Está en la página 1de 2

Etimología Características

El término personalidad procede de la palabra latina Peculiar No hay dos personalidades


“personare” que se refería a las máscaras que los actores iguales.
utilizaban en las representaciones teatrales. Cada MÁSCARA
se asociaba a un papel que cada personaje iba a representar.
Las relaciones sociales y
Se referiría a las características o aspectos que la gente Origen social cultural van formándola.
percibe. La impresión que causamos a la gente, o sea, lo que
parecemos ser.
En la personalidad se
Estructural organizan un conjunto de
rasgos.

Consistente Los rasgos suelen ser típicos


y estables.

Va cambiando gracias al
Definición Dinámica desarrollo.

La personalidad es el conjunto organizado (sistema,


estructura, organización o patrón), dinámico y estable Factores
(constante) de características (rasgos o cualidades) que
definen (identifican) nuestra manera peculiar (particular, Biológicos
singular, propia o individual) de ser (pensar sentir y actuar).
Componentes como nuestro
temperamento se heredan.

Personales
Vinculado con la historia
personal, la automotivación, la
etapa de desarrollo

Sociales
Las relaciones interpersonales
 María frecuentemente es egoísta en su trato con los son determinantes en la
demás. formación de la personalidad
 María no sabe perder y no es muy buena deportista en
ningún juego competitivo.
 María se deprime fácilmente cuando las cosas no le Culturales
salen bien.
La educación, la tecnología,
 María se somete en seguida a la autoridad. promueven la formación de un
carácter.
Componentes Carácter
La personalidad está compuesta por el temperamento y el Es el componente adquirido de la personalidad y está
carácter. determinado socialmente, además, tiene relación con los
valores ético morales; así decimos que existen persona con
carácter solidario, honesto o justo.
Temperamento

Es el componente de la personalidad con el cual nacemos


(es innato y heredado), y tiene relación con la emotividad, es
por ello que hay personas con temperamento colérico,
apático, ansioso, tranquilo o melancólico. El temperamento
es inmodificable (permanente), y está relacionado con la
actividad y la impulsividad, por ello existen personas rápidas
o lentas en sus reacciones.

 Julio es una persona honesta.


 Pablo es más dinámico en sus quehaceres que julio  Pedro es más solidario que Luis.
 Fredy es más agresivo que Raúl

Diferencia Temperamento - carácter

Inicialmente planteado por Hipócrates y Galeno,


posteriormente, Iván Pavlov vincula a estos tipos con
fundamento en cualidades de la actividad del sistema
nervioso: estabilidad-inestabilidad y excitabilidad-inhibición.

Cuestionarios /Test
El Inventario de Personalidad de Eysenck
(EPI) evalúa dos dimensiones dominantes
COLÉRICO: tiende al mal humor, iracundo, con súbitos e independientes de la personalidad,
cambios de humor, inestable y excitable. Extraversión-Introversión (E) y
Neuroticismo-Estabilidad (N), que explican
FLEMÁTICO: de temperamento frío, indiferente, de
la mayor parte de la variación en el dominio
actividad nerviosa estable e inhibida.
de la personalidad. Consta de 57 Ítems.
MELANCÓLICO: tiende al pesimismo, la depresión. La Link del test:
actividad nerviosa es inestable e inhibida. https://www.sicologiahoy.com/test/test-
eysenck-extroversionintroversion/
SANGUÍNEO: de buen humor, intrépido, dinámico, estable y
con tendencia a la excitabilidad.

También podría gustarte

  • NEOCLASICISMO
    NEOCLASICISMO
    Documento12 páginas
    NEOCLASICISMO
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Romanticismo
    Romanticismo
    Documento7 páginas
    Romanticismo
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Infografía Paso A Paso Sobre Finanzas Con Ilustraciones Orgánicas y Coloridas
    Infografía Paso A Paso Sobre Finanzas Con Ilustraciones Orgánicas y Coloridas
    Documento1 página
    Infografía Paso A Paso Sobre Finanzas Con Ilustraciones Orgánicas y Coloridas
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • El Realismo
    El Realismo
    Documento10 páginas
    El Realismo
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • La Identidad en La Etapa Del Adolescente
    La Identidad en La Etapa Del Adolescente
    Documento2 páginas
    La Identidad en La Etapa Del Adolescente
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Proporcionalidad y Semejanza
    Proporcionalidad y Semejanza
    Documento19 páginas
    Proporcionalidad y Semejanza
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Diversidad Cultural
    Diversidad Cultural
    Documento2 páginas
    Diversidad Cultural
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Angulos en La Circunferencia
    Angulos en La Circunferencia
    Documento13 páginas
    Angulos en La Circunferencia
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Propiedaes de La Circunferencia
    Propiedaes de La Circunferencia
    Documento11 páginas
    Propiedaes de La Circunferencia
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    Aún no hay calificaciones
  • Guerra Del Pacífico
    Guerra Del Pacífico
    Documento12 páginas
    Guerra Del Pacífico
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    100% (1)
  • El Modernismo Peruano
    El Modernismo Peruano
    Documento21 páginas
    El Modernismo Peruano
    Sebastian Sentadoenlaesquina Pensandocomofuitangil
    0% (1)