Está en la página 1de 45

CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4. INSTALACIONES SANITARIAS

4.1. APARATOS Y ACCESORIOS SANITARIOS


4.1.1. SUMINISTRO DE LAVATORIOS
4.1.1.1. LAVATORIOS DE PEDESTAL BLANCO
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los lavatorios de cerámica vitrificada rectangulares,
apoyados en un pedestal blanco.
MATERIALES
Los lavatorios serán de cerámica vitrificada con 3 perforaciones para montaje de
grifería, color blanco, clase “A”, forma rectangular con depresiones para jabón y
reborde contra salpicaduras, dimensiones de 508 x 457 x 320 mm. (20”x18”), llave de
bronce cromado compuesto por grifo central tipo cuello de ganso para agua fría y
caliente, control de codo o muñeca,desagüe de bronce cromado, tipo abierto con
colador y chicote de 1 ¼”, rebose oculto, trampa “P” de 1 ¼” par embonar con rosca
y escudo a la pared.
Modelo de pared con soporte para sujeción y instalados a 0.80 m. sobre el nivel de
piso terminado sobre un pedestal de cerámica vitrificada
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.1.2. LAVATORIO OVALIN DE LOSA INCL. INST. Y ACCESORIOS


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los lavatorios de cerámica vitrificada tipo ovalin de
sobreponer, incluyendo sus accesorios.
MATERIALES
Los lavatorios serán de sobreponer de diseño ovalado con grifería integrada, de
cerámica vtrificada con 3 perforaciones para montaje de grifería, color blanco, clase
“A”, forma ovalada, dimensiones de 585 x 450 x 210 mm. , llave de bronce cromado
compuesto por grifo central tipo cuello de ganso para agua fría y caliente, control de
codo o muñeca, desagüe de bronce cromado, tipo abierto con colador y chicote de 1
¼”, rebose oculto, trampa “P” de 1 ¼” par embonar con rosca y escudo a la pared.
Modelo de pared con soporte para sujeción y instalados a 0.80 m. sobre el nivel de
piso terminado sobre un pedestal de cerámica vitrificada
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.1.3. LAVADERO DE COCINA DE ACERO INOXIDABLE


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los lavatorios de acero inoxidable para cocina,
incluyendo sus accesorios.
MATERIALES
Los lavatorios serán de Acero Inoxidable de 18” x 73” de una poza, con una llave
cromada de 1/2", cadena y tampón, trampa “P” será cromada de 1 1/2" de diámetro.
Los lavatorios y accesorios se colocaran de acuerdo a las especificaciones dadas por
el fabricante.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.2. SUMINISTRO DE INODOROS


4.1.2.1. INODORO TANQUE BAJO BLANCO
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los inodoros de losa de tanque bajo color blanco,
incluyendo sus accesorios.
MATERIALES
Los inodoros serán de tanque bajo de color de losa vitrificada de 768x381x359mm.
(24”x14”x15”), asiento y tapa de plástico o termoplástico para agua fría con llave
angular de interruptor regulable manualmente o con desarmador, escudos cromados,
con acción sifónica y descarga silenciosa al piso accionada por la palanca del
estanque y trampa incorporada, con accesorios de tanque que pueden ser de bronce
o plástico pesado y tubo de abasto de bronce cromado, empalmado desde el punto
de salida hasta el tanque.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.1.3. SUMINISTRO DE URINARIOS


4.1.3.1. URINARIOS DE LOZA DE PICO BLANCO
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de los urinarios de loza vitrificada tipo pico de color blanco,
incluyendo sus accesorios.
MATERIALES
El urinario cumplirá con las siguientes características:
 Urinario mediano de diseño tradicional, con trampa incorporada.

 Cerámica vitrificada por proceso de horno de alta temperatura.

 Acabado porcelanizado con fino brillo.

 Facilidad para limpieza e higiene en las paredes del baden.

 Esmalte de alta resistencia y larga vida.

 Espesor de cerámica entre 1 0 y 12 mm.}


MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.4. SUMINISTRO DE ACCESORIOS SANITARIOS


4.1.4.1. ESPEJOS EMPOTRADOS Y BISELADOS
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de accesorio tipo espejos biselados.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.4.2. JABONERA CROMADA PARA JABÓN LIQUIDO


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de accesorio tipo jabonera cromada

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.4.3. DISPENSADOR DE PAPEL HIGIÉNICO


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de accesorio dispensador de papel higiénico
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.4.4. BARRA DISCAPACITADOS


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro de accesorios tipo de barra de discapacitados. Son
estructuras de carpintería metálica de tubo galvanizado que se colocan como apoyo
para el acceso de personas con discapacidad al uso de SSHH
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.5. INSTALACIONES DE APARATOS SANITARIOS


4.1.5.1. INSTALACIÓN DE LAVATORIO
DESCRIPCIÓN
Comprende la colocación de los lavatorios de cerámica vitrificada.
EJECUCIÓN
Para la colocación de los lavatorios e utilizarán uñas de sujeción fijadas a la pared
con tornillos.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las uniones y/o tapones deberán ser herméticos. No permitiéndose goteos o flujos
lentos que no puedan ser registradas por los medidores.
En la Ejecución de esta partida, se tomará en cuenta las indicaciones, características,
materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y generalidades descritas.
Una vez instaladas se efectuarán las pruebas de su funcionamiento, constatándose
en cada caso la receptividad del agua, sistema de lavado y evacuación, funcionalidad
de las trampas y posibles fugas de agua tanto en muros, lozas, pisos, etc. Las que
deben ser corregidas inmediatamente y a entera satisfacción del Supervisor de la
obra.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.5.2. INSTALACIÓN DE INODORO


DESCRIPCIÓN
Comprende la colocación de los lavatorios de cerámica vitrificada.
EJECUCIÓN
El Contratista realizará los trabajos de colocación de inodoros de tanque bajo, con los
accesorios respectivos para su funcionamiento, de acuerdo como se indica en la ficha
técnica; contratará la mano de obra especializada para estos trabajos, con la finalidad
de garantizar el buen funcionamiento.
Para la instalación de los inodoros se colocarán los pernos de anclaje y un anillo de
cera en la salida de desagüe de 4”, que estará a 30 cm. de la pared, de tal manera
que quede la unión herméticamente y se asegurarán los pernos se sujeción la salida
de agua fría estará a 15cm. del eje y 10cm. Del piso la conexión se realizará
empleando un tubo de abasto de 1/2 “con cinta teflón en las uniones roscadas.
Para la Ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y
generalidades descritas
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.5.3. INSTALACIÓN DE URINARIO


DESCRIPCIÓN
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Comprende la colocación de los urinarios de losa.


EJECUCIÓN
El artefacto será colocado en la posición indicada en los planos respectivos fijándose
al piso con tirafondos adecuados y mortero de asiento, la posición del urinario debe
coincidir perfectamente con el desagüe sanitario previamente instalado. Una vez
colocado el artefacto en su sitio se realizará la instalación hidráulica utilizando los
accesorios adecuados
Para la Ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y
generalidades descritas
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.6. INSTALACIONES DE ACCESORIOS SANITARIOS


4.1.6.1. INSTALACIÓN DE ESPEJOS EMPOTRADOS Y BISELADOS
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere a la colocación de accesorios sanitarios en los lugares indicados
en los planos de obra.
EJECUCIÓN
El artefacto será colocado en la posición indicada en los planos respectivos fijándose
a la pared de acuerdo a las especificaciones de los fabricantes.
Para la Ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y
generalidades descritas
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.6.2. INSTALACIÓN DE JABONERA CROMADA PARA JABÓN LIQUIDO


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas instalación de
accesorios sanitarios.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.6.3. INSTALACIÓN DE DISPENSADOR DE PAPEL HIGIÉNICO


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas instalación de
accesorios sanitarios.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.1.6.4. INSTALACIÓN DE BARRA DISCAPACITADOS


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas instalación de
accesorios sanitarios.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2. SISTEMA DE AGUA FRÍA


4.2.1. SALIDA DE AGUA FRÍA
4.2.1.1. SALIDA DE AGUA FRÍA CON TUBERÍA DE PVC-SAP 1/2"
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de tuberías dentro de los ambientes de los
SS.HH. y a partir del ramal de distribución de agua incluyendo los accesorios y

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

materiales necesarios para la unión de los tubos hasta llegar a la boca de salida
donde se conectará posteriormente el aparato sanitario.
Además quedan incluidos en la unidad, los canales en la albañilería, y la mano de
obra para la sujeción de los tubos. A la boca de salida de agua se le da el nombre de
“punto”
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
puntos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.1.2. SALIDA DE AGUA FRÍA CON TUBERÍA DE PVC-SAP 1"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de salida de agua fría.
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
puntos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.1.3. SALIDA DE AGUA FRÍA CON TUBERÍA DE PVC-SAP 3/4"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de salida de agua fría.
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
puntos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.2. REDES DE ALIMENTACIÓN


4.2.2.1. TUBERÍA DIÁMETRO 1 1/2" PVC SAP
DESCRIPCIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Se refiere al suministro y colocación de las canalizaciones de tuberías PVC SAP para


las instalaciones de agua fría en muros y pisos o los lugares que indiquen los
planos, a fin de constituir las redes que abastece de agua a los diferentes aparatos
sanitarios.
MATERIALES
Las tuberías y ductos que se instalaran en la obra serán de PVC, los cuales deberán
ser resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,
resistente al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor
en las condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas
temperaturas. La tubería de preferencia debe ser con unión tipo rosca, debiendo
usarse pegamento o cinta teflón para las uniones según sea el caso.
EJECUCIÓN
Las tuberías pueden ir por el piso o por la pared. Teniendo en cuanta que cuando se
hace por el muro es más caro, debido a la mayor cantidad de accesorios que hay que
utilizar y también por la mayor cantidad de tuberías que hay que emplear.
Cuando las tuberías van por el piso estas deben ubicarse en el contrapiso. En los dos
caos hay que seguir los ejes de la construcción.
Los accesorios de redes deberán cumplir las normas dadas por los fabricantes y por
la ITINTEC.
Las tuberías irán empotradas en pisos, paredes, libres de ductos tratando en todo lo
posible que se puedan reparar y evitando ser empotradas en tramos largos.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.3. REDES DE DISTRIBUCIÓN


4.2.3.1. RED DE DISTRIBUCIÓN TUBERÍA DE 1/2" PVC-SAP
DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.2.3.2. RED DE DISTRIBUCIÓN TUBERÍA DE 3/4" PVC-SAP


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.3.3. RED DE DISTRIBUCIÓN TUBERÍA DE 1" PVC-SAP


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.3.4. RED DE DISTRIBUCIÓN TUBERÍA DE 1 1/2" PVC-SAP


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.2.4. REDES DE SUCCIÓN E IMPULSIÓN


4.2.4.1. RED DE SUCCIÓN TUBERÍA DE 3" PVC-SAP
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de la tubería de 3” para la red de
succión del tanque elevado.
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.4.2. RED DE IMPULSIÓN TUBERÍA DE 2" PVC-SAP


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de la tubería de 3” para la red de
impulsión del tanque elevado.
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.2.5. ACCESORIOS DE REDES


4.2.5.1. VÁLVULA DE COMPUERTA 1/2"
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de todos los mecanismos o elementos que
cierran o regulan el paso de agua, conocidos como llaves o válvulas.
MATERIALES
Esta Válvula Consta de Llaves Universales, Uniones o niples y la válvula en sí.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las Válvulas de Compuerta deberán cumplir lo indicado en las Normas NTP 350.064
y NTP-ISO 7259 y serán aptas para una presión nominal de 10 kg/cm2 (PN 10) o la
indicada en los proyectos.
El cuerpo y la tapa serán de Fierro Fundido de grafito laminar o Fierro Fundido de
grafito esferoidal, con recubrimiento interior y exterior por empolvado epoxy
(Procedimiento electrostático) con un espesor mínimo de 150 micras.
De acuerdo a la clasificación de las Normas NTP 350.064 y NTP-ISO 7259, la Válvula
corresponde a la categoría A, siendo sus elementos internos compuesto de los
siguientes materiales:
- Compuerta sólida: Fundición de grafito laminar o esferoidal recubierta
íntegramente con elastómero, con cierre estanco por compresión del mismo.
- Vástago: de Acero Inoxidable forjado en frío (mínimo 11.5% de Cromo)
- Tuerca del vástago: de aleación de cobre.
De utilizarse pernos para unir el cuerpo y la tapa, estos serán de acero inoxidable, y
la estanqueidad entre estos elementos se logrará mediante un sello de elastómero.
Podrá usarse pernos de fierro, siempre que se adicione protección adicional para
evitar la corrosión.
El cierre de la Válvula se realizará mediante giro del vástago en el sentido horario,
consiguiéndose la compresión de todo el obturador en el perímetro interno de la parte
tubular del cuerpo. Este, no llevará ninguna acanaladura en su parte interior que
pueda producir el cizallamiento total o parcial del elastómero, así mismo se debe
replegar, cuando la válvula este totalmente abierta del tal manera que el paso para el
flujo sea del 100%.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.2. VÁLVULA DE COMPUERTA 3/4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de una válvula de compuerta de ¾” en
los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo
valvula.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio


y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.3. VÁLVULA DE COMPUERTA 1"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de una válvula de compuerta de 1” en
los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo
valvula.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.4. VÁLVULA DE COMPUERTA 1 1/2"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de una válvula de compuerta de 1” en
los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo
valvula.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.5. CODO PVC SAP 1/2" 90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAP de diámetro ½”en los lugares indicados en los planos
MATERIALES
Los codos son accesorios fabricados en PVC-U (Cloruro de Polivinilo), mediante
moldeo por inyección.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

EJECUCIÓN
Determinar la longitud del tubo y cortarlo asegurando un corte perpendicular al eje del
mismo. Utilizar herramientas adecuadas. Hacer chaflán.
Limpiar tubo y accesorio con disolvente y un paño limpio, la superficie debe quedar
mate. No tocar la superficie limpia.
Aplicar el adhesivo, unir accesorio y tubo a tope sin girarlos, y mantener unos
instantes. Unir antes de un minuto desde la aplicación del adhesivo. Eliminar la cola
sobrante.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.6. CODO PVC SAP 1/2" 45°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 45° de
PVC SAP de diámetro ½”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.7. CODO PVC SAP 3/4" 90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAP de diámetro 3/4”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio


y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.8. CODO PVC SAP 1" 90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAP de diámetro 1”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.9. CODO PVC SAP 1 1/2" 90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAP de diámetro 1 ½”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.10. CODO PVC SAP 1 1/2" 45°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 45° de
PVC SAP de diámetro 1 ½”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.11. TEE PVC SAP 1/2"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro ½”en los lugares indicados en los planos
MATERIALES
Las tees son accesorios fabricados en PVC-U (Cloruro de Polivinilo), mediante
moldeo por inyección.
EJECUCIÓN
Determinar la longitud del tubo y cortarlo asegurando un corte perpendicular al eje del
mismo. Utilizar herramientas adecuadas. Hacer chaflán.
Limpiar tubo y accesorio con disolvente y un paño limpio, la superficie debe quedar
mate. No tocar la superficie limpia.
Aplicar el adhesivo, unir accesorio y tubo a tope sin girarlos, y mantener unos
instantes. Unir antes de un minuto desde la aplicación del adhesivo. Eliminar la cola
sobrante.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.12. TEE PVC SAP 3/4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro ¾” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.2.5.13. TEE PVC SAP 1"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro 1” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.5.14. TEE PVC-SAP 1 1/2"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro 1 1/2” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.6. VARIOS
4.2.6.1. SISTEMA DE CLORACIÓN EN CISTERNA
DESCRIPCIÓN
La partida comprende la instalación de un sistema de cloración para el tanque
cisterna
MEDICIÓN
El método de medición será global (glb), aprobados por el supervisor.
PAGO
El pago se hará por unidad de medida global (glb) y precio unitario definido en el
presupuesto, y previa aprobación del Supervisor quien velará por la correcta
instalación en obra. La valorización y pago de esta partida se hará de acuerdo a lo
indicado en los análisis de precios respectivos, constituyendo compensación total, por

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

toda la mano de obra, leyes sociales, alquiler y todo concepto necesario para la
implementación de dicha partida.

4.2.6.2. CONEXIÓN A LA RED DE AGUA POTABLE


DESCRIPCIÓN
Esta partida comprende los trabajos a realizar para obtener el suministro de agua
potable.
El contratista se encargara de solicitar el suministro de agua potable. Asimismo, el
contratista asumirá el pago a la empresa concesionaria y todos los trámites a
realizarse.
MEDICIÓN
El método de medición será global (glb), aprobados por el supervisor.
PAGO
El pago se hará por unidad de medida global (glb) y precio unitario definido en el
presupuesto, y previa aprobación del Supervisor quien velará por la correcta
instalación en obra. La valorización y pago de esta partida se hará de acuerdo a lo
indicado en los análisis de precios respectivos, constituyendo compensación total, por
toda la mano de obra, leyes sociales, alquiler y todo concepto necesario para la
implementación de dicha partida.

4.2.6.3. TANQUE ELEVADO DE ETERNIT DE 2.50 m3 INCL. ACCESORIOS


DESCRIPCIÓN
Se refiere al suministro e instalación de un tanque elevado tipo etenit de capacidad
2.50 m3, equipado con accesorios completos
EJECUCIÓN
La superficie donde se instalará el tanque elevado debe ser plana para evitar que
este se quiebre con el agua. Utiliza uniones universales que faciliten la desinstalación
de las conexiones para la reparación y mantenimiento.
En la parte superior del tanque existen dos orificios el más pequeño (3/4") es para la
válvula de ingreso de agua y la perforación más grande (2") es para colocar el
desagüe del tanque.
En la abertura pequeña instalaremos la válvula con el flotador, enroscando el niple de
la válvula al tanque para luego ajustarlo por fuera con una brida roscada, de modo
que la pieza quede fija en el tanque. Luego de instalar la válvula debemos regular el
flotador de modo que su ángulo sea de 45° aproximadamente. Del lado exterior de la
valvula de ingreso conectar una unión universal, la tapa del filtro de sedimentos y la
llave de paso de 1/2". Todos estos accesorios se deben unir con niples de 1/2" con
rosca. los conectores pueden ser de 1/2" o 3/4", la medida dependerá del diámetro de
tubería que usted elija para su instalación. Al final de esta línea de tubería debemos
colcocar un codo de 1/2" o de 3/4" según sea el caso, para continuar la instalación
hacia abajo. Acoplar un adaptador presión rosca a la salida del codo, luego
prcederemos a pegar en el extremo a presión del adaptador el tubo de PVC que nos
permitirá desviar la conexión hacia la salida de agua del tanque.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

En la parte inferior del tanque se encuentra la salida de agua, en esta toma debemos
colocar el multiconector de salida de agua, luego en la salida roscada empalmaremos
la segunda línea de tubería.
En la salida de rebose del tanque colocar el adaptador presión rosca que viene como
accesorio del tanque. Luego de instalar el adaptador colocaremos un pedazo de tubo
de desagüe de 2" de diámetro, le empalmaremos una tee, la parte inferior de la tee se
unirá a la tubería de desagüe, y la parte superior del tanque irá sellada con un
sombrero de desagüe de 2”.
La parte inferior de la tee desemboca en un adaptador de 2"x4" con forma de
embudo, debajo de este adaptador colocar una trampa de desagüe.
Finalmente colocar el filtro limpiador de sedimentos, uniéndolo a su tapa, la que se
colocó en la línea de tubería superior.
MEDICIÓN
Se medirá por pieza (pza) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.2.6.4. PRUEBA HIDRÁULICA PARA RED DE AGUA POTABLE


DESCRIPCIÓN
La tubería tendida se someterá a prueba hidráulica con una bomba
hidrostática, a una presión 2 veces la máxima presión de trabajo normal
diseñada. La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que
todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente
instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificadas por la
supervisión, con asistencia del constructor, debiendo este último proporcionar el
personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que
se requiere para las pruebas.
Las pruebas de la línea de agua se realizarán en 2 etapas.
a. Prueba hidráulica a zanja abierta
b. Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado v desinfección:
La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de ninguna
manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá
necesariamente instalarse purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de
dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería.
Se instalará como mínimo manómetros de rangos de presión apropiados,
preferentemente en ambos extremos del circuito o tramo a probar.
La supervisión previamente al inicio de las pruebas, verificara el estado y
funcionamiento de los manómetros.
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Pérdida de agua admisible


La probable pérdida de agua admisible en el circuito o tramo a probar, de ninguna
manera deberá exceder a la cantidad especificada en la siguiente formula
F= N x D x P1/2
410 x 25
De donde:
F Pérdida total máxima en litros por hora
N Número total de uniones (*)
D Diámetro de la tubería en milímetros
p Presión de pruebas en metros de agua

(*) En los accesorios, válvulas y grifos contra incendio se considerará a cada


campana de empalme como una unión.
En la Tabla líneas abajo se establece las pérdidas máximas permitidas en litros en
una hora, de acuerdo al diámetro de tubería, en 100 uniones
El tiempo mínimo de duración de la prueba será 30 minutos, debiendo la presión de
agua permanecer durante este tiempo sin variar.
Reparación de fugas
Cuando se presente fugas en cualquier parte de la línea de agua, será de inmediato
reparadas por el constructor debiendo necesariamente, realizar de nuevo la prueba
hidráulica del circuito y la desinfección de la misma, hasta que se consiga resultado
satisfactorio y sea recepcionada por la entidad.
TABLA DE PERDIDA MÁXIMA DE AGUA EN LITROS EN UNA HORA Y PARA
CIEN UNIONES
Diámetro de Tubería 7.5kg/cm2 10kg/cm2 15.5kg/cm2 21 kg/cm2
Mm Pulg (105 psi) (150 psi) (225 psi) (300 psi)
63 2 4.20 5.75 6.05 9.10
75 3 6.30 7.90 9.10 11.60
100 4 8.39 10.05 12.10 14.20
150 6 12.59 15.05 18.20 21.50
200 8 16.78 20.05 24.25 28.40

MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.) de tubería,
y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes, previa
verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.3. SISTEMA DE DESAGÜE PLUVIAL

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.3.1. REDES DE RECOLECCIÓN


4.3.1.1. TUBERÍA DE PVC SAL 4"
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de la tubería de 4” para la red de
recolección de redes de recolección.
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de
alimentación de agua fría.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.3.2. ACCESORIOS
4.3.2.1. CODO PVC SAL 4"X45°
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 45° de
PVC SAP de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.2.2. CODO PVC SAL 4"X90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAP de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.2.3. TEE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.2.4. YEE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo yee de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.2.5. SUMIDERO DE BRONCE 4" PROVISIÓN Y COLOCACIÓN


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de marco de boca de bronce sobre los huecos
superficiales dejados en obra para la función del registro roscado con diámetro 4”,
que corresponde de acuerdo al plano de instalación sanitaria
MATERIALES
Los Sumideros son Unidades de fierro fundido o de bronce, en el caso nuestro
emplearemos la de bronce. Los Sumideros pueden ser de varios diámetros.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

EJECUCIÓN
Los sumideros no deberán estar recubiertos con mortero de cemento ni otro material.
Cuando se quiere ocultar deberán utilizar tapas metálicas adecuadas.
En los sumideros de piso, tanto la tapa como borde superior del cuerpo deberán
quedar enrasados con el piso terminado.
La distancia mínima entre el tapón de cualquier registro y una pared, techo o
cualquier otro elemento que pudiera obstaculizar la limpieza del sistema.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.2.6. SOPORTE METÁLICO PARA MONTANTE DE DRENAJE PARA TUBERÍA DE


DIÁMETRO 4"
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de un soporte metálico para sostener la
bajante de tubería de desagüe pluvial de 4”
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.3.3. CÁMARA DE INSPECCIÓN


4.3.3.1. CAJA REGISTRO DE CONCRETO, 10"x20"
DESCRIPCIÓN
Las cajas de registro serán de 10”x20” y se construirán en los lugares indicados en
los planos, con material de albañilería y revestimiento pulido con mezcla cemento
arena.
EJECUCIÓN
Sobre terreno convenientemente compactado se ejecutará un solado de concreto, en
proporción de cemento hormigón 1:8 de 10cm. De espesor; sobre el cual se
construirá con ladrillo King Kong en amarre de soga, la estructura de la caja con
mezcla 1:4 y debe ser íntegramente tarrajeada y planchada con arena fina en
proporción 1:3 las esquinas interiores deben ser cóncavas, en el fondo levarán una
media caña convenientemente formada con el diámetro de las tuberías concurrentes
y con bermas inclinadas en proporción 1:4.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las cajas de registro tendrán tapas de concreto con armadura de acero corrugado de
¼” cada 10cm. Y con (5) fierros en un sentido (3) a 90º sobre el mismo plano.
En la ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta todas las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y
generalidades descritas anteriormente
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4. SISTEMA DE DESAGÜE Y VENTILACIÓN


4.4.1. SALIDA DE DESAGÜE
4.4.1.1. SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL DE 2"
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al conjunto de tuberías y accesorios (tees, codos, yees,
reducciones, etc.) necesarios para atender la salida de cada aparato sanitario y/o
sumidero y/o artefacto especial; hasta empalmar con el colector secundario, montante
o caja de registro en cada uno.
EJECUCIÓN
Se instalarán todas las salidas de desagüe indicadas en el plano, debiendo rematar
las mismas en una unión o cabeza enrasada al aplomo bruto, de la pared o piso.
Las uniones para este tipo de tubería serán de espiga campana, impermeabilizado
con pegamento especial para PVC, previamente aprobado y garantizado.
Las tuberías no deben presentar abolladuras, rajaduras, deben estar exentas de
materias extrañas en su interior, no se permite la formación de campanas o espigas
por medio del calentamiento del material. El personal encargado del os trabajos será
calificado y con experiencia. La pendiente para tuberías de desagüe serán de 1%
mínimo par diámetros de 4” a mayores y 1.5% mínimo par diámetros de 3” a
menores.
Todas las salidas de desagüe y ventilación y todos los puntos de la red de desagüe
PVC-SAL que estén abiertos serán tapados provisionalmente con tapones de madera
de forma cónica.
En la Ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta todas las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y descritas
anteriormente.
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
puntos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.1.2. SALIDA DE DESAGÜE EN PVC SAL DE 4"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de salida de desagüe.
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
puntos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.2. REDES DE DERIVACIÓN


4.4.2.1. TUBERÍA DE PVC SAL 2"
DESCRIPCIÓN
Se refiere al suministro y colocación de las canalizaciones de tuberías PVC SAL para
las instalaciones de desagüe en muros y pisos o los lugares que indiquen los
planos, a fin de constituir las redes de derivación de los diferentes aparatos sanitarios.
MATERIALES
Las tuberías y ductos que se instalaran en la obra serán de PVC, los cuales deberán
ser resistentes a la humedad y a los ambientes químicos, retardantes de la llama,
resistente al impacto, al aplastamiento y a las deformaciones provocadas por el calor
en las condiciones normales de servicio y además deberán ser resistentes a las bajas
temperaturas. La tubería de preferencia debe ser con unión tipo rosca, debiendo
usarse pegamento o cinta teflón para las uniones según sea el caso.
Se emplearán tuberías de policloruro de vinilo rígido; con uniones de espiga
campana, fabricados de acuerdo a las normas de ITINTEC-399-003, de 3mts, de
largo y color gris.
EJECUCIÓN
Comprende el suministro y colocación de tuberías, accesorios y todos los materiales
necesarios para la unión de las tuberías de la red de desagüe y evacuación pluvial,
instaladas en las áreas exteriores de la edificación antes de la salida al colector
público o vía pública en el caso del desagüe pluvial.
Se emplearán tuberías de policloruro de vinilo rígido; con uniones de espiga
campana, fabricadas de acuerdo a las normas de ITINTEC-399-003, de 3mts, de
largo.
Para la instalación de esta partida se tendrá en cuenta el trazo, alineamiento,
pendientes, distancias o indicaciones anotadas en el plano de esta red.
MEDICIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.2.2. TUBERÍA DE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de derivación
de desagüe.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.2.3. TUBERÍA DE PVC SAL 6"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de derivación
de desagüe.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.3. REDES COLECTORAS


4.4.3.1. TUBERÍA DE PVC SAL 2"
DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de derivación
de desagüe.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.3.2. TUBERÍA DE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de derivación
de desagüe.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.3.3. TUBERÍA DE PVC SAL 6"


DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de redes de derivación
de desagüe.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.4.4. ACCESORIOS DE REDES


4.4.4.1. CODO PVC SAL 2"X45°
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 45° de
PVC SAL de diámetro 2”en los lugares indicados en los planos
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los


trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.2. CODO PVC SAL 2"X90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAL de diámetro 2”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.3. CODO PVC SAL 4"X45°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 45° de
PVC SAL de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.4. CODO PVC SAL 4"X90°


DESCRIPCIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de


PVC SAL de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.5. CODO PVC SAL 6"X90°


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
PVC SAL de diámetro 6”en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo codo.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.6. YEE PVC SAL DE 2"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo yee de PVC SAP
de diámetro 2” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.7. YEE PVC SAL 4"

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo yee de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.8. YEE PVC SAL 6"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo yee de PVC SAP
de diámetro 6” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.9. YEE DOBLE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo yee de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.4.4.10. TEE PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.11. CRUZ PVC SAL 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo cruz de PVC SAP
de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.12. REGISTROS DE BRONCE DE 2"


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de registros con cuerpo de bronce y tapa
roscada de diámetro 2” con ranura para ser ranura para ser removida con desamador.
Se ubicarán en los lugares señalados en los planos.
EJECUCIÓN
El contratista se encargará de instalarlos registros roscados de bronce con personal
calificado y con experiencia.
Antes de proceder con la instalación de los registros roscados, se engrasará la rosca,
para luego acoplar a la acebeda de las tuberías de PVC de desagüe, quedando esta
con la tapa instalada al ras del piso y en lugares indicados en los planos del proyecto.
En la ejecución de esta partida, se tomarán en cuenta todas las indicaciones,
características, materiales, insumos y demás recomendaciones técnicas y
generalidades descritas anteriormente
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.13. REGISTROS DE BRONCE DE 6"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de registros con cuerpo de bronce y
tapa roscada de diámetro 6” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.14. REGISTROS DE BRONCE DE 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de registros con cuerpo de bronce y
tapa roscada de diámetro 4” en los lugares indicados en los planos
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de accesorios tipo tee.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.15. SUMIDEROS DE 2"


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de sumideros de bronce de diámetro 2”, que se
ubicarán en los lugares señalados en los planos.
EJECUCIÓN
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las consideraciones que se deben tomar en cuenta en su colocación son:


Los sumideros no deberán estar recubiertos con mortero de cemento ni otro material.
cuando se quiere ocultar deberán utilizar tapas metálicas adecuadas.
En los sumideros de piso, tanto la tapa como borde superior del cuerpo deberán
quedar enrasados con el piso terminado.
La distancia mínima entre el tapón de cualquier registro y una pared, techo o
cualquier otro elemento que pudiera obstaculizar la limpieza del sistema.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.16. SOMBRERO VENTILACIÓN PVC DE 2"


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de sombreros de ventilación PVC de diámetro
2”, que se ubicarán en los lugares señalados en los planos.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.4.17. SOMBRERO VENTILACIÓN PVC DE 4"


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro y colocación de sombreros de ventilación PVC de diámetro
4”, que se ubicarán en los lugares señalados en los planos.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.5. CÁMARA DE INSPECCIÓN


4.4.5.1. CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE 12" X 24"
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

DESCRIPCIÓN
Las cajas de registro serán de 12”x24” y se construirán en los lugares indicados en
los planos, con material de albañilería y revestimiento pulido con mezcla cemento
arena.
EJECUCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de caja de registro.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.5.2. CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE 18" X 24"


DESCRIPCIÓN
Las cajas de registro serán de 18”x24” y se construirán en los lugares indicados en
los planos, con material de albañilería y revestimiento pulido con mezcla cemento
arena.
EJECUCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de caja de registro.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.5.3. CAJA DE REGISTRO DE DESAGÜE 24" X 24"


DESCRIPCIÓN
Las cajas de registro serán de 24”x24” y se construirán en los lugares indicados en
los planos, con material de albañilería y revestimiento pulido con mezcla cemento
arena.
EJECUCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en las partidas de caja de registro.
MEDICIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los


aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.6. VARIOS
4.4.6.1. COLGADOR, TIPO CLEVIS, PARA TUBERÍA DE DESAGÜE, Ø4"
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de los colgadores tipo clevis de acero
galvanizado con el fin de soportar las tuberías de 4”de instalaciones sanitarias.
MATERIALES
Los colgadores tipo Clevis serán fabricadas en acero negro ASTM - 366 y su acabado
estándar es electro galvanizado,
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.6.2. COLGADOR, TIPO CLEVIS, PARA TUBERÍA DE DESAGÜE, Ø6"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de los colgadores tipo clevis de acero
galvanizado con el fin de soportar las tuberías de 6”de instalaciones sanitarias.
MATERIALES
Los colgadores tipo Clevis serán fabricadas en acero negro ASTM - 366 y su acabado
estándar es electro galvanizado,
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.4.6.3. PRUEBA HIDRÁULICA PARA RED DE DESAGÜE


DESCRIPCIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

La prueba hidráulica se hará por tramos comprendidos entre dos buzones


consecutivos, la prueba se hará llenando los tramos de agua, ocho horas antes como
mínimo siendo las cargas de agua para la prueba, la producción para el buzón de
agua arriba, completamente lleno hasta el nivel del techo.
Se recorrerá íntegramente el tramo en prueba constatándose las fallas, fugas y
exudaciones, que pudieran representarse en las tuberías y sus uniones marcándolas
y anotándolas en un registro, para disponer su corrección, a fin de someter el trabajo
a una nueva prueba.
El humedecimiento sin pérdida de agua no se considera como falla, una vez
terminado un tramos y antes de efectuarse el relleno de la zanjas, se realizará las
pruebas de pendiente, alineamiento y las pruebas hidráulicas de las tuberías y
uniones.
La prueba de pendiente se efectuará nivelando fondos, términos de buzones y
nivelación, las claves de la tubería cada 10m cuando la pendiente de la línea es
demás de (3%) y cada 5m, cuando la pendiente es inferior a (3%). la prueba de
alineamiento se realizará haciéndose pasar por el interior de todos los tramos una
pieza o “bola” de sección transversal circular cuyo diámetro tenga los siguientes
valores de acuerdo al diámetro de las tuberías.
Si en algún tramo, la bola no pasa libremente, el supervisor realizará los trabajos
necesarios para que en una nueva prueba quede expedido el tramo defectuoso.
Podrá reemplazarse esta prueba por la del “espejo” según lo disponga la inspección
de obra.
La prueba hidráulica se realizará enlazando la superficie libre del líquido con la parte
superior del buzón, aguas arriba del tramo en prueba y taponando la tubería de salida
en el buzón de aguas abajo.
El tramo se llenará 24 horas antes de la prueba a fin de que las tuberías no pierdan
el líquido por saturación de sus poros y así poder detectar las fugas por uniones o en
el cuerpo de los tubos y tener lecturas correctas en el nivel de agua del buzón en
prueba.

F' L
P
K=

V
T
Donde: P=
V = Volumen perdido en la prueba (cm3)
L = Longitud probada (m)
T = Tiempo de duración de la prueba (mln) después de 8 horas de llenado
el tramo en la prueba.
P = Pérdida en el tramo (cm3./mm)
K = Coeficiente de prueba
F = Filtración tolerada
VALORES DE F y K
DIÁMETRO PULG 8 10 12 14 16 18
mm 200 250 300 350 400 450
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

FILT.TOLERA. 25 32 38 44 50 57

En los dos últimos casos de K =1 y K<1 el contratista deberá localizar la fuga y


repararla a su costo.
Solamente una vez constatado el correcto resultado de las pruebas podrá ordenarse
el relleno de la zanja y se expedirá el certificado respectivo en el que constará su
prueba satisfactoria, lo que será requisito indispensable para su inclusión en los
avances de obra y valorizaciones.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.) de tubería,
y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes, previa
verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.5. SISTEMA CONTRA INCENDIOS


4.5.1. REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA CONTRA INCENDIO
4.5.1.1. TUBERÍA DE ACERO SCHEDULE 40 PARA EQUIPO 4" (100 mm) INCLUYE 1%
DESPERDICIO
DESCRIPCIÓN
Se refiere al suministro y colocación de las canalizaciones de tuberías sin costura
cedula 40 de diámetro 4” para las instalaciones de sistema contra incendios en
muros y pisos o los lugares que indiquen los planos, a fin de constituir las redes que
abastece de agua al sistema.
MATERIALES
Las tuberías deberán ser sin costura cedula 40, solamente en casos donde
expresamente se indique podrán ser tuberías con costura longitudinal, los diámetros
de las tuberías deberán ser los nominales según ANSI. Toda tubería deberá ser
nueva y de primera calidad, libre de imperfecciones o defectos, deberá provenir de
fábricas conocidas que cumplen con la normatividad.
Las tuberías a instalarse deberán soportar presiones de trabajo de 200 PSI como
mínimo.
EJECUCIÓN
Las tuberías pueden ir por el piso o por la pared. Teniendo en cuanta que cuando se
hace por el muro es más caro, debido a la mayor cantidad de accesorios que hay que
utilizar y también por la mayor cantidad de tuberías que hay que emplear.
Cuando las tuberías van por el piso estas deben ubicarse en el contrapiso. En los dos
caos hay que seguir los ejes de la construcción.
Los accesorios de redes deberán cumplir las normas dadas por los fabricantes y por
la ITINTEC.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Además de todas las consideraciones pertinentes a una correcta instalación, debe


cuidarse el aspecto estético, el cual se logrará con una buena alineación de la
tubería, correcta instalación de los accesorios, uniformidad en los soportes y
colgadores, limpieza, pintura, entre otros.
El instalador debe cuidar de no forzar los diversos componentes del sistema en el
proceso de montaje, como por ejemplo, alinear tuberías o soportes ajustando los
pernos para corregir desalineaciones. De ser necesario cualquier otro accesorio para
evitar estos esfuerzos, el instalador debe justificarlo y considerarlo en su provisión.
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.5.2. MONTANTE
4.5.2.1. TUBERÍA DE ACERO SCHEDULE 40 PARA EQUIPO4" (100 mm) INCLUYE 1%
DESPERDICIO
DESCRIPCIÓN
Las especificaciones acerca de materiales, ejecución, controles y aceptación de los
trabajos se regirán a lo descrito anteriormente en la partida 4.5.1.1. TUBERÍA DE
ACERO SCHEDULE 40 PARA EQUIPO 4" (100 mm).
MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.), de tubería
instalada, y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes,
previa verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.5.3. ACCESORIOS
4.5.3.1. CODO DE ACERO NEGRO DE 4"
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo codo de 90° de
acero negro de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
MATERIALES
El material de los accesorios, serán de acero al carbono y de acuerdo al
requerimiento podrán ser roscados o ranurados, según sea el requerimiento.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

Las roscas de las tuberías y accesorios deben fabricarse según es estándar ASME
B.1.20.1 Pipe Threads, General Purpose (Inch) [Rosca para tuberías de uso común
(pulgadas)].
EJECUCIÓN
Determinar la longitud del tubo y cortarlo asegurando un corte perpendicular al eje del
mismo. Utilizar herramientas adecuadas. Hacer chaflán.
Para hermetizar la unión, sólo se permite el uso de cinta teflón o un compuesto
especialmente indicado para este fin. Se debe comprobar que el tubo no penetre
demasiado dentro del accesorio ni que la cinta o compuesto rebalse demasiado de tal
manera que se constituyan en una obstrucción al flujo del agua.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.3.2. TEE DE ACERO NEGRO 4"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo tee de acero
negro de diámetro 4”en los lugares indicados en los planos
MATERIALES
El material de los accesorios, serán de acero al carbono y de acuerdo al
requerimiento podrán ser roscados o ranurados, según sea el requerimiento.
Las roscas de las tuberías y accesorios deben fabricarse según es estándar ASME
B.1.20.1 Pipe Threads, General Purpose (Inch) [Rosca para tuberías de uso común
(pulgadas)].
EJECUCIÓN
Determinar la longitud del tubo y cortarlo asegurando un corte perpendicular al eje del
mismo. Utilizar herramientas adecuadas. Hacer chaflán.
Para hermetizar la unión, sólo se permite el uso de cinta teflón o un compuesto
especialmente indicado para este fin. Se debe comprobar que el tubo no penetre
demasiado dentro del accesorio ni que la cinta o compuesto rebalse demasiado de tal
manera que se constituyan en una obstrucción al flujo del agua.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.5.3.3. REDUCTOR DE ACERO CEDULA 40 DE 4" A 1 1/2"


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un accesorio tipo reductor de acero
de cedula 40 de diámetro 4” a ½” en los lugares indicados en los planos
MATERIALES
El material de los accesorios, serán de acero al carbono y de acuerdo al
requerimiento podrán ser roscados o ranurados, según sea el requerimiento.
Las roscas de las tuberías y accesorios deben fabricarse según es estándar ASME
B.1.20.1 Pipe Threads, General Purpose (Inch) [Rosca para tuberías de uso común
(pulgadas)].
Todo cambio de diámetro debe lograrse usando accesorios reductores o con un
adaptador (bushing) cuando no exista un accesorio reductor. No está permitido el uso
sucesivo de reducciones y/o adaptadores para un cambio de diámetro.
EJECUCIÓN
Determinar la longitud del tubo y cortarlo asegurando un corte perpendicular al eje del
mismo. Utilizar herramientas adecuadas. Hacer chaflán.
Para hermetizar la unión, sólo se permite el uso de cinta teflón o un compuesto
especialmente indicado para este fin. Se debe comprobar que el tubo no penetre
demasiado dentro del accesorio ni que la cinta o compuesto rebalse demasiado de tal
manera que se constituyan en una obstrucción al flujo del agua.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.3.4. COLGADOR PARA TUBO DE ACERO


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un colgador para tubo de acero en
los lugares indicados en los planos. El colgador es un elemento cuya función es
soportar el peso de la tubería llena de agua, sin restricciones contra movimientos
laterales, por lo tanto la tubería colgada puede oscilar. Un soporte es un elemento
que restringe los movimientos horizontales de la tubería colgada y transmite las
fuerzas generadas a elementos estructurales del edificio capaz de resistirlo.
MATERIALES
Los colgadores serán de acero al carbono galvanizado en caliente, se deberá incluir
en esta partida todos los materiales para poder suspender con seguridad las tuberías
de los diferentes diámetros solicitadas en el proyecto.
Los colgadores, soportes y formas de instalación están especificados en el Capítulo 9
de estándar NFPA 13. Todos los colgadores y soportes empleados deben estar
certificados por UL y deben instalarse según las restricciones de dicha certificación.
Se permite fabricar colgadores y soportes de acero siempre y cuando estos
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

colgadores y soportes cuenten con la certificación de un profesional colegiado,


considerando que soporten 5 veces el peso de la tubería llena de agua más 114 Kg y
estén instalados en puntos de la estructura que puedan soportar esta carga, además
no se exceda la máxima distancia permitida entre colgadores especificada en el
NFPA 13, que sean metálicos y, con una capa de pintura anticorrosiva de al menos 3
mils correctamente aplicada.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.3.5. SOPORTE ANTISÍSMICO EN 2 VÍAS (RIOSTRE DE 2 DIRECCIONES)


DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro y colocación de un soporte antisísmico en dos
direcciones en los lugares indicados en los planos. La protección contra sismos está
dada por la combinación de soportes en dos sentidos con acoplamientos flexibles,
permitiendo que en un sismo la tubería siga el desplazamiento del edificio sin
forzarse.
MATERIALES
Los soportes antisísmicos se suministraran con perfiles de acero liviano, en las
medidas indicadas en los planos, se deberá incluir en esta partida todos los
materiales para poder suspender con seguridad las tuberías de los diferentes
diámetros solicitadas en el proyecto, estos soportes deben ser listados UL.
Los tamaños de las “peras”, sus tensores y las escuadras de los anclajes deberán
estar de acuerdo a lo indicado en los planos y en el estándar NFPA 13. En caso de
querer disminuir las escuadras indicadas, el Instalador deberá presentar una memoria
de cálculo formal con el nuevo dimensionamiento propuesto, para ser revisado y
eventualmente aprobado por la supervisión de obra.
Todos los soportes deberán tener el mismo tratamiento anticorrosivo exigido a las
cañerías, a menos que sean galvanizados como suele suceder con los colgadores y
sus tensores. Los soportes deberán estar pintados con la primera capa de
anticorrosivo antes de ser instalados. Si durante el montaje la pintura resulta dañada,
ésta deberá repararse según como lo indicado en el tratamiento para tubería.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

4.5.4. SUMINISTRO E INSTALACIÓN DE GABINETES CONTRA INCENDIO


4.5.4.1. GABINETE CONTRA INCENDIOS
DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro, instalación y puesta en servicio de los gabinetes contra
incendio tipo A (Clase III), de dimensiones 0.60x0.97x0.18 m, incluye puerta marco y
vidrio, estará equipado con válvula angular de Ø2 ½”, para ingreso de agua, niple
ensamble, bastidor giratorio para manguera de 100 pies de manguera de Ø1 ½”, de
poliéster con recubrimiento de resina poliuretanica en el exterior y caucho en el
interior, acoples de bronce, pitón de chorro y niebla de 10” a 12”.
Adicionalmente comprende el suministro, instalación y puesta en servicio de los
gabinetes contra incendio tipo B (Clase II), de dimensiones 0.60x0.77x0.18 m, incluye
puerta y marco de vidrio, equipado con válvula angular de Ø1 ½”, manguera de 100
pies de poliéster con recubrimiento de resina poliuretanica.
MATERIALES
El material de los gabinetes será de latón, con acabado color rojo, puerta solida de
vidrio, bisagras continuas con pin de bronce, apertura de la puerta 180°. Dimensiones
de la caja de acuerdo al tipo, deberá incluir el pin central para ubicación de manguera.
INSTALACIÓN
Los gabinetes contra incendio, serán instalados adosados o empotrados, de acuerdo
a lo indicado en los planos del proyecto. El instalador entregara a la supervisión el
desarrollo de su propuesta de instalación, para que sea aprobado por la supervisión
antes de proceder con la instalación.
MEDICIÓN
Se medirá por punto (punto) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
gabinetes del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

4.5.5. VÁLVULAS
4.5.5.1. VÁLVULA ANGULAR DE 1 1/2"LISTADA PARA EL USO DE BOMBEROS
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro e instalación de válvula tipo angular, listada de
diámetro de 1 1/2”, para uso como toma auxiliar para el cuerpo general de bomberos,
y debe cumplir con las características indicadas en la NFPA
MATERIALES
El material para esta válvula serán de bronce, ingreso de 2.1/2” NPT hembra, presión
de trabajo 300 PSI, incluye tapa y cadena, accesorios empaquetaduras, mano de
obra y herramientas.
INSTALACIÓN
La válvula angular será instalada de acuerdo con las indicaciones del plano de
diseño, adecuadamente instalada asegurando hermeticidad y confianza de uso.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.6. EQUIPOS ESPECIALES


4.5.6.1. VÁLVULAS Y ACCESORIOS VARIOS EN CUARTO DE BOMBAS (SIST. C.I)
DESCRIPCIÓN
La partida se refiere al suministro e instalación de todos los accesorios que
complementan el funcionamiento de la electrobomba del sistema contra incendio,
dentro de ellos se incluyen codos válvulas, manómetros, válvulas de prueba,
medidores de caudal, estos deben cumplir con las características indicadas en la
NFPA
MATERIALES
Los materiales de los accesorios serán de cobre labrado, bronce fundido o acero
inoxidable, del tipo soldable, unión bridada o ranurada, llevaran impresa en alto
relieve la marca del fabricante, serán fabricadas para 250 PSI de presión de trabajo.
INSTALACIÓN
Para la instalación de los accesorios, deben tenerse en cuenta el correcto
funcionamiento de la electrobomba contra incendios, el instalador debe presentar a la
supervisión sus esquemas de planteamiento para la instalación, usando como base
los planos de diseño, para la aprobación de la supervisión.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.6.2. EXTINTOR DE CO2 DE 10 LBS


DESCRIPCIÓN
Comprende el suministro e instalación de extintores tipo portátil y rodante de polvo
químico seco en las ubicaciones, según lo indican los planos del proyecto.
MATERIALES
El material contenido en estos extintores, será fosfato de CO2, con una capacidad de
4.54 Kg (10.0 Lb), peso cargado 15.40 Kg (34 Lb), ratio de descarga 0.34 Kg/seg,
tendrán un rango de 1.0 – 3.0 m, clasificación UL 10B:C, aprobado por UL
INSTALACIÓN

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

La instalación será suspendida en la pared, a una altura 1.20 m desde el piso, de


acuerdo a lo indicado en los planos.
MEDICIÓN
Se medirá por unidad (und) y se contabilizará en su totalidad sumando todos los
aparatos del mismo tipo habilitados en la obra
PAGO
El pago se efectuará al precio unitario de unidad habilitada. Entiéndase que el precio
y pago incluyen los costos de la mano de obra, materiales, herramientas e
imprevistos necesarios para la ejecución de esta partida.

4.5.7. VARIOS
4.5.7.1. PRUEBA HIDRÁULICA PARA RED DE AGUA POTABLE
DESCRIPCIÓN
La tubería tendida se someterá a prueba hidráulica con una bomba
hidrostática, a una presión 2 veces la máxima presión de trabajo normal
diseñada. La finalidad de las pruebas hidráulicas y desinfección, es verificar que
todas las partes de la línea de agua potable, hayan quedado correctamente
instaladas, probadas contra fugas y desinfectadas, listas para prestar servicio.
Tanto el proceso de prueba como sus resultados, serán dirigidos y verificadas por la
supervisión, con asistencia del constructor, debiendo este último proporcionar el
personal, material, aparatos de pruebas, de medición y cualquier otro elemento que
se requiere para las pruebas.
Las pruebas de la línea de agua se realizarán en 2 etapas.
a. Prueba hidráulica a zanja abierta
b. Prueba hidráulica a zanja con relleno compactado v desinfección:
La bomba de prueba, deberá instalarse en la parte más baja de la línea y de ninguna
manera en las altas.
Para expulsar el aire de la línea de agua que se está probando, deberá
necesariamente instalarse purgas adecuadas en los puntos altos, cambios de
dirección y extremos de la misma.
La bomba de prueba y los elementos de purga de aire, se conectarán a la tubería.
Se instalará como mínimo manómetros de rangos de presión apropiados,
preferentemente en ambos extremos del circuito o tramo a probar.
La supervisión previamente al inicio de las pruebas, verificara el estado y
funcionamiento de los manómetros.
Pérdida de agua admisible
La probable pérdida de agua admisible en el circuito o tramo a probar, de ninguna
manera deberá exceder a la cantidad especificada en la siguiente formula
F= N x D x P1/2
410 x 25
De donde:
F Pérdida total máxima en litros por hora
GOBIERNO REGIONAL JUNIN
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS
CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA UGEL HUANCAYO – HUANCAYO - JUNÍN

N Número total de uniones (*)


D Diámetro de la tubería en milímetros
p Presión de pruebas en metros de agua

(*) En los accesorios, válvulas y grifos contra incendio se considerará a cada


campana de empalme como una unión.
En la Tabla líneas abajo se establece las pérdidas máximas permitidas en litros en
una hora, de acuerdo al diámetro de tubería, en 100 uniones
El tiempo mínimo de duración de la prueba será 30 minutos, debiendo la presión de
agua permanecer durante este tiempo sin variar.
Reparación de fugas
Cuando se presente fugas en cualquier parte de la línea de agua, será de inmediato
reparadas por el constructor debiendo necesariamente, realizar de nuevo la prueba
hidráulica del circuito y la desinfección de la misma, hasta que se consiga resultado
satisfactorio y sea recepcionada por la entidad.
TABLA DE PERDIDA MÁXIMA DE AGUA EN LITROS EN UNA HORA Y PARA
CIEN UNIONES
Diámetro de Tubería 7.5kg/cm2 10kg/cm2 15.5kg/cm2 21 kg/cm2
Mm Pulg (105 psi) (150 psi) (225 psi) (300 psi)
63 2 4.20 5.75 6.05 9.10
75 3 6.30 7.90 9.10 11.60
100 4 8.39 10.05 12.10 14.20
150 6 12.59 15.05 18.20 21.50
200 8 16.78 20.05 24.25 28.40

MEDICIÓN
La unidad de medida para el pago de esta partida es el metro lineal (ml.) de tubería,
y la valorización se efectuará según los avances reales de obra en el mes, previa
verificación del Supervisor.
PAGO
Los trabajos realizados de esta partida serán valorizados y pagados de acuerdo a los
análisis unitarios fijados, constituyendo compensación total por todo mano de obra,
leyes sociales, herramientas e imprevistos necesarios para realizar los trabajos.

GOBIERNO REGIONAL JUNIN


GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

También podría gustarte