Está en la página 1de 24

1

PARROQUIA
DE NUESTRA SEÑORA
DE CZESTOCHOWA
León, México

Introducción a los básicos de la


TEOLOGIA DE LA GRACIA

TEMA 57
Perfeccionamiento
de la caridad

Ing. César García Vargas

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


2

GRACIA FRUTO DE CRUZ


Instituto

1 Tim 2 , 6 “que se entregó en rescate por todos...”

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


3

PARROQUIA DE
NUESTRA SEÑORA
DE CZESTOCHOWA

León, México

Parroquia adoradora en permanente estado de misión


Mc 16,15 “Y les dijo: —Vayan por todo el mundo proclamando la Buena Noticia a toda la humanidad”.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


4

A la Virtud Poderosísima,
A la Sabiduría Perfectísima,
A la Voluntad Amorosísima;

A la Santísima Trinidad,
Fuente inagotable de toda gracia

Y a su Perfectísimo Templo
La Siempre Bienaventurada Virgen María,
La Llena de gracia

Introducción a los básicos de la


TEOLOGIA DE LA GRACIA
Edición por temas
Primera edición 2019
Parroquia de Nuestra Señora de Czestochowa
Año Jubilar 2019
Arquidiócesis de León, México
ISB N: 0987246800373822-2244-22

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


5



Caridad

Amor Divino



Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


6
Perfeccionamiento de la caridad

57 jn 13, 34
Les doy un mandamiento nuevo, que
se amen unos a otros como yo los he
amado: ámense así unos a otros.



195. Perfeccionamiento de la caridad

El perfeccionamiento de la virtud infusa de la caridad, al igual que los otros


hábitos infusos sigue las etapas del modelo que se propuso en el tema
anterior. Estas etapas son:

EI Estado infuso
B Estado basal
I Estado incipiente
VA Vida ascética
D Estado de desarrollo
PV Prueba de la vida
PM Prueba del mundo
CI Contemplación Infusa
VM Vida Mística
PS Prueba de Satanás
PD Prueba de Dios
MU Estado de madurez unitiva
EP Estado de vida en el purgatorio
EVB Estado de visión beatífica

El estado infuso corresponde al hábito solamente sembrado en el alma desde


el momento del bautismo y cada vez que se recupera el estado de gracia. La
vida ascética corresponde al desarrollo por los medios ordinarios de la gracia,
es decir, el desarrollo por los medios naturales del hombre.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


7

La contemplación infusa marca la entrada a la vida mística, la cual


corresponde a la etapa del hábito por medios extraordinarios de la gracia.
Entonces el camino del desarrollo del hábito es un transitar de toda la vida,
hasta terminar por depositar al alma en el cielo.

Analicemos el desarrollo del hábito de la caridad.

Niveles de perfección de la virtud infusa de la Caridad.


Caridad: virtud teologal infundida en la voluntad del alma, por la cual se tiene
un amor sobrenatural a Dios y al prójimo.

(EI) Estado Infuso


(B) Estado Basal
P1. Caridad infusa basal.
(I) Estado Incipiente
P1. La caridad presenta estados de desarrollo no sostenido.
(VA) Vida Ascética
(D) Estado de Desarrollo
P1. Caridad sacramental sobrenatural.
P1. Caridad racional sólida.
(PV) Prueba de la Vida
P1. Caridad en robustecimiento ascético purgativo por la prueba de la vida.
(PM) Prueba del Mundo
P1. Caridad en robustecimiento ascético purgativo por la prueba del mundo.
(VM) Vida Mística
(PS) Prueba del Satanás
P1. Caridad en robustecimiento místico iluminativo por la prueba de Satanás.
(PD) Prueba de Dios
P1. Caridad en robustecimiento místico iluminativo por la prueba de Dios.
(M) Estado de Madurez Unitiva
P1. Amor Trinitario Infuso.
P2. Perfeccionamiento unitivo del Amor Trinitario Infuso dirigido por el Espíritu Santo.
(EP) Estado de vida en el Purgatorio
P1. Caridad en perfeccionamiento en el purgatorio
(EVB) Estado de Visión Beatífica
P1. Caridad de Visión Beatífica

