Está en la página 1de 3

TECNOLÓGICO NACIONAL DE

MÉXICO INSTITUTO
TECNOLÓGICO DE LA LAGUNA

Huerto Inteligente

Alumnos y números de control:

• Noe Ávila Meza. 21130407


• Alberto Rotceh Rivera Sifuentes. 21130366
• Jesús Adrián Vásquez Aguirre. 21130386

Materia: Taller de Investigación II.

Docente: Blanca Yazmin Martínez Martínez.

Carrera: Ingeniería Mecatrónica.


Huerto Inteligente
INTRODUCCIÓN
El mundo es cada vez más tecnológico, la conexión entre los
seres humanos y la naturaleza a menudo se ve comprome da.
Los huertos inteligentes representarán una oportunidad única
para promover prác cas sostenibles y fomentar la conciencia
ambiental. Exploraremos el impacto que estos huertos
tendrán, considerando sus beneficios en términos de
conocimiento cien fico y conciencia ambiental.
Un huerto inteligente es un proyecto que combina la
agricultura urbana con la tecnología para crear un entorno de
cul vo eficiente y educa vo. Este po de proyecto no solo
promueve la sostenibilidad y la conciencia ambiental, sino que
también brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender
sobre la producción de alimentos, la tecnología agrícola y la
importancia de una dieta saludable.
DESARROLLO
Algunas caracterís cas clave y beneficios de un huerto urbano
escolar inteligente:
 Agricultura inteligente
Se pueden incorporar tecnologías como sensores de humedad
del suelo, medidores de pH, sensores de luz y sistemas de
riego automa zados. Estos sensores recopilan datos en
empo real sobre las condiciones del suelo y las plantas, lo
que permite un riego y cuidado más precisos.
 Conciencia ambiental
Este proyecto puede ser una excelente manera de educar a los
estudiantes sobre la importancia de la agricultura sostenible,
la conservación del agua y la reducción del impacto ambiental.
 Sostenibilidad y alimentación saludable
Los huertos fomentan la producción local de alimentos frescos
y saludables. Los estudiantes pueden aprender sobre la
importancia de una dieta equilibrada y cómo cul var sus
propios alimentos.
 Monitoreo del crecimiento de las plantas
Con la ayuda de la tecnología, se puede monitorear y ajustar
las condiciones de crecimiento de las plantas para maximizar
su salud y rendimiento. Esto incluye controlar la can dad de
agua, la exposición a la luz solar y los niveles de nutrientes.
CONCLUSIÓN
Los huertos inteligentes no solo nos invitan a comprender los
misterios de la biología y la ecología, sino que también nos
desa an a repensar cómo podemos coexis r armoniosamente
con el mundo natural. Promueven la educación sobre la
importancia de la sostenibilidad y la conservación, al empo
que inspiran la adopción de prác cas más responsables en la
vida diaria.

También podría gustarte