Está en la página 1de 8

COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION

Enseña para educar y educa para evangelizar


Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

GUÍA N°9 EVALUACIÓN FORMATIVA MATEMÁTICA COMPETENCIA MATEMÁTICA 1


NÚMEROS ENTEROS, PORCENTAJES, POTENCIAS Y ECUACIONES LINEALES DE PRIMER GRADO

Objetivo de Aprendizaje :
OA 2 (7° Medio): Calcular operaciones con número enteros.
OA 2 (8° Medio): Aplicar los números enteros a los problemas de la vida diaria.
OA4 (7°básico): Representar porcentajes. Calcular porcentajes en diversos contextos. Resolver problemas
que impliquen porcentajes en diversos contextos.
OA5 (8°básico): Resolver problemas que involucran variaciones porcentuales en contextos diversos
usando representaciones pictóricas y registrando el proceso de manera simbólica.
OA1 (4° Medio): Fundamentar decisiones en el ámbito financiero y económico personal o comunitario, a
partir de modelos que consideren porcentajes, tasas de interés e índices económicos.
OA2 (1° Medio): Mostrar que comprenden las potencias de base racional y exponente entero.
OA9 (7°básico): Resolver ecuaciones utilizando métodos gráficos y algebraicos.
OA (1° Medio): Establecer estrategias para resolver ecuaciones lineales de primer grado.

Departamento De matemática Asignatur Matemática y


a Taller paes
Ciclo Enseñanza media Profesor Pablo Troncoso
Nombre estudiante Curso IV°B

1
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marque la alternativa correcta y deje expresado el desarrollo o


justificación matemática de cada pregunta.

1) −5 ∙ −4 + 5 ∙ −4=?
A) -40
B) 20
C) 40
D) 10
E) Ninguna de las anteriores

2) Pregunta del Libro cuaderno de Actividades Matemática 7°Básico: El buzo A se ubica a −𝟏𝟑 𝒎𝒕𝒔
con respecto al nivel del mar; el buzo B a −𝟏𝟎 𝒎𝒕𝒔; el C a −𝟒𝒎𝒕𝒔 y el D a −𝟐𝒎𝒕𝒔. ¿Cuál de
ellos está más cerca de un pez ubicado a −𝟖 𝒎𝒕𝒔?
A) Buzo A
B) Buzo B
C) Buzo C
D) Buzo D

3) Pregunta del Libro cuaderno de Actividades Matemática 8°Básico: Si 𝒏 y 𝒎 son números enteros
y 𝒏 es el antecesor de 𝒎 y (−𝟖) es el sucesor de 𝒎, ¿cuál es el sucesor de (𝒏 ∙ 𝒎) ?
A) 42
B) 91
C) −89
D) 90

4) El valor de −[−𝟏 − (−𝟏 + 𝟏) − 𝟏 − (−𝟏 + 𝟏) − 𝟏] es:


A) -3 B) -2 C) -1 D) 2 E) 3

5) Pregunta del Modelo Demre Año 2017: En la recta numérica están ubicados los números negativos
𝑹 , 𝑺 y 𝑻. Si entre ellos, 𝑺 es el que está más cerca del cero, 𝑹 el que está más lejos del cero y 𝑻 está
entre 𝑹 y 𝑺 , ¿cuál de las siguientes relaciones NO se cumple?

A) 𝑆−𝑅 >0
B) –𝑅 −𝑇 < 0
C) 𝑆−𝑇 >0
D) 𝑆−𝑅 >𝑆−𝑇
E) 𝑅−𝑇 <0
.
2
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

6) Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: Una persona selecciona un número de dos
dígitos, luego resta este número a 200 y, finalmente, duplica el resultado. ¿Cuál es el mayor número
que puede obtener mediante esta serie de operaciones?
A) 220
B) 301
C) 380
D) 398

7) Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: Si la suma de 3 números enteros consecutivos
es igual a 𝒑, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es siempre verdadera respecto al valor de 𝒑?
A) Es un número impar
B) Es un múltiplo de 3
C) Es un número positivo
D) Es un número distinto de cero

8) Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: La temperatura en una cámara de frigorífico es
de 𝟏𝟐°𝑪. Se necesita variar esa temperatura hasta alcanzar los −𝟑𝟔°𝑪. Si la temperatura desciende
𝟑°𝑪 cada cinco minutos, ¿cuánto tiempo se tardará en alcanzar dicha temperatura?
A) 85 minutos
B) 80 minutos
C) 60 minutos
D) 48 minutos

9) Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: ¿Cuál es el 1% del 200% de 200?
A) 0,4
B) 4
C) 40
D) 400

10)Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: Considera los números enteros positivos
menores o iguales que 50. ¿Cuál es el porcentaje de estos números que son múltiplos de 8?
A) 10 %
B) 12 %
C) 12,5 %
D) 16,5 %

11)Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: Una empresa de bebidas dispone de 2000 litros
de agua para la producción de sus productos. Esta agua tiene que ser purificada y en este proceso
se pierde un 12% del agua. ¿Cuál es la cantidad de litros de agua que quedan luego de ser
purificado?
A) 168
B) 240
C) 1760
D) 1988
.

3
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

12)Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: Una radio que transmite 24 horas al día clasifica
su tiempo al aire de la siguiente manera:
Tiempo al aire Porcentaje
Programas de conversación en vivo 35 %
Comerciales de los auspiciadores 15 %
Música envasada 50 %

Por falta de presupuesto, se aumenta el tiempo de comerciales de los auspiciadores en 2 horas.


¿Cuál es el nuevo porcentaje de las 24 horas del día destinado a comerciales de los auspiciadores?
A) 15,83̅ %
B) 17 %
C) 23, 3̅ %
D) 70 %

13)Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: En una tienda de artículos de aseo, un producto
tiene un precio de $1.500. El dueño de la tienda decide aplicarle un 20% de descuento. A la semana
siguiente, el dueño de la tienda aplica otra rebaja al precio ya rebajado del producto, de un 30%.
¿Cuál es el precio final del producto?
A) $ 1410
B) $ 840
C) $ 750
D) $ 600

14)Pregunta de la Prueba Real PAES de Invierno 2023: En una panadería, un kilogramo de pan cuesta
actualmente $1.800, pero su precio subirá un 20%. Si se compraran 𝒙 kilogramos de pan después
del aumento del precio, ¿cuál de las siguientes expresiones correspondería al monto total, en pesos,
que se pagaría?
A) 1800 + 20 ∙ 𝑥
B) 1800 + 0,2 ∙ 𝑥
C) 1820 ∙ 𝑥
D) 2160 ∙ 𝑥

15)Pregunta de Modelo DEMRE año 2020: ¿Qué porcentaje es (𝒂 + 𝒃) de 𝒂 ∙ 𝒃 ?


𝑎+𝑏
A) %
𝑎∙𝑏
100(𝑎 + 𝑏)
B) %
𝑎∙𝑏
100∙𝑎∙𝑏
C) %
𝑎+𝑏
𝑎∙𝑏(𝑎+𝑏)
D) %
100

1
16)Pregunta de la Prueba real PDT año 2021: ¿Cuál es el 20% de 4 ?

A) 1/80
B) 1/20
C) 1/8
D) ½
.
4
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

17)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: ¿Cuál es el valor de 𝟏𝟐 + (−𝟏)𝟐 + (𝟎, 𝟏)𝟐 ?
A) 0,01
B) 0,2
C) 2,01
D) 2,1

18)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: En la tabla adjunta se presentan algunas unidades de
distancia utilizadas en el Sistema Internacional y su equivalencia en metros.