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


8
EI Estado Infuso

B Estado Basal

P1 Caridad Infusa Basal

En las potencias del alma:


La potencia de la voluntad del alma, al tener la caridad infusa, adquiere
la facultad de amar a Dios desde el plano de lo sobrenatural, con un
amor sobrenatural. El alma comienza a recibir el amor de Dios de
manera apabullante, como una constante de flujo divino, que la lleva
hasta el estado de éxtasis. Este flujo de amor divino tiene dos objetivos:
que el alma sea amada por Dios mismo con su propio amor divino al
modo divino, y que el alma con ese amor divino que recibió de Dios, le
ame de manera sobrenatural con un amor sobrenatural. Bajo estos dos
actos, el ama entra en un estado permanente y sostenido de éxtasis
místico. Recordemos que la caridad infusa en el alma es un hábito
operativo, el cual se perfecciona y se desarrolla en la medida que el
mismo hábito se pone en acción. De esta manera, el amor que el alma
recibe de Dios y el amor que el alma tributa a Dios se ven
perfeccionado en la medida que se mantiene operativo el estado de
gracia. Todo esto ocurre sin perder nunca el alma es estado de éxtasis
místico, el cual se vuelve su estado natural de vida. El estado místico
es el estado para el cual el alma está diseñada. Este estado inicial
básico, es el nivel basal en el cual opera el alma desde su realidad
espiritual, aun y cuando la parte consiente del hombre no lo perciba,
aun y cuando el hombre no posea conciencia intelectual de ello. Posee
entonces el alma la facultad de amar a Dios con un acto puro y santo
sobrenatural que opera más allá del entendimiento humano.

En la sustancia del alma:


Cristificación basal del alma. La gracia santificante infunde la santidad
al alma, modifica su naturaleza y la hace parecida a Cristo. La gracia
santificante viene acompañada de la caridad como el más perfecto de
los hábitos infusos. La gracia y la caridad en su estado basal
comienzan el proceso de cristificación del alma. La comienza a hacer
Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad
9
parecida en su sustancia a la Sustancia de Cristo. La caridad cultiva al
alma y la cristifica. Siendo la caridad el hábito infuso más perfecto, se
vuelve el hábito infuso transformador de los otros hábitos infusos. Es la
caridad la encargada por su propia naturaleza, de mutar, desarrollar,
perfeccionar los otros hábitos infusos. Es además la encargada de
transmutar, de transubstanciar la naturaleza del alma. Es la caridad la
encargada de operar el cambio de sustancia del alma, desde su estado
natural caído a su estado de santidad sobrenatural.

En la receptividad – pasividad del alma:


Pasión sobrenatural al amor de Dios. El alma en estado de gracia,
encuentra en el amor a Dios la mayor de sus pasiones, el mayor de sus
deseos y el acto puro más sublime de su operación sobrenatural. El
amor Dios por parte del alma en gracia, representa el acto sublime que
da sentido a su existencia. Encuentra en el amor a Dios el motivo de su
esencia. Toda su existencia adquiere sentido cuando es capaz de
recibir el amor de Dios y cuando es capaz de amarle desde el plano de
lo sobrenatural. Al recibir la caridad como virtud infusa, el alma se
vuelve completamente inclinada y atraída fuertemente a vivir en
presencia del amor divino. Es el amor a Dios su nuevo motor. El amor
que recibe de Dios es el centro y causa motriz de toda su actividad
sobrenatural. Se vuelve su fuente y su fin de actuación.

En estado de pecado,
la caridad de Dios
se va del alma.

El pecado
no es compatible
con el amor.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


10

I Estado Incipiente

P1 La caridad infusa presenta estados de desarrollo no


sostenidos

En las potencias del alma:


Aun y cuando lo que se infunde en el alma es el amor directo de Dios,
se trata de un don habitual. Este hábito infuso deberá de ser
desarrollado por la misma actividad del alma, pero también por la
colaboración voluntaria racional del hombre físico. Es decir, el hombre
deberá de busca desarrollar el amor a Dios y al prójimo a nivel de
hábito fuerte y sólido. En los inicios del desarrollo de la vida de caridad
y de la vida de gracia, el hombre comienza por estados de desarrollo
no sostenidos. El inicio de la vida de caridad infusa comienza por
deseos voluntarios del hombre hacia la conversión y hacia el amor a
Dios y al prójimo. Se requiere primero el desarrollo sacramental de la
caridad del alma, para que la caridad racional comience a dar sus
primeros frutos.

