Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES

FACULTAD: EDUCACIÓN
ESCUELA: MATEMÁTICA E INFORMÁTICA
PROFESORA: JUANA PAREDES DIAZ
CURSO: CIUDADANÍA INTERCULTURAL
TEMA: EXCLUSIÓN, IDENTIDAD ÉTNICA Y POLÍTICAS DE
INCLUSIÓN SOCIAL EN EL PERÚ
ALUMNO: CADILLO VILLANUEVA YAIR
FECHA: 24/09/23
EXCLUSIÓN,
IDENTIDAD ÉTNICA Y
POLÍTICAS DE
INCLUSIÓN SOCIAL
EN EL PERÚ.

LA EXCLUSIÓN EN EL PERU

Es el proceso por el cual un individuo queda total o parcialmente


excluido de la participación en la sociedad en la que vive por
ejemplo: la falta de acceso a servicios básicos de calidad,
mercados laborales y crediticios, infraestructura adecuada y
sistemas de justicia.
LA IDENTIDAD ETNICA EN EL
PERU
La autoidentificación racial se refiere a la forma en que una
persona se entiende a sí misma en términos de sus costumbres,
ascendencia y si se considera parte de un grupo racial ,Por
ejemplo: awajún, quechua, afroperuano, mestizo,etc.

LA INCLUSION SOCIAL EN EL PERÚ

Es un proceso que mejora las capacidades, oportunidades y


dignidad de las personas desfavorecidas por su identidad para
que puedan participar en la sociedad moderna. Siete de los
programas sociales del departamento han ampliado su alcance
para incluir un presupuesto aún mayor para 2023.
REFRENCIAS

https://repositorio.pucp.edu.pe/index/bitstream/handle/123456789/174246/Exclusi%C3%B3n
%20e%20inclusi%C3%B3n%20social%20en%20el%20Per%C3%BA%20logros%20y%20desaf%C3
%ADos%20para%20el%20desarrollo.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Thttps://repositorio.iep.org.pe/bitstream/handle/IEP/1158/Carlos-Ivan-
Degregori_Identidad-etnica.pdf;jsessionid=0F461EAA30B6CE1209406C2CFCDDBEC1?
sequence=1

También podría gustarte