Está en la página 1de 15

CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE

CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LA


FICHA TÉCNICA ESTÁNDAR DEL PROYECTO DE
INVERSIÓN “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS
CULTURALES A TRAVÉS DEL PARQUE CULTURAL
BICENTENARIO – REGIÓN DE AREQUIPA,
PROVINCIA DE AREQUIPA
RESUMEN EJECUTIVO

1|Página
RESUMEN EJECUTIVO
1. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO
NOMBRE DEL PROYECTO: “CREACIÓN DE LOS SERVICIOS CULTURALES A TRAVÉS DEL
PARQUE CULTURAL BICENTENARIO – REGIÓN DE AREQUIPA, PROVINCIA DE AREQUIPA”

2. LOCALIZACIÓN
El terreno de intervención se encuentra ubicado en:
 REGIÓN: Arequipa
 PROVINCIA: Arequipa
 DISTRITO : Paucarpata
 LOCALIDAD: Pueblo Joven Miguel Grau
 CALLES: Av. San Antonio de Padua, Av. Mariano Lino Urquieta, Av. San
Bernabé.
Ilustración 1: Croquis de ubicación

Leyenda del Croquis

Localización del Parque Cultural


Bicentenario
LOTE 1: AREA
44105.06 m2
Coordenadas UTM WGS 84:
E: 234220.9122
N: 8184355.8842

Ubigeo:
40112

3. INSTITUCIONALIDAD
3.1. Responsabilidad funcional
Función Cultura y Deporte
División funcional Cultura
Grupo funcional Promoción y desarrollo cultural
Sector responsable Cultura
Infraestructura Cultural Pública para la participación de la
Tipología de proyecto
población en las industrias culturales y las artes

2|Página
3.2. Datos de la oficina de Programación Multianual de Inversiones (OPMI)
Nivel de gobierno: Nacional
Entidad: Ministerio de Cultura
Nombre de la OPMI: (Nombre de la
Unidad Orgánica a la que pertenece OPMI del Ministerio de Cultura
la OPMI)
Responsable de la OPMI: Tania Alva Lavalle

3.3. Datos de la Unidad Formuladora (UF)

Nivel de gobierno: Nacional


Entidad: Ministerio de Cultura
Nombre de la UF: (Nombre de la UE008: Proyectos Especiales - Ministerio de
Unidad Orgánica a la que pertenece
Cultura
la UF)
Responsable de la UF Manuel Aparicio

3.4. Datos de la Unidad Ejecutora de Inversiones (UEI)


Nivel de gobierno: Nacional
Entidad: Ministerio de Cultura
Nombre de la UEI: UE008: Proyectos Especiales-Ministerio de cultura
Responsable de la UEI Edward Erick Campos Gonzales
3.5. Datos de la Unidad Ejecutora Presupuestal (UEP)

Nombre de la UEP UE008: Proyectos Especiales-Ministerio de cultura

3.6. Servicios públicos con brecha identificada


Servicios culturales para la participación de la población
Tipo de Servicio
en las industrias culturales y las artes
Tipo de Brecha Cobertura

4. INDICADOR DE PRODUCTO ASOCIADO A LA BRECHA DE SERVICIOS


Nombre del Indicador de brecha de Unidad de Espacio
Año Valor
acceso a servicios medida geográfico
Porcentaje de distritos con más de
20,000 habitantes que no cuentan
con infraestructura cultural pública
Distrito Paucarpata 2017 69.85
para la participación de la
población en las industrias culturales
y las artes (% Distritos sin IPASC).

3|Página
5. MATRIZ DE INVOLUCRADOS
Cuadro 1: Matriz de involucrados
Intereses o
Situación negativa Estrategia del Proyecto de
Grupo involucrado Expectativas de Acuerdos y Compromisos
percibida Inversión
Involucrados

Crear condiciones
Ministerio de Cultura/
Brindar las condiciones necesarias para el Desarrollar como parte de sus
DDC Arequipa/ Limitada prestación de
suficientes para la adecuado desarrollo de las funciones el estudio de
Puntos de Cultura/ servicios culturales.
promoción de la cultura. actividades culturales en el Preinversión.
DIA-DLL
área de estudio.

Inadecuadas
Brindar las condiciones Coordinar
condiciones para la
Proyecto Especial necesarias para la permanentemente el Brindar todas las facilidades
conmemoración del
Bicentenario de la conmemoración del Ministerio de Cultura para para la ejecución del
Bicentenario de la
Independencia del Perú Bicentenario de la el desarrollo del Plan proyecto.
Independencia del
Independencia del Perú. Bicentenario.
Perú.

