Está en la página 1de 1

El Proceso Gráfico: empieza con la fase de preimpresión, se imprime y por último se realizan los acabados -post-impresión-.

Pre-impresión: Es la etapa de producción de un impreso, posterior al diseño y anterior a la impresión.

Es la peticion del trabajo por parte del cliente, un individuo o una agencia.
Proyecto La peticion llega como un contrato muy detallado sobre el producto.

Guiándose sobre las estipulaciones del cliente, se hace un boceto con todas las
Diseño caracteristicas gráficas sobre el producto. Es una guía muy detallada.

Ya hecho el diseño, se recopilan los elementos que compondran el producto gráfico.


Recepcion de originales Se obtienen: fotos, ilustraciones y texto.

Se pule el texto definitivo, se corrige, se le daformato y se posiciona en dos procesos:


Tratamiento de texto
composición (la ordenación del texto) y edición (formáto, estilo, sangrías, etc...)

Se realiza con las imágenes de tipo fotográfico, en varios procesos: corrección,


Tratamiento de imágen ampliaciones y retoques.
PRE-IMPRESIÓN
Es la fusión y organización de los productos que conforman el producto dentro de la
Ensamblado unidad de trabajo. Tiene dos fases: maquetación e imposición

Colocación de las páginas dentro del pliego de impresón, asi quedara en orden. Hay dos
Imposición tipos, digital y manual.

Es la salida a físico del documento digital. Pueden ser, CTP, de documento de


Filmación importacion a plancha directa o CTF de documento a un fotolito para despues pasar a plancha.

Se colocan los fotolitos mediante un proceso que dará lugar al pasado de plancha. Hay
Imposición dos etapas, trazado y montaje.

Obtención de la forma Elaboración de la plancha con unproceso convencional, tiene dos fases: insolación, se da
impresora luz a la plancha para copiar el montaje y procesado, es la revelacion de la plancha.

También podría gustarte