En la sustancia del alma:


Comienzo el estado de microsantidad. En este proceso inicial de
conversión no sostenida, el alma comienza a poseer episodios de
microsantidad mientras se mantiene el estado de gracia. Solamente
durante los momentos de estado de gracia y mientras dura. Durante
estos periodos no sostenidos, el alma se deleita por breves periodos
del amor de Dios, de su amistad y der gracioso a los ojos de Dios. Pero
este breve tiempo desaparece cuando se rompe el estado de gracia por
el pecado.

En la receptividad – pasividad del alma:


Lapsos de crecimiento sobrenatural de la pasión a la caridad. Los
episodios de microsantidad, aumentan de manera no sostenida la
pasión del alma por la caridad de Dios. El hombre debe de romper esta
inconstancia si desea realmente aspirar a la caridad como estado de
vida.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


11
VA Vida Ascética

D Estado de Desarrollo

P1 Caridad sacramental sobrenatural

En las potencias del alma:


En el camino de la conversión, la caridad comienza a desarrollarse ya
de manera sostenida. La práctica del sacramento, de la vida de caridad
y de oración son los incentivos de desarrollo de la caridad como hábito
infuso sobrenatural. Este caminar se mantiene durante la vida, hasta
que se tiene de manera sostenida una caridad madura, inamovible e
incuestionable. En este punto la voluntad como potencia del alma
posee una caridad sólida como hábito adquirido y desarrollado.

En la sustancia del alma:


Aumento de santidad. La caridad racional ha generado que aumente de
manera sostenida el grado de santidad en el alma. Es un aumento
pequeño pero sostenido, a partir del cual se construye el estado de
santidad sostenida.

En la receptividad – pasividad del alma:


Pasión racional a la caridad de Dios. Cuando se comienza el camino
ascético, el alma mantiene un estado constante de pasión hacia la
caridad de Dios y hacia la caridad al prójimo.

P2 Caridad racional solida

En las potencias del alma:


Caridad racional sólida. Cuando la caridad sacramental ya es una
constante de vida, la caridad sobrenatural del alma se encuentra ligada
a una caridad moral también muy sólida propia de la razón. La voluntad
del hombre y la razón se han convertido a la caridad de Dios y del
prójimo. Ahora no solo el alma tiene caridad, sino que el hombre
mantiene una caridad racional sólida ligada a su caridad infusa
sobrenatural.
Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad
12

En la sustancia del alma:


Robustecimiento del alma. Cuando la caridad de Dios es racional, la
naturaleza del alma se robustece de manera significativa, dado que
ahora el hombre comienza a participar de la vida sobrenatural con uso
de razón.

En la receptividad – pasividad del alma:


Aversión racional al pecado. La pasión a la caridad de Dios, ha
generado la aversión racional al pecado. De manera racional, el
hombre sabe que debe apartarse de las ocasiones de pecado y así
busca hacerlo.

PV Prueba de la vida

P1 Caridad en robustecimiento ascético purgativo por la


prueba de la vida

En las potencias del alma:


En el proceso de perfeccionamiento purgativo, el amor a Dios es
puesto a prueba por las mismas situaciones de la vida. Se ponen a
prueba el amor a Dios y el amor al prójimo. Los dolores de la vida, las
carencias, los duelos y enfermedades robustecen el amor racional a
Dios y al prójimo y con esto la caridad infusa sobrenatural se ve
fortalecida. Las vidas llenas de dolor, de sufrimiento y de desolación, si
son encausadas y aprovechadas, son la mejor herramienta para el
desarrollo y fortalecimiento de la caridad racional y de la caridad
sacramental. Así mismo, la bonanza, la salud, las alegrías y la
abundancia, son una prueba de vida para la caridad. Dios permite que
la misma vida pruebe la caridad con el fin de que esta se desarrolle.
Este proceso de perfeccionamiento purga las penas ya desde esta
vida.

