Está en la página 1de 2

El derrumbe de la economía norteamericana Si dividimos la historia, desde 1945 a

la actualidad, en tres etapas, veremos que la


iendo que treinta años son primera, 1945 - 1961 es una etapa de
mucho para la vida de un “expansión del crédito norteamericano”, a
individuo, no son nada través de la creación de la nueva “Banca
para la historia de la Internacional”, representada básicamente por
humanidad, por lo que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el
cuesta creer cómo un país Banco Mundial o BIRF, en donde los
con la inventiva y el EE.UU. son partícipes prioritarios con un
espíritu de trabajo de los 17% del paquete accionario, lo cual les
EE.UU. haya alcanzado una hegemonía que otorga poder de veto, dentro del nuevo
sólo se extendiera a un siglo XX corto. holding de poder, cuyas intrincadas redes,
hoy sabemos que exceden en mucho, a los
En un efímero período, que va desde tristemente conocidos organismos creados
1945 a 1975, los EE.UU. pasan de ser los por la ONU.
acreedores del mundo a sus principales
deudores, contrayendo una deuda que supera La nueva etapa de la historia de
ampliamente toda las demás que tienen con posguerra abría el juego con un nuevo
el sector financiero, Rusia, Sudáfrica, protagonista: el DÓLAR, lo cual significaba
Turquía, Polonia, América Latina y Caribe que las reservas en divisas de lo Bancos
en forma conjunta. Centrales y de los depósitos de los Bancos
Comerciales de todo el mundo se harían en
Alguien debería decirle a esos esta moneda, desbancando a la tradicional
muchachos, que desde el fin de la Segunda LIBRA ESTERLINA y al MARCO Alemán.
Guerra Mundial a la fecha, han hecho todo
mal, y a los cipayos del extranjero, que Los EURODÓLARES son la nueva
nunca faltan, que su adorado Gran País del gran vedette del importante movimiento de
Norte, hace rato que no corre con el caballo inversión directa norteamericana en el
del Comisario. exterior, que comienza en Europa para lograr
su reconstrucción sobre bases capitalistas, y
Nos preguntamos: ¿Qué frenética se apoya además en un programa de ayuda
ideología los llevó a convertirse en una establecido por el gobierno norteamericano
sociedad del derroche, al punto de gastar denominado “Plan Marshall”, con el cual se
más de la cuenta? o ¿Qué ridículo plan hacían acreedores, de los préstamos que los
armamentístico y de poder los condujo a un gobiernos europeos recibieron del Banco
espiral de endeudamiento sin retorno? Internacional de Reconstrucción y Fomento
(BIRF o BM) que acababa de crearse.
Acabada la Segunda Guerra Mundial,
nadie tuvo más ventajas en el concierto El segundo período 1961 - 1973, que
internacional que los EE.UU., porque siendo denominamos de “transición y caída”, se
la U.R.S.S, otro de los grandes beneficiarios, caracteriza por la rápida creación de dinero
recordemos sus más de veinte millones de fiduciario internacional, producto de la
muertos, y sus ciudades destruidas. administración financiero especulativa del
reciclaje de los activos líquidos provenientes
Exitosos en un frente alejado de su -en su mayoría- de los PETRODÓLARES.
territorio, salvadores del mundo, dueños del
botín de guerra, y con una industria modelo, La transición se caracteriza por una
a más de sus grandes producciones de marcada disminución en la inversión directa
alimento en un mundo devastado, llegaron a por parte de los EE.UU. en el exterior (64%
la cima del liderazgo mundial, al extremo en 1950/9, 27% en 1960/9, 13% en 1970/5)
que el mundo capitalista dirimió el problema y una muy preocupante escalada en el
de la hegemonía a favor de Estados Unidos, aumento de los préstamos (30%, 66%, 86%
y se estableció con los acuerdos de Yalta y respectivamente) con su consecuente
Bretón Woods un nuevo orden económico y aceleramiento de la deuda externa, dentro de
político internacional, sustentado en la un círculo vicioso de endeudamiento para
renovada ideología de democracia y libertad, los países periféricos, y para el propio
luego del interregno Fascista. EE.UU. que pasa a ser acreedor y deudor en
el ámbito internacional.
El aire triunfalista que se respiraba al
ritmo de Glenn Miller, no parecía presagiar Su acelerado pasaje de prestamista a
el destino de una sociedad que rápidamente demandante de los fondos en poder de la
caería en el “derroche” tal como la banca internacional, debemos atribuirlo a un
