones que emiten gases contaminantes pueden ser medibles tanto para
particulares como organizaciones. En el mundo empresarial es un término cada vez más
conocido, que además cuenta con regulación tanto a nivel local como internacional.

3.1 Gases efecto Invernadero.

Para poder entender cuáles son los efectos de los gases de efecto invernadero primero
debemos conocer que son.

Los gases de efecto invernadero son aquellos gases que se acumulan


en la atmósfera de la Tierra y que absorben la energía infrarroja del
Concepto
Sol. Esto crea el denominado efecto invernadero, que contribuye al
aumento de temperatura global del planeta.

Pág. 5
Tipos de emisiones por alcance.

Fuente: mma.gob, 2022.

En la atmósfera de la Tierra, los principales gases de efecto


invernadero (GEI) son el vapor de agua (H2O), el dióxido de carbono Importante

(CO2), el óxido nitroso (N2O), el metano (CH4) y el ozono (O3).

El efecto Invernadero sucede de manera natural, y gracias a él la temperatura media de la


Tierra es de unos 14º C. De otro modo, sería de alrededor de 18º C bajo cero, lo que haría
muy difícil la vida en nuestro planeta.

El problema sucede cuando esos gases de efecto invernadero aumentan en la atmósfera.


Entonces, la cantidad de energía que no se libera al espacio también va aumentando y, con
ella, la temperatura de la Tierra.

Pág. 6
Fuente: Elaboración docente.

4. Apoyo a la Sostenibilidad.

4.1 El reporte social o de sostenibilidad.

Son instrumentos de medición y comunicación que muestra lo que la


compañía hace. No solamente en términos económicos, sino también
Concepto
en aspectos sociales, ambientales e internos.

Es un elemento que aporta y contribuye a la credibilidad de la


organización.

Te invito a conocer el Informe de RSE Kellogg 2015, para aprender


mucho más.
Enlace

https://www.youtube.com/watch?v=zOQKLaYT0OI

Pág. 7
4.2 Global Reporting Initiative.

Fuente: globenewswire, 2022.

La Global Reporting Initiative contiene principios, requisitos e indicadores para estructurar


un reporte de sostenibilidad relevante y creíble.

Lo que se busca con la utilización de esta norma es generar reportes que tengan como eje
a la triple cuenta de resultados (económica, social y ambiental) que sirva para
complementar los reportes meramente financieros de la compañía. Facilita una gestión
interna socialmente responsable de los procesos, desafíos y los eventuales retrocesos
experimentados en el campo. Esto permite mantener informados las principales partes
interesadas de lo económico, ambiental y social mediante un proceso de involucramiento
de stakeholder.

A continuación, observa la descripción general del conjunto de estándares GRI:

Pág. 8
Fuente: ecoed, 2022.

Finalmente te invito a revisar los siguientes enlaces:

Te invito a visualizar el video que presenta el informe de


sostenibilidad de la HEINEKEN.
Enlace

https://www.youtube.com/watch?v=Idn4nIQizSg

Pág. 9
Te invito a leer con mucha atención los diez (10) reportes de
sustentabilidad ultrainovadores.
Enlace

https://www.expoknews.com/10-reportes-de-sustentabilidad-
ultrainovadores/

Referencia bibliográfica

Climate Consulting (2023). ¿Qué es la huella de carbono? Aprende a calcular


y reducirla. Recuperado de https://climate.selectra.com/es/huella-carbono

Concepto Definición (s.f). Combustibles Fósiles, Recuperado de


https://conceptodefinicion.de/combustibles-fosiles/

ECOED (s.f). Reportes de sostenibilidad: Que son, somo desarrollarlos y sus


beneficios para las empresas. Recuperado de https://ecoed.cl/reportes-de-
sostenibilidad-que-son-como-desarrollarlos-y-sus-beneficios-para-las-
empresas/

Expok (2016). 10 reportes de sustentabilidad ultrainovadores. Recuperado de


https://www.expoknews.com/10-reportes-de-sustentabilidad-
ultrainovadores/

Freepik (2010). Imágenes. Recuperado de www.freepik.es

Pág. 10

También podría gustarte