En la sustancia del alma:


Santidad en el alma por la prueba de la vida. El robustecimiento de la
caridad como hábito en el alma, perfecciona la sustancia del alma y la
Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad
13
sustancia santa (gracia santificante) presente en el alma. En este
proceso la sustancia del alma se cristifica y la sustancia santa del alma
se perfecciona. Recordemos que la caridad es el principal egente
cristificador del alma.

En la receptividad – pasividad del alma:


Pasión a la caridad de Dios por la prueba de vida. Para el asceta que
comienza a transitar por este camino, su alma adquiere un nivel
superior a la pasión de la caridad de Dios y del prójimo. Al verse
robustecida la caridad, esta se inserta cada vez mas y mas en la
voluntad del alma, como un hábito muy arraigado a la misma
naturaleza del alma. Aunque el alma se vea probada por la vida, el
hábito se arraiga cada vez más al alma.

PM Prueba del Mundo

P1 Caridad en robustecimiento ascético purgativo por la


prueba del mundo

En las potencias del alma:


En el proceso purgativo, Dios permite que el amor a Dios y al prójimo
sea puesto a prueba por el mundo. Es el mundo el encargado de
presentar en el asceta diferentes facetas de pérdida de amor,
alejamiento de Dios y soledad de Dios; así como desinterés por el amor
al prójimo y demás distractores que tratarán de alejar de manera
sobrenatural al creyente de la vida de perfeccionamiento. Bajo este
proceso, Dios permite que el alma agudice su amor hacia Él y hacia el
prójimo y los comience a practicar hacia niveles de desarrollo
sobrenatural. El tamaño de la prueba en esta etapa es muy grande.
Parecería que es superior a las fuerzas naturales del hombre. Durante
la prueba, Dios nunca deja de la mano al alma, aun y cuando para el
hombre parezca lo contrario. En esta etapa el amor a Dios y al prójimo
se ven ampliamente fortalecidos y pasan a ser junto con la fe y la
esperanza, los pilares fuertes inamovibles sobre el cual el hombre
construirá con la ayuda de Dios todo su proceso de perfeccionamiento
y de purgación ascéticos.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


14
En la sustancia del alma:
Santidad en el alma por la prueba del mundo. El grado de santidad
presente en el alma se ve perfeccionado por el motivo de la operación
del amor a Dios como hábito infuso robustecido. La sustancia del alma
también continúa por su proceso de cristificación. El agente causal de
tal efecto es el hecho de que el don habitual del amor es más fuerte
que la prueba de desamor que pone el mundo y que el pecado.

En la receptividad – pasividad del alma:


Pasión al amor a Dios por la prueba del mundo. Para el asceta que es
sometido a las pruebas del mundo presenta un gran desarrollo en la
pasión que experimenta hacia el amor de Dios. El hábito del amor está
ahora mucho muy arraigado como don en el alma, de tal manera que
se hace prácticamente imposible la renuncia ante el proceso de
perfeccionamiento del alma por la vía de la iluminación ascética.

El asceta
ama por fe
El asceta
sabe por fe
que es amado

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


15

VM Vida Mística

PS Prueba de Satanás

P1 Caridad en robustecimiento místico iluminativo por la


prueba de Satanás.

En las potencias del alma:


En la etapa iluminativa, el alma es atacada directamente de manera
sobrenatural por el maligno. Dios permite el ataque de Satanás al
asceta avanzado, con el fin de que sus hábitos infusos se vean
perfeccionados. En este proceso, el demonio atenta contra el cuerpo y
el alma del asceta. El maligno hace ver al hombre como el más grande
pecador. El hombre bajo la conciencia de pecado, ve su propia valía
totalmente disminuida y se niega a sí mismo por causa del pecado.
Pero el amor a Dios se ve fortalecido místicamente, de tal manera que
al término de este proceso, el alma sale sobrenaturalmente robustecida
y el amor a Dios sobrenaturalmente desarrollado. Dios se mantiene al
lado del alma, aun y cuando el asceta no lo perciba del todo. El
hombre, en su pequeñez, ante esta prueba, nunca deja de amar a Dios
ni se aparta de Él, al contrario, su amor a Dios junto con su fe y su
esperanza se convierten en los instrumentos causales de su santidad
ya próxima. Lo que permite que el hombre y su alma soporten tal
ataque es el amor fortalecido místicamente. El amor se convierte en la
herramienta sobrenatural con la que se derrota al maligno.

