Está en la página 1de 3

ANEXO E3

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DEL RESUMEN DEL INFORME DEL


PROYECTO

Título del informe del Proyecto:


LOS OCTÁGONOS NUTRICIONALES Y EL CONSUMO DE ALIMENTOS
ULTRAPROCESADOS

Nombre del/la docente asesor/a

Sandra Castro Tapia.


No debe exceder las 250 palabras. Puede incluir además posibles aplicaciones y
proyectos futuros. El resumen debe de enfocarse en el proyecto desarrollado y limitar
las referencias a los proyectos previos.

El resumen debe contener lo siguiente:

a) Planteamiento del problema y/o pregunta de indagación y/o solución tecnológica:


¿La presencia de los octógonos nutricionales influyen en el consumo de alimentos
ultraprocesados en los pobladores de la Urbanización Naranjal-Lima 2023?
b) ¿En qué consiste el proyecto?
Es un proyecto descriptivo que busca determinar evaluar si la presencia de los octógonos
nutricionales influyen en el consumo de alimentos ultra- procesados en los pobladores de la
Urbanización Naranjal-Lima 2023.

c) ¿Cuáles son los procedimientos o la metodología empleada?


El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo ya que se describe la influencia de los
octógonos en el consumo de alimentos ultraprocesados.
La población considerada para esta investigación se ubica en la Urbanización de Naranjal cuyas
edades fluctuaron entre 12-58 años, de ambos sexos. Para la muestra se escogió al azar 44
personas, donde se aplicó una encuesta técnica de recogida de información por medio de
preguntas escritas organizadas en un cuestionario impreso, siendo los datos procesados y
mostrados en gráficos estadísticos.

d) ¿Cuáles son los principales resultados?:


Dentro de los resultados más importantes tenemos que un 75% consume alimentos
ultraprocesados, un 40% considera que al momento de comprar los alimentos ultraprocesados
considera la cantidad de octógonos en la selección de estos alimentos. Un 72,7% indican que
desde que aparecieron los octógonos esto ha modificado la cantidad de alimentos ultraprocesados
que ahora compra comparado con las que antes compraba.

e) Conclusiones:
Las conclusiones más importantes de la investigación es que el comportamiento del
consumidor se ve alterado positivamente por la implementación de octógonos
nutricionales, ya que se ha modificado la cantidad de alimentos ultraprocesados que se
compra, lo cual demuestra la influencia positiva de estos e interés sobre una alimentación
saludable por parte del consumidor. Las etiquetas octogonales han demostrado ser el
mejor sistema para ayudar al consumidor en la elección de alimentos, ya que son más
fáciles de identificar y entender. La mayoría de consumidores de los productos
ultraprocesadas si tienen conciencia de cuáles son los diversos octógonos y consideran

1
que todos los alimentos ultraprocesados deben estar etiquetados.

2
1. Enlace del video: Colocar con letra imprenta o copiar directamente
el enlace desde la página de reproducción
(Solo si la feria es de modalidad virtual)

https://www.youtube.com/watch?v=53wVeDnTr2A

2. En caso se requiera el enlace web de la versión traducida al


castellano del informe y cuaderno de campo en lengua originaria:
Colocar con letra imprenta el enlace web.

Firma del/de la docente asesor/a:

Fecha: 31 agosto del 2023

También podría gustarte