Está en la página 1de 2

Airton Javier Lapa Solano-BIOLOGIa-NRC:28722

¿Cuál son las principales diferencias entre el método científico utilizado


en las ingenierías y el usual utilizado en las ciencias? Describe y cite
ejemplo, con soluciones.
Objetivos y propósitos:

Ciencias: El objetivo principal en las ciencias es comprender y explicar


fenómenos naturales y adquirir conocimiento fundamental. Por ejemplo, en la
física, se puede llevar a cabo un experimento para comprender las leyes de la
termodinámica.

Ingenierías: El objetivo principal en las ingenierías es diseñar, crear y optimizar


soluciones prácticas para problemas del mundo real. Por ejemplo, un ingeniero
civil puede diseñar un puente para resistir ciertas cargas y condiciones
ambientales.

Enfoque en la teoría vs. aplicación:

Ciencias: Las ciencias tienden a enfocarse más en la teoría y en la comprensión


de los principios fundamentales que gobiernan un fenómeno natural. Las
soluciones a menudo no tienen una aplicación inmediata.

Ingenierías: Las ingenierías se centran en la aplicación práctica de la teoría


científica para resolver problemas reales. La ingeniería busca soluciones
concretas y funcionales.

Iteración y optimización:

Ciencias: Las investigaciones científicas pueden implicar muchas iteraciones y


experimentos para refinar teorías y comprender mejor los fenómenos naturales.

Ingenierías: Los ingenieros a menudo se enfrentan a restricciones de tiempo y


presupuesto, lo que les exige encontrar soluciones eficientes y efectivas en un
período de tiempo limitado.

Métodos de validación:

Ciencias: La validación en las ciencias generalmente se realiza mediante


experimentos controlados y observación cuidadosa para verificar las hipótesis
científicas.

Ingenierías: La validación en ingeniería implica la creación de prototipos,


pruebas de rendimiento y cumplimiento de estándares específicos. Por ejemplo,
un ingeniero de software valida un nuevo programa mediante pruebas
exhaustivas y verificación de requisitos.
Énfasis en la seguridad y la ética:

Ingenierías: Los ingenieros tienen una responsabilidad legal y ética para


garantizar la seguridad y el bienestar del público. Esto implica la consideración
de cuestiones de seguridad y ética en todas las etapas del proceso de diseño y
construcción.

Ciencias: Aunque la ética es importante en la investigación científica, las


implicaciones prácticas de seguridad no son tan prominentes en la mayoría de
las investigaciones científicas básicas.

Ejemplo: Supongamos que un científico está investigando las propiedades de


un nuevo material superconductor. Su enfoque sería principalmente teórico y
experimental, centrándose en entender los principios fundamentales detrás de
la superconductividad.

Por otro lado, un ingeniero podría utilizar ese mismo material superconductor
para diseñar un sistema de transmisión de energía más eficiente. El ingeniero se
enfocaría en aplicar los principios científicos para desarrollar un sistema práctico
y seguro que pueda utilizarse en la vida cotidiana.

En resumen, mientras que el método científico en las ciencias se enfoca en la


comprensión fundamental, la investigación y la teoría, el método científico en
las ingenierías se centra en la aplicación práctica y la resolución de problemas
del mundo real. Ambos son esenciales y complementarios en el avance del
conocimiento y el desarrollo de soluciones tecnológicas.

También podría gustarte