En la sustancia del alma:


Santidad en el alma por la prueba de Satanás. El grado de santidad, de
cristificación y de perfeccionamiento de la sustancia del alma; se ven
mucho muy incrementados de manera sobrenatural y mística. El nivel
de santidad aumenta a niveles tales que jamás serían alcanzados por
actos puramente humanos. La acción sobrenatural en el proceso
místico lleva al alma al desarrollo y perfeccionamiento sobrenatural.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


16
En la receptividad – pasividad del alma:
Pasión al amor de Dios por la prueba del maligno. La pasión al amor a
Dios es ahora sustancial. Es decir, el amar a Dios y al prójimo forma
parte de la sustancia del alma. El alma tiene en su esencia al Amor
Infuso de Dios.

PD Caridad en robustecimiento místico iluminativo por la


prueba de Dios

P1 Caridad en robustecimiento místico iluminativo por la


prueba de Dios

En las potencias del alma:


El amor a Dios es puesto a prueba por Dios. Después de haber
superado la prueba de la vida, del mundo y del maligno, Dios mismo
pone a prueba al alma como último medio de purificación y
perfeccionamiento del alma misma y de la virtud. El alma practica el
amor a Dios en su nivel más alto, aun y cuando Dios le retira la
sensación del beneplácito de su amistad. Dios nunca se separa del
alma, pero esta percibe un rechazo, sequedad y aridez de parte de
Dios, las cuales ponen a prueba y desarrollan el amor del hombre por
Dios al más alto nivel. En esta etapa el amor a Dios se ve liberado del
amor a sí mismo y del amor a las criaturas, y se levanta triunfante
soportado solo por el deseo de seguir amando a Dios, no importando
las circunstancias.

En la sustancia del alma:


Santidad en el alma por la prueba de Dios. La prueba de Dios termina
por cristificar la sustancia del alma. Al negarse el alma a sí misma y al
entregarse solo al amor que siente por Dios, se cristifica la sustancia
del alma en su totalidad. De tal manera que la sustancia del alma es
ahora otro cristo. Otro cuerpo de cristo en la medida que el alma
humana lo permite.

En la receptividad – pasividad del alma:

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


17
Pasión al amor de Dios por la prueba de Dios. El amor de Dios como
hábito infuso es perfectamente santo en el alma. La pasión al amor de
Dios es perfecta. No habrá pasividad al amor de Dios. No habrá nunca
desapego moral o racional al amor de Dios.

M Estado de Madurez Unitiva

P1 Amor Trinitario Infuso

En las potencias del alma:


Una vez que las pruebas de la vida, del mundo del maligno y de Dios
son superadas, Dios posee al alma para siempre. El amor a Dios como
vínculo de relación entre Dios y el hombre, es cambiado por Amor
Trinitario infuso en el alma a nivel sustancial. Por así decirlo, el alma ya
no es alma, sino que se ha convertido en vínculo de amor trinitario. Ya
no es el hombre amando a Dios con amor humano, ya no es el alma
amando a Dios con amor espiritual, ya no es Dios amando al alma
como medio purificador y perfeccionador; sino que ahora es la
sustancia del alma transmutada en el Amor Trinitario. Es decir, la
sustancia del alma ha sido purificada y perfeccionada al nivel de ser
sustancialmente el medio con el cual la Santísima Trinidad se ama a Sí
Misma. Ahora es tu alma el medio con el que el Padre ama al Hijo, el
medio con el que el Hijo ama al Padre, y el medio con el cual ambos se
entregan honor y gloria. El alma del hombre perfectamente
transmutada por la caridad es el instrumento operativo del amor y de la
gloria en el Seno de la Santísima Trinidad. El alma es sumada a este
amor y a esta gloria, el alma es ahora instrumento de amor y gloria. El
Padre y el Hijo ya se amaban y se daban gloria entre sí. Ahora la
sustancia santa y perfeccionada del alma, se suma al acto puro de
amor y gloria permanente y constante de la Trinidad. Este es el objetivo
final para el cual fue creada el alma. El alma está hecha y diseñada
para la vida celestial, para ser una permanente habitante del reino de
los cielos. Está hecha por Dios y para Dios. He aquí la comunión de la
iglesia, he aquí la comunión de los santos, he aquí la manera en que el
alma participa de la Sustancia del Cuerpo Místico de Nuestro Señor
Jesucristo.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