Gobierno Regional de Coordinar con Plan


Arequipa/ Limitada e inadecuada Bicentenario y el Ministerio
Brindar a la población las Desarrollar estrategias
Gerencial Regional de infraestructura de de Cultura con la finalidad
condiciones adecuadas conjuntas para fomentar el
Educación/ espacios públicos de generar adecuadas
para el desarrollo cultural acceso de la población a la
Gerencia Regional de culturales y de condiciones para la
y social de la región. cultura.
Comercio Exterior y esparcimiento. conmemoración de la
Turismo independencia del Perú.

Insuficientes espacios Brindar las facilidades para el


públicos que ofrezcan Fortalecimiento de Desarrollar actividades desarrollo del proyecto.
Municipalidad Provincial
actividad cultural y capacidades para la culturales y cívicas para la Garantizar la operación y
de Arequipa
recreativa para la gestión del proyecto. población. mantenimiento del proyecto
población. una vez que esté terminado.

4|Página
Intereses o
Situación negativa Estrategia del Proyecto de
Grupo involucrado Expectativas de Acuerdos y Compromisos
percibida Inversión
Involucrados
Insuficientes espacios Coordinar y gestionar con las
Contar con espacios
recreativos que Coordinar con las autoridades distritales el
adecuados para
Instituciones educativas incentiven la identidad autoridades locales el uso desarrollo de eventos y
promover la identidad y
públicas y privadas cultural de la región y de los nuevos espacios del talleres culturales entre los
valores entre los
la promoción de Parque Cultural estudiantes de educación
estudiantes y docentes
valores básica regular

Desarrollo de eventos y
Espacios físicos Creación de espacios
actividades artísticas.
Agrupaciones o inadecuados para el públicos orientados a la
Generar adecuadas vías Hacer uso adecuado de las
asociaciones vinculadas desarrollo de las promoción cultural y
de comunicación y nuevas instalaciones.
a la cultura actividades de reflejen la identidad
promoción de las
promoción cultural. local.
actividades culturales

Fuente: Taller de involucrados.


Elaboración: Equipo Técnico.

5|Página
6. PROBLEMA CENTRAL
Unidad de
Problema Central Indicador Descripción del indicador Valor
medida
Estima el porcentaje de
Población de la provincia de distritos con más de
Arequipa con limitado 20,000 habitantes que no
acceso a espacios públicos cuentan con
(%
con servicios culturales para infraestructura cultural Usuario/
Distritos sin 100%
la promoción de la identidad pública para la año
IPASC)
y valores para la ciudadanía participación de la
con enfoque intercultural e población en las
inclusivo. industrias culturales y las
artes

7. PLANTEAMIENTO DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN


7.1. ALTERNATIVA DE SOLUCIÓN
Construcción de infraestructura de Área Ecológica, Explanada Cultural, Centro de
Recursos para la Ciudadanía (CREC), Centro Cultural y Biblioteca, además de la
implementación de un modelo de gestión y programa de sensibilización a la
ciudadanía.
Cuadro 2: Componentes, acciones y actividades
ACTIVIDADES
COMPONENTES ACCIONES
COD. DETALLE
1.1.1 Construcción de Área verde
espacios públicos culturales con

intercambio y encuentro de la
Componente 1: Adecuados

1.1.2 Construcción de Sendero


1.1.3 Adquisición de Baldosas podo táctiles
equipamiento para el

Acción 1.1.
Construcción de 1.1.4 Construcción de Sardineles
ciudadanía.

un Área 1.1.5 Construcción de Sistema de riego


ecológica 1.1.6 Adquisición de Bancas
1.1.7 Adquisición de Juegos infantiles e inclusivos
1.1.8 Adquisición de Luminarias / faroles
Acción 1.2 1.2.1 Construcción de Anfiteatro
Instalación de 1.2.2 Construcción de Plataforma
una Explanada
1.2.3 Construcción de Servicios higiénicos
Cultural
2.1.1 Construcción de Auditorio
infraestructur para el desarrollo
Componente Componente 2:

de actividades
infraestructura

2.1.2 Construcción de Sala de Usos Múltiples


Adecuada

Acción 2.1
culturales

2.1.3 Construcción de Recepción


Construcción de
2.1.4 Construcción de Sala de Talleres
un Centro
2.1.5 Construcción de Servicios higiénicos
Cultural
2.1.6 Adquisición de equipo para centro cultural
2.1.7 Adquisición de mobiliario para centro cultural
3.1.1 Construcción de Sala de Lectura
3: Adecuada

equipamient
bibliotecaria

fomento de
oferta de

o para el

Acción 3.1 3.1.2 Construcción de Ludoteca


lectura.

