Clase 7 Compuestos Inorganicos

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

COMPUESTOS QUIMICOS

Sustancia química formada por dos o mas


elementos químicos y según esos elementos
que la forman podemos clasificarlas
Los compuestos inorgánicos se suelen clasificar en binarios, ternarios y
cuaternarios, según estén formados por dos, tres o cuatro elementos
respectivamente.
Valencia
La valencia de un elemento es la capacidad de combinación que
posee un elemento y se representa con números enteros y sin signos.

Número de oxidación
El número de oxidación es un número que se asigna a cada átomo
de una sustancia (positivo o negativo, según su electronegatividad)
y que está relacionado con el número de electrones que participan
en el enlace. El átomo más electronegativo tendrá un número de
oxidación negativo y el menos electronegativo tendrá un número de
oxidación positivo.
Se define como número de oxidación a la carga que adquiriría
considerando que todos sus enlaces fueran iónicos.
Las reglas para asignar los números de oxidación son:

• En las sustancias simples, es decir las formadas por un solo elemento, el


número de oxidación es 0. Por ejemplo: Au, Cl2.
• El oxígeno, cuando está combinado, actúa frecuentemente con -2, a
excepción de los peróxidos, en cuyo caso actúa con número de
oxidación -1.
• El hidrógeno actúa con número de oxidación +1 cuando está
combinado con un no metal, por ser éstos más electronegativos; y con -
1 cuando está combinado con un metal, por ser éstos más
electropositivos.
• En los iones monoatómicos, el número de oxidación coincide con la
carga del ion. Por ejemplo: Na+, nº de oxidación +1; S2-, nº de oxidación
-2.
• La suma de los números de oxidación es igual a la carga de la especie;
es decir, que si se trata de sustancias, la suma será 0, mientras que si se
trata de iones, será igual a la carga de éstos.
Por ejemplo:
Para calcular el número de oxidación del N en el HNO3, no se puede recurrir a la
tabla periódica por que da varios números para este elemento. Es necesario,
entonces, basarse en los elementos que no tienen varias opciones, que son el H
(+1) y el O (-2).

La suma de los números de oxidación en este caso debe ser igual a 0 porque se
trata de una sustancia.

(+1) + X + (-2).3 = 0
+1 + X – 6 = 0
X = +5

Entonces, el número de oxidación del N en el HNO3 es +5.


Esquema de las principales obtenciones químicas

HIDROGENO
M OXIGENO
Nm HIDROGENO
O

HNm
MH MO NmO En solución
acuosa
AGUA

MOH HNmO

+ H2O

MNmO

+ H2O
BIBLIOGRAFÍA

Coronel, A. y Robles, G. Química 1° Edición Abril 2008

También podría gustarte