18
En la sustancia del alma:
La sustancia humana unida a la Sustancia de Jesucristo. La sustancia
del hombre, ya perfeccionada por la etapa unitiva, es santamente unida
a la Sustancia Santa de Jesucristo. Es unida en cuerpo y alma. Es
entonces y solo hasta entonces que el cuerpo y alma se convierte
sustancialmente a Cristo. Es el cuerpo y alma del hombre otro cristo. El
cuerpo y alma se une a Cristo, por Él y en El. Hablamos de una sola
sustancia.

En la receptividad – pasividad del alma:


Receptividad de los dones de Jesucristo. La sustancia cristificada,
recibe los mismo beneficios de Jesucristo; en la medida que la vida
terrenal lo permite. Estos beneficios son los frutos de la santificación
terrenal, la bienaventuranza terrenal. Se viven como fruto terrenal la
bienaventuranza en Cristo. Bienaventurados los pobres, los humildes y
los perseguidos, porque ellos verán a Dios.

P2 Perfeccionamiento del Amor Trinitario Infuso dirigido


por el Espíritu Santo

En las potencias del alma:


El Espíritu Santo opera y dirige personalmente el perfeccionamiento
habitual de esta nuevo Amor Trinitario infuso. Es el Espíritu Santo quien
se encarga de terminar el proceso de cristificación de la virtud, lo cual
termina con la inminente entrada al cielo del alma en cuestión. Se es
santo pleno ya desde esta vida. El alma y el hombre poco pueden
hacer para seguir desarrollando la nueva virtud infusa, solo se
abandonan al actuar del cálido abrazo del Espíritu Santo y es Él quien
funge como nuevo director del alma.

En la sustancia del alma:


Sustancia en cristificación pasiva constante. Aun allí, el alma nunca
termina de ser cristificada en su sustancia, pero es ahora el actuar
directo del Espíritu Santo el agente que se encarga de dicha
transmutación terrenal.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


19
En la receptividad – pasividad del alma:
Receptividad pasiva constante de los dones de Jesucristo. La
receptividad de los dones de Jesucristo y de la bienaventuranza
continúa bajo el actuar del Espíritu Santo.

La caridad
es perfectamente
santa en el alma.

No habrá nunca
estado de pecado
en el alma.

Se alcanza
LA CARIDAD
SUSTANCIAL
en el alma.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


20

Dios posee al alma


para siempre.
El Amor Trinitario
es infuso en el alma.
El alma ya no es alma,
se ha convertido en
Vínculo de Amor Trinitario.
El alma ama a Dios en primera persona.
El alma es instrumento de
amor y gloria para Dios.
Este es el objetivo final para el cual fue creada el alma, para
amar a Dios sustancialmente.
Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad
21
Ep Estado de Vida en el Purgatorio

P1 Caridad en perfeccionamiento en el purgatorio

En las potencias del alma:


En esta instancia, aquellas almas que no vivieron o que no culminaron
en vida terrenal sus etapas iluminativas y unitivas, viven en el
purgatorio tal proceso. Se recibe al igual que en la vida terrenal el Amor
Trinitario infuso. Es aquí donde el alma es sometida al fuego purificante
y transformador del amor de Dios. El alma del purgante mantiene muy
sólido el amor a Dios.
En la sustancia del alma:
Cristificación total sobrenatural. Si en la vida terrenal no se alcanzó el
grado de cristificación total, se completa este proceso en el purgatorio.
En esta instancia, todo el proceso de cristificación corre a cargo de
Dios.
En la receptividad – pasividad del alma:
Pasividad y Receptividad del purgante. El alma es totalmente ajena a
los actos de cualquier criatura. Sólo el Creador puede actuar sobre el
alma. El alma se mantiene receptiva a los efectos de las intercesiones
de las iglesias triunfante y militante.

