Está en la página 1de 9

FORMATO N° 07-A:

REGISTRO DE PROYECTO DE INVERSIÓN

(La información registrada en este formato tiene carácter de Declaración Jurada - D.S. N° 284-2018-EF)

Nombre del proyecto de inversión (generada en función al servicio y a los datos registrados en los numerales 1.2, 1.3 y 1.4)

Creación de servicios culturales para la participación de la población en las industrias culturales y las artes en el Parque Cultural Bicentenario del distrito de Paucarpata, provincia
de Arequipa, departamento de Arequipa.

CÓDIGO DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (Asignado por el Aplicativo Informático).

¿El proyecto pertenece a un programa de inversión?

No x

Indique el código del Programa de Inversión

A. Alineamiento a una brecha prioritaria

FUNCIÓN 21 Cultura y
Deporte

DIVISIÓN FUNCIONAL 045 Cultura

GRUPO FUNCIONAL 0100 Promoción y


desarrollo cultural

SECTOR RESPONSABLE Cultura

SERVICIOS CULTURALES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS INDUSTRIAS


SERVICIOS PÚBLICOS CON BRECHA IDENTIFICADA Y PRIORIZADA:
CULTURALES Y LAS ARTES

PORCENTAJE DE DISTRITOS CON MAS DE 20,000 HABITANTES QUE NO


CUENTAN CON INFRAESTRUCTURA CULTURAL PÚBLICA PARA LA
INDICADOR DE BRECHA DE ACCESO A SERVICIOS: Nombre:
PARTICIPACIÓN DE LAS POBLACIÓN EN LAS INDUSTRIAS CULTURALES Y
LAS ARTES

Espacio
Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de Unidad de
USUARIO/AÑO geográfico de la PAUCARPATA Año: 2020 Valor: 100
un indicador medida:
UP

CONTRIBUCIÓN AL CIERRE DE BRECHA: Valor: 1.47


Nota: Se refiere a la capacidad de producción que aporta el proyecto (incremental)

INFRAESTRUCTURA CULTURAL PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN LAS


TIPOLOGIA DE PROYECTO
INDUSTRIAS CULTURALES Y LAS ARTES

Nota: Se puede incluir más de un servicio público con brecha y más de un indicador
B. Institucionalidad

1 OFICINA DE PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE INVERSIONES (OPMI)


Nivel de gobierno : GOBIERNO NACIONAL
Entidad : MINISTERIO DE CULTURA
Nombre de la OPMI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la OPMI) OPMI DEL MINISTERIO DE CULTURA
Responsable de la OPMI: TANIA ALVA LAVALLE

2 UNIDAD FORMULADORA DEL PROYECTO DE INVERSIÓN (UF)


Nivel de gobierno GOBIERNO NACIONAL
Entidad MINISTERIO DE CULTURA
Nombre de la UF: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UF) UF : UNIDAD EJECUTORA 008: PROYECTOS ESPECIALES
Responsable de la UF: MANUEL EDUARDO APARICIO ACURIO

3 UNIDAD EJECUTORA DE INVERSIONES (UEI)


Nivel de gobierno : GOBIERNO NACIONAL
Entidad : MINISTERIO DE CULTURA
Nombre de la UEI: (Nombre de la Unidad Orgánica a la que pertenece la UEI) UNIDAD EJECUTORA 008: MC-PROYECTOS ESPECIALES
Responsable de la UEI: EDWAR ERICK CAMPOS GONZALES

4 UNIDAD EJECUTORA PRESUPUESTAL (UEP)


Nombre de la UEP: UNIDAD EJECUTORA 008: MC-PROYECTOS ESPECIALES

C. Formulación y Evaluación

1. IDENTIFICACIÓN

1.1 Código de la unidad productora (en caso el sector lo haya definido)*


*Son obligatorios en caso de: colegios (código modular), instituciones prestadores de servicios de salud (código de establecimiento)
Nota: Se puede agregar más de un código de identificación cuando el proyecto comprenda más de una Unidad Productora

1.2 Nombre de la unidad productora

1.3 Naturaleza de intervención: CREACIÓN

SERVICIOS CULTURALES
1.4 PARA LA PARTICIPACIÓN
DE LA POBLACIÓN EN
LAS INDUSTRIAS
Servicio a intervenir: CULTURALES Y LAS ARTES