Unidad Símbolo Equivalencia en metros


Yottametro Ym 1 000 000 000 000 000 000 000 000 m
Zattametro Zm 1 000 000 000 000 000 000 000 m
Exámetro Em 1 000 000 000 000 000 000 m
Petámetro Pm 1 000 000 000 000 000 m
Terámetro Tm 1 000 000 000 000 m
Gigámetro Gm 1 000 000 000 m
Megámetro Mn 1 000 000 m
Kilómetro Km 1 000 m
𝟏 𝒀𝒎 𝟏 𝑬𝒎
¿Cuál es el resultado de la operación? 𝟏 𝒁𝒎 ∙ 𝟏 𝑷𝒎 ?
A) 1 ∙ 106
B) 2 ∙ 103
C) 1 ∙ 109
48
D) 1 ∙ 1035

𝟐𝟔
19)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: ¿Cuál es el resultado de ?
𝟐𝟖
1
A) 22
3
B) 4
C) 214
D) 22

20)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: Una persona diseña un programa computacional que
crea una copia de todos los archivos del computador cada una hora. La persona ejecuta el programa
en su computador y al cabo de 𝒎 horas este posee un total de 𝒌 ∙ 𝟐𝒎 archivos, con 𝒎 y 𝒌 números
enteros positivos. Si la persona durante ese tiempo no elimina ni adiciona archivos, ¿cuál de las
siguientes afirmaciones es siempre verdadera?
A) 𝒌 es el tiempo que el programa tarda en llenar totalmente el disco duro del computador.
B) 𝟐𝒎 representa la cantidad de veces que el programa copia todos los archivos.
C) 𝒌 ∙ 𝟐𝒎 − 𝟏 representa el total de archivos nuevos que se crearon con el programa.
D) 𝒌 corresponde a la cantidad inicial de archivos que posee el computador antes de ejecutar el
programa.
.
5
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

𝟑.𝟔𝟎𝟎
21)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: Considera la igualdad 𝒑 ∙ 𝟏𝟎𝒏 = 𝟎,𝟎𝟎𝟎𝟑 . ¿Cuál es el
valor de 𝒏 si 𝒑 = 𝟏, 𝟐 ?
A) 7
B) 6
C) 0
D) −1
E) −2

22)Pregunta Prueba Real PAES de Invierno 2023: En un laboratorio se cultivan bacteria que se triplican
en cada día transcurrido. Si el experimento comienza con una cantidad de p bacterias y el
comportamiento de estas se mantiene en el tiempo, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es
verdadera?
A) Al término del segundo día la cantidad de bacterias será 6 veces más que la cantidad inicial.
B) Al término del tercer día la cantidad de bacterias aumenta en 27 unidades.
C) La cantidad de bacterias al término del cuarto día será de 𝟖𝟏𝒑.
D) La cantidad de bacterias al término del quinto día será de (𝟑𝒑)𝟓

.
1 2
(2 )
4
23)Pregunta de la PSU Real del año 2018: 1 =
4

81 9 8
A) 4 B) C) 81 D) E)
4 4 4
.
.

24)Pregunta de la PSU Real del año 2016: ¿Cuál de las siguientes igualdades es verdadera?

A) 6 · 70 = 1
B) −52 = 25
1
C) = 2−4
42
0
D) 8 = 0
E) 34 · 3−2 = 3−8
.

25)Pregunta del Modelo DEMRE año 2022: ¿Cuál es el valor de 𝒙 en la ecuación 𝟎, 𝟑 +


𝟏𝟎𝒙 = 𝟎, 𝟓 ?
A) 8
B) 2
C) 0,08
D) 0,02

6
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

26)Pregunta del Modelo DEMRE año 2022: Valentina y Ricardo tienen la misma cantidad de
dinero. Valentina compró 7 chocolates y le sobraron $350. Ricardo, por su parte, compró 5
chocolates y le sobraron $600. El precio de cada chocolate comprando por ellos es el mismo. ¿Cuál
de las siguientes ecuaciones tiene como solución el precio ($𝒙) de un chocolate?
A) 7𝑥 + 350 = 5𝑥 + 600
B) 7𝑥 + 5𝑥 = 350 + 600
C) 7𝑥 − 350 = 5𝑥 − 600
D) 7(𝑥 + 350) = 5(𝑥 + 600)

27)Pregunta Ensayo Preuniversitario Cpech año 2022: Si 𝟏, 𝟓𝒙 + 𝟎, 𝟕 = 𝟎, 𝟖𝒙 , entonces 𝒙 =


