Está en la página 1de 4

COBERTURA CURRICULAR - 1ER SEMESTRE AÑO 2023

ASIGNATURA: MATEMÁTICA CURSO: 5° BASICO DOCENTE: Jaritza Rojas Páez – Profesora de Matemática
Soledad Andrade – Educadora Diferencial

Aprendizaje Basales (OA)


% de Logro OA según
abordados I semestre e Aprendizajes basales y/o complementarios
Currículum (Ver Indicadores
integración con aprendizajes (OA) para abordar II Semestre por orden de
Objetivos de Aprendizaje Programa. de Evaluación Programa,
transversales, complementarios prioridad. (Progresiones, Estándares de
Progresiones y Estándares
y/o aprendizajes de cursos Aprendizaje)
de Aprendizaje)
anteriores.
BASALES BASALES

EJE TEMÁTICO: OA1 Representar y describir números OAB : 38% OA4


MARZO naturales de hasta más de 6 dígitos y 7/18 Demostrar que comprenden la división con dividendos
Unidad 1 “Números
grandes” menores que 1.000 millones. de tres dígitos y divisores de un dígito.
OAC : 22%
2/9 OA6
BASALES Resolver problemas rutinarios y no rutinarios que
OAT : 55% involucren las cuatro operaciones y
OA1 Representar y describir números 11/20 combinaciones de ellas.
naturales de hasta más de 6 dígitos y
EJE TEMÁTICO: menores que 1.000 millones. OA10 Determinar el decimal que corresponde a
fracciones con denominador 2, 4, 5 y 10.
ABRIL Unidad 1 “Números
grandes” OA26 Leer, interpretar y completar
tablas, gráficos de barra simple y OA11 Comparar y ordenar decimales hasta la milésima.
gráficos de línea y comunicar sus
conclusiones. OA13 Resolver problemas rutinarios y no rutinarios,
aplicando adiciones y sustracciones de fracciones
propias o decimales hasta la milésima.
BASALES

OA3 Demostrar que comprenden la OA14 Descubrir alguna regla que explique una sucesión
multiplicación de números naturales de dada y que permita hacer predicciones.
dos dígitos por números naturales de
dos dígitos. OA15 Resolver problemas, usando ecuaciones e
inecuaciones de un paso, que involucren adiciones y
OA7 Demostrar que comprenden las sustracciones, en forma pictórica y simbólica.
fracciones propias.
OA18 Demostrar que comprenden el concepto de
OA17 Describir y dar ejemplos de aristas congruencia, usando la traslación, la reflexión y la
EJE TEMÁTICO:
y caras de figuras 3D y lados de figuras rotación en cuadrículas y mediante software
Unidad 2 2D. geométrico.
“Multiplicación”
MAYO OA19 Medir longitudes con unidades OA21 Diseñar y construir diferentes rectángulos, dados
estandarizadas (m, cm, mm) en el el perímetro, el área o ambos, y sacar conclusiones.
contexto de la resolución de problemas.
OA22 Calcular áreas de triángulos, de paralelogramos y
COMPLEMENTARIO de trapecios, y estimar áreas de figuras irregulares.

OA2 Aplicar estrategias de cálculo OA23 Calcular el promedio de datos e interpretarlo en


mental para la multiplicación. su contexto.

OA20 Realizar transformaciones entre OA24 Describir la posibilidad de ocurrencia de un


unidades de medidas de longitud: km a evento en base a un experimento aleatorio, empleando
m, m a cm, los términos seguro – posible - poco posible - imposible.
cm a mm y viceversa, de manera manual
y/o usando software educativo.
BASALES COMPLEMENTARIO

OA3 Demostrar que comprenden la OA5 Realizar cálculos que involucren las cuatro
multiplicación de números naturales de operaciones, aplicando las reglas relativas a paréntesis
dos dígitos por números naturales de y la prevalencia de la multiplicación y la división por
dos dígitos. sobre la adición y la sustracción cuando corresponda.

OA4 Demostrar que comprenden la OA8 Demostrar que comprenden las fracciones
división con dividendos de tres dígitos y impropias de uso común de denominadores 2, 3, 4, 5, 6,
divisores de un dígito. 8, 10, 12 y los números mixtos asociados.

COMPLEMENTARIO OA9 Resolver adiciones y sustracciones con fracciones


EJE TEMÁTICO: propias con denominadores menores o iguales a 12.
OA2 Aplicar estrategias de cálculo
JUNIO Unidad 2 mental para la multiplicación. OA12 Resolver adiciones y sustracciones de decimales,
“Multiplicación” empleando el valor posicional hasta la milésima.

OA16 Identificar y dibujar puntos en el primer


cuadrante del plano cartesiano, dadas sus coordenadas
en números naturales.

OA25 Comparar probabilidades de distintos eventos sin


calcularlas.

OA27 Utilizar diagramas de tallo y hojas para


representar datos provenientes de muestras aleatorias.
Total, de Aprendizajes basales (OA) abordados: 7 OA de 18 OA
Total, de Aprendizajes complementarios (OA) abordados: 2 OA de 9 OA
Total de Aprendizajes transversales (OA) abordados: 11 OA de 20 OA

OBSERVACIONES:

_______________________________________ ________________________________________
Jaritza Rojas Páez Roxana Flores Moncayo
Profesora de Matemática Unidad Técnica Pedagógica

También podría gustarte