describiera acertadamente el sociólogo descomunal gasto armamentístico, tendiente
norteamericano David Riesman. a solventar la vergonzante y paranoica
guerra termonuclear o guerra fría, en contra En franca caída económica, a
del comunismo soviético, sumado a sus contramano del mundo, y de la ansiada “Paz
desafortunadas incursiones en Corea y Perpetua”, los EE.UU. acabaran relegando,
Vietnam; que llevan a que la “vedette” del su promisorio Made in USA, a la industria
DÓLAR se convierta prontamente en una armamentística, para la cual han emprendido
“bataclana” poco confiable y sin respaldo. una política de endeudamiento sin salida.
Olvidaron que el poder militar y el
Créase o no de Ripley, en 1971, los económico, no van necesariamente de la
EE.UU. alegan no poder pagar su deuda mano, y que si apelamos a Atenas como la
externa, al extremo de ofrecer sus productos cuna de nuestra civilización, tal vez se lo
para saldarla, debido a los gastos que les debamos más al hecho de ser el primer lugar
había ocasionado su infructuosa intervención donde los civiles transitaron desarmados,
en Vietnam. Lejos de esta irresponsable que a sus desafortunadas intervenciones
actitud, algunas naciones europeas y los militares.
países perdidosos de la Segunda Guerra
Mundial, beneficiados por la proscripción EE.UU. empecinado en su política de
armamentística, venían reponiéndose a paso devastación y muerte, avaló las
firme, y no vacilaron en denunciar la ruptura intervenciones y masacres de Timor
definitiva de las reglas acordadas en Breton Oriental, Honduras, Haití, Cuba, El
Woods, al momento que aumentaba la Salvador, Colombia, Chile, Nicaragua,
brecha entre los DÓLARES en poder de Argentina, Granada, Camboya, Sudáfrica,
tenedores oficiales o privados y la República Dominicana, Guatemala,
disponibilidad estadounidense de reservas en Ecuador, Tailandia, Filipinas, Bolivia,
oro para respaldarlos, con un alarmante Panamá, Ruanda, Sudán, Somalia, Siria,
desfasaje de 6 a 1 para esa época. Irán, Kuwait, y actualmente Afganistán e
Irak.
De 1975 en adelante, incluidos los
quiebres del 80 y el 90, la historia presencia Su elevado índice de endeudamiento
una fase de “crisis generalizada y busca subvencionar los casi 400.000
persistente” de todos aquellos países que millones de dólares que asigna anualmente a
cayeron en una verdadera espiral de defensa (cifra 10 veces mayor que la que
endeudamiento externo. Los EE.UU. como gasta Rusia y China juntos) más los 30.000
“deudores”, abonan dos mil millones de millones que aprox. gastan por año para los
DÓLARES diarios como servicio de la múltiples servicios de espionaje y
deuda, y como “acreedores”, resultan ser un subversión, como la CIA, el FBI, la NSA;
verdadero convidado de piedra para el más el subsidio a Israel, las coimas a
“Parasitismo Financiero Internacional” que Pakistán y a Arabia Saudí, desaprovechando
planea eliminarlos. Por otra parte, la la efímera bonanza que generó el fin de la
desafiante aparición en escena del EURO, guerra fría, y el desarme mundial.
tiene a maltraer al DÓLAR, desde su
creación en 1999, al punto de insinuar una Aún cuando resulta probado, que los
nueva fraseología financiera con la EE.UU, gastan actualmente en <<defensa>>
provocativa y peligrosa incorporación de las más que todos los países juntos, lo que no
EURODIVISAS; los EUROBONOS y los está muy claro es de qué se defienden,
PETROEUROS. agravado por el hecho de que si el mundo no
les paga por los servicios prestados, de lo
Sintetizando, podemos ver, como los que paradójicamente denominan “protección
EE.UU. pasan, en tan breve tiempo, de un global”, no le alcanzarán sus habituales actos
indiscutido primer puesto en la economía de latrocinio y pillaje, para salir del
mundial, a un liderazgo tripolar compartido atolladero al cual los llevaron sus patéticos
con la Unión Europea (con Alemania a la gobernantes.
cabeza) y Japón, con sus Tigres Asiáticos
(Indonesia, Tailandia, Corea del Sur y otros Lorenzo Sevlever, Estudiante
países de la esfera de influencia japonesa) a Pablo Ball, Docente
la actualidad, donde ya puede hablarse de
una “pentarquía económica mundial”, que
incluye a la República Pupular China con los
Dragones (Taiwán, con manufactura y
tecnología; Hong Kong, con mercadeo y
servicios; Singapur, con su red de
comunicaciones y un tremendo capital
financiero) con un difuso y potencial mundo
mususlmán.

También podría gustarte