Está en la página 1de 4

COLEGIO EMPRESARIAL

Educamos para la vida… porque la vida es toda una empresa.

TALLER DEL PROCESO ACADÉMICO – 2020


(PLAN DE CONTINGENCIA NACIONAL).

GRADO: Cuarto ASIGNATURA: Ciencias naturales y Ed. Ambiental


PERIODO: 1 DOCENTE: Laura Isabel Uribe González
ESTUDIANTE:

1. LOGRO: Identifica niveles de organización de los seres vivos, los componentes de un


ecosistema y las relaciones en estos.

2. Conceptos básicos teóricos.


Entre todos los seres vivos de un ecosistema, se dan las relaciones de alimentación, que forman
las cadenas y redes tróficas. Por ejemplo, los gatos andinos o pumas se alimentan de las
tarukas o venado andino, y estas a su vez comen hierbas. Esta relación se llama cadena
alimentaria.
Niveles alimentarios o tróficos
Las cadenas alimentarias de un ecosistema se pueden separar en niveles tróficos.

• El nivel de los productores son organismos que fotosintetizan: las plantas y las algas verdes
mediante la fotosíntesis transforman la energía solar en alimentos.

• El nivel de consumidores, son los animales que mediante el consumo de otros seres vivos obtienen
energía.

Los consumidores pueden ser:

- Consumidores primarios: Son los herbívoros, animales que plantas.

- Consumidores secundarios: Son los carnívoros que comen a los herbívoros.

- Consumidores terciarios: Son los carnívoros que comen otros carnívoros.

• El nivel de los descomponedores como bacterias y hongos que se alimentan de animales muertos.
Al hacerlo descomponen los restos y de esta forma, la materia que los forma regresa al medio ambiente.
Cadena alimentaria o trófica

La cadena alimentaria es la representación de las relaciones de alimentación que se dan entre los miembros
de una comunidad.

3. Actividad evaluativa.

1. Relaciona las imágenes según el orden correspondiente.

Opciones

Productor
Consumidor primario
Consumidor secundario
Consumidor terciario
2. Realiza una cadena alimenticia con los siguientes seres vivos

Sapo
Mariposa
Pasto
Serpiente
Hongos
3. Escribe las palabras correctas en los espacios en blanco.

Un ____________ está en equilibrio cuando todos los _____ _____ que lo forman tienen la posibilidad de
___________, ____________ y reproducirse dentro de él.
4. Podriamos decir que el nivel de los productores es aquel nivel donde encontramos:
a. Animales que producen leche
b. Plantas
c. Animales que producen carne Animales herbívoros

5. Responde “F” para Falso y “V” para Verdadero


Consumidores secundarios son los carnívoros que comen a los herbívoros ( )

4. Link de videos recomendados.

Te dejo link de algunos videos por si tienes la posibilidad de observarlos como


profundización en el tema:

https://happylearning.tv/la-cadena-trofica/

Invitación al ingreso a la plataforma para complementar y fortalecer el proceso. Es importante


aclarar que esta acción no es obligatoria, solamente la realizas si tienes acceso y posibilidad de
conexión a internet, pero no tiene ninguna influencia en el proceso evaluativo.

Estudiante y familia: a continuación, encuentras el link de la plataforma institucional, en el cual también


aparece la información contemplada en este taller, de manera más amplia.
Link: https://colempre45.neolms.com/
Forma de ingreso: usa para el ID de usuario y contraseña: el número de documento de identidad del
estudiante en ambos campos y dar clic en iniciar de sesión.

Luego ingresar a la clase de (CIENCIAS NATURALES 4° - 2020) En la cual ya estás inscrito


previamente – (Allí encontrarás todo lo correspondiente a la clase: agenda de la clase, teoría, actividad
evaluativa y páginas de apoyo).
AUTO-EVALUACIÓN:
Ahora te invito a que con la ayuda de tus padres realices la autoevaluación de esta actividad.
Recuerda que debes calificar cada ítem de 1 a 100 después sumar los 5 ítems y dividir entre 5 para
encontrar el promedio que será tu nota final de autoevaluación.

AUTOEVALUACIÓN PLAN DE CONTIGENCIA 2020


Área: _______________________________
Asignatura: ________ Docente:____________________
Grado: ____ Periodo: _____

NOMBRE__________________________________________FECHA:____________

NOTA: Asigna una valoración de 1 a 100 según el trabajo realizado


con el logro y luego realiza el promedio (suma las notas y divide entre VALORACIÓN
5).
RESPONSABILIDAD CON EL TRABAJO EN CASA

TIEMPO DE TRABAJO EN LA PLATAFORMA O TALLER ESCRITO

PUNTUALIDAD EN LA ENTREGA DE TRABAJOS VIRTUALES O


ESCRITOS

COMPROMISO CON EL APRENDIZAJE PERSONAL EXTRA CLASE

AUTO CUIDADO Y COMPROMISO CON LA SALUD PERSONAL Y


PÚBLICA

PROMEDIO

También podría gustarte