EVB Estado de Visión Beatífica

P1 Caridad de visión beatífica

En la vida de visión beatífica la caridad sustancial es el actuar, el motor,


el motivo y el fin último de la creación y salvación del alma. El alma fue
creada para dar gloria a Dios desde su propio seno, por la misma virtud
de Dios. Seguramente existes niveles de perfeccionamiento de la
caridad como virtud en el cielo, los cuales no pueden ser conocidos
desde esta vida.

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


22



Caridad

Amor Trinitario Infuso



Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


23
Temario completo de la obra

Introducción a los básicos de la teología de la gracia Tema 36 Don de sabiduría


Tema 37 El órgano sobrenatural completo
Tema 1 La naturaleza del hombre y la gracia Tema 38 Gracias y dones en la vida sacramental
Tema 2 La gracia y el plan salvífico Tema 39 El estado del alma de las diferentes criaturas
Tema 3 Historia de la gracia Tema 40 El no bautizado
Tema 4 Tipos de gracia Tema 41 El bautizado en estado de gracia
Tema 5 Gracia Increada y gracia creada Tema 42 El bautizado en estado de pecado
Tema 6 Gracia externa Tema 43 El alma purgante
Tema 7 Gracia interna Tema 44 El alma glorificada
Tema 8 Gratia gratis data, carismas Tema 45 Los ángeles
Tema 9 Gratia gratis data, gracias sacramentales Tema 46 La Siempre Bienaventurada Virgen María
Tema 10 Gratia gratum faciens, gracia grata Tema 47 La Santísima Trinidad
Tema 11 Gracia actual Tema 48 Ascética y mística
Tema 12 Tipos de gracia actual Tema 49 Parametrización de dones y virtudes
Tema 13 Definiciones de gracia actual Tema 50 La gracia de visión beatífica
Tema 14 Gracia santificante como gracia habitual Tema 51 Cuando se recibe la gracia de visión beatífica
Tema 15 Transformación del alma Tema 52 El reino de los cielos
Tema 16 Actos saludables y mérito sobrenatural Tema 53 Perfeccionamiento del alma
Tema 17 Participación Tema 54 Contemplación Infusa
Tema 18 El alma Tema 55 Perfeccionamiento de la Fe
Tema 19 Definiciones de gracia santificante Tema 56 Perfeccionamiento de la Esperanza
Tema 20 Sustancia y accidentes de sustancia Tema 57 Perfeccionamiento de la Caridad
Tema 21 Definición teológica de la gracia santificante Tema 58 Perfeccionamiento del Don de Temo de Dios
Tema 22 Efectos de la gracia santificante en el alma Tema 59 Perfeccionamiento del Don de Fortaleza
Tema 23 Virtudes y dones infusos Tema 60 Perfeccionamiento del Don de Piedad
Tema 25 La fe Tema 61 Perfeccionamiento del Don de Consejo
Tema 25 La esperanza Tema 62 Perfeccionamiento del Don de Ciencia
Tema 26 La caridad Tema 63 Perfeccionamiento del Don de Entendimiento
Tema 27 Las virtudes cardinales Tema 64 Perfeccionamiento del Don de Sabiduría
Tema 28 El órgano sobrenatural Tema 65 El fenómeno místico
Tema 29 Los dones del Espíritu Santo Tema 66 La Encarnación de Verbo
Tema 30 Don de temor de Dios Tema 67 Pasión, Muerte, Resurrección y Glorificación de
Tema 31 Don de fortaleza Cristo
Tema 32 Don de piedad Tema 68 Perfeccionamiento del cuerpo, mente y alma
Tema 33 Don de consejo del hombre
Tema 34 Don de ciencia Tema 69 Los novísimos
Tema 35 Don de entendimiento Tema 70 El final de los tiempos

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad


24

GRACIA FRUTO DE CRUZ


instituto

2019

Tema 57: Perfeccionamiento de la caridad

También podría gustarte