1.5 Localización geográfica de la unidad productora (no lineal)

Departamento AREQUIPA
Provincia AREQUIPA
Distrito PAUCARPATA
“Pueblo Joven Miguel
Grau Lote B”, está
ubicado en el pasaje
Miguel Grau, Mz 7, Lote
Localidad 1, Zona B, en el distrito
Coordenada
geográfica
UTM

Nota: Si la Unidad Productora del proyecto abarca más de una localización o si el proyecto presenta más de una Unidad Productora, se podrán añadir más localizaciones
Unidades productoras lineales

Adjuntar un archivo
KML

Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial

1.6 Localización del ámbito de influencia del proyecto

Ambito nacional PERU

Otros ámbitos:
Departamento AREQUIPA
Provincia AREQUIPA
Distrito PAUCARPATA
“Pueblo Joven Miguel
Grau Lote B”, está
ubicado en el pasaje
Miguel Grau, Mz 7, Lote
Localidad 1, Zona B, en el distrito

Nota: Si el ámbito de influencia del proyecto abarca más de una localización, se podrán añadir más localizaciones

Ambitos de influencia múltiples

Adjuntar un archivo
KML

Nota: adjuntar un archivo KML con las coordenadas UTM y el número de orden secuencial

2. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

2.1. Objetivo del proyecto de inversión

Descripción del objetivo central del proyecto

La población con acceso a espacios públicos culturales para la promoción de la identidad y valores para la ciudadanía
PORCENTAJE DE DISTRITOS CON
MAS DE 20,000 HABITANTES QUE
NO CUENTAN CON
Nombre del Indicador para medición del objetivo central:
INFRAESTRUCTURA CULTURAL
PÚBLICA PARA LA PARTICIPACIÓN
DE LAS POBLACIÓN EN LAS
Unidad de medida del indicador: USUARIOS/AÑO
Meta: 274730
Fuente de información: DEMANDA EFECTIVA

2.2. Beneficiarios directos

Denominación de los beneficiarios directos: N° de población que Visita el Parque Bicentenario


Unidad de medidad de los beneficiarios directos: Usuarios/año
Beneficiarios en el último año del horizonte de evaluación: 274730 (Valor)
Sumatoria de beneficiarios de todo el horizonte de evaluación: 2505989 (Valor)
3. ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN:

Descripción de alternativas

La alternativa consiste en la construcción de infraestructura de Área Ecológica, Explanada Cultural, Centro de Recursos para la
Alternativa 1 (Recomendada) Ciudadanía (CREC), Centro Cultural y Biblioteca Comunitaria, además de la implementación de un modelo de gestión y programa
de sensibilización a la ciudadanía.

Alternativa 2 Ninguna

Alternativa 3 Ninguna

4. BALANCE OFERTA DEMANDA (CONTRIBUCION DEL PROYECTO DE INVERSION AL CIERRE DE BRECHAS O DEFICIT DE LA OFERTA DE SERVICIOS PUBLICOS):

Capacidad de producción

Capacidad Capacidad con


Servicios Unidad de medida Capacidad actual
optimizada proyecto
SERVICIOS
CULTURALES PARA
LA PARTICIPACIÓN
USUARIOS/AÑO 0 274730
DE LA POBLACIÓN
EN LAS INSDUSTRIAS
CULTURALES Y LAS
Nota: Los servicios corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura
Nota: La unidad de medida de la capacidad de producción es la misma que la del balance oferta demanda
Nota: la capacidad con proyecto debe ser mayor a la capacidad actual para las naturalezas de intervención: creación, ampliación, recuperación, y
"mejoramiento y ampliación"

Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora intervenida por el proyecto de inversión

Balance oferta demanda

Horizonte de
10
evaluación en años

Servicios con brecha Unidad de medida Año 1 Año 2 Año 3 Año 4 Año 5 Año 6 Año 7 Año 8 Año 9 Año 10
SERVICIOS
CULTURALES PARA
LA PARTICIPACIÓN
USUARIOS/AÑO 227771 232565 237,459 242,457 247,560 252,770 258,090 263,521 269,067 274,730
DE LA POBLACIÓN
EN LAS INSDUSTRIAS
CULTURALES Y LAS
Nota: Los servicios con brecha corresponden a los servicios públicos con indicadores de cobertura
Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora intervenida por el proyecto de inversión
5. UNIDAD PRODUCTORA, ACCIONES, COSTOS DE INVERSIÓN y CRONOGRAMA DE INVERSIÓN:
(En la alternativa recomendada)

5.1 Metas físicas, costos y plazos

Expediente técnico o documento


Acción sobre los activos Unidad Física Dimensión Física Ejecución física
equivalente
Producto Tipo de Factor Costo a precio de
/Componente Productivo mercado
Unidad de Unidad de
Acción Activo que define Cantidad Cantidad Fecha inicio Fecha término Fecha inicio Fecha término
medida medida
capacidad

Adecuada oferta
de espacios Area ecológica Activo 1 Infraestructura Espacio Físico 1 m2 26324.24 S/7,189,813.55 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/09/2021
públicos
culturales con
equipamiento
para el
intercambio y explanada Cultural Activo 2 Infraestructura Espacio Físico 1 m2 2299.41 S/1,027,620.20 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/09/2021
encuentro
ciudadanía
Adecuada oferta
de
Centro Cultural Activo 1 Infraestructura Espacio Físico 1 m2 766.85 S/2,365,835.92 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/09/2021
infraestructura
para el
Adecuada oferta
infraestructura y
Biblioteca
equipamiento Activo 1 Infraestructura Espacio Físico 1 m2 518.27 S/1,245,705.12 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/09/2021
Comunitaria
para el fomento
de lectura
Adecuadas salas
de exhibición
Centro de recursos
para Activo 1 Infraestructura Espacio Físico 1 m2 1453.82 S/3,141,313.87 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/09/2021
para la ciudadania
promocionar la
identidad y
Adecuada
capacidad de
gestión de Modelo de Gestión Activo 1 Intangible consultoría 1 consultoría 37 2856009.36 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/10/2021
servicios
culturales
Adecuadas
acciones de
sensibilización
Dar a conocer a los
parala
actores culturales,
promoción de Activo 1 Intangible consultoría 1 consultoría 13 705987.45 1/11/2020 1/02/2021 1/03/2021 31/10/2021
sociales y politicos la
identidad y
creación del PBC
valores con
participación de
la población
SUBTOTAL S/18,532,285.48
Nota: este cuadro se repite por cada unidad productora o componente intervenido por el proyecto de inversión

5.2 Otros costos de inversión

Costos a precios de
Otros costos
mercado
Gestión del proyecto 370,646.00
Expedientes técnicos
o documentos 488,402.00
equivalentes
Supervisión 720,606.00
Liquidación
Sostenibilidad 185,323.00
TOTAL S/1,764,977.00

MONTO TOTAL DE
INVERSIÓN 20,297,262.48

5.3 Cronograma de inversión según componentes

Fecha prevista de inicio de ejecución: Oct. 2020 (mes y año)


Tipo de periodo Mensual
Número de periodos 14 (valor)
Cronograma de inversión
Tipo de Factor Productivo
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14
Infraestructura S/1,497,028.87 S/2,245,543.30 S/2,994,057.73 S/2,245,543.30 S/3,742,572.17 S/1,497,028.87 S/748,514.43 S/14,970,288.66
Intangibles S/356,199.68 S/534,299.52 S/712,399.36 S/534,299.52 S/890,499.20 S/178,099.84 S/178,099.84 S/178,099.84 S/3,561,996.82
Sub total : S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/0.00 S/1,853,228.55 S/2,779,842.82 S/3,706,457.10 S/2,779,842.82 S/4,633,071.37 S/1,675,128.71 S/926,614.27 S/0.00 S/18,532,285.48
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
Sub total : S/0.00
Gestión del proyecto S/55,596.86 S/83,395.28 S/111,193.71 S/83,395.28 S/138,992.14 S/27,798.43 S/27,798.43 S/27,798.43 S/555,968.56
Expedientes técnicos
o documentos 48,840.25 219,781.11 219,781.11 S/488,402.47
equivalentes
Supervisión S/9,423.48 S/42,405.66 S/42,405.66 S/62,637.11 S/93,955.67 S/125,274.23 S/93,955.67 S/156,592.79 S/31,318.56 S/31,318.56 S/31,318.56 S/720,605.94
Liquidación S/0.00
Sostenibilidad S/0.00
Sub total : S/58,263.73 S/262,186.77 S/262,186.77 S/0.00 S/118,233.97 S/177,350.96 S/236,467.94 S/177,350.96 S/295,584.93 S/59,116.99 S/59,116.99 S/59,116.99 S/0.00 S/0.00 S/1,764,976.98
Costo total de la Inversión : S/20,297,262.45
Nota: La gestión del proyecto, el expediente técnico o documento equivalente, la supervisión y la liquidación no son items.
Los gastos generales, la utilidad y el IGV forman parte de los item.
La inclusión de la Gestión del Proyecto depende de la complejidad del proyecto

5.4 Monto de inversión financiados con recursos públicos


¿El proyecto tiene aporte de los beneficiarios?

SI
Aporte de los beneficiarios (S/):

NO X Financiado con recursos públicos x


(S/):
5.5 Cronograma de metas físicas

Periodo
Tipo de Factor Unidad de medida Periodo 1 Periodo 2 Periodo 3 Periodo 4 Periodo 5 Periodo 6 Periodo 7 Periodo 8 Periodo 9 Periodo 10 Periodo 11 Periodo 12 Periodo 13 Periodo 14 Total meta física
Productivo representativa Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física Meta física
Infraestructura M2 3298 4946 6595 4946 8244 3298 1649 32977
Intangible Nro Estudios 5 8 10 8 13 3 3 3 50.00

Nota: La unidad de medida representativa proviene de las unidades físicas, a excepción del Item de Infraestructura que proviene de las unidades de medida

5.6 Costo de inversión a precios sociales

Alternativa 1
Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)
Costo de inversión a precios de mercado 20,297,262.48
Costo de inversión a precios sociales 15,364,251.00
6.OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO:

Fecha prevista de inicio de operaciones: (mes /


año): Nov-21
Horizonte de funcionamiento (años) 10

Costos (S/) PERIODOS


1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Sin Proyecto Operación
Mantenimiento
Con Proyecto Operación 1,515,468 1,523,253 1,531,178 1,539,243 1,547,452 1,555,807 1,564,311 1,572,966 1,581,775 1,590,741
Mantenimiento 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526 805,526
Total 2,320,993.43 2,328,779.15 2,336,703.46 2,344,768.82 2,352,977.74 2,361,332.78 2,369,836.54 2,378,491.67 2,387,300.86 2,396,266.85

7. CRITERIOS DE DECISIÓN DE INVERSIÓN:

Alternativa 1
Tipo Criterio de elección** Alternativa 2 Alternativa 3
(Recomendada)

Valor Actual Neto (VAN)


Tasa Interna de Retorno
Costo / Beneficio*
(TIR)
Valor Anual Equivalente
(VAE)
Valor Actual de los
S/28,967,998.00
Costos (VAC)
Costo Anual Equivalente
S/4,317,086.00
(CAE)
Costo / Eficiencia*
Costo por capacidad de
11.56
producción
Costo por beneficiario
6.13
directo
* A precios sociales
** En función a la tipología del proyecto se definirá cual es el criterio de elección más conveniente

8. ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA ALTERNATIVA RECOMENDADA

8.1 Análisis de sostenibilidad

La entidad encargada de la administración del PCB es la Municipalidad Provincial de Arequipa, la cual estará a cargo de la Operación y Mantenimiento del Proyecto.
Se deberá coordinar la ejecución y funcionamiento del proyecto con la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, aplicando sus disposiciones e informes desarrollado
durante el ciclo de inversión.
Se ha especificado un conjunto de acciones referidas a estudios de conceptualización del parque, estudio organizacional, la elaboración del programa cultural, herramientas de
gestión y marketing cultural, el fortalecimiento de capacidades para los gestores culturales del Parque Cultural Bicentenario, entre otros, los cuales deben asegurar el adecuado
funcionamiento del parque. Su adecuada elaboración e implementación garantizará la sostenibilidad de la inversión.
8.2. ¿Qué medidas de reducción de riesgos se están incluyendo en el proyecto de inversión?

Peligros Nivel (bajo, medio Medida de reducción de riesgo en contexto de cambio climático
o alto)
Sismos Media Diseño adecuado según RNE, NTE E.030
Residuos sólidos Media Disposición final adecuada
Contaminación sonora Bajo Edificaciones con características acústicas, barreras naturales
Hurtos/ robos Media Sistemas de vigilancia y planes de concientización a la población, gestión interinstitucional

8.3. Costos de inversión asociados a las medidas de reducción de riesgos en contexto de cambio climático

8.4. Unidad Ejecutora presupuestal que asumirá el financiamiento de la operación y mantenimiento:


Municipalidad Provincial de Arequipa

Si es el caso, nombre de la organización privada que asumirá el financiamiento de la operación y


8.5.
mantenimiento

9. MODALIDAD DE EJECUCIÓN PREVISTA:

Modalidad de ejecución Marcar con (X)

1. Administración Directa
2. Administración Indirecta - Por contrata X
3. Administración Indirecta - Asociación Público Privada (APP)
4. Administración Indirecta - Obras por Impuestos
5. Administración Indirecta - Núcleo Ejecutor

Nota: si marca Administración Indirecta - Asociación Público Privada, la información del proyecto de inversión debe ser confidencial y reservada hasta la Declaratoria de
Interés de acuerdo al numeral 45.6 del artículo 45 del DLeg. 1362
La UF que declaró la viabilidad del proyecto debe autorizar la publicidad de este registro al subir el documento que sustenta la Declaratoria de Interés.

Documento de Declaratoria de Interés


10. FUENTE DE FINANCIAMIENTO:

Fuente de Financiamiento Marcar con (X)


1. Recursos ordinarios X
2. Recursos directamente recaudados
3. Recursos por operaciones oficiales de crédito
4. Donaciones y transferencias
5. Recursos determinados

11. DOCUMENTO TÉCNICO

Persona natural o jurídica que


Tipo de documento técnico Marcar con (X) DNI/RUC* Nro Contrato*
elaboró el documento técnico*
Ficha Técnica Simplificada
Ficha Técnica Estándar X
Ficha técnica
Perfil
* Solo para casos de administración indirecta (persona natural o jurídica).

12. CONCLUSIONES:

12.1. Resultado de la formulación y evaluación

VIABLE : x

NO VIABLE :

12.2. Principales argumentos que sustentan el resultado de la formulación y evaluación


I
Conclusiones :
El Proyecto denominado “Creación de servicios culturales para la participación de la población en las industrias culturales y las artes en el Parque Cultural Bicentenario de
Arequipa”, se ha elaborado en el marco del Sistema Nacional de Programación Multianual de Inversiones, tomando todos los lineamientos establecidos en la Resolución Ministrerial
N° 073-2020-MC.

La alternativa planteada para la solución del problema, desde el punto de vista tecnológico es apropiada para la zona y cumple con las exigencies y estandares establecidos en el
Reglamento Nacional de Contrucción.

El Proyecto es factible desde el punto de vista técnico, económico, social, institucional y ambiental, la sostenibilidad del proyecto esta garantizada con la participación de la
Municipalidad Provincial de Arequipa, instancia responsable de asumir los costos de operación y mantenimiento.
Se deberá coordinar la ejecución y funcionamiento del proyecto con la Dirección General de Industrias Culturales y Artes, aplicando sus disposiciones e informes desarrollado
durante el ciclo de inversión.
Se ha especificado un conjunto de acciones referidas a estudios de conceptualización del parque, estudio organizacional, la elaboración del programa cultural, herramientas de
gestión y marketing cultural, el fortalecimiento de capacidades para los gestores culturales del Parque Cultural Bicentenario, entre otros, los cuales deben asegurar el adecuado
funcionamiento del parque. Su adecuada elaboración e implementación garantizará la sostenibilidad de la inversión.

Los documentos de carga al sistema son los siguientes (todos los documentos deben estar sellados, visados y firmados por el responsable de la UF):
Estudio de preinversión o ficha técnica
Anexos de los estudios de preinversión o fichas técnicas
Registro del Formato 07-A impreso desde el aplicativo
Resumen ejecutivo

COMPETENCIA EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN


La Unidad Formuladora declara que el presente proyecto de inversión es competencia de su nivel de Gobierno.
Caso contrario y sólo de ser competencia local, el GL involucrado autoriza su Formulación y Evaluación mediante (Convenio): _________________ de fecha: ___________

Firmado digitalmente por APARICIO


ACURIO Manuel Eduardo FAU
Firma y sello del Responsable de la Unidad Formuladora 20537630222 soft
Motivo: Soy el autor del documento
Fecha: 08.10.2020 19:23:52 -05:00

También podría gustarte