Está en la página 1de 7

COMPUESTOS INORGÁNICOS 3

SALES
• FORMULA QUIMICA
• NOMENCLATURA

Conceptos de ACIDEZ Y BASICIDAD


Sales
La reacción de un ácido con un hidróxido dan lugar a la formación
de una sal y agua, reacción denominada neutralización.
Nomenclatura

➢ Para nombrar las sales se cambia la terminación de los


ácidos correspondientes como se muestra a continuación:

Sufijo del ácido Sufijo de la sal


Oso ito
ico ato
hídrico uro
ÁCIDOS Y BASES
Antiguamente los químicos aplicaban el término ácido a las sustancias que
tenían un gusto seco y agrio. El vinagre, por ejemplo, contiene ácido
acético (CH3COOH). Las soluciones acuosas de las sustancias que se
llamaban bases se reconocían por su tacto jabonoso. Afortunadamente,
hay métodos menos riesgosos para reconocer ácidos y base. Por ejemplo,
los ácidos y las bases cambian del color de ciertos colorantes conocidos
como indicadores. Uno de los indicadores más conocidos es el tornasol, un
colorante vegetal que se obtiene a partir de un liquen. Las soluciones
acuosas de los ácidos tornan rojo al azul de tornasol, las soluciones acuosas
de las bases, que se conocen como álcalis, le devuelven el color azul. Hay
un aparato llamado peachímetro con el que rápidamente puede
identificar una solución ácida o básica.
Disociación de ácidos y bases

Los ácidos y bases en solución acuosa pueden estar parcial o


totalmente disociados. En este estado se los denomina electrolitos
porque permiten el paso de la corriente eléctrica.
Si un electrolito se disocia casi totalmente se lo llama electrolito fuerte.
Si su grado de disociación es bajo, menor al 5%, se lo considera débil.
Son ácidos fuertes los que en solución acuosa se encuentran totalmente
disociados: HClO4, HCl, H2SO4, HNO3, HI. Los ácidos orgánicos son
ácidos débiles, por ejemplo el ácido ácetico.
Son bases fuertes las que en solución acuosa se encuentran totalmente
disociadas. Son bases fuertes todos los hidróxidos y los óxidos de metales
alcalinos y alcalinotérreos.
Potencial Hidrógeno (pH)

El potencial hidrógeno (pH) de una solución es el logaritmo


decimal negativo de la concentración de iones hidrógeno
expresada en mol/litro.

pH = - log [H+]
BIBLIOGRAFÍA

Coronel, A. y Robles, G. Química 1° Edición Abril 2008

También podría gustarte