A) −0,1
B) −0,2
C) −1
D) −10

28)Pregunta Ensayo Preuniversitario Cpech año 2022: Para confeccionar una bandera de tres franjas
con los colores blanco, azul y rojo, un grupo de amigos posee las siguientes especificaciones; la franja
de color azul debe poseer el triple de la longitud de la franja de color blanco, y la franja de color rojo
debe poseer 50 centímetros más que la franja de color blanco. Además, la longitud de los tres colores
sumados debe ser 1 metro. A partir de esta información, ¿cuál es la longitud de la franja de color
azul?
A) 10 centímetros
B) 20 centímetros
C) 25 centímetros
D) 30 centímetros

29)Pregunta Ensayo Preuniversitario Cpech año 2022: Sea la ecuación 𝒎𝒙 + 𝒑 = 𝒎, con 𝒎 𝑦 𝒑


números reales. ¿Cuál de las siguientes condiciones es suficiente para asegurar que la ecuación tiene
una única solución para 𝒙 ?
A) 𝑚 ≠ 0
B) 𝑚 = 0
C) 𝑚 = 𝑝
D) 𝑝 = 0

30)El profesor de Matemática Jaime Escalante desea comprar 40 completos para la convivencia con su
curso, pero solo alcanza a comprar 25 completos. ¿Cuál de las siguientes ecuaciones representa
mejor la cantidad de completos que le faltan por comprar?
A) 𝟒𝟎 − 𝟐𝒙 = 𝟐𝟓
B) 𝟒𝟎 + 𝟐𝟓 = 𝒙
C) 𝟐𝟓 − 𝒙 = 𝟒𝟎
D) 𝟐𝟓 + 𝒙 = 𝟒𝟎
E) Ninguna de las anteriores
.
.
.
7
COLEGIO DE LA PURISIMA CONCEPCION
Enseña para educar y educa para evangelizar
Coordinación Pedagógica
____________________________________________________________________

31)Al resolver la ecuación 𝟓𝟎 = 𝟑𝒛 + 𝟔𝒛 + 𝒛 , se obtiene que 𝒛 es:


A) 20
B) 5
C) 30
D) 2
E) Ninguna de las anteriores

𝟐 𝟏 𝟏𝟎
32)Al resolver la ecuación fraccionaria + 𝟗 𝒙 = 𝟏𝟐 , se obtiene que 𝒙 es:
𝟑
A) 5
B) 1
𝟑
C) 𝟐
D) 10
E) Ninguna de las anteriores

𝟐𝒙 + 𝟏
33)En la siguiente ecuación de primer grado = 𝟐. ¿Cuánto vale "𝒙"?
𝟐𝒙 − 𝟏

1 3 1
A) 3 B) C) 0 D) E)
2 2 5

𝒀
34)Se tiene la siguiente ecuación algebraica 𝑿 = 𝑮 + 𝑫 , ¿qué expresión se obtiene al despejar en
términos de 𝑮?
𝑌
A) 𝑋 + 𝐷
𝑌
B) 𝑋−𝐷
𝑌+𝐷
C) 𝑋
𝑌
D) 𝑋 + 𝐷
E) Ninguna de las Anteriores

35)Del diagrama de cuerpo libre, se pudo deducir la ecuación 𝑭𝟏 + 𝑭𝟐 − 𝑭𝟑 = 𝒎 ∙ 𝒂, donde


𝑭𝟏 , 𝑭𝟐 y 𝑭𝟑 son fuerzas, "𝒎" es la masa del cuerpo y "𝒂" es la aceleración. Determine valor la
aceleración "𝒂" ?
A) 𝐹1 + 𝐹2 − 𝐹3
𝐹 + 𝐹 −𝐹
B) 1 𝑚2 3
C) 𝑚 ∙ 𝑎
𝐹 − 𝐹 +𝐹
D) 1 𝑚2 3
E) Ninguna de las anteriores

ALTERNATIVAS CORRECTA DE ÍTEM I

1)E 2)B 3)B 4)E 5)B 6)C 7)B 8)B 9)B 10)B
11)C 12)C 13)B 14)D 15)B 16)B 17)C 18)A 19)A 20)D
21)A 22)C 23)B 24)C 25)D 26)A 27)C 28)D 29)A 30)D
31)B 32)C 33)D 34)B 35)B

También podría gustarte