Creación de la 3.1.3 Construcción de Sala Audiovisual


a

Biblioteca 3.1.4 Construcción de Oficina de bibliotecólogo


3.1.5 Construcción de Depósito

6|Página
ACTIVIDADES
COMPONENTES ACCIONES
COD. DETALLE
3.1.6 Construcción de Recepción
3.1.7 Construcción de Servicios higiénicos
3.1.8 Adquisición de equipo para Biblioteca
3.1.9 Adquisición de mobiliario para Biblioteca
4.1.1 Construcción de Sala de exposición permanente
Componente 4: Adecuadas

promocionar la identidad y

4.1.2 Construcción de Sala de exposición temporal


salas de exhibición para

4.1.3 Construcción de Laboratorio creativo


Acción 4.1
4.1.4 Construcción de Huerto comunitario
Construcción e
Const. de Ambiente de preparación y expendio de
valores

implementación 4.1.5
alimentos
de un Centro de
4.1.6 Construcción de Depósito
Recursos de la
4.1.7 Construcción de Área Administrativa
Ciudadanía
4.1.8 Construcción de Servicios higiénicos
4.1.9 Adquisición de equipo para CREC
4.1.10 Adquisición de mobiliario para CREC
5.1.1 Implementación de capacidad organizacional
gestión de servicios
Componente 5:

capacidad de

Acción 5.1 5.1.2 Diseño de instrumentos de gestión


Adecuada

culturales

Diseño e 5.1.3 Fortalecimiento de capacidades


implementación 5.1.4 Plan de desarrollo institucional
de un Modelo 5.1.5 Programa de sensibilización post - Covid 19
de Gestión 5.1.6 Mejora de procesos de gestión
5.1.7 Programa de desarrollo institucional
6.1.1 Implementación de capacidad humana
promoción de identidad y
valores con participación
Adecuadas acciones de

6.1.2 Programa de interacción con instituciones educativas


sensibilización para la

6.1.3 Promoción de actividades con GL y otros aliados


de la población.
Componente 6:

Acción 6.1
6.1.4 Diseño y producción de material de difusión
Desarrollo de un
6.1.5 Implementación de plataforma web
Programa de
6.1.6 Estrategias de marketing
sensibilización a
6.1.7 Gestión de redes sociales
la ciudadanía
6.1.8 Organización de concursos alusivos al producto
6.1.9 Ejecución de acciones de prevención COVID19 y similares
6.1.10 Sensibilización ciudadana en prácticas culturales

8. DETERMINACIÓN DE LA BRECHA
La brecha se determina por la diferencia de la oferta (demanda efectiva sin
proyecto), menos la demanda efectiva con proyecto.
Cuadro 3: Determinación de la brecha
Demanda efectiva de Demanda efectiva de Brecha de servicios
servicios culturales para servicios culturales para culturales para la
la participación de la la participación de la participación de la
N° Año
población en las población en las población en las
industrias culturales y industrias culturales y industrias culturales y
las artes (sin proyecto) las artes (con proyecto) las artes
0 2020 655,164 869,139 -213,974
0 2021 668,953 887,431 -218,478
0 2022 683,032 906,108 -223,076
1 2023 697,407 925,178 -227,771

7|Página
Demanda efectiva de Demanda efectiva de Brecha de servicios
servicios culturales para servicios culturales para culturales para la
la participación de la la participación de la participación de la
N° Año
población en las población en las población en las
industrias culturales y industrias culturales y industrias culturales y
las artes (sin proyecto) las artes (con proyecto) las artes
2 2024 712,085 944,650 -232,565
3 2025 727,072 964,531 -237,459
4 2026 742,374 984,831 -242,457
5 2027 757,998 1,005,558 -247,560
6 2028 773,951 1,026,721 -252,770
7 2029 790,240 1,048,329 -258,090
8 2030 806,871 1,070,393 -263,521
9 2031 823,853 1,092,920 -269,067
10 2032 841,192 1,115,922 -274,730

9. ANÁLISIS TÉCNICO DEL PROYECTO


9.1. Análisis del Tamaño
El proyecto se instalará sobre un terreno con un área de 44,105.06 m², con un
perímetro de 847.25 ml. El área del terreno supera los 40,000 m2 que es área
máxima para los Parques Culturales Bicentenario.

De acuerdo con los cálculos realizados se está trabajando para la


programación el cálculo de demanda estimado al año 2032, en días de alta
demanda considerándose un aforo 479 personas para el pleno
funcionamiento de todas las edificaciones
Cuadro 4: Resumen de aforo de las edificaciones

Edificaciones Usos de la edificación Área Neta (m2) Aforo (personas)


EDIFICIO 1 Biblioteca 467.10 102
EDIFICIO 2 CREC 513.00 102
EDIFICIO 3 Centro Cultural 569.40 272
EDIFICIO 4 Servicios Generales 150.00 3
Total 479

9.2. Análisis de Localización


La ubicación de proyecto se encuentra en el distrito de Paucarpata, en el
Pueblo Joven Miguel Grau Lote B. El terreno colinda con la Calle Olímpica,
Avenida El Sol, Calle Los Ángeles y Calle Mariscal Domingo Nieto. Los límites del
complejo Miguel Grau son:
Cuadro 1: Límites del Complejo Miguel Grau

Límite Nombre Distancia


Frente Calle Olímpica 186.32 m

8|Página
Límite Nombre Distancia
Costado derecho Avenida El Sol 243.93 m
Lateral izquierdo Calle los Ángeles 243.00m
Fondo Calle Mariscal Domingo Nieto 183.00 m

9.3. Análisis de Tecnología


Cuadro 5: Cuadro de Componentes y Acciones
COMPONENTES ACCIONES
Componente 1: Adecuados espacios Acción 1.1. Construcción de un Área
públicos culturales con equipamiento ecológica
para el intercambio y encuentro de la Acción 1.2 Instalación de una Explanada
ciudadanía. Cultural
Componente 2: Adecuada
Acción 2.1 Construcción de un Centro
infraestructura para el desarrollo de
Cultural
actividades culturales
Componente 3: Adecuada oferta
infraestructura y equipamiento para el Acción 3.1 Creación de la Biblioteca
fomento de lectura.
Componente 4: Adecuadas salas de
Acción 4.1 Construcción e implementación
exhibición para promocionar la identidad
de un Centro de Recursos de la Ciudadanía
y valores
Componente 5: Adecuada capacidad Acción 5.1 Diseño e implementación de un
de gestión de servicios culturales Modelo de Gestión
Componente 6: Adecuadas acciones de
sensibilización para la promoción de Acción 6.1 Desarrollo de un Programa de
identidad y valores con participación de sensibilización a la ciudadanía
la población.

10. COSTOS DEL PROYECTO


10.1. Costos del Proyecto a precios de Mercado
PROYECTO: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS CULTURALES A TRAVÉS DEL PARQUE CULTURAL BICENTENARIO –
REGIÓN DE AREQUIPA, PROVINCIA DE AREQUIPA
Rubros Precios de Mercado S/
Costos de los componentes (Costos directos) 18,532,285.48
Componente 1: Adecuada oferta de espacios públicos culturales con
8,215,639.22
equipamiento para el intercambio y encuentro de la ciudadanía.
1.1. Área ecológica 7,188,019.01
1.2. Explanada Cultural 1,027,620.20
Componente 2: Adecuada oferta de infraestructura para el desarrollo de
2,365,835.92
actividades culturales.
2.1. Centro Cultural 2,365,835.92
Componente 3: Adecuada oferta infraestructura y equipamiento para el
1,245,705.12
fomento de lectura.
3.1. Biblioteca Comunitaria 1,245,705.12
Componente 4: Adecuadas salas de exhibición para promocionar la identidad y
3,143,108.41
valores

9|Página
PROYECTO: CREACIÓN DE LOS SERVICIOS CULTURALES A TRAVÉS DEL PARQUE CULTURAL BICENTENARIO –
REGIÓN DE AREQUIPA, PROVINCIA DE AREQUIPA
Rubros Precios de Mercado S/
4.1. Centro de recursos para la ciudadanía 3,143,108.41

Componente 5: Adecuada capacidad de gestión de servicios culturales 2,856,009.37

Acción 5.1 Diseño e implementación de un Modelo de Gestión 2,856,009.37


Componente 6: Adecuadas acciones de sensibilización para la promoción de
705,987.45
identidad y valores con participación de la población.
Acción 6.1 Desarrollo de un Programa de sensibilización a la ciudadanía 705,987.45
Costos indirectos 1,764,976.98
Gestión del proyecto (2% -3% del costo directo) 370,645.71
Expediente Técnico (ver detalle) 488,402.47
Supervisión de Expediente Técnico (ver detalle) 94,234.80
Supervisión y liquidación de Obra (ver detalle) 626,371.14
Sostenibilidad (1% del costo directo) 185,322.85
Total Inversión 20,297,262.46

10 | P á g i n a
10.2. Costos de Operación y Mantenimiento
RUBROS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
1. Gastos de Operación 1,515,467.62 1,523,253.34 1,531,177.65 1,539,243.01 1,547,451.93 1,555,806.97 1,564,310.73 1,572,965.86 1,581,775.05 1,590,741.04
1.1. Haberes del personal 400,800.00 407,934.24 415,195.47 422,585.95 430,107.98 437,763.90 445,556.10 453,487.00 461,559.07 469,774.82
1.2. Bienes e Insumos 19,200.00 19,541.76 19,889.60 20,243.64 20,603.98 20,970.73 21,344.00 21,723.93 22,110.61 22,504.18
1.3. Servicios básicos 17,400.00 17,709.72 18,024.95 18,345.80 18,672.35 19,004.72 19,343.00 19,687.31 20,037.74 20,394.42
1.4 Otros 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62 1,078,067.62
2. Costos de
805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81
Mantenimiento
2.1. Mantenimiento de
779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81 779,525.81
infraestructura
2.2. Mantenimiento de
26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00 26,000.00
equipos audiovisuales
Total O&M 2,320,993.43 2,328,779.15 2,336,703.46 2,344,768.81 2,352,977.74 2,361,332.78 2,369,836.54 2,378,491.66 2,387,300.85 2,396,266.85

10.3. Flujo de Costos incrementales


RUBROS Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
Costos de O&M sin proyecto
1. Gastos de Operación
2. Costos de Mantenimiento
Costos de O&M con proyecto 2,320,993.43 2,328,779.15 2,336,703.46 2,344,768.81 2,352,977.74 2,361,332.78 2,369,836.54 2,378,491.66 2,387,300.85 2,396,266.85
1. Gastos de Operación 1,515,467.62 1,523,253.34 1,531,177.65 1,539,243.01 1,547,451.93 1,555,806.97 1,564,310.73 1,572,965.86 1,581,775.05 1,590,741.04
2. Costos de Mantenimiento 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81 805,525.81

Total costos incrementales de O&M 2,320,993.43 2,328,779.15 2,336,703.46 2,344,768.81 2,352,977.74 2,361,332.78 2,369,836.54 2,378,491.66 2,387,300.85 2,396,266.85

11 | P á g i n a
10.4. Criterios de decisión de la inversión
Para la estimación de los indicadores de rentabilidad social se toma en cuenta la
Tasa Social de Descuento prevista por el (Ministerio de Economía y Finanzas, 2019)
en el Anexo N° 11 Parámetros de Evaluación Social.

TSD 8.0%

Por tanto, los indicadores de rentabilidad social del proyecto, mediante el cálculo
del indicador costo-eficacia o costo-efectividad son los siguientes:
Cuadro 6:Indicadores de rentabilidad social del proyecto
SIGLAS DESCRIPCIÓN UNIDAD VALOR
A Precio de
Monto de la Soles (S/) S/ 20,297,262.46
Mercado
Inversión Total
A Precio Social Soles (S/) S/ 15,364,251.07
Valor Actual de los
VACS Costos a precios Soles (S/) S/ 28,967,997.88
sociales
Indicador de
ICE N° Beneficiarios 2.505.989
Eficacia
Costo por
Ratio Costo -
RCE capacidad de S/ 11.56
Eficacia
producción
Cuadro 7: Costos de inversiones por beneficiario directo

Monto de la Inversión Total Soles (S/) S/ 15,364,251.07

Indicador de Costo Eficacia N° Beneficiarios 2,505,989

Costos de inversión por beneficiario directo S/ 6.13

12 | P á g i n a
11. MATRIZ DE MARCO LÓGICO
Objetivos Indicadores de Verificación Fuentes Supuestos
La población de los distritos de • Se mantiene la Agenda de
Arequipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Conmemoración del Bicentenario de
Cerro Colorado, Jacobo Hunter, la Independencia del Perú.
Mariano Melgar, Miraflores, • Encuestas aplicadas a la • Existe una predisposición de parte del
Mejora de la identidad cultural y
FIN

Paucarpata, Socabaya, Yanahuara, población de la provincia de Gobierno Nacional a través del


los valores en la población
José Luis Bustamante y Rivero y Arequipa Ministerio de Cultura - PEB -MML, la
Tibaya incrementan su identidad Unidad Ejecutora 008 Proyectos
relacionada al Bicentenario de la especiales de llevar a cabo el
independencia del Perú en un 20%. proyecto.
Adecuado acceso de la
población de la provincia de • Encuetas aplicadas a la
Incremento del acceso de la
PROPÓSITO

Arequipa a espacios públicos con población, boletines informativos. • Se respeta los compromisos para la
población a los servicios culturales
servicios culturales y recreativos operación y mantenimiento del
en el Parque Cultural Bicentenario,
para la promoción de la identidad proyecto. Mayor nivel de crecimiento
llegando en el año 10 a 2,505,989 • Sondeo de opiniones a los
local y valores para la ciudadanía económico en la Zona y AE.
de la población. usuarios de los servicios culturales
con enfoque intercultural, inclusivo
y ecosostenible del proyecto.

"Al final de la intervención se tendrá • Registro Fotográfico del estado


un área de 27947,99 m2 de actual y después de ejecutar la
• Disponibilidad oportuna de los
infraestructura para el intercambio y obra.
recursos financieros necesarios para la
encuentro de la ciudadanía. • Informes de Monitoreo y
Componente 1: Adecuada oferta ejecución del proyecto.
(26174,24 m2 para el área ecológico seguimiento de ejecución del
de espacios públicos culturales • Estabilidad económica y política.
y 1773,75 m2 para la explanada proyecto
con equipamiento para el • Los precios se mantienen en los
cultural)" • Informe de liquidación de obra.
intercambio y encuentro de la rangos proyectados por el proyecto.
60% de la población de 14 y más • Informe de cierre del proyecto
ciudadanía. • Los desembolsos para la ejecución
• Reportes de adquisiciones y
COMPONENTES

años asiste a una feria de artesanía del proyecto se dan de acuerdo con
tradicional peruana al menos una logística
lo planificado.
vez en los últimos 12 meses. (LdB: • Informes de Supervisión.
2018 = 27.6%) • Acta de entrega de obra.
Al final de la intervención se tendrá
un área de 766.85 m2 de
infraestructura para el desarrollo de • Registro Fotográfico del estado
Componente 2: Adecuada oferta actividades culturales. actual y después de ejecutar la
• Adecuadas condiciones climáticas e
de infraestructura para el Se incrementa a 45% el número de obra.
inexistencia de fenómenos naturales
desarrollo de actividades personas que acceden a los bienes • Informes de Monitoreo y
que afecten la ejecución del proyecto.
culturales. y/o servicios artísticos y culturales seguimiento de ejecución del
promovidos, directa o proyecto.
indirectamente, por el MINCUL (LdB
2018 = 35.11%)

13 | P á g i n a
Objetivos Indicadores de Verificación Fuentes Supuestos
• Registro Fotográfico del estado
Al final de la intervención se tendrá actual y después de ejecutar la
• Disponibilidad oportuna de los
un área de 518.27 m2 de obra.
recursos financieros necesarios para la
infraestructura para el fomento de • Informes de Monitoreo y
ejecución del proyecto.
Componente 3: Adecuada oferta la lectura. seguimiento de ejecución del
de infraestructura bibliotecaria y proyecto.
equipamiento para el fomento de Al final de la intervención, el 20% de • Registro Fotográfico del estado
lectura. la población de 14 y más años asiste actual y después de ejecutar la
a una biblioteca pública o sala de obra.
• Estabilidad económica y política.
lectura pública (por recreación o • Informes de Monitoreo y
información) en los últimos doce seguimiento de ejecución del
meses. (Línea de base 2018 = 9.9%) proyecto.

Al final de la intervención se tendrá


un área de 1453.82 m2 para
• Registro Fotográfico del estado
implementar el CREC para
actual y después de ejecutar la • Se respeta los compromisos para la
Componente 4: Adecuadas salas promocionar la identidad y valores.
obra. operación y mantenimiento del
de exhibición para promocionar la
• Informes de Monitoreo y proyecto. Mayor nivel de crecimiento
identidad y valores El 45 % de la población de 14 y más
seguimiento de ejecución del económico en la Zona y AE.
años asiste a un espectáculo
proyecto
escénico al menos una vez en los
últimos 12 meses. (LdB 2018 = 41.2%)

Al final de la intervención se cuenta


con un equipo humano con
capacidades fortalecidas para la
Componente 5: Adecuada gestión del Parque Cultural • Informe de gestión del Parque
capacidad de gestión de servicios Bicentenario. Cultural Bicentenario (al primer
culturales año de funcionamiento).
10% de instituciones que
implementan herramientas para
una adecuada gestión de políticas
culturales (LdB 2018 = 4.22%)
• Las capacitaciones se dan según lo
Al final de la intervención se cuenta planeado.
con ciudadanos informados y
sensibilizados sobre los servicios del
Componente 6: Adecuadas Parque Cultural Bicentenario.
acciones de sensibilización para la • Informe de gestión del Parque
promoción de identidad y valores Se incrementa a 45% el número de Cultural Bicentenario (al primer
con participación de la personas que acceden a los bienes año de funcionamiento).
población. y/o servicios artísticos y culturales
promovidos, directa o
indirectamente, por el MINCUL (LdB
2018 = 35.11%)

14 | P á g i n a
Objetivos Indicadores de Verificación Fuentes Supuestos
Al primer año de funcionamiento, se
cuenta con un área ecológica de
1.1. Área ecológica
26174,24 m2 y con un costo de
S/7,188,019.01
Al primer año de funcionamiento, se
cuenta con una explanada cultural • No hay incremento sustancial de los
1.2. Explanada Cultural
de 1773,75 m2 con un costo de costos en materiales de construcción.
S/1,027,620.20 • Registro Fotográfico del estado
Al primer año de funcionamiento, se actual y después de ejecutar la
• Los desembolsos para la ejecución
cuenta con un centro cultural de obra.
2.1. Centro Cultural del proyecto se dan de acuerdo con
766,85 m2 con un costo de lo planificado.
S/2,365,835.92 • Informe de gestión del Parque
Al primer año de funcionamiento, se Cultural Bicentenario (al primer
• No se producen eventos naturales o
cuenta con una biblioteca de año de funcionamiento).
3.1. Biblioteca provocados que afecten la ejecución
518,27 m2 con un costo de física o financiera del proyecto.
S/1,245,705.12 • Informes de Monitoreo y
seguimiento de ejecución del
ACTIVIDADES

Al primer año de funcionamiento, se * Se aplican procesos constructivos


4.1. Centro de recursos para la proyecto.
cuenta con un CREC de 1453,82 m2 con tecnología de punta.
ciudadanía
con un costo de S/3,143,108.41
• Informe de liquidación de obra.
Al primer año de funcionamiento, se * La gestión de los procesos de
5.1. Modelo de gestión implementa la acción con un costo contrataciones son abreviados.
• Informe de cierre del proyecto.
de S/2,856,009.37
Al primer año de funcionamiento, se * La administración de las
6.1. Programa de sensibilización a • Facturas y Boletas de compras.
implementa la acción con un costo municipalidades, de la cooperación
la ciudadanía
de S/705,987.45 internacional y de la UE 008 trabajan
• Reportes de adquisiciones y
Gestión del proyecto (2% -3% del S/370,645.71 para la Gestión del haciendo sinergia.
logística
costo directo) proyecto.
S/488,402.47 para la elaboración de * La población mantienes un clima
• Informes de Supervisión.
Expediente Técnico (ver detalle) Expedientes técnicos o documentos social favorable.
equivalentes. • Acta de entrega de obra.
S/94,234.80 para la elaboración de * Las condiciones climatológicas son
Supervisión de Expediente Técnico estables.
un informe de Supervisión de
(ver detalle)
Expediente Técnico.
Supervisión y liquidación de Obra S/626,371.14 para la Supervisión y
(ver detalle) liquidación de Obra.
Sostenibilidad (1% del costo S/185,322.85 para la sostenibilidad y
directo) M&E del proyecto.
Presupuesto General S/20.297.246,46

15 | P á g i n a

También podría gustarte