Está en la página 1de 1

Electrobombas: Genéricamente, son aquellas accionadas por un motor eléctrico, para

distinguirlas de las motobombas, habitualmente accionadas por motores de combustión


interna.

Bombas neumáticas: que son bombas de desplazamiento positivo en las que la energía
de entrada es neumática, normalmente a partir de aire comprimido. También
denominadas bombas de doble membrana, utilizan aire comprimido para generar la
fuerza suficiente que permita mover fluidos por sistemas de tuberías.

Su principio de funcionamiento se basa en un doble diafragma, que está conectado por un


eje en el centro, lo que permite que las cámaras se muevan al mismo tiempo. Por tanto,
es además una separación entre el producto y el aire comprimido. A través de la válvula
reguladora de presión es posible ajustar al aire necesario para tener un mayor o menor
caudal de fluido.

Bombas de accionamiento hidráulico, como la bomba de ariete o la noria. Es una


maquina capaz de transformar la energía con la que funciona (generalmente mecánica o
eléctrica) en energía del fluido que intenta mover. Dicho de otra forma, suministra al fluido
el caudal y la presión necesaria para cumplir determinada función.

Bombas manuales. Un tipo de bomba manual como la bomba de balancín.

Motobombas diésel. Un tipo de bomba movido por un motor diésel.

Bombas de bombeo solar constan de bombas de agua adecuadas a las necesidades y


características de cada instalación que se conectan a los paneles solares con los
accesorios necesarios con el objetivo de que la bomba de agua se alimente con energía
fotovoltaica en cualquier ubicación y sin importar si existe red eléctrica.

Las recientes innovaciones en el sector fotovoltaico y de bombas de agua ofrece kits de


bombeo solar más exigentes, duraderos y concretos para cada uso y necesidad.

También podría gustarte