Está en la página 1de 2

Diversidad

cultural
Proviene del latín “diversitas”, que hace referencia a la Se refiere a la multiplicidad de expresiones culturales y
diferencia, la variedad o la abundancia de cosas distintas. características distintivas presentes en diferentes grupos
humanos. Se reconoce la variedad de tradiciones,
La diversidad se refiere a la variedad, diferencia y costumbres, valores y formas de vida que definen a cada
multiplicidad de elementos dentro de un grupo o una comunidad cultural única.
comunidad. Ejemplo: diversidad de culturas, flora, fauna,
religión, idioma, etc.

Artículo 2°: Toda persona tiene derecho: (*19) A su identidad


étnica y cultural. El Estado reconoce y protege la pluralidad
étnica y cultural de la Nación.
Artículo 17°: El Estado fomenta la educación bilingüe e
intercultural. Preserva las diversas manifestaciones
Proviene del latín cultus, que a su vez deriva de la voz culturales y lingüísticas del país.
colere, que significaba, cultivar, proteger.
Artículo 89°: El Estado respeta la identidad cultural de las
Conjunto de creencia, valores, tradiciones, costumbres, arte Comunidades Campesinas y Nativas.
y conocimientos compartidos por un grupo de personas.
En nuestro país hay 48 lenguas indígenas u originarias (día
27 de mayo), de las cuales 4 se hablan en los Andes, siendo
el quechua aquella que es hablada en casi todo el país, y 44
se hablan en la Amazonía.

En el Perú se practican alrededor de 1,500 danzas y hay


24,000 fiestas.
 Costa: Marinera, festejo, tondero, Señor de Luren,
Señor de los Milagros y Festival Internacional de la
Vendimia.
 Sierra: Huaylas, Danza de tijeras, Tunantada, Intiraymi,
Corpus Christi y Virgen de la Candelaria.
 Selva: Danza de la Boa, Buri Buriti, Danza del orgullo
shipibo, Fiesta de San Juan, Festival Sine Do End Dari
(Fiesta de mi Tierra) y Carnaval Ucayalino.
A la fecha, se tiene información de 55 pueblos indígenas
en el Perú (más de 4 millones), siendo 51 de la Amazonía y
4 de los Andes. 828.000 personas se identifican como
afroperuanos. El 3,6 % de nuestra población.

El Perú cuenta con 491 platos típicos.


 Costa: Ceviche, Lomo saltado y Papa rellena
 Sierra: Puca picante, Cuy Chactado y pachamanca
 Selva: Juane, Tacacho con Cecina y Patarashca

En nuestro país existen 12 Expresiones Culturales peruanas


declaradas Patrimonio Inmaterial entre danzas, festividades
religiosas, arte textil y cánticos ancestrales